Edgard Allan Poe - La narración de Arthur Gordon Pym

Здесь есть возможность читать онлайн «Edgard Allan Poe - La narración de Arthur Gordon Pym» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La narración de Arthur Gordon Pym: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La narración de Arthur Gordon Pym»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, confiaba en que una narración de
aventuras fuera bien recibida por los lectores. Cuenta el viaje de Arthur Gordon Pym, salpicado de peripecias, a bordo del ballenero Grampus por los mares del Sur. La novela, que comienza como una aventura marinera bastante convencional, va dejando paso, poco a poco, a lo fantástico, lo escabroso, constituyéndose así en la más extraordinaria de sus historias. El autor, en la línea de lo que fueron muchos de sus más famosos relatos cortos, convierte la primera mitad de la narración en un rosario de episodios macabros y morbosos, para, en una segunda parte, transformarla en una novela de viajes y exploraciones. A pesar de que esta obra ha recibido una valoración literaria muy diversa, ejerció más influencia de la que cabría esperar, por ejemplo en el Moby Dick de Herman Melville o en algunas obras de Julio Verne, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft, y es motivo de interés creciente para una nueva generación de lectores, que ve en ella el ambiente de aventura y misterio característico de los relatos breves de Poe, fruto del espíritu visionario, atormentado y fantástico de este autor."

La narración de Arthur Gordon Pym — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La narración de Arthur Gordon Pym», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rigal Aragón, Margarita, Aspectos estructurales y temáticos recurrentes en la narrativa breve de Edgar A. Poe, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1998.

Rodríguez Guerrero-Strachan, Santiago, Presencia de Edgar Allan Poe en la literatura española del siglo XIX, Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1999.

Rosenheim, Shawn, The Cryptographic Imagination: Secret Writing from Edgar Poe to the Internet, Baltimore, The Johns Hop­kins University Press, 1997.

Saliba, David, A Psychology of Fear: The Nightmare Formula of Edgar Allan Poe, Lanham, University Press of America, 1980.

Silverman, Kenneth (ed.), New Essays on Poe’s Major Tales, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.

Thompson, G. R., «The Arabesque Design of Arthur Gordon Pym», en Kopley, 1992, 188-213.

—, Poe’s Fiction: Romantic Irony in the Gothic Tales, Madison, University of Wisconsin Press, 1973.

Tresch, John, The Reason for the Darkness of the Night: Edgar Allan Poe and the Forging of American Science, Boston, Farrar, Straus and Giroux, 2021.

[1]En Poe, G. R. Thompson (ed.), 2004, xiv. Las traducciones del inglés en esta introducción son mías.

[2]Karl Miller, 1985, 164.

[3]Por razones prácticas, consignaré así el título de la obra que nos ocupa.

[4]Op. cit., xv.

[5]Ibid., xxxvii.

[6]Ibid, xvi.

[7]En Poe, Eulalia Piñero (ed.), 1999, 8.

[8]Véanse al respecto las publicaciones de las que soy autor recogidas en la Bibliografía.

[9]Luctuoso suceso que quizá vino a hallar un eco en la célebre sentencia de Poe, tantas veces representada de manera implícita en sus relatos sobre amadas fantásticas y sobrenaturales, que señalaba que «La muerte... de una mujer hermosa es, de manera incuestionable, el tema más poético del mundo ‒e igualmente está más allá de toda duda que los labios más adecuados para dicho tema son aquellos del amado afligido».

[10]La traducción más «clásica» del vocablo ‒a la par que poco feliz‒ ha sido la de «lo siniestro».

[11]La raíz alemana «heim» se emparenta con el inglés «home» («casa», «hogar»).

[12]Se advierte al lector de que en esta parte de la introducción pueden desvelarse aspectos significativos del argumento de la obra, por lo que quizá se prefiera leerlo a modo de epílogo.

[13]El nombre del protagonista recuerda en su estructura al del propio autor, Edgar Allan Poe. «Gordon» es posible reminiscencia de su poeta favorito, George Gordon, Lord Byron.

[14]Una anécdota posiblemente apócrifa alude a que, poco antes de morir, Poe musitó en su delirio la palabra «Reynolds». Si fuera cierto, es probable que se refiriera al aventurero que tanto había cautivado su imaginación.

[15]No sería el único rasgo autobiográfico de la obra, cuyo protagonista sale de «Edgarton», en Massachusetts; las discrepancias entre él y su abuelo recuerdan a las de Poe y su padre adoptivo, Allan, en lo concerniente a los deseos de independencia del primero; Pym desembarca en Tsalal el 19 de enero, día del natalicio de Poe; y la fecha de la muerte de Augustus coincide con la del hermano de Poe, William Henry.

[16]Es un hecho notorio que Poe desafiaba a los lectores de las revistas en las que escribía a que le enviaran criptogramas y jeroglíficos que solía desentrañar con facilidad.

