Carlos Castaño-Uribe - Chiribiquete

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castaño-Uribe - Chiribiquete» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Chiribiquete: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Chiribiquete»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el resultado de la investigación más completa que se haya hecho sobre la serranía de Chiribiquete y el tesoro ancestral que alberga. Su contenido causa admiración y sorpresa, y reta a saber más y comprender mejor el pasado inédito. Desde las teorías sobre la fecha de la llegada del hombre a América, muy anterior a lo que la antropología ha dicho, hasta el significado ritual de más de 70 mil dibujos pintados sobre las rocas de los tepuyes de nuestra Amazonia —ese descubrimiento admirable que nos asoma a la cosmogonía indígena americana—, se trata de un documento detallado, profuso en estudio, pleno de ciencia y análisis, magníficamente ilustrado con fotografías, gráficos y mapas del territorio ancestral. Es, también, una señal de alerta para que iniciemos la protección inmediata de este patrimonio cultural y natural de la humanidad. Al fin y al cabo, como dicen los chamanes, «Chiribiquete es el centro del mundo, en donde se resguardan los ecos del silencio».

Chiribiquete — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Chiribiquete», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La evidencia de los suelos culturales de Chiribiquete es muy escasa y en todos - фото 32

La evidencia de los suelos culturales de Chiribiquete es muy escasa y en todos los casos se relaciona con actividades rituales. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango.

La evidencia esparcida de la existencia de los hombres jaguar en esta serranía y en múltiples sitios con arte rupestre en Colombia y buena parte del Neotrópico –una inmensa región biogeográfica que abarca desde México hasta Argentina, territorio que, además, coincide con el área de distribución del jaguar en Centro y Suramérica– nos habla de los primeros y verdaderos conquistadores de estas regiones. Su historia es fascinante pero desconocida; y a pesar de que se esperaría que tuviesen alguna relación con los muy antiguos cazadores y recolectores que habitaron la Siberia, de quienes seguramente se originaron hace muchísimos milenios, esta idea no parece encajar del todo bien.

Poco o nada se sabe de la etnografía cultural de los paleoindígenas neotropicales. Parece que buena parte de su historia fue muy anterior a la época de la tecnología lítica de puntas de proyectil, un desarrollo tecnológico que la arqueología ha considerado como fundamental para la adaptación cultural del hombre temprano. En las Américas, se acepta el hecho de que los cazadores y recolectores irrumpieron en el continente ya con una tecnología desarrollada. Según sus características tecnológicas, hemos bautizado estas puntas de proyectiles con nombres como Clovis, Folsom y Sandia1, fabricadas con materiales líticos o de vidrio volcánico como la obsidiana. Para muchos científicos, la presencia del hombre americano temprano está necesariamente asociada a la evidencia de materiales que, como los artefactos de piedra, han perdurado por miles de años para llegar hasta nuestros días, bien sea enterrados bajo la superficie o, incluso, muchas veces encima de ella. Esto último, sin embargo, puede confundir al arqueólogo porque no siempre le permite saber si lo que está observando es antiguo o reciente. El poblamiento humano del continente americano se originó en el este de Asia, cuando por el bajo nivel del mar, debido a las glaciaciones, quedó al descubierto un “puente” de tierra entre los dos continentes. Este puente fue el conocido estrecho de Bering. Las glaciaciones fueron varias. Pero la última, conocida con el nombre de Würm en Europa y su correspondiente Wisconsin en América del Norte, permitió el movimiento de gente y animales hace 30.000 a 10.000 años. La arqueología lo ha demostrado. Las evidencias arqueológicas documentan los vestigios de estos primeros cazadores que entraron desde el noreste de Siberia, y siguen su pista por las gélidas tierras de Alaska entre 20.000 y 13.000 años antes de nuestra era. Para entonces, el hombre biológicamente moderno –Homo sapiens– ya había llegado a Australia por vía marítima, y también a la cuenca del Mediterráneo, Europa y Asia, donde las pruebas de su presencia son superiores a 35.000 o 50.000 años. Este es un período que la arqueología conoce como Período Paleolítico, pues la tecnología se basaba en el uso de la piedra con diferentes grados de desarrollo tecnológico.

En muchos de los abrigos rocosos la evidencia está especialmente en los murales - фото 33

En muchos de los abrigos rocosos la evidencia está especialmente en los murales pictóricos que, a menudo, son muy difíciles de detectar. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango.

