Camilo Barrionuevo Durán - Una Iglesia devorada por su propia sombra

Здесь есть возможность читать онлайн «Camilo Barrionuevo Durán - Una Iglesia devorada por su propia sombra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una Iglesia devorada por su propia sombra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una Iglesia devorada por su propia sombra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Teniendo como trasfondo el aporte de Carl Jung sobre los complejos sombríos, nos acerca a la sombra de una Iglesia que se mira a sí misma, cual Narciso contemplando su belleza, mientras camina desnuda por el grito de quienes han callado por décadas el sufrimiento vivido a su amparo. Las víctimas de ayer, sobrevivientes hoy, encontrarán en estas páginas lo que sostenía y sostiene a quien abusó de ellas.
Sin ese soporte ideológico, sin la complicidad de estructuras abusivas en muchos ámbitos, sin el narcisismo institucional revestido de clericalismo, sin la vivencia secreta y oscura de una sexualidad pobremente asumida, entre algunas claves comprensivas abordadas en este libro, no se entiende la impunidad de su actuar ni la torpe respuesta institucional cuando la verdad se planta descarnadamente ante sus ojos.

Una Iglesia devorada por su propia sombra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una Iglesia devorada por su propia sombra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La verdad os hará libres Juan 8 32 Primero a las víctimas y - фото 1

“La verdad os hará libres”.

(Juan 8, 32)

Primero, a las víctimas y sobrevivientes del horror.

Luego, a los posibles futuros agresores…

Para que encuentren el camino de salida.

Una Iglesia devorada por su propia sombra

Hacia una comprensión integral de la crisis de los abusos sexuales

en la Iglesia católica

© Camilo Barrionuevo Durán

Ediciones Universidad Alberto Hurtado

Alameda 1869 • Santiago de Chile

mgarciam@uahurtado.cl• 56-228897726

www.uahurtado.cl

Primera edición enero de 2021

ISBN libro impreso: 978-956-357-279-7

ISBN libro digital: 978-956-357-280-3

Los libros de Ediciones UAH poseen tres instancias de evaluación: comité científico de la colección, comité editorial multidisciplinario y sistema de referato ciego. Este libro fue sometido a las tres instancias de evaluación.

Dirección editorial

Alejandra Stevenson Valdés

Editora ejecutiva

Beatriz García-Huidobro

Diseño interior y portada

Alejandra Norambuena

Imagen de portada: Hércules y la Hidra de Lerna , de Marco Angolo del Moro.

Con las debidas licencias. Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

PREFACIO PERSONAL

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO ILa sombra

CAPÍTULO IINarciso oculto en la sombra

CAPÍTULO IIIClericalismo o el narcisismo institucional

CAPÍTULO IVLa sombra del bypass espiritual

CAPÍTULO VEl lado oscuro del poder en las relaciones pastorales

CAPÍTULO VISúper humanos. La sombra de la soberbia del clero

CAPÍTULO VIIUna sexualidad sombría, secreta y oscura. Sobre el problema del celibato

CAPÍTULO VIIIAbuso a la mujer en la Iglesia. En las sombras de las sombras

CONCLUSIONES

NOTAS

AGRADECIMIENTOS

La tarea de emprender la escritura del presente trabajo me ha permitido volver a ser consciente de nuestra fundante inter-dependencia como seres humanos. En mi experiencia, el acto de sentarme a escribir me ha ofrecido la posibilidad de que emerja como trasfondo toda aquella inmensa red de circunstancias que se han debido articular para que yo pueda tener el enorme privilegio de contar con el espacio, la tranquilidad y las condiciones necesarias para poder llevar a cabo esta labor de buena forma. Por otra parte, al escribir también ha emergido el enorme desfile de voces, interacciones, personas significativas, diálogos y experiencias que, como amorosa red invisible, me han sostenido, nutrido y alimentado en mi reflexión. Volver a escribir ha sido redescubrir que la soledad e independencia aparente del escritor nunca es tal, y que cuando me siento a escribir se sientan conmigo toda esa vasta caravana de sucesos y seres que me acompañan e inspiran desde el silencio. A algunos de ellos me gustaría agradecerles de manera explícita en este espacio.

