Jacob Grimm Willhelm Grimm - Blancanieves y otros cuentos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jacob Grimm Willhelm Grimm - Blancanieves y otros cuentos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Blancanieves y otros cuentos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Blancanieves y otros cuentos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Érase una vez, en una tierra muy lejana, un duende, una princesa, un sapo, un dragón, un cazador, una bruja muy mala, unos enanitos, un príncipe, unos bandidos muy malos, un señor con mucha suerte, un señor con mala suerte, un pájaro de oro, una princesa durmiente, una rana encantada y unos hermanos que se querían muchísimo, un ayudante muy fiel, un reino qué proteger, un castillo que desencantar… Érase una vez, unos hermanos llamados Grimm que, gracias a una ardua recopilación, nos regalaron un mundo de fantasía que envolvía a todos estos personajes; personajes que no sólo ayudaron a desarrollar nuestra propia imaginación, si no que también nos enseñaron acerca de la felicidad, la lealtad, la valentía, la amistad , la hermandad y muchos otros valores que nos forman hoy en día.

Blancanieves y otros cuentos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Blancanieves y otros cuentos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¡Si al menos supiera lo que es el miedo!

Oyéndo, el posadero se echó a reír y dijo:

—Si de verdad lo quieres, tendrás aquí buena ocasión para enterarte.

—¡Cállate, por Dios! —exclamó la patrona—. Más de un temerario lo ha pagado ya con la vida. ¡Sería una pena que esos hermosos ojos no volviesen a ver la luz del día!

Pero el mozo replicó:

—Por costoso que sea, quisiera saber lo que es el miedo; para esto me marché de casa.

Y estuvo importunando al posadero, hasta que éste se decidió a contarle que, no muy lejos de allí, se levantaba un castillo encantado donde, con toda seguridad, aprendería a conocer el miedo si estaba dispuesto a pasar tres noches en él. Dijo que el Rey había prometido casar a su hija, que era la doncella más hermosa que alumbrara el sol, con el hombre que a ello se atreviese.

Además, había en el castillo joyas impensables, capaces de enriquecer al más pobre, que estaban guardados por espíritus malos, y podrían recuperarse al desvanecerse el maleficio. Muchos lo habían intentado, pero ninguno había escapado con vida de la campaña.

A la mañana siguiente, el joven se presentó ante el Rey y le dijo que, si se le autorizaba, él se comprometía a pasarse tres noches en vela en el castillo encantado.

El Rey lo observó, y como su aspecto le resultó simpático, dijo:

—Puedes pedir tres cosas para llevarte al castillo, pero deben ser cosas inanimadas.

A lo que contestó el muchacho:

—Entonces voy a necesitar fuego, un torno y un banco de carpintero con su cuchilla.

El Rey hizo llevar aquellos objetos al castillo. Al anochecer, subió el muchacho, encendió en un aposento un buen fuego, colocó al lado el banco de carpintero con la cuchilla y sentóse sobre el torno.

—¡Ah! ¡Si por lo menos aquí tuviera miedo! —suspiró—. Pero me temo que tampoco aquí me enseñarán lo que es.

Hacia medianoche quiso avivar el fuego, y mientras lo soplaba oyó de pronto unas voces, que venían de una esquina, que gritaban:

—¡Ay, miau! ¡Qué frío hace!

—¡Tontos! —exclamó él—. ¿Por qué gritan? Si lo que tienen es frío,entonces acérquense al fuego a calentarse.

Apenas dijo estas palabras, cundo llegaron de un enorme brinco dos grandes gatos negros que, sentándose uno cada lado, clavaron en él una mirada ardiente y feroz. Al cabo de un rato, cuando ya se habían calentado, dijeron:

—Compañero, ¿qué te parece si echamos una partida de naipes?

—¿Por qué no? —respondió él—. Pero antes enséñenme las patas.

Los animales sacaron las garras.

—¡Ah! —exclamó el muchacho—. ¡Qué uñas tan largas! Primero se las cortaré. Y, agarrándolos por el cuello, los levantó y los sujetó por las patas al banco de carpintero.

—Como ya he adivinado sus intenciones —dijo— se me han pasado las ganas de jugar a las cartas.

Acto seguido los mató de un golpe y los arrojó al estanque que había al pie del castillo.

Ya que se había despachado de aquellos dos y cuando se disponía a instalarse de nuevo junto al fuego, de todos los rincones y esquinas empezaron a salir gatos y perros negros, en número cada vez mayor, hasta el punto de que ya no sabía él donde meterse.

Aullando lúgubremente, pisotearon el fuego, intentando esparcirlo y apagarlo. El mozo estuvo un rato contemplando tranquilamente aquel espectáculo hasta que, despabilado y empuñando la cuchilla, gritó:

—¡Fuera de aquí, chusma asquerosa! — y arremetió contra el ejército de alimañas.

