Jack London - La llamada de lo salvaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Jack London - La llamada de lo salvaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La llamada de lo salvaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La llamada de lo salvaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Buck es un perro que vive en San Diego, California. De su feliz vida como perro de casa es arrancado vilmente; así inicia un viaje que lo llevará a recorrer América del Norte, hasta llegar a los límites del círculo polar ártico; mas el viaje de Buck es también espiritual: cuando es secuestrado y obligado a cambiar su cómoda y civilizada vida, Buck se resiste, pero a medida que el clima, el trato humano y el contexto se van volviendo más agrestes, volverá al espíritu de la manada a través de la llamada a lo primitivo que resuena en sus instintos: la llamada de lo salvaje. Nueva edición del clásico de Jack London, con ilustraciones de Andrés Rodríguez y una traducción fresca y actual, que respeta el texto original.

La llamada de lo salvaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La llamada de lo salvaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De inmediato, los cuatro hombres que lo habían traído se encaramaron en un muro y se aprestaron a presenciar el espectáculo.

Buck se abalanzó sobre la tabla astillada, en la que clavó los dientes, luchando con furor contra la madera. Dondequiera que el hacha caía por fuera, allí estaba él en el interior, rugiendo, tan violentamente ansioso por salir como lo estaba el hombre de la casaca roja para sacarlo de allí.

—Es tu turno, demonio de ojos rojos —dijo, una vez finalizado un agujero por donde cabía el cuerpo de Buck. Al mismo tiempo, dejó caer el hacha y cambió a su mano derecha el garrote. Buck se transformó de verdad en un demonio de ojos rojos, dispuesto a saltar, el pelo erizado, la boca llena de espuma y un brillo de locura en su mirada inyectada de sangre. En dirección al hombre lanzó sus sesenta y tres kilos de furia, alimentados por la represión de dos días con sus noches. En el aire, justo cuando sus mandíbulas iban a cerrarse sobre el hombre, recibió un golpe que estremeció su cuerpo y le hizo juntar sus dientes con un doloroso golpe seco. Después de dar una voltereta en el aire, cayó sobre su lomo de costado. Jamás había sido golpeado con un garrote en su vida y no entendía lo que estaba pasando. Con un gruñido, que era más chillido que ladrido, se puso de nuevo de pie y se lanzó al aire. Y de nuevo llegó el golpe contundente que lo regresó al suelo. Esta vez comprendió que había sido el garrote, pero su furia no conocía la cautela. Una docena de veces se abalanzó, y las mismas veces el golpe del garrote lo tiró al suelo.

Después de un golpe particularmente violento sus patas vacilaron y quedó - фото 4

Después de un golpe particularmente violento, sus patas vacilaron y quedó demasiado mareado como para atacar. Se tambaleó sin fuerzas, la sangre le manaba de la nariz, la boca y las orejas, su hermoso pelaje estaba salpicado y manchado con saliva ensangrentada. Entonces el hombre se aproximó y, deliberadamente, lo golpeó con fuerza en el hocico. Todo el dolor que había sentido hasta entonces no era nada en comparación con la agonía que sintió. Con un rugido tan feroz como el de un león, de nuevo arremetió contra el hombre; pero este, cambiando de su mano derecha a la izquierda el garrote, lo cogió con destreza de la mandíbula inferior al mismo tiempo que lo lanzó lejos por el aire. Buck describió un círculo y medio completo antes de caer en el suelo, recibiendo un fuerte impacto en su hocico y su pecho.

Hizo un último intento para atacar. El hombre entonces lanzó el mejor golpe de toda la pelea y Buck cayó derrotado y sin sentido.

—¡Es muy diestro en domar perros, digo! —gritó con entusiasmo uno de los hombres que observaba desde lo alto del muro.

—Puede domar un perro al día, dos los domingos —replicó el conductor mientras se aprestaba para irse.

Buck volvió en sí, pero no sus fuerzas. Se quedó tendido justo donde había caído, viendo al hombre de la casaca roja.

—Responde al nombre de Buck —dijo para sí el hombre recordando la carta del tabernero, que le anunciaba la llegada de la caja y su contenido—. Bien, Buck, mi muchacho —dijo con voz jovial—, hemos tenido nuestra rencilla y lo mejor que podemos hacer es dejarlo así. Aprendiste cuál es tu lugar y yo sé cuál es el mío. Sé un buen perro y todo irá bien. Sé un perro malo y te sacaré las tripas, ¿entendiste?

