Ariel Álvarez Valdés - Nuevos enigmas de la Biblia 3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ariel Álvarez Valdés - Nuevos enigmas de la Biblia 3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuevos enigmas de la Biblia 3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuevos enigmas de la Biblia 3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Quie´n es el u´nico personaje bi´blico concebido por un a´ngel? ¿Se caso´ el rey David con su propia suegra? ¿Mato´ el profeta Eliseo a cuarenta y dos nin~os? ¿Predijo el profeta Isai´as el nacimiento de Jesu´s? ¿Anuncio´ Jesu´s su muerte con una para´bola? ¿Co´mo supo el centurio´n al pie de la cruz que Jesu´s era Hijo de Dios? ¿Por que´ se pelearon san Pablo y Bernabe´? ¿Condeno´ san Pablo la homosexualidad? ¿Por que´ Judas escribio´ su carta? ¿Por que´ el autor del Apocalipsis viajo´ a Patmos?

Nuevos enigmas de la Biblia 3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuevos enigmas de la Biblia 3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con la moneda del rey

Pero hay otras escenas que parecen avalar esta misma conclusión.

Por ejemplo, después de que la Biblia cuenta que David se había casado con Ajinoán, añade: «Porque Saúl había dado a su hija Mical, mujer de David, a Paltí» (1 Sam 25,44).

El hecho de que el autor bíblico diga que David se había casado con Ajinoán «porque» Saúl había entregado a Mical a otro hombre significa que había alguna relación entre ambos sucesos, es decir, entre el nuevo matrimonio de David y la ruptura de su matrimonio anterior. Ahora bien, ¿qué vinculación podía haber entre las dos bodas? La única respuesta es que, al verse David privado por Saúl de la princesa que le servía para sus aspiraciones al trono, se apoderó de la esposa, la reina madre, con lo cual sus pretensiones monárquicas se veían reforzadas.

De este modo, David no solo volvía a estar en la carrera hacia el trono de Israel, sino que además se vengaba del rey pagándole con la misma moneda: Saúl le había quitado su mujer, y David le quitaba la suya.

La cólera del monarca

Si aceptamos esta hipótesis, debemos reconocer que no sabemos cómo David se apoderó de su suegra. Quizá mediante una estratagema o un ataque por sorpresa. O incluso ella pudo haberse ido con él voluntariamente, pensando que con su depresivo marido tenía menos futuro que con el ascendente David. Lo cierto es que a partir de este momento vemos a Saúl emprender una feroz persecución contra David. A través del desierto, de las montañas, de las grutas, de los poblados de Judá, el rey envió varias expediciones, algunas incluso dirigidas por él mismo, en busca de su detestado enemigo, pero sin resultado. Era tal el odio hacia David y tal su obsesión por encontrarlo que llegó a asesinar a ochenta y cinco sacerdotes del santuario de Nob, las personas más sagradas del país, porque habían ayudado al fugitivo a escapar con provisiones (1 Sam 22,12-19).

Otra escena bíblica también parece confirmar que la Ajinoán de David era efectivamente la esposa de Saúl. Se cuenta que un día, sin que Saúl lo supiera, David se presentó de incógnito en la ciudad de Guibeá, donde el monarca tenía su palacio. Allí permaneció tres días en secreto y se entrevistó con Jonatán, el hijo mayor de Saúl, que seguía siendo su gran amigo. Cuando el rey se enteró, montó en cólera contra Jonatán por haberle permitido escapar y le dirigió unas palabras duras y groseras: «¡Hijo de...! [“una perdida”, suelen traducir delicadamente las Biblias], ¿acaso crees que yo no sé que prefieres al hijo de Jesé [o sea, a David], para vergüenza tuya y vergüenza de la desnudez de tu madre?» (1 Sam 20,30).

Ultrajes en la familia

Que Saúl diga a Jonatán que lo que ha hecho contribuye a la vergüenza del joven se entiende. Pero ¿qué tiene que ver aquí su madre? ¿Por qué alude a la vergüenza «de la desnudez» de Ajinoán?

En el Antiguo Testamento, cuando se menciona «la desnudez» de alguien, suele referirse al ámbito sexual de esa persona, como se ve por ejemplo en el libro del Levítico, donde se habla de «la desnudez de tu hermana», «la desnudez de tu tía», «la desnudez de tu nuera», para referirse a las relaciones sexuales de ellas (18,7-18). Por lo tanto, la frase de Saúl «la desnudez de tu madre» equivale a «la vida sexual de tu madre». Que Saúl, al hablar de David, evoque a Ajinoán y se refiera a ella con términos que aluden a su vergonzosa sexualidad tiene más sentido si el rey está haciendo alusión a la unión marital de esta con David.