Este momento coincide con la expansión del hombre moderno hacia el norte de Europa y con los primeros asentamientos de cazadores en el noreste de Siberia, que datan entre 18.000 y 15.000 años. Los yacimientos arqueológicos excavados en Alaska, como Bluefish, Dry Creek y Akmak, han permitido ampliar el horizonte temporal más allá de los 14.000 a 9.000 años de nuestra era que la ciencia había establecido como las fechas límite más antiguas que documentaban el uso de artefactos y herramientas parecidas a las de la Tradición de Dyukhtai de Siberia, especialmente artefactos, como puntas de proyectil2. Hoy día se perfila, cada vez más, la evidencia de hombres tempranos (30.000-15.000 años) “asentados” en campamento y cotos de caza usados por un año seguido en el mismo sitio, en la Patagonia chilena, donde, además de encontrar fechas realmente antiguas, demuestran su independencia cultural de los horizontes Clovis y Sandia que entraron por el estrecho de Bering (Dillehay, et al., 2015)3.

Las investigaciones arqueológicas de los últimos diez años, llevadas a cabo en Alaska por arqueólogos del Departamento de Antropología de la Universidad de Montreal (Canadá) y de la Universidad de Oxford (Reino Unido), basadas en las excavaciones anteriores del arqueólogo Jacques de Cinq-Mars (1978-1980), han permitido ampliar considerablemente la limitada visión cronológica del hombre americano, como demuestran los resultados de los análisis de artefactos y evidencias del uso humano de huesos de mamut y otras especies de fauna pleistocénica, excavados en la cueva de Bluefish. Los análisis más recientes lograron zanjar la polémica generada por señales de innegable actividad humana plasmada en buen número de huesos, como huellas de cortes y señales de utilización, confirmadas, además, por fechas de radiocarbono y otras técnicas de fechación entre 23.000 y 24.000 años. Esto es, 10.000 años antes que las puntas de proyectil de América del Norte. Puesto que no se han encontrado indicios de campamentos humanos más antiguos en Alaska, todo hace pensar que fue el noreste de Siberia la tierra que dio cobijo a los antepasados de los primeros americanos. No obstante, y a pesar de que esta información amplía en gran medida nuestro horizonte temporal, hay ahora otro tipo de nuevas evidencias sobre este asunto del tiempo, que demuestran la existencia de otros caminos posibles de entrada al continente americano, que no necesariamente se relacionan con las gentes que identificamos con el uso de las puntas de proyectil Clovis-Folsom-Sandia.

SOBRE EVIDENCIAS, MÉTODOS Y EXCAVACIONES EN CONTEXTOS PREHISTÓRICOS. El método y las técnicas que empleamos para estudiar las evidencias de pobladores humanos en Chiribiquete, nacen de nuestra experiencia personal y de la formación que recibimos de la escuela de antropología norteamericana, con algo de fusión de técnicas arqueológicas de la escuela francesa de prehistoriadores del paleolítico europeo. La técnica llamada décapage –que literalmente significa “descapotar” o excavar pisos topográficos culturales– que ideó el reconocido arqueólogo francés André Leroi-Gourhan para excavar las cavernas donde convivieron neandertales y Homo sapiens hace decenas de miles de años, es de donde surge nuestro sistema de trabajo. Desde el comienzo se hizo evidente la necesidad de escoger un método riguroso de excavación capaz de delimitar áreas e identificar los niveles donde hay rastros de actividades humanas. Al excavar estas áreas, el arqueólogo va dejando todos los materiales que encuentra en el mismo lugar donde los halló, con el fin de aplicar un principio básico de interpretación: se llama el principio de asociación, es decir, que busca la información potencial que hay encerrada en las relaciones espaciales entre los objetos que aparecen en un nivel cultural. En contraposición con las técnicas más clásicas de la arqueología, que buscan unas cuantas muestras representativas de lo existente en un sitio arqueológico mediante la excavación de pozos, cuadrículas o calas, y que centran su atención en la localización de objetos en estratos naturales del suelo, la décapage busca registrar toda la actividad que ocurrió en el pasado en un momento específico de tiempo en un espacio dado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Chiribiquete»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Chiribiquete» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Chiribiquete»

Обсуждение, отзывы о книге «Chiribiquete» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x