Carlos Castaño-Uribe - Chiribiquete

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castaño-Uribe - Chiribiquete» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Chiribiquete: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Chiribiquete»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el resultado de la investigación más completa que se haya hecho sobre la serranía de Chiribiquete y el tesoro ancestral que alberga. Su contenido causa admiración y sorpresa, y reta a saber más y comprender mejor el pasado inédito. Desde las teorías sobre la fecha de la llegada del hombre a América, muy anterior a lo que la antropología ha dicho, hasta el significado ritual de más de 70 mil dibujos pintados sobre las rocas de los tepuyes de nuestra Amazonia —ese descubrimiento admirable que nos asoma a la cosmogonía indígena americana—, se trata de un documento detallado, profuso en estudio, pleno de ciencia y análisis, magníficamente ilustrado con fotografías, gráficos y mapas del territorio ancestral. Es, también, una señal de alerta para que iniciemos la protección inmediata de este patrimonio cultural y natural de la humanidad. Al fin y al cabo, como dicen los chamanes, «Chiribiquete es el centro del mundo, en donde se resguardan los ecos del silencio».

Chiribiquete — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Chiribiquete», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El arte rupestre pictórico, motivo de especial interés en esta libro, también se conoce como pintura rupestre. Para los investigadores y el público general, este adjetivo “rupestre”, además de hacer referencia a las rocas como se dijo antes, se usa en su otra acepción para todo lo relacionado con el mundo “primitivo” o “rústico”. Lo cierto es que pintura rupestre no puede ser un concepto referido principalmente a la pintura prehistórica. Una tradición pictórica como la de Chiribiquete, va más allá y pone en contradicción esta definición. De acuerdo con Pessis (1992), el fenómeno gráfico del arte rupestre, debe estudiarse desde una dimensión técnica del registro, una dimensión temática, y como presentación gráfica. Para Chiribiquete, agregaríamos las dimensiones de tiempo y espacio, pues son estas en las que el arqueólogo avanza en busca de un marco de interpretación. En este caso específico, las pictografías rupestres están ligadas a la serranía porque, de hecho, es un gran “geoglifo”.

Los murales pictóricos de Chiribiquete constituyen un verdadero laboratorio de - фото 39

Los murales pictóricos de Chiribiquete constituyen un verdadero laboratorio de aprendizaje. La particularidad de las escenas que componen los recuentos a partir de símbolos y lenguaje gráfico, demuestra la complejidad de los elementos casi siempre presentes para reiterar temas de índole espiritual y ritual, realizados tal vez para seres cosmogónicos. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango.

Más allá del término “arte”, aún motivo de discusión entre arqueólogos e historiadores del arte, es evidente que estas manifestaciones pictóricas o de grabados en la roca tienen un contenido estético especial, a pesar de que, como en el caso de Chiribiquete, las pinturas no fueron hechas para hombres mortales, sino para deidades y seres espirituales. Esto es lo que se deduce del contexto arqueológico y geográfico documentado en esta serranía, además de algunos relatos y mitos de indígenas actuales7. Por otra parte, el valor artístico o estético que, evidentemente, también lo tiene, no es su aspecto destacado, sino su intención ritual. Los dibujos se relacionan con la cosmogonía de sus autores, que en este caso fueron especialistas, los “sabedores” de aquellos pueblos de cazadores y guerreros, que se empoderaban al expresar conceptos filosóficos y sagrados profundos. Estos dibujos cumplían una función no solo ceremonial y ritual, sino que eran un código sagrado de arcanos iconográficos –símbolos secretos con significado espiritual, sagrado y litúrgico–.