Parte significativa del material que ha alimentado mi reflexión sobre el problema de la crisis de la Iglesia ha tenido una doble vertiente: mi experiencia como docente y como psicólogo clínico. Las charlas y conversaciones que he tenido con mis alumnos —ya sea en contexto académico universitario tradicional o en medio de cursos breves y encuentros con miembros del clero y con comunidades religiosas— han sido fundamentales para ir escuchando, desde dentro, las vivencias, problemáticas, dinámicas, sufrimientos y esperanzas que han girado en torno el problema de los abusos en la Iglesia. Muchos de los insights, hipótesis y comprensiones que desarrollo en este libro son fruto directo de esas interacciones. La segunda gran influencia que he recibido proviene directamente de mis pacientes, hayan sido ellos víctimas directas de abusos producidos en el contexto eclesial o personas que como miembros activos de la Iglesia —laicos y laicas comprometidos, sacerdotes, religiosas, seminaristas en formación y consagrados/as— se han visto afectados, en diversos grados y de distintas maneras, por las dinámicas sombrías eclesiales que elaboro a lo largo de este proyecto. Este libro es fruto de los años de trabajo en los que he tenido la fortuna de poder acompañar como psicoterapeuta a todas estas personas en sus confusiones, sufrimientos, interrogantes, luchas y anhelos. Ello no solo me ha conmovido y transformado significativamente a nivel humano, sino que también me ha hecho entrar en contacto anímico directo con las dimensiones más sombrías y siniestras que habitan en el seno del mundo de la Iglesia católica. Aunque suene paradójico, les estoy muy agradecido por ello.

También me gustaría agradecerles a algunas personas individualmente por sus aportes e influencias sobre este trabajo. A Tony Mifsud y Juan Rauld de la revista Mensaje por ser los primeros que me invitaron a reflexionar y a escribir con mayor detención sobre esta temática. A Carolina del Río y Carlos Schickendantz por las conversaciones, talleres y charlas que compartimos sobre la crisis de la Iglesia, las que fueron para mi fuente de aprendizaje y de inspiración. A Fernando Díaz por esos almuerzos reflexivos compartidos que tenían como temática de fondo las materias que ocupan los siguientes capítulos.

Me gustaría también agradecerles a mis compañeros y compañeras del grupo de reflexión teológica Manuel Larraín, con quienes sorpresivamente iniciamos un trabajo reflexivo paralelo de escribir un libro sobre la crisis de la Iglesia cuando yo llevaba ya unos meses de escritura al respecto. Las conversaciones, discusiones grupales, análisis de textos y escritura conjunta sobre este problema fue un gran incentivo y aliciente para poder avanzar a través de este libro, el cual considero una especie de primo hermano del trabajo que realizamos colectivamente *.

* Hago referencia aquí al libro Vergüenza. Abusos en la Iglesia católica , Ediciones UAH, 2020.

Estoy en deuda también con Francisco Jiménez, con quien tuve el gusto de facilitar un curso sobre el problema de la crisis en la Iglesia en el Centro de Espiritualidad Ignaciano y cuyo pensamiento ha terminado influenciado sobretodo la forma como abordo el problema del clericalismo que realizo en el Capítulo III de este libro. Así mismo, quisiera agradecer la generosidad de Román Guridi quien me ha compartido parte de su notable trabajo doctoral sobre ecoteología, lo que me abrió valiosas referencias académicas sobre el problema de la kenosis desde la perspectiva teológica feminista (discusión abordada en el último capítulo de este libro). Por último, quiero agradecerle a José Murillo por su entusiasmo respecto este trabajo y por su apoyo para que este pueda tener un buen destino editorial.

En el ámbito familiar me gustaría agradecer la generosa ayuda y presencia de mis suegros, Marcelo Carrillo y Sandra Aedo, durante todos los meses que demoró la realización de este proyecto. En tiempos de alta intensidad familiar —entre puerperios e inesperados movimientos laborales— su constante y amoroso apoyo fue fundamental para que este trabajo haya llegado a ver la luz. Les estoy muy agradecido por ello.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una Iglesia devorada por su propia sombra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una Iglesia devorada por su propia sombra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una Iglesia devorada por su propia sombra»

Обсуждение, отзывы о книге «Una Iglesia devorada por su propia sombra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x