Maurice Leblanc - Arsène Lupin. Caballero y ladrón

Здесь есть возможность читать онлайн «Maurice Leblanc - Arsène Lupin. Caballero y ladrón» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arsène Lupin. Caballero y ladrón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arsène Lupin. Caballero y ladrón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Arsène Lupin, enigmático personaje de mil disfraces, escurridizo, sarcástico, de una inteligencia y habilidad insuperables, es el protagonista de estos nueve relatos que se entremezclan entre sí como los capítulos de una novela. Cambia de domicilio, de nombre, de rostro, de escritura y de aspecto con una fineza y sagacidad magistrales. Sus hazañas acaparan titulares de periódicos y sus caprichos y destrezas no dejarán indiferente a lector alguno, ya que nunca se da por vencido. No te quedes fuera de conocer a este famoso caballero ladrón en sus primeras aventuras y descubre por qué se convirtió en uno de los personajes más célebres de la literatura policíaca.

Arsène Lupin. Caballero y ladrón — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arsène Lupin. Caballero y ladrón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Súbitamente, se lanzó sobre los dos agentes, como si por fin se avivara su enojo, y los sacudió e insultó furiosamente. ¡Pero no reaccionaron!

–¡Me lleva el diablo! ¿Será acaso que...?

Se inclinó sobre ellos y los observó atentamente. Dormían, pero con un sueño que no era natural. Entonces le dijo al barón:

–Los durmieron.

–¿Quién lo hizo?

–¿Quién? ¡Él mismo, caramba! O su banda, dirigida por él. Es un golpe de su estilo. Se ve su firma.

–En ese caso, estoy perdido. No queda nada por hacer.

–Nada.

–Es abominable, monstruoso.

–Presente una denuncia.

–¿Y qué caso tiene?

–¡Por Dios, al menos inténtelo! La justicia tiene sus medios...

–¡¿La justicia?! Pero si usted lo puede ver con sus propios ojos... Fíjese, en este instante, cuando usted podría buscar un indicio, descubrir algo, ¡ni se mueve!

–¡¿Descubrir algo tratándose de Arsène Lupin?! Querido monsieur: él no deja nada suyo detrás. ¡Nada queda al azar con Lupin! Ahora me pregunto si no se hizo detener voluntariamente por nosotros en Estados Unidos.

–Entonces, tengo que renunciar a mis cuadros, ¡a todo! Pero me robó las perlas de mi colección. Daría una fortuna por recuperarlas. Si no se puede hacer nada contra él, ¡que diga entonces cuál es su precio!

Ganimard lo miró fijamente.

–Es muy sensato lo que dice. ¿No se arrepentirá?

–No, no, no. ¿Por qué?

–Tengo una idea.

–¿Cuál?

–La retomaremos si las investigaciones no llevan a... Pero no diga una sola palabra acerca de mí, si es que quiere que todo salga bien.

Y luego agregó para sus adentros:

–Por lo demás, no tengo nada de qué alardear.

Los dos agentes recuperaban poco a poco el sentido, con ese aire lento de los que salen de un sueño hipnótico. Abrieron los ojos sobresaltados, tratando de comprender. Y, cuando Ganimard los interrogó, no recordaban nada.

–Sin embargo, deben haber visto a alguien.

–No.

–¿No se acuerdan?

–No, no.

–¿Por casualidad bebieron algo?

Reflexionaron y uno de ellos contestó:

–Sí, tomé un poco de agua.

–¿Agua de esta garrafa?

–Sí.

–Yo también –declaró el segundo.

Ganimard la olió y la probó. No tenía ningún gusto extraño, ningún olor.

–Vamos –dijo–, estamos perdiendo el tiempo. Los problemas que causa Arsène Lupin no se resuelven en cinco minutos. Pero juro por Dios que voy a capturarlo de nuevo. Ganó la segunda partida. ¡Me ganó!

Ese mismo día, el barón Cahorn interpuso debidamente una denuncia por robo calificado en contra de Arsène Lupin, ¡preso en la Santé!

Más tarde, el barón se arrepintió una y otra vez de la denuncia, conforme veía que se habían apoderado del castillo de Malaquis los gendarmes, el procurador, el juez de instrucción, los periodistas y todos los curiosos que se asomaban donde no tendrían por qué estar.

El caso ya apasionaba a la opinión pública por las condiciones tan peculiares en que había ocurrido. Y el nombre de Arsène Lupin estimulaba a tal punto la imaginación, que las columnas de los periódicos se llenaban de las historias más caprichosas y encontraban credibilidad entre los lectores.

La carta original de Arsène Lupin, que publicó el Écho de France (y que nadie supo nunca quién la filtró), en la que el barón Cahorn fue prevenido desfachatadamente de la amenaza que se cernía, causó una emoción considerable. Y muy pronto se propusieron explicaciones fabulosas. Alguno se acordó de la existencia de los famosos subterráneos, y la fiscalía, influida por ello, encaminó sus investigaciones en ese sentido.