[17]Aparte de recordar al personaje homónimo de La tempestad de Shakespeare, espíritu emanado de la naturaleza en un contexto marino e insular, al que interpretó en escena la madre de Poe, es también el nombre del velero con el que Percy Shelley, célebre poeta romántico inglés, esposo de Mary Shelley, naufragó y se ahogó en el golfo de la Spezia (Italia) en 1822.

Cronología

1809: Edgar Poe nace en Boston el 19 de enero, segundo hijo (después del primogénito William Henry, nacido en 1807) del matrimonio de Elizabeth Arnold y David Poe, actores itinerantes.

1810: Nacimiento de Rosalie, hermana de Poe, el 10 de diciembre. Poco después de su venida al mundo, David Poe abandona a su esposa e hijos. Elizabeth enferma de tuberculosis.

1811: Asentada la familia en Richmond, Virginia, el 10 de diciembre muere Elizabeth a causa de la tuberculosis pulmonar a la edad de veinticuatro años, y a los pocos días fallece David Poe de la misma enfermedad. Los tres niños se ven separados en distintas familias: Henry es amparado por sus abuelos paternos, la familia Mackenzie, de Richmond, se hace cargo de Rosalie, mientras que Edgar es acogido (no exactamente adoptado de manera legal) por John y Frances Allan, matrimonio de la misma localidad sureña, cuyo apellido asume como propio, intercalándolo delante del paterno. John Allan es un rico comerciante de tabaco, notorio por sus infidelidades conyugales, que dieron como fruto varios hijos ilegítimos.

1815: El 22 de junio, la familia Allan, por asuntos de negocios, se traslada primero a Escocia (de donde el cabeza de familia era originario) y, en un breve lapso, a Inglaterra, donde Edgar comienza sus estudios en la Manor House School, prestigiosa institución educativa situada en Stoke Newington (hoy una barriada de Londres). De dicha experiencia, además de fomentar su amor por la literatura, extraería Poe inspiración para relatos como «William Wilson» y «La caída de la casa Usher».

1820: Tras un periodo de cinco años, el 27 de julio la familia regresa a los Estados Unidos, concretamente a Richmond, donde el pequeño Poe asiste a varios colegios, donde demuestra su amor a los libros y a las lenguas (el latín y el francés especialmente), pero también a las actividades físicas, como la natación y el boxeo. Se enamora de la madre de un amigo, para la que compone el poema «To Helen», y después de una joven vecina, Sarah Elmira Royster.

1824: En noviembre, a la edad de quince años, el joven Edgar escribe su primer poema conservado.

1825: Se promete en secreto con Sarah Elmira Royster. Ambas familias y la actitud desordenada de Poe impedirán posteriormente el enlace.

1826: El 14 de febrero, Poe entra a estudiar en la Universidad de Virginia, fundada tan solo hacía un año en Charlottesville por Thomas Jefferson. Entre otras materias, estudia francés, español, italiano y latín. Su escritor favorito es Lord Byron.

1827: Su estilo de vida disipado y las cuantiosas deudas de juego contraídas por Poe desencadenan la ruptura con John Allan, quien se niega a darle dinero para saldar una deuda de 2.000 dólares (una suma elevada en aquel tiempo). Poe abandona sus estudios y se marcha del hogar de los Allan, viajando a su Boston natal. El 26 de mayo, el joven se alista en el ejército bajo el nombre de «Edgar A. Perry». Poco después se publica su primer libro, el volumen de poemas Tamerlane y otros poemas, firmado de manera anónima por «Un bostoniano».

1829: El 28 de febrero muere su madre adoptiva, Frances Allan, con la que Poe mantuvo siempre una relación de mutuo afecto. El joven, por entonces sargento mayor del ejército, consigue un permiso para asistir al funeral. Tras una breve reconciliación con su padre adoptivo, que le apoya en su nuevo proyecto vital, el 15 de abril accede a la Academia Militar de West Point, y pocos meses más tarde publica su segundo poemario: Al Aaraaf, Tamerlane y poemas menores.

1831: Hastiado de la vida militar, el 28 de enero Poe es juzgado por una corte marcial y se hace expulsar de West Point tras dejar de asistir a las clases y a los oficios religiosos. Se instala en Nueva York el 19 de febrero para, más tarde, desplazarse a Baltimore, donde residen su abuela paterna y su prima, la señora Clemm, una de cuyas hijas, Virginia, será una persona esencial en la vida de Poe. Comienza a publicar varios relatos y otro volumen de poemas de manera anónima. El 1 de agosto, a los veintisiete años, muere su hermano Henry, posiblemente a causa del cólera que asola la ciudad, posterior inspiración de relatos como «King Pest» o «La máscara de la muerte roja».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La narración de Arthur Gordon Pym»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La narración de Arthur Gordon Pym» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La narración de Arthur Gordon Pym»

Обсуждение, отзывы о книге «La narración de Arthur Gordon Pym» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x