Como veremos más adelante, los grupos de imágenes iconográficas que hay en Chiribiquete constituyen unas de las primeras expresiones pictóricas de la Colombia más antigua y, posiblemente, de todo el continente. Debido a su asombrosa expresividad, podemos proponer que representan íconos de pensamiento de grupos cazadores que buscaban adaptarse a un entorno natural vasto y casi infinito, donde necesitaban crear canales de comunicación con el mundo espiritual. Para ello existieron personas especializadas, avezadas en prácticas espirituales, que por sus conocimientos transmitían tranquilidad a su gente: eran los chamanes. Poco a poco, estos grupos humanos se fueron multiplicando y diseminando por los diferentes ambientes geográficos y ecológicos de este continente selvático que los enfrentaba con toda suerte de retos para su adaptación ecológica, cultural, económica y reproductiva. Queda claro, entonces, que las representaciones pictóricas rupestres de Chiribiquete fueron –y siguen siendo– de uso ritual. Por tanto, hoy debemos entenderlas y catalogarlas no solamente como arte rupestre sino como arte ritual. Trascendemos el dibujo como arte para comprender el oficio del chamán frente al simbolismo que hay detrás de la imagen obvia en las rocas. Chiribiquete nos permite entender, a través de símbolos pictóricos, la visión espiritual con la que aquellos indígenas concebían el mundo. La creación de símbolos era parte del acto ritual, y los símbolos mismos eran un código para transmitir mensajes a los seres espirituales, más que a los seres humanos. El arte ritual de Chiribiquete representa escenas con seres humanos y escenas que pertenecen al mundo mítico. Observando estas obras, tratamos de imaginar cómo seleccionaron las rocas que servirían de “lienzos”, la preparación previa, la composición y la posible liturgia ceremonial que precedía a la realización física del dibujo sagrado. La escena se completaba, seguramente, con momentos de meditación, cantos, ensalmos secretos, bailes, relatos y enseñanzas que los chamanes compartían y que a la vez transmitían a sus aprendices. Mediante la materialización del pensamiento a través de dibujos en la roca sagrada, estas personas se comunicaban con los seres espirituales. Es aquí donde debemos introducir el principal ícono de este territorio: el jaguar solar, una figura emblemática cargada de poder.

La iconografía felina de Chiribiquete es reiterativa Es evidente que la figura - фото 40

La iconografía felina de Chiribiquete es reiterativa. Es evidente que la figura del jaguar evocó, para estos primeros pobladores del continente, una fuerza y un significado especial. Su capacidad para cazar en tierra, sobre los árboles y en el agua, lo enlistó como señor y Dueño de los Animales y protector espiritual, lo que le valió el papel mítico de las fuerzas de la fertilidad. Además, como se reseñó en los mitos, desde un primer momento representó la dualidad luz-oscuridad, vida-muerte. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango.

Muchas imágenes del estrato inferior de los murales están localizadas debajo de - фото 41

Muchas imágenes del estrato inferior de los murales están localizadas debajo de una pátina de pintura acuosa y se caracterizan por estar “mimetizadas” u ocultas dentro de una saturación deliberada de color, relacionada con los niveles de una “realidad cosmogónica”, en este caso el “inframundo”. Sobre este estrato hemos encontrado las representaciones más pequeñas al tiempo que aquellas de carácter más doméstico y de actividades cotidianas. Esta imagen fue procesada con filtros de banda para contrastar las superposiciones de saturación pictórica. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango.

SOBRE EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS, CRONOLOGÍA Y CONTINUIDAD CULTURAL EN CHIRIBIQUETE. Desde la declaratoria de la serranía de Chiribiquete como Parque Nacional Natural, en 1989, comenzó un proceso de investigación del área que ha continuado hasta hoy, afrontando toda suerte de dificultades. Durante los trabajos realizados desde 1990 hasta la fecha, se han documentado 63 abrigos rocosos con pinturas rupestres. De estos sitios, hemos realizado excavaciones arqueológicas en 17, completado el registro pictórico de 48 y adelantado el registro fotográfico preliminar de 9 (Mapas 3 y 4). Cabe anotar que, hasta la fecha, el contexto pictórico que hemos podido documentar dista mucho de ser exhaustivo y completo. Un cálculo muy tentativo nos dice que lo registrado hasta el momento es apenas una pequeña porción, de 10% o 20%, de todo lo que existe en la serranía y el parque. Se han documentado pictografías en murales, abrigos rocosos y rocas conexas, que suman 70.500 representaciones. Estas se pueden considerar como representaciones individuales, aunque hay que advertir que dicho número es apenas una referencia y que, tal vez, sea menor de lo que realmente hemos visto sobre el terreno, porque hay una infinidad de dibujos superpuestos, otros sobre la superficie del suelo, debido a desprendimientos naturales de roca, algunos más que están bajo tierra y una cantidad de pinturas en miniatura que suelen estar “camufladas” en la parte inferior de los grandes murales hechos con una pátina rojiza o terracota.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Chiribiquete»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Chiribiquete» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Chiribiquete»

Обсуждение, отзывы о книге «Chiribiquete» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x