Maria del Rocío Guardeño Ligero - Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Maria del Rocío Guardeño Ligero - Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A continuación, se detalla cada una de ellas.

Índice de Barthel

La función del índice Barthel es la de valorar el nivel de independencia del usuario,en función de las actividades de la vida cotidiana que él mismo realiza o es capaz de realizar. Mediante este estudio se van a asignar diferentes puntuaciones según la actividad del usuario.

La siguiente tabla sirve para valorar el nivel de dependencia del usuario:

Comida Independiente.Capaz de comer por sí solo en un tiempo razonable. La comida puede ser cocinada y servida por otra persona. 10
Necesita ayudapara cortar la carne, extender la mantequilla, etc., pero es capaz de comer solo. 5
Dependiente.Necesita ser alimentado por otra persona. 0
Lavado (baño) Independiente.Capaz de lavarse entero, de entrar y salir del baño sin ayuda y de hacerlo sin que una persona supervise. 10
Dependiente.Necesita algún tipo de ayuda o supervisión. 5
Vestido Independiente.Capaz de ponerse y quitarse la ropa sin ayuda. 10
Necesita ayuda.Realiza sin ayuda más de la mitad de estas tareas en un tiempo razonable. 5
Dependiente.Necesita ayuda para las mismas. 0
Arreglo Independiente.Realiza todas las actividades personales sin ayuda alguna, los complementos necesarios pueden ser provistos por alguna persona. 5
Dependiente.Necesita alguna ayuda. 0
Deposición Continente.No presenta episodios de incontinencia. 10
Accidente ocasional.Menos de una vez por semana o necesita ayuda para colocar enemas o supositorios. 5
Incontinente.Más de un episodio semanal. 0
Micción Continente.No presenta episodios. Capaz de utilizar cualquier dispositivo por sí solo (botella, sonda, orinal, etc.). 10
Accidente ocasional.Presenta un máximo de un episodio en 24 horas o requiere ayuda para la manipulación de sondas o de otros dispositivos. 5
Incontinente.Más de un episodio en 24 horas. 0
Ir al retrete Independiente.Entra y sale solo y no necesita ayuda alguna por parte de otra persona. 10
Necesita ayuda.Capaz de manejarse con una pequeña ayuda; es capaz de usar el cuarto de baño. Puede limpiarse solo. 5
Dependiente.Incapaz de acceder a él o de utilizarlo sin ayuda mayor. 0
Transferencia (traslado cama/sillón) Independiente.No requiere ayuda para sentarse o levantarse de una silla ni para entrar o salir de la cama. 15
Mínima ayuda.Incluye una supervisión o una pequeña ayuda física. 10
Gran ayuda.Precisa ayuda de una persona fuerte y entrenada. 5
Dependiente.Necesita una grúa o el alzamiento por dos personas. Es incapaz de permanecer sentado. 0
Deambulación Independiente.Puede andar 50 metros o su equivalente en casa sin ayuda o supervisión. Puede utilizar cualquier ayuda mecánica excepto un andador. Si utiliza una prótesis, puede ponérsela y quitársela solo. 15
Necesita ayuda.Necesita supervisión o una pequeña ayuda física por parte de otra persona o utiliza andador. 10
Independiente en silla de ruedas.No requiere ayuda ni supervisión. 5
Subir y bajar escaleras Independencia.Capaz de subir y bajar un piso sin ayuda ni supervisión de otra persona. 10
Necesita ayuda.Necesita ayuda o supervisión. 5
Dependiente.Es incapaz de salvar escalones. 0
La incapacidad funcional se valora como: * Severa: < 45 puntos. Puntuación total:
* Grave: 45-59 puntos.
* Moderada: 60-80 puntos.
* Ligera: 80-100 puntos.

La puntuación máxima es de 100 puntos (90 puntos si el usuario va en silla de ruedas).

Puntos obtenidos Grados de dependencia
Menos de 20 Total
Entre 20 y 35 Grave
Entre 40 y 55 Moderado
Más de 60 Leve
100 Independiente

картинка 18 NOTA

Al índice de Barthel también se le conoce como índice de discapacidad de Maryland.

Índice de Katz

Con esta escala, lo que se pretende medir es la capacidad funcional del usuario.En ella se estudia al grado de dependencia o independencia del usuario. Esta escala no da una valoración numérica, sino que se le establecen letras, dependiendo de las actividades que el usuario puede realizar o no.

картинка 19 NOTA

Al índice de Katz también se le conoce como índice de independencia de las actividades de la vida diaria.

Con la siguiente tabla se establece el tipo de índice de independencia que tiene el usuario.

Clasificación
A. Independiente en alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestirse y bañarse.
B. Independiente para todas las funciones anteriores excepto una.
C. Independiente para todas excepto bañarse y otra función adicional.
D. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse y otra función adicional.
E. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad y otra función adicional.
F. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad y otra función adicional.
G. Dependiente en las seis funciones.
H. Dependiente en al menos dos funciones, pero no clasificable como C, D, E o F.
* El resultado se informa mediante la letra adecuada, por ejemplo: Índice Katz= C

Así, se establece la dependencia de un usuario para la realización de las actividades básicas del siguiente modo:

Bañarse (con esponja, ducha o bañera) Independiente:coge la ropa solo, se la pone, se pone adornos y abrigos y usa cremalleras (se excluye el atarse los zapatos). Dependiente:necesita ayuda para lavarse más de una parte del cuerpo, para salir o entrar en la bañera, o no se lava solo.
Vestirse Independiente:coge la ropa solo, se la pone, se pone adornos y abrigos y usa cremalleras (se excluye el atarse los zapatos). Dependiente:no se viste solo o permanece vestido parcialmente.
Usar el retrete Independiente:accede al retrete, entra y sale de él, se limpia los órganos excretores y se arregla la ropa (puede usar o no soportes mecánicos). Dependiente:usa orinal o cuña o precisa ayuda para acceder al retrete y utilizarlo.
Movilidad Independiente:entra y sale de la cama y se sienta y levanta de la silla solo (puede usar o no soportes mecánicos). Dependiente:precisa de ayuda para utilizar la cama y/o la silla; no realiza uno o más desplazamientos.
Continencia Independiente:control completo de micción y defecación. Dependiente:incontinencia urinaria o fecal parcial o total.
Alimentación Independiente:lleva la comida desde el plato o su equivalente a la boca (se excluyen cortar la carne y untar la mantequilla o similar). Dependiente:precisa ayuda para la acción de alimentarse, o necesita de alimentación enteral o parenteral.

Es muy importante que se tenga en cuenta que cuando se habla de un usuario independiente; significa sin supervisión, dirección o ayuda personal, y lógicamente se basa en la capacidad que tiene él mismo para realizarlas, aunque este se niegue a realizarlas, no porque no sea capaz sino porque no quiera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x