Juan Luis Lorda Iñarra - Invitación a la fe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Luis Lorda Iñarra - Invitación a la fe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invitación a la fe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invitación a la fe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está pensado para los que no saben mucho de la vida cristiana. El autor habla de Dios, de Jesucristo y la Biblia, de la Iglesia, el estilo cristiano, la familia y el sexo, de los misterios del cristianismo, dirigiéndose de manera especial a quienes se asoman por primera vez a la ventana de la fe en busca de respuestas o, al menos, con curiosidad.
El Evangelio, el mensaje de Cristo, siempre es una buena nueva, una buena noticia. Para los que ya lo conocen, para los que no, y para los que creen conocerle. Para todos ellos, descubrir la novedad del Evangelio será un motivo de alegría y una luz para su vida.

Invitación a la fe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invitación a la fe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5. EL REINO DE DAVID Y LOS PROFETAS

Después del Pentateuco, los libros siguientes de la Biblia, el de los Jueces, el de Josué y los libros de los Reyes cuentan la conquista de la tierra prometida y el establecimiento del Reino de Israel, con su capital en Jerusalén y su templo. Es una historia larga, con avances y retrocesos importantes. Al principio, el pueblo de Israel es gobernado por líderes religiosos que Dios hace surgir: se les llama Jueces. Pero, por la insistencia del pueblo, que quiere parecerse a sus vecinos, Dios les elige un rey. Primero, Saúl. Después, cuando falla Saúl, David.

David es el origen de la monarquía israelita y el rey modelo. La tercera gran figura de la Biblia, después de Abraham, padre del pueblo, y de Moisés, guía de la liberación. Sin olvidarse de Adán, que queda atrás, como origen de la humanidad junto con Eva.

David es el Rey que conquista la ciudad santa, Jerusalén que, desde entonces, será la capital del pueblo de la Alianza y el lugar principal de la presencia de Dios en la tierra. Era un hombre enamorado de la gloria de Dios, que compone hermosas alabanzas y oraciones, el núcleo del libro de los Salmos. Él mismo los tocaba y cantaba danzando. También era un hombre de contrastes y grandes pecados que tiene que purgar. Grandeza y miseria.

Recibe la profecía que de su descendencia saldrá un gran Rey. Será Jesucristo. En referencia a Adán, Jesucristo es el origen de la nueva humanidad. En referencia a Abraham, el origen del nuevo pueblo de la Alianza, pero no por la herencia de la carne, sino del Espíritu Santo. En referencia a Moisés, el guía que saca al pueblo del pecado, y lo lleva a la tierra prometida. Y en referencia a David, el Rey del nuevo Reino, que no será un reino de este mundo, como Cristo mismo explica a Pilato (Jn 18, 36).

El hijo de David, Salomón, al ser elegido Rey, pide a Dios sabiduría. Y Dios se la concede. A él le tocó construir el hermoso templo en Jerusalén. Ya se han cumplido materialmente las promesas. Hay un pueblo, una tierra prometida, con su capital, la ciudad santa de Jerusalén y su templo, centro del culto. Está todo, pero todavía es demasiado humano. El propio Salomón cae en pecado y viola la alianza porque da culto a otros dioses, impulsado por sus mujeres.

Desde entonces, la historia de Israel se parece a la de otros pueblos: intrigas de palacio, divisiones, violencias, rebeliones, guerras con los vecinos. Pero siempre hay algo peculiar: la Alianza. Para recordarla y hacerla respetar, Dios suscita unos personajes peculiares, que se llaman los profetas.

Hoy profeta significa en castellano el que adivina el futuro. Pero en la Biblia significa el que habla de parte de Dios. Recriminan a los reyes y al pueblo por sus pecados y desviaciones y les invitan a la conversión; interpretan las desgracias históricas de Israel como castigo por su infidelidad. También les traen aliento y consuelo en sus desgracias.

Y empiezan a anunciar la venida de un Mesías, salvador de Israel y la renovación de la Alianza con Dios, con un cambio del corazón. Dios pondrá directamente su Ley en los corazones, al dar su Espíritu. Y así cumplirán la ley. Las promesas de renovación se concentran en el anuncio misterioso de un Mesías, ungido por el Espíritu de Dios, Siervo obediente de Dios para cumplir sus designios, rey descendiente de David y guía del pueblo como Moisés.