Registraron el castillo de arriba abajo. Investigaron cada una de sus piedras. Estudiaron las molduras de las paredes y las chimeneas, los marcos de las ventanas y las vigas de los techos. A la luz de las antorchas, examinaron las bóvedas inmensas donde los amos del Malaquis apilaron en otro tiempo sus municiones y provisiones. Sondearon las entrañas de las rocas. Todo en vano. No descubrieron el menor vestigio de un subterráneo. No había un pasaje secreto.

–Está bien –se decía por todas partes–, pero los muebles y los cuadros no se desvanecen como fantasmas. Se sacan por puertas y ventanas. ¿Quiénes son esos maleantes? ¿Cómo se introdujeron? ¿Cómo escaparon?

Las autoridades de Rouen, convencidas de su incapacidad, pidieron ayuda a los agentes de París. Monsieur Dudouis, jefe de la Seguridad, envió a los mejores detectives de la brigada de hierro. Él mismo hizo una visita de cuarenta y ocho horas al castillo, de la que no sacó ningún provecho. Entonces mandó llamar al inspector Ganimard, pues muchas veces había tenido la oportunidad de agradecer sus servicios.

Ganimard escuchó en silencio el informe de su superior. Luego, sacudió la cabeza y dijo:

–Creo que insistir en registrar el castillo es seguir una pista falsa. La solución está en otra parte.

–Pero ¿en dónde?

–Con Arsène Lupin.

–¡¿Lupin?! Suponerlo equivale a admitir su intervención.

–Yo la admito. No solo eso, sino que la considero como algo seguro.

–Vamos, Ganimard, es absurdo. Arsène Lupin está en la cárcel.

–Concedo que Arsène Lupin está en la cárcel. Concedo que está vigilado. Pero necesitaría tener grilletes en los pies, ataduras en las manos y una mordaza en la boca para que yo cambiara de opinión.

–¿Y a qué se debe esa obstinación?

–Porque únicamente ese bandido tiene la capacidad de maquinar algo de esta envergadura y echarla a andar de forma tal que le resulte tan bien... como le ha resultado.

–¡Pura habladuría, Ganimard!

–Que constituye la realidad. ¡Vamos! Dejen de buscar un subterráneo, piedras que giran sobre goznes y otras tonterías de ese calibre. Este individuo no emplea procedimientos tan anticuados. Está al día o, para decirlo mejor, está adelantado al día de mañana.

–¿Y qué concluye usted?

–Concluyo que quiero pedirle nada menos que su permiso para estar una hora con él.

–¿En su celda?

–Así es. Durante la travesía de regreso de Estados Unidos trabamos excelentes relaciones y me atrevo a decir que siente alguna simpatía por quien pudo detenerlo. Si puede darme informes sin comprometerse, no dudará en evitarme un viaje inútil.

Poco después del mediodía, Ganimard fue introducido en la celda de Arsène Lupin, el cual, desde la litera donde estaba echado, levantó la cabeza y lanzó un grito de alegría.

–¡Ey, mira! Vaya qué sorpresa. ¡Mi querido Ganimard aquí!

–El mismo.

–Hay muchas cosas que quisiera tener en este retiro que escogí, pero ninguna con tantas ganas como volverte a ver.

–Qué amable

–¡Para nada! Siento por ti un gran afecto.

–Y me siento orgulloso de ello.

–Siempre he dicho que Ganimard es nuestro mejor detective. Es casi, y lo digo con toda franqueza, como Sherlock Holmes. Pero, de verdad, no sabes cómo me apena no tener más que este banquillo para ofrecerte. ¡Y nada que tomar! ¡Ni siquiera un vaso de cerveza! Discúlpame, pero solo estoy de paso.

Ganimard se sentó sonriendo. Y el prisionero continuó, feliz de poder hablar:

–¡Dios mío! Qué alegría poner mis ojos en el semblante de un hombre honesto. Estoy harto de todos esos espías y soplones que diez veces al día pasan revista a mis bolsillos y a mi humilde celda para asegurarse de que no preparo un escape. ¡Caray, cómo se preocupa el gobierno por mí!

–Y con razón.

–¡Claro que no! Sería feliz si me dejaran vivir en mi pequeño rincón.

–Con las rentas de los demás.

–¿Verdad? ¡Qué fácil sería todo así! Pero estoy hablando mucho, no digo más que tonterías y seguramente tú tienes prisa. Vamos al grano, Ganimard, ¿a qué debo el honor de tu visita?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arsène Lupin. Caballero y ladrón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arsène Lupin. Caballero y ladrón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arsène Lupin. Caballero y ladrón»

Обсуждение, отзывы о книге «Arsène Lupin. Caballero y ladrón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x