Lo que quiso decir Saúl a Jonatán es que el hecho de haber ayudado a salvar la vida de David no solo lo deshonraba a él como hijo (por haber traicionado a su padre), sino que también ayudaba a prolongar la inmoralidad de su madre, convertida así en la concubina de David.

Tres veces reina

Saúl nunca pudo dar alcance a David ni recuperar a su esposa (2 Sam 2,2). Con el pequeño ejército de voluntarios que había formado, David logró siempre evadirse mientras afianzaba cada vez más su poder como jefe y caudillo en el país. Y si bien durante su vida errante se casó con varias mujeres más, supo mantener la prioridad de Ajinoán, como se ve en el hecho de que ella figura siempre en primer lugar cada vez que se menciona la lista de sus mujeres (1 Sam 27,3; 30,5; 2 Sam 2,2; 3,2).

Ajinoán llegó a darle a David su tan ansiado primogénito, llamado Amnón (2 Sam 3,2). Paradójicamente, este hijo de David, por ser también hijo de su suegra, fue a la vez... ¡hijo y cuñado de David!

Poco después, según la Biblia, David se convirtió en rey de un pequeño territorio al sur del país (2 Sam 2,1-4).

Por aquel tiempo tuvo lugar la batalla de Gelboé, en la que el rey Saúl tuvo que enfrentarse a sus tradicionales enemigos, los filisteos. En el transcurso del combate murieron Saúl y tres de sus hijos. La familia real quedó así debilitada y no pudo mantenerse por mucho tiempo más en el trono. Entonces a David se le abrieron las puertas para cumplir su sueño largamente acariciado: ser también rey del norte, en lugar de Saúl. El hecho de contar con la esposa del rey anterior influyó sin duda para que fuera bien visto por los jefes tribales, que aprobaron su designación (2 Sam 5,1-3).

Cuando David fue coronado rey de todo Israel, Ajinoán, que un día había abandonado su palacio de Guibeá para emprender una vida errante junto a David, alcanzó un puesto al que ninguna otra mujer llegará nunca en la Biblia: ser tres veces reina de tres reinos distintos. Primero, del reino del norte como esposa de Saúl; luego, del reino del sur como esposa de David, y finalmente reina de todo Israel. Sin duda se sentiría satisfecha.

Un profeta lo recuerda

Años más tarde, siendo ya David rey de Jerusalén, tuvo lugar una última escena que parece avalar el hecho de que Ajinoán había sido efectivamente su propia suegra.

El escritor sagrado cuenta que, además de las numerosas esposas que tenía, se enamoró de una vecina suya llamada Betsabé. Como esta estaba casada, el rey hizo matar a su marido y se quedó con ella. El crimen se mantuvo en secreto (2 Sam 11). Pero Dios, que ve en lo secreto, mandó un día al profeta Natán para reprochar a David su pecado. Entonces Natán se presentó ante David y le dijo: «Así dice Yahvé, Dios de Israel: “Yo te he ungido rey de Israel y te libré de las manos de Saúl. Yo te he dado la casa de tu señor y he puesto en tus brazos las mujeres de tu señor. ¿Por qué has despreciado a Yahvé?» (2 Sam 12,7-9).

Natán le recuerda a David que todo lo que tiene se lo debe a Dios. Y en esa lista de cosas menciona también a «las mujeres de tu señor». Aquí, «señor» se refiere a Saúl. Ahora bien, ¿quiénes son «las mujeres» de Saúl que Dios le dio a David? Si se refiere a Mical, el profeta debería haber dicho «la hija de tu señor». Pero habla en plural de «las mujeres» de Saúl. Sin duda, habría que incluir aquí a Ajinoán, la mujer del antiguo monarca. Notemos que Natán alude a «las mujeres de Saúl» como un elemento importante en su ascensión al trono de Israel. Y, ciertamente, el hecho de haber contado con la reina Ajinoán fue uno de esos factores.

La jugarreta de David de apropiarse de la mujer de Saúl aparece así en la Biblia como una inspiración divina para que David pudiera llegar a ser rey y contribuyera a los planes de Dios. Pero David, con su posterior vida de pecado, no logró cumplirlos del todo.

El poder no es para delinquir

Según las Escrituras, David había sido elegido por Dios para gobernar en el trono de Israel. Pero la política nunca es sencilla, y a veces se convierte en un terreno fértil para cultivar las debilidades de quienes la ejercen. Es lo que pasó con David. Cuando era un perseguido y un fugitivo, acudió a Dios, y así tuvo la lucidez de apoderarse de Ajinoán como estrategia que le ayudara a llegar a rey. No fue un delito sexual, sino una maniobra política válida para conquistar un trono que le estaba reservado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuevos enigmas de la Biblia 3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuevos enigmas de la Biblia 3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuevos enigmas de la Biblia 3»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuevos enigmas de la Biblia 3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x