Mientras hablaba, sin miedo, le dio unas cuantas palmadas a Buck en la cabeza, y aunque el pelaje de este se erizaba involuntariamente al contacto con la mano, lo aceptó sin protesta. Cuando el hombre le trajo agua bebió ávidamente y al rato comió de su mano una generosa porción de carne que el hombre le proporcionó poco a poco.

Había perdido —lo sabía—, pero no estaba vencido. Entendió, de una vez por todas, que no había posibilidades de ganarle a un hombre con un garrote. Había aprendido la lección, y no la olvidaría por el resto de su vida. Ese garrote había sido una revelación y su introducción al reino de la ley primitiva, y había aceptado sus términos. Los hechos de la vida tomaron un tono temible, que enfrentaba sin amedrentarse, encarándolo con una astucia natural.

Con el transcurrir de los días, llegaron otros perros, en cajas, con sogas atadas a sus cuellos; algunos eran dóciles, otros gruñían y peleaban como él lo había hecho, pero a todos los veía doblegarse ante el hombre de la casaca roja. Una y otra vez el brutal espectáculo que presenciaba le reiteraba la lección que había aprendido: un hombre con un garrote siempre manda, es un amo a quien hay que obedecer, aunque no necesariamente se le debe aceptar.

Buck jamás cedió a esto último, a pesar de ver a algunos perros que después de haber sido golpeados por el hombre le batían la cola y le lamían la mano. Asimismo, vio a un perro que nunca se doblegó ni obedeció, y que finalmente murió en la lucha por imponerse.

De vez en cuando venían hombres, forasteros que hablaban emocionados y en distintos tonos al hombre de la casaca roja. En esas ocasiones, el dinero pasaba de una mano a otra y los forasteros se llevaban con ellos a uno o más perros. Buck se preguntaba adónde irían, pues los que se iban nunca regresaban; mientras, el miedo al futuro lo atenazaba y en cada ocasión se alegraba de no haber sido él el elegido.

Sin embargo, su hora llegó, al fin, en la forma de un pequeño hombre arrugado que escupía un mal inglés y decía numerosas y extrañas exclamaciones que Buck no entendía.

—Sacredam —exclamó al posar la mirada en Buck—. ¡Ese perro ser bravo! ¿Cuánto costa?

—Trescientos, y es un regalo —fue la rápida respuesta del hombre de la casaca roja—. Y al ser dinero del gobierno no tendrás ningún problema, ¿cierto, Perrault?

Perrault sonrió. Considerando que el precio de los perros estaba por las nubes debido a la inusitada demanda, no era una suma insensata para un espléndido ejemplar. El Gobierno de Canadá no perdería nada, ni sus despachos andarían más lentos. Perrault conocía a los perros y cuando vio a Buck se dio cuenta de que era uno en un millón, “uno en diez mil”, se dijo a sí mismo.

Buck vio que el dinero pasaba de una mano a otra y no se sorprendió cuando Curly, una tranquila terranova, y él se fueron con el arrugado hombrecillo. Esa fue la última vez que vio al hombre de la casaca roja, así como la última vez que él y Curly vieron Seattle desde la cubierta del Narwhal, lo último que vería de las cálidas tierras del sur. Perrault los llevó a él y a Curly a la bodega y los dejó bajo la supervisión de un gran hombre de cara morena llamado François. Perrault era francocanadiense y tenía la piel oscura, pero François era francocanadiense mestizo y tenía la piel aún más oscura. Eran una clase nueva de hombre para Buck —la cual, según lo trazaba el destino, habría de ver con gran frecuencia de allí en adelante—, y aunque no desarrolló ningún afecto por ellos, sí creció en él un sentimiento honesto de respeto hacia estos hombres. Rápidamente aprendió que Perrault y François eran justos, serenos e imparciales a la hora de administrar justicia, y eran expertos en perros, suficiente para no dejarse engañar por ninguno de ellos.

En las bodegas del Narwhal, Buck y Curly conocieron a otros dos perros. Uno era grande y de pelo blanco, venía de Spitzbergen y lo había traído un capitán ballenero a quien había acompañado a una expedición geológica en la isla Barren. Era amigable, de una manera traicionera, sonreía socarronamente mientras por dentro planeaba algún subterfugio, como cuando le robó comida a Buck en la primera cena. Cuando Buck saltó para vengarse, el látigo de François sonó en el aire y alcanzó al culpable, pero a Buck no le quedó más remedio que quedarse con el hueso. El acto de François fue justo, según había decidido Buck, y fue así como el mestizo empezó a ganarse su respeto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La llamada de lo salvaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La llamada de lo salvaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La llamada de lo salvaje»

Обсуждение, отзывы о книге «La llamada de lo salvaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x