Amanda Chic - La pequeña historia para amar(te)

Здесь есть возможность читать онлайн «Amanda Chic - La pequeña historia para amar(te)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La pequeña historia para amar(te): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La pequeña historia para amar(te)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué te vas a encontrar en este libro? En su interior descubrirás un trocito de mí y del amor que quiero compartir con todos vosotr@s. Es un libro que cuenta una pequeña historia sobre algunas de las adversidades a las que me he tenido que enfrentar en la vida, las experiencias de alguien que ha vivido una infancia y adolescencia traumáticas, un tca y una relación de maltrato psicológico, pero que aprendió a hacer frente a todo ello, a superarse y transformar todas esas situaciones en algo POSITIVO y consiguió hacer realidad muchos de sus sueños.
La pequeña historia para amar(te), es una historia de superación, motivación y transformación basada en hechos reales, aquí encontrarás parte de mi vida contada a través del personaje de María que es mi segundo nombre.
En el encontrarás técnicas, herramientas e ideas para conocerte, quererte, valorarte y potenciar tu autoestima y tu AMOR PROPIO. Ojalá aprendas a quererte como mereces y descubras lo valiosa que eres y así revolucionarás tu vida. Y cuando leas mi método y encuentres esos tips que mejorarán tu vida, me gustaría que lo compartieras conmigo en mi perfil de Instagram @amandachic_official o en el e-mail : lapequenahistoriaparamarte@gmail.com . Encuéntrame y encuentra tu historia en la mía ¡Te espero!

La pequeña historia para amar(te) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La pequeña historia para amar(te)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A veces los niños se envalentonan cuando están juntos, en pandilla; unos por otros se dejan llevar y no piensan en las consecuencias de los actos. Esta experiencia nunca fue contada a nadie. Tal vez si un día escribiera un libro la contaría… ¿Quién sabe?

Ninguna etapa es más intensa y maravillosa y vulnerable a la vez que nuestra infancia. Esas primeras experiencias marcan el rumbo de nuestra vida y la visión que tenemos de ella, por ello es tan importante tener una buena infancia. María había tenido algunas experiencias que marcarían parte de su edad adulta y su adolescencia.

Reflexión:

Sé cómo la flor de loto:

renace cada día e imponte

a la adversidad.

Capítulo 3 La adolescencia No tienes que sufrir para ser un poeta La - фото 8

Capítulo 3:

La adolescencia

No tienes que sufrir para ser un poeta La adolescencia es suficiente - фото 9

No tienes que sufrir

para ser un poeta.

La adolescencia es suficiente

sufrimiento para todos.

John Ciardi

La adolescencia es una etapa compleja y difícil, tanto para los adolescentes como para los padres. Ambos se enfrentan a situaciones tensas o de desconcierto. La relación entre padres e hijos cambia en la adolescencia y todos viven entre sensaciones nuevas y de pérdida… Si a eso le sumas un cáncer, la cosa se pone mucho más emocionante.

Desde la adolescencia se nos presentan situaciones de la vida en las que nos la tenemos que jugar y ser valientes, dudar, decidir…

María tenía trece años cuando le detectaron un cáncer a su abuela, su pilar fundamental en la vida. La relación con su abuela era algo mágico, con solo una mirada se entendían, se reían, pasaban mucho tiempo juntas. Sentía protección a su lado y, a la vez, alas; su abuela la apoyaba absolutamente en cada uno de sus sueños y luchaba con ella para que los consiguiese.

A esas edades muchas chicas se van al cine con sus amigas, comienzan a flirtear con otros chicos; sin embargo, María estaba en el hospital sujetando la mano de su abuela que estaba postrada en una camilla, donde yacía con su cuerpo lleno de tubos. Ella agarraba fuerte su mano y la miraba fijamente, enviándole un claro mensaje: «No me abandones, te necesito». Ahora entendía el porqué de todos aquellos días anteriores a la operación, cuando su abuela parecía haberse vuelto loca limpiando la casa y ordenando todo como si esperase la visita de alguien importante.

Después de la operación y tras un año y medio con quimioterapia, su abuela se recuperó y todo volvió a la normalidad. Sí, a la normalidad del adolescente, del instituto, al bullying, los insultos, los tirones de coleta, al vacío de las chicas cuando estrenabas una nueva prenda o destacabas en algo, y también se unían a esto los chicos más populares y valientes.

Un martes por la mañana estaba en clase de Matemáticas, cuando uno de esos chicos valientes y populares entró ebrio en clase. María cerró los ojos, le temblaban las piernas… ¡No podía estar sucediendo eso! El chico en cuestión se sentaba delante de ella, y comenzó a insultarla y molestarla durante toda la clase. María pensaba: «¿Es que nadie va a hacer nada?». Lo cierto es que ante estos casos… los profesores tienen miedo, los compañeros están absorbidos por los chicos que abusan y el grupo de los más débiles no alzan la voz por miedo y porque saben lo que les puede venir encima. Al final no queda más remedio que aprender a defenderse sola.

