Alberto Vazquez-Figueroa - Tierra de bisontes. Cienfuegos VII

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vazquez-Figueroa - Tierra de bisontes. Cienfuegos VII» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tierra de bisontes. Cienfuegos VII: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la séptima entrega de la serie Cienfuegos, el genial gomero se adentra en la isla de Santo Domingo, en el paradisíaco territorio de Xaraguá, donde reina la princesa Anacaona, carismática líder de los indígenas cuya vida marca un hito en el antes y el después de las relaciones de «civilizados» y oriundos del nuevo continente.Una saga apasionante para conocer cómo nunca se había hecho el descubrimiento y la conquista de América. Lo mejor y lo peor del ser humano en una serie de aventuras ambientadas en el contexto histórico más interesante de nuestra historia.

Tierra de bisontes. Cienfuegos VII — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Era un hombre acostumbrado desde niño a sacar provecho de cuanto la naturaleza ponía a su alcance, pero debido a ello era consciente de que en determinadas ocasiones esa misma naturaleza se tornaba muy exigente obligándole a devolverle, con intereses, todo cuanto hasta ese momento le había proporcionado.

Para cualquier ser «civilizado» aquel intrincado manglar hubiera constituido un inhóspito lugar en el que acabar pereciendo de hambre y desesperación, pero para el cabrero se convirtió en un seguro refugio en el que recuperarse y fortalecerse lejos de la mirada de auténticos enemigos.

A cualquier persona considerada «normal», tan agresiva dieta le hubiera provocado incontenibles diarreas, pero al gomero lo único que le provocaba eran continuas y dolorosas erecciones nocturnas.

–Cuando esté de vuelta me dedicaré a comer lo mismo… –se dijo–. Ingrid y Araya se van a poner muy contentas.

Habían pasado aproximadamente tres semanas desde el momento en que las olas le empujaron contra la costa cuando se considero en condiciones de abandonar el intrincado mundo de ramas y raíces con el fin de iniciar el camino de regreso a casa.

La primera pregunta que tenía que hacerse era donde podía encontrarse su «casa», y la segunda donde podía encontrarse él mismo.

Por lo general era un hombre con un magnífico sentido de la orientación debido sin duda al hecho de haber vivido siempre al aire libre, pero se vio obligado a reconocer que en este caso semejante habilidad de nada le servía dado que carecía de marcas de referencia por las que poder guiarse.

El hecho de haber llegado hasta allí tras un largo período de inconsciencia le impedía determinar hacia qué punto cardinal había derivado la barca, y pese a que mantuviera la esperanza de que aun se encontraba en las costas de Cuba, tal vez a algunas millas de distancia de donde había partido, la lógica, y el conocimiento del lugar en que vivía le impulsaba a temer que no fuera así.

Cienfuegos sabía muy bien que aguas afuera del archipiélago en que se encontraba «La Escondida» las corrientes marinas fluían hacia el noroeste, siempre en dirección al ancho canal que separaba Cuba del Yucatán, y en ese caso entraba dentro de lo posible que esas corrientes, le hubieran arrastrado hacia un mundo desconocido y totalmente inexplorado.

Pero como era de ese tipo de seres humanos que aborrecen sumergirse antes de tiempo en inútiles elucubraciones prefiriendo hacer frente a los problemas en el momento en que se presentaban, decidió que si en verdad se encontraba en Cuba no tendría otra cosa que hacer que encaminarse al oeste con el fin de llegar, mas pronto o mas tarde a la vista del conocido archipiélago en que se encontraba «La Escondida».

Si no era así, y había ido a parar lejos de Cuba se replantearía la cuestión a su debido tiempo.

Algo le preocupaba sin embargo; al sur de Cuba nunca había experimentado tanto frío como el que había sufrido aquellas ultimas noches.

Tierra de bisontes Cienfuegos VII - изображение 3

Necesitó dos largos días para abandonar definitivamente la extensa y obsesiva trampa del manglar.

Dos días de idas y venidas, resoplidos, reniegos e infinidad de arañazos hasta el punto de que cuando al fin consiguió poner el pie en una ancha y abierta playa, apenas quedaba un centímetro de su piel que no conservara el recuerdo de una puntiaguda rama.

Pese a ello, o quizás gracias a ello, durmió a pierna suelta sobre la blanda y seca arena, agradeciendo en el alma no tener que seguir haciéndolo encaramado en una oscilante horquilla sobre la que se sentía como un mono borracho.

A la mañana siguiente una infeliz tortuga que tomaba tranquilamente el sol junto a la orilla paso a convertirse en el mejor almuerzo que había ingerido desde que abandonara «La Escondida».

