Martinique Acha Alemán - Género y libertad

Здесь есть возможность читать онлайн «Martinique Acha Alemán - Género y libertad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Género y libertad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Género y libertad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace más de treinta años, Luce Irigaray constató que si cada época tiene un tema que pensar, uno solamente, la diferencia sexual es el tema de nuestro tiempo. Hoy sus palabras resultan no sólo acertadas sino proféticas, pues el problema de la diferencia sexual está presente en casi todos nuestros discursos filosóficos, sociales, políticos y religiosos. ¿Pero qué es realmente el género? ¿Qué es el sexo? ¿Qué lugar ocupa la diferencia sexual en la conformación de nuestra identidad? ¿Qué es lo queer? ¿Quién es la mujer? ¿Quién es el varón? ¿Cómo se conjugan la diferencia y la igualdad? Son éstas las preguntas que la autora explora en esta obra, con el fin de ofrecer una aproximación al complejo panorama de los discursos sobre género que coexisten en nuestro tiempo.
La autora se embarca en el pensamiento de figuras como Margaret Mead, Simone de Beauvoir o Judith Butler para extraer un diagnóstico sobre las teorías de género que predominan actualmente, al tiempo que vislumbra y plantea otros horizontes desde los cuales es posible abordar esta cuestión. Su propuesta se desarrolla en torno a la problemática antropológica de la naturaleza y la cultura, desde la cual va mostrando los límites y aciertos de algunas de estas posturas, para explorar, finalmente, nuevas perspectivas antropológicas que han planteado la cuestión de la condición sexuada en el marco ontológico de la persona.

Género y libertad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Género y libertad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El segundo apartado de este capítulo se centra en el análisis de un texto fundamental para comprender la evolución del feminismo en el siglo xx. En El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, se considera la situación existencial de la mujer, quien durante siglos fue condenada a la otredad. Para comprender las ideas fundamentales de esta obra capital, realizo un breve repaso de sus presupuestos existencialistas y fenomenológicos. Sin duda, el gran mérito de Beauvoir consistió en haber situado el problema de la mujer desde su carácter humano, pero tampoco su obra esta exenta de paradojas. La principal de ellas es el hecho de que los postulados existencialistas sobre los que construye todo su planteamiento le impiden determinar quién es la mujer –objetivo primordial de su trabajo–. Beauvoir nunca reconoció una aportación original y propia de la mujer, en cambio promovió la masculinidad como paradigma de lo humano. A considerar los aciertos y límites de su propuesta, dedico una parte importante de este capítulo. Finalmente, en el último apartado he dirigido la atención hacia uno de los libros más influyentes del siglo xxi. El género en disputa de Judith Butler sentó las bases para la fundamentación de la teoría queer, y con ello revolucionó para siempre la historia del feminismo. Lo que esta obra ha puesto en duda es, fundamentalmente, la identidad del sujeto y la explicación del género como realización cultural de un sexo biológico recibido. Desde luego, en nuestros días, un estudio serio de antropología no puede evitar dialogar con esta propuesta, que ha puesto en crisis el concepto de sexualidad como naturaleza recibida y supone una identidad sin esencia, cuyos límites pueden ser construidos y deconstruidos libremente por el individuo. De hecho, toda la discusión actual sobre el género y la diferencia sexual sigue siendo, de algún modo, un diálogo con Butler. Por ello, este apartado pretende comprender las ideas clave de El género en disputa, así como las principales líneas de discusión que se han generado a partir de su planteamiento.

Después de realizar una crítica personal a los aciertos y límites de las propuestas de Mead, Beauvoir y Butler, en el tercer capítulo exploro nuevas perspectivas antropológicas que plantean la condición sexuada en el marco ontológico de la persona. A partir de las mismas parece se abre la posibilidad de pensar nuestra sexualidad sin perder ni la diferencia ni la igualdad. Para ello, es necesario superar los esquemas patriarcales, pero también los igualitaristas, a fin de dar paso a una visión corresponsable y complementaria entre los sexos. Esto supone que la diferencia sexual sea integrada en la reflexión sobre la persona, lo cual nos remite, en última instancia, a la ontología. Por ello, para analizar esta propuesta me he centrado sobre todo en comprender quién es la persona, según la línea que desarrolló el humanismo del siglo xx, y finalmente presento un breve apartado con los planteamientos sobre la condición sexuada que algunos autores recientemente han desarrollado a partir de dicha antropología. Como conclusión, expongo las ideas principales que he podido extraer de los estudios, análisis y diálogos que conformaron y dieron cuerpo a esta obra. Al término de esta exposición sostengo que la antropología tiene aún mucho que profundizar en las nociones de persona, libertad y dignidad, si quiere realmente conocer el problema de nuestra condición sexuada.

Agradezco profundamente el apoyo de Luis Guerrero Martínez y Blanca Castilla de Cortázar, sin cuya orientación y paciente escucha no habría podido realizar este trabajo. A los abuelos de Maricruz, que apoyaron incondicionalmente a una madre joven que jugó de malabarista entre su familia y la filosofía. A mis padres, la fuente primordial de mi inspiración, sin cuyo apoyo este libro no habría sido más que un sueño. Y a Carlos, el financiero que me ha mostrado la riqueza de esta diferencia más que toda la academia y que todos los libros. Este libro es también de todos ellos, de las conversaciones que hemos compartido y de todo lo que me han enseñado, de su apoyo interminable, y de la gran motivación con la que me impulsaron a perseverar en aquellos momentos en los que la fuerza de la vida parecía ser más fuerte que la tendencia del estudio.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Género y libertad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Género y libertad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Género y libertad»

Обсуждение, отзывы о книге «Género y libertad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x