Ante sucesos así, la mente de la persona que sufre este tipo de abusos comienza a dejarse llevar por pensamientos negativos, falsas creencias y vive atemorizada en una realidad paralela. Tiene miedo de cruzarse con esa persona en el pasillo porque nunca sabe qué reacción puede encontrar cada día.

Es muy común que los niños agresores vengan de una familia violenta o de una familia donde hay carencias emocionales, abusos verbales o físicos. Es una forma de desahogar sus propios sentimientos de inseguridad, angustia y enojo contenido durante mucho tiempo.

Con todo esto María comenzó a creer que todo lo que le decían era verdad y se comenzó a descomponer un poco la forma en que se veía a sí misma. Comenzaron los problemas de autoestima y la pérdida del amor propio.

Ella se prometió a sí misma que no iba a enamorarse en ese entorno radioactivo. Así que su primer novio y los chicos con los que salió en la adolescencia eran siempre de otro instituto, incluso de otra zona. No quería que un sentimiento tan bonito estuviese rodeado de malas vibraciones.

Un día, durante la clase de tecnología le tocó trabajar en pareja con el chico más guapo de clase. Él la miraba y sonreía, fueron días muy bonitos. Un día él se declaró, pero ella, por miedo al entorno, lo rechazó. Se le daba bien hacerse la indiferente, se escondía en ese disfraz para no mostrar sus sentimientos reales, intentaba crear una barrera o escudo para que nadie la dañase.

La adolescencia fue una etapa muy difícil para María, fueron años que la marcaron para siempre, pero al mismo tiempo le darían un aprendizaje muy importante y la convertirían en la mujer fuerte que sería en un futuro, porque lo que no te destruye te hace mucho más fuerte.

Reflexión:

No eres lo que logras,

eres lo que superas.

Capítulo 4 Somos lo que hacemos con lo que hacen de nosotros Necesitamos - фото 10

Capítulo 4:

Somos lo que hacemos con lo que hacen de nosotros

Necesitamos seguir creándonos seguir aprendiendo de nosotros mismos como seres - фото 11

Necesitamos seguir creándonos, seguir aprendiendo de nosotros mismos como seres humanos, seguir experimentando nuestros límites y reflexionar sobre nuestro potencial. Dejar atrás las falsas creencias y las debilidades que no permiten desarrollarnos como personas. Tratar poco a poco de ir desatándonos del pasado. Pero eso a veces lleva su tiempo y años.

María había repetido primero de bachillerato, era un año duro para ella: el bullying, su primer desengaño amoroso y una mala elección en las asignaturas que cursaba. Al año siguiente decidió cambiarse de ciencias a letras; fue una decisión acertada, aprobó con notas muy altas, era buena estudiante y muy perfeccionista.

El año anterior un profesor le había dicho que no conseguiría sacar sus estudios de bachillerato. Opiniones… Si una persona se deja llevar por ellas pueden llegar a limitarla en su desarrollo personal y hacer que no trabaje duro ni luche por sus sueños para conseguir sus metas.

Todos deberíamos recordar que cada día es una nueva oportunidad para empezar de cero, para aprender a escucharnos a nosotros mismos para hacer realmente lo que queremos.

Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros. Siempre depende de nosotros mismos ser nuestra mejor versión independientemente de lo que hayamos vivido en el pasado.

¿Realmente somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros? En la vida actuamos en función de nuestras experiencias pasadas. Pero a veces el ser humano tropieza varias veces en la misma piedra, aunque tratemos de corregirnos y procuremos no cometer esos errores.

Cada fracaso es un aprendizaje de vida que nos anima a seguir luchando si realmente queremos lograr nuestro propósito, nuestras metas y objetivos.

Reflexión:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La pequeña historia para amar(te)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La pequeña historia para amar(te)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mariano Fazio Fernández - Libertad para amar
Mariano Fazio Fernández
Ricardo Enrique Facci - Un don para amar
Ricardo Enrique Facci
Carlos Alberto Scarponi - Educar para amar
Carlos Alberto Scarponi
Abigail Fernández Aguirre - El gran mundo de las pequeñas historias.
Abigail Fernández Aguirre
María del Carmen Massé García - Educar para amar
María del Carmen Massé García
Hilton Aurelia - Licencia Para Amar
Hilton Aurelia
Отзывы о книге «La pequeña historia para amar(te)»

Обсуждение, отзывы о книге «La pequeña historia para amar(te)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x