Darren Morton - Hábitos de la gente feliz

Здесь есть возможность читать онлайн «Darren Morton - Hábitos de la gente feliz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hábitos de la gente feliz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hábitos de la gente feliz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Únete al viaje para vivir más, sentirte mejor y encontrar la felicidad. Durante la última década, la neurociencia, la psicología positiva y la medicina del estilo de vida han explotado como áreas de estudio, investigación y atención médica de vanguardia. Las investigaciones indican que casi la mitad de nuestra felicidad duradera puede verse influenciada por nuestras elecciones y hábitos diarios. Donde sea que te encuentres en la escala de sentimientos, puedes elevar tu estado de ánimo y tu vida en el proceso.

Hábitos de la gente feliz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hábitos de la gente feliz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

17E. Diener y M. Y. Chan, “Happy People Live Longer: Subjective Well-Being Contributes to Health and Longevity”, Applied Psychology: Health and Well-being, 3:1 (2011), pp. 1-43.

18S. Pressman y D. Cohen, “Positive Emotion Word Use and Longevity in Famous Deceased Psychologists”, Health Psychology 31:3 (2012), pp. 297-305.

19B. R. Levy, M. D. Slade, S. R. Kunkel y S. V. Kasl, “Longevity Increased by Positive Self-Perceptions of Aging”, Journal of Personality and Social Psychology , 83:2 (2002), pp. 261-270.

20E. Abel y M. Kruger, “Smile Intensity in Photographs Predicts Longevity”, Psychological Science , 21:4 (2010), pp. 542-544.

21G. Fraser y D. Shavlik, “Ten years of life. Is it a matter of choice?”, Archive of Internal Medicine , 161 (2001), pp. 1.645-1.652.

22Diener y Chan, “Happy People Live Longer”.

23Traducción libre de la versión en inglés Good News Bible .

24L. Harker y D. Keltner, “Expressions of Positive Emotion in Women’s College Yearbook Pictures and Their Relationship to Personality and Life Outcomes Across Adulthood”, Journal of Personality and Social Psychology , 80:1 (2001), pp. 112-124.

25I. Roberston y C. Cooper, Well-being: Productivity and happiness at work (Palgrave Macmillan, 2011).

26J. K. Boehm y S. Lyubomirsky, “Does Happiness Promote Career Success?”, Journal of Career Assessment , 16:1 (2008), pp. 101-116; E. Diener y R. Biswas-Diener, Happiness: Unlocking the Mysteries of Psychological Wealth (Blackwell Publishing, 2008).

27Diener y Chan, “Happy People Live Longer”.

28K. Patterson, J. Grenny, D. Maxfield, R. McMillan y A. Switzler, Change Anything: The New Science of Personal Success (Piatkus, 2011).

29J. E. Williams, C. C. Paton, I. C. Siefler, M. L. Eigenbrodt, F. J. Nieto y H. A. Tyroler, “Anger Proneness Predicts Coronary Heart Disease Risk: Prospective Analysis From the Atherosclerosis Risk In Communities (ARIC) Study”, Circulation , 101 (2000), pp. 2.034-2.039.

30A. Peters, S. von Klot, M. Heier, I. Trentinaglia, A. Hormann, H. E. Wichmann y H. Lowel, “Exposure to Traffic and the Onset of Myocardial Infarction”, New England Journal of Medicine , 351:17 (2004), pp. 1.721-1.730.

31J. K. Boehm y L. D. Kubzansky, “The Heart’s Content: The Association Between Positive Psychological Weil-Being and Cardiovascular Health”, Psychological Bulletin , 138:4 (2012), pp. 655-691.

32E. Mayer, “Gut feelings: the emerging biology of gut-brain communication”, (2011), 12, pp. 453-466.

33J. K. Kiecolt-Glaser, T. J. Loving, J. R. Stowell, W. B. Malarkey, S. Lemeshow, S. L. Dickinson y R. Glaser, “Hostile marital interactions, proinflammatory cytokine production, and wound healing”, Archives of General Psychiatry , 62 (2005), pp. 1.377-1.384.

34P. T. Marucha, J. K. Kiecolt-Glaser y M. Favagehi, “Mucosal wound healing is impaired by examination stress”, Psychosomatic Medicine, 60 (1998), pp. 362-365.

Capítulo 2

Nuestro Limbo nos está escuchando

–Habla positivamente–

Un sabio y viejo maestro indio instruye a su nieto: “Cada uno de nosotros –dice– tiene dos lobos dentro de su cabeza, que luchan entre sí. Uno es un lobo negro, y nos dice cosas que atrapan y destruyen. El otro es un lobo blanco, que nos suelta y nos hace libres”. “¿Qué lobo gana la pelea?”, pregunta el nieto. El maestro responde: “El que alimentamos”.–Viejo cuento Cherokee

Una palabra que sale de tu boca puede parecer inútil, pero puede lograr casi cualquier cosa, o destruirla.–The Message

Permíteme preparar el escenario haciendo lo que podría parecer una pregunta tonta: Hemos establecido que nuestro Limbo es el centro emocional de nuestro cerebro, pero ¿cómo sabe cuándo hacernos sentir felices, mal, enojados o tristes?