Parte de los animales escapó corriendo; el resto los mató y arrojó sus cuerpos al estanque.

De vuelta al aposento, reunió las brasas aún encendidas, las sopló para reanimar el fuego y se sentó nuevamente a calentarse y, estando así sentado, le vino el sueño con una gran pesadez en los ojos. Miró a su alrededor, y descubrió en una esquina una espaciosa cama. “¡Qué suerte!”, dijo, y se acostó en ella sin pensarlo más.

Pero apenas había cerrado los ojos cuando la cama se puso en movimiento, como si quisiera recorrer todo el castillo. “¡Mucho mejor!”, se dijo el mozo. Y la cama seguía rodando y moviéndose, como tirada por seis caballos, cruzando umbrales, subiendo y bajando escaleras. De repente, ¡hop!, un vuelco, y la cama se puso patas arriba, y el mozo debajo, como si se le hubiese venido una montaña encima.

Lanzando al aire mantas y almohadas, salió de aquel revoltijo y, exclamando: “¡Que el que tenga ganas se de una vuelta!”, volvió al lado del fuego y se quedó dormido hasta la madrugada.

A la mañana siguiente se presentó el Rey y, al verlo tendido en el suelo, creyó que los fantasmas lo habrían matado.

—¡Lástima, tan guapo que estaba! —dijo.

El muchacho escuchó e, incorporándose, exclamó:

—¡No están aún tan mal las cosas!

El Rey, admirado y contento, preguntó qué tal había pasado la noche.

—¡Muy bien! —respondió el muchacho—. Ya he pasado una noche, también pasaré las dos que quedan.

Al entrar en la posada, el hostelero se quedó mirándolo, como quien ha visto un fantasma.

—Jamás pensé volver a verte vivo —le dijo—. Supongo que ahora sabrás lo que es el miedo.

—No —replicó el muchacho—. Todo es inútil. ¡Ya no sé qué hacer!

Al llegar la segunda noche, se encaminó de nuevo al castillo y, sentándose junto al fuego, volvió a la vieja canción: “¡Si tan sólo supiera lo que es el miedo!”.

Antes de medianoche escuchó un estrépito. Muy débil al principio, luego más fuerte; siguió un momento de silencio y, al fin, emitiendo un agudísimo alarido, bajó por la chimenea la mitad de un hombre y fue a caer a sus pies.

—¡Caramba! —exclamó el joven—. Aquí falta una mitad. ¡Hay que tirar más!

Volvió a oírse el estruendo y, entre un alboroto de gritos y aullidos, cayó la otra mitad del hombre.

—Aguarda —exclamó el muchacho—. Voy a avivarte el fuego.

Cuando, ya estaba listo el fuego, volvió a mirar a su alrededor, las dos mitades se habían soldado, y un hombre horrible estaba sentado en su sitio.

—¡Eh, amigo, éste no es el trato! —dijo—. El banco es mío.

El hombre quería echarlo, pero el mozo, empeñado en no ceder, lo apartó de un empujón y se instaló en su asiento.

Bajaron entonces por la chimenea nuevos hombres, uno tras otro, llevando nueve tibias y dos calaveras y, después de colocarlas en la posición debida, comenzaron a jugar a bolos.

Al muchacho le entraron ganas de participar en el juego y les preguntó: —¡Hola!, ¿puedo jugar yo también?

—Sí, si tienes dinero.

—Dinero tengo —respondió él—. Pero sus bolos no están bien redondos —y, tomando las calaveras, las puso en el torno y las modeló debidamente—. Ahora rodarán mejor —dijo—. ¡Así da gusto!

Jugó y perdió algunos florines; pero al dar las doce, todo desapareció de su vista. Se tendió y durmió tranquilamente.

A la mañana siguiente se presentó de nuevo el Rey, curioso por saber lo que había ocurrido.

—¿Cómo lo has pasado esta vez? —preguntó.

—Estuve jugando a los bolos y perdí unos cuantos florines. —¿Y no sentiste miedo?

—¡Qué va! —replicó el chico—. Me divertí mucho. ¡Ah, si pudiese saber lo que es el miedo!

La tercera noche, sentado nuevamente en su banco, suspiraba mohíno y malhumorado: “¿Por qué no puedo sentir miedo?” Era ya bastante tarde cuando entraron seis hombres fornidos llevando un ataúd. Dijo él entonces:

—Ahí debe de venir mi primito, el que murió hace unos días. Y, haciendo una seña con el dedo, lo llamó:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Blancanieves y otros cuentos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Blancanieves y otros cuentos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Blancanieves y otros cuentos»

Обсуждение, отзывы о книге «Blancanieves y otros cuentos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x