6. LIBROS SAPIENCIALES Y SALMOS

El tercer grupo de libros de la Biblia está formado por los salmos y los libros sapienciales. El libro de los Salmos reúne la poética religiosa de Israel. En su mayoría son alabanzas y también quejas que se dirigen a Dios. En principio, estaban compuestos para ser cantados, pero no sabemos cómo se cantaban. El núcleo original es un grupo de Salmos que, según la tradición de Israel, vienen del Rey David.

Lo bonito de los Salmos es que expresan los sentimientos del ser humano cuando se pone delante de Dios. De un Dios que es creador, justo y bueno. Son tan auténticos que, todavía hoy, a pesar de la distancia histórica, una persona puede usarlos para expresar sus sentimientos. En los himnos de gloria y alabanza, se agradece a Dios la creación del mundo y sus maravillas. En los salmos penitenciales, se pide perdón a Dios por los propios pecados. Y en los salmos de queja y petición de ayuda, se lamenta uno por los males que padece, que, a veces le parecen incomprensibles.

Una persona que quiere ser honrada y fiel a Dios también experimenta la contradicción interior y el fracaso o la persecución. Y esto nos prueba mucho porque nos sentimos desamparados en el mundo. El mismo Cristo expresó este sentimiento cuando desde la cruz se queja: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”. Son palabras tremendas del salmo 22, que Cristo recita desde la cruz. Y muere con las palabras de otro salmo: “En tus manos encomiendo mi espíritu” (Sal 31,6).

La Iglesia usa constantemente los salmos para su oración. Y los monjes y monjas y religiosos y sacerdotes y muchos cristianos los recitamos diariamente en la oración oficial de la Iglesia, que se llama Liturgia de las Horas y que se reparte a lo largo del día. Laudes, por la mañana. Vísperas por la tarde. Al cabo de un mes se recitan todos los salmos de la Biblia.

Hay también libros sapienciales, porque tratan de la sabiduría, el saber más profundo, los designios de Dios creador sobre el sentido de la vida y del cosmos. ¿Qué sentido tiene la vida, para qué estamos en el mundo y cómo tenemos que vivir? El libro de los Proverbios contiene aforismos o sentencias sobre la manera sabia de vivir y también otros grandes libros, como el Libro de la Sabiduría, el de Ben Sirac o el Qohelet que nos hablan de la sabiduría divina que creó el mundo y gobierna la historia. La sabiduría es un saber sabroso: en castellano se ha conservado la hermosa relación entre saber y sabor.

En esos libros, la sabiduría divina que ha hecho el mundo se presenta misteriosamente personalizada. En el libro de los Proverbios (8, 22-31) se lee: “Desde el principio fui formada, antes del origen de la tierra. No había manantiales ni hontanares; no estaban todavía encajados los montes. Cuando trazaba la bóveda celeste sobre la faz del océano, cuando sujetaba las nubes en la altura y contenía las fuentes abismales”. Y en el Libro de la Sabiduría: “Contigo está la sabiduría, que conoce de tus obras, que te asistió cuando hacías el mundo, y que sabe lo que es grato a tus ojos y lo que es recto según tus preceptos. Mándala desde tus santos cielos, y de tu trono de gloria envíala, para que me asista en mis trabajos y llegue a saber lo que te es grato” (Sb 9, 9-10).

Los cristianos entenderán que habla poéticamente del Hijo de Dios, que misteriosamente en el comienzo de su Evangelio San Juan llama el Logos, palabra griega que se traduce por el Verbo o la Palabra o el conocimiento divino.

7. LA BIBLIA CRISTIANA

El cristianismo nació dentro de la tradición judía y, por eso, venera y ama todos los libros de la Biblia judía. Pero hay algunas diferencias. Al expandirse el cristianismo, el judaísmo marcó las fronteras y apartó de su Biblia todo lo escrito en griego, prohibió las traducciones griegas que usaban los cristianos y ordenó que en las sinagogas sólo se guardara y leyera la Biblia en hebreo.

Por eso, desde el siglo I, la Biblia cristiana contiene algunos libros en griego que ya no recoge la Biblia judía. Además, y es lo más importante, los cristianos le añadieron los Evangelios (en griego), con la vida y mensaje de Jesucristo, y los escritos de los Apóstoles, que son: una breve historia de los primeros años de la Iglesia, que se llama Hechos de los Apóstoles, un conjunto de Cartas, la mayoría de san Pablo, y el misterioso libro del Apocalipsis, que cierra la Biblia cristiana y habla del final de los tiempos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invitación a la fe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invitación a la fe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invitación a la fe»

Обсуждение, отзывы о книге «Invitación a la fe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x