La pregunta no es tan tonta como parece. Nuestro cerebro, incluido el Limbo, no tiene sensación propia; no puede sentir nada por sí mismo. Cuando un cirujano opera el cerebro, tiene que usar anestesia para atravesar el cuero cabelludo y el cráneo, porque la piel y los huesos tienen receptores de dolor. Pero, una vez que está dentro y trabajando en el cerebro, no se requiere anestesia. ¡Nuestro cerebro está entumecido! Puedes cortarlo, pincharlo, golpearlo, y no sentirá nada, lo que nos lleva de nuevo a esta interesante pregunta: Si nuestro Limbo no tiene sentimientos, ¿cómo sabe qué emoción estimular y cuándo?

La respuesta es que se basa en lo que se le dice, lo que por supuesto lleva a la pregunta obvia: ¿Qué le dice al Limbo cómo sentirse?

Nuestro Limbo está conectado a otras partes de nuestro cuerpo y recibe mensajes de ellos. Sigue la lógica aquí: Si sabemos cuáles son estas avenidas de entrada al Limbo, podemos usarlas deliberada e intencionalmente para enviar los mensajes que queremos que reciba nuestro Limbo y, al hacerlo, cambiar nuestro estado emocional.

Este es el enfoque principal de este libro: mostrar de dónde obtiene su información nuestro Limbo y cómo podemos usar estas fuentes de manera deliberada para enviarle mensajes inspiradores. ¡Espero que veas el potencial de esto para ayudarte a vivir más y que estés tan emocionado por aprenderlo como yo por compartirlo!

Así que, descubramos la primera fuente de entrada a nuestro Limbo.

Tu área del lenguaje

Ubicadas en nuestro cerebro superior, al que nos referimos como el “Líder”, hay dos áreas que trabajan juntas para formar nuestra habla y nuestro lenguaje. Como se ilustra, desde estas áreas hay una gran variedad de nervios que se conectan al Limbo.

Para decirlo de manera sencilla Nuestro Limbo escucha nuestro idioma Teniendo - фото 5

Para decirlo de manera sencilla: Nuestro Limbo escucha nuestro idioma. Teniendo esto en cuenta, hay algo más que debemos saber sobre él. Si bien nuestro Limbo conlleva algunas responsabilidades increíbles –definir cómo nos sentimos, determinar nuestra motivación, descifrar nuestra memoria y dirigir muchos procesos corporales automáticos–, es muy impresionable. De hecho, nuestro Limbo puede compararse con un niño de dos años en términos de su capacidad de pensar y razonar. Es excelente en su trabajo, pero su trabajo no es involucrarse en un pensamiento de orden superior; esa es la responsabilidad del Líder.

Esencialmente, nuestro Líder es nuestro cerebro pensante , mientras que nuestro Limbo es nuestro cerebro sensible . Al igual que un bebé depende de su tutor para el liderazgo, nuestro Limbo busca orientación en el Líder.

Nota:El lenguaje humano es un fenómeno increíblemente complejo. Si bien hay animales que se comunican entre sí, los seres humanos lo llevamos a un nivel completamente nuevo. ¡Se hablan alrededor de 7.000 idiomas en el mundo y, en promedio, cada día los hombres hablan alrededor de 7.000 palabras y las mujeres alrededor de 20.000 palabras! Nuestras habilidades lingüísticas están habilitadas por las áreas bien desarrolladas de Broca y Wernikie, en nuestro cerebro superior, el “Líder”, que es responsable del habla y el lenguaje.

Ofrecemos esta guía cada vez que hablamos, tanto a nosotros mismos como a los demás. Entonces, ¿son positivos los mensajes que enviamos?

¿Qué dije?

La mayoría nos hablamos a nosotros mismos. Simplemente, preferimos que no nos vean haciéndolo. Por ejemplo, siempre me hablo a mí mismo justo antes de lanzarme desde un acantilado en mi ala delta. Antes de ponerme el arnés, me digo a mí mismo: “Bien, he revisado el planeador, y todo se ve bien. ¡Este va a ser un gran vuelo!” Luego me abrocho y me acerco al borde del acantilado. Cuando las condiciones parecen ser las mejores, digo: “Se siente bien”. Finalmente, justo antes de dar el primer paso, digo: “¡Listo para volar!” Ten en cuenta que elijo mis palabras con cuidado, porque otros que me escuchan pueden pensar que les estoy hablando, ¡y así darles la impresión de que estoy loco!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hábitos de la gente feliz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hábitos de la gente feliz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hábitos de la gente feliz»

Обсуждение, отзывы о книге «Hábitos de la gente feliz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x