Poco después llegó a la conclusión de que en realidad no había ido a parar a tierra firme sino a una pequeña isla, y que no existía otra forma de alcanzar la orilla que se distinguía a lo lejos que construyendo una balsa o arriesgándose a intentar hacerlo a nado.

Se sabía buen nadador y en otros tiempos no hubiera tenido el menor problema en cruzar tranquilamente el ancho brazo de mar, pero de igual modo le constaba que no se encontraba en plenitud de facultades por lo que el fuerte y frío viento que llegaba del norte podría acabar jugándole una mala pasada.

Para la cena se obsequió con una docena de huevos de tortuga y medio centenar de gruesas lapas, asado todo ello sobre las brasas de una hoguera de madera de manglar cubiertas con una leve capa de fina arena, según una sabrosa receta de Araya, quien había demostrado ser una autentica especialista a la hora de sacar el mejor provecho posible a cuanto la naturaleza ponía al alcance de su mano.

Sus dos «esposas» eran seres muy diferentes y quizás era eso mismo lo que las hacía tan perfectamente complementarias.

La alemana, culta y refinada, capaz de hablar correctamente cinco idiomas y leerse un libro en cada uno de ellos a la semana, había sabido tallar y sacar brillo al diamante en bruto que descubriera tantos años atrás a orillas de un arroyo gomero, y su amor por el era tan profundo, sincero y duradero, que no había dudado a la hora de abandonar a su primer marido, el poderoso capital León de Luna, y las comodidades que su privilegiada posición económica y social le ofrecían, con tal de permanecer el resto de sus días junto a quien había pasado a constituir la única razón de su existencia.

Fue en su busca enfrentándose a los mil peligros de los mares, las selvas, las fieras, la Inquisición, la maledicencia, la rígida moral preestablecida, y los deseos de los hombres; los derrotó a todos, y ni siquiera se dio por vencida cuando llego a la conclusión de que había llegado un momento en que se veía obligada a compartir a aquel a quien amaba con una nueva mujer.

Entendió muy pronto que el Nuevo Mundo al que acababa de llegar nada tenía que ver con la Vieja Europa que había dejado atrás, y que ni sus exuberantes paisajes, su bochornoso clima, sus excitantes alimentos, sus semidesnudos habitantes o sus liberales costumbres recordaban en absoluto la brumosa frialdad de su Alemania natal, la frugalidad de sus comidas, la severidad de sus vestimentas o el manto de hipocresía con el que se solían cubrir los sentimientos mas naturales.

Por ello, la noche en que advirtió que no estaba ya en disposición de atender al fogoso Cienfuegos tal como éste necesitaba debido a su fortaleza y juventud, aceptó sin la menor vacilación, y sin sentirse en absoluto despreciada, que una ardiente nativa acudiera gustosa a «echarle una mano» en las «labores domésticas» fueran estas de la clase que fueran.

Ingrid sabía muy bien que ni el amor es únicamente pasión, ni la pasión únicamente amor, pero que el amor empieza a debilitarse cuando desaparece la pasión, y la pasión acaba por morir cuando ha muerto el amor. Como mujer inteligente y práctica había optado por establecer un delicado equilibro gracias al cual ella disfrutaba de la mayor parte del amor, mientras que la hermosa y siempre dispuesta Araya se consideraba muy feliz sintiéndose propietaria de la mayor parte de la pasión.

Y nunca discutían.

Cada una cultivaba con mimo su parcela, obtenía los frutos apetecidos, y jamás se empinaba a intentar descubrir qué clase de frutos se cultivaban al otro lado del muro.

La alemana había llegado hacia tiempo a la conclusión de que demasiado a menudo los seres humanos envidiaban lo que en el fondo nunca habían querido para sí, pero que acababan deseándolo simplemente porque otros lo deseaban.

Sabía a ciencia cierta que le bastaba una palabra o una simple insinuación para que «su hombre» la satisficiera plenamente con todo el amor del mundo, y por ello consideraba que condenarle a limitar sus necesidades a las propias constituía una forma de egoísmo a su modo de ver inaceptable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vazquez-Figueroa - Insel der Freibeuter
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Ébano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - El sueño de Texas
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Memorias de Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Xaraguá. Cienfuegos VI
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Brazofuerte. Cienfuegos V
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Azabache
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Caribes
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Cienfuegos
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - Trilogía Océano. Océano
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - La vacuna
Alberto Vazquez-Figueroa
Alberto Vazquez-Figueroa - One Hundred Years Later
Alberto Vazquez-Figueroa
Отзывы о книге «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII»

Обсуждение, отзывы о книге «Tierra de bisontes. Cienfuegos VII» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x