Carolina Mónica Casabella - Alas

Здесь есть возможность читать онлайн «Carolina Mónica Casabella - Alas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Soy Carolina Casabella, Licenciada en Parapsicología, clarividente natural y médium natural.
Tuve la necesidad de plasmar mis escritos para que de esta manera las personas que accedan a ellos puedan autoayudarse ellas mismas a lograr abrir sus Alas y volar.
Cuando comencé a escribir Alas entendí que este libro era algo especial, y hasta en un punto diferente, entendí que los seres humanos podemos tener ciertos conocimientos, estudios, ideas, pero siempre a la hora de un escrito volvemos a refrescarlo o aprenderlo de nuevo.
Aprendí y volé junto a Alas, del mismo modo que lo hago en cada sección, no te pongas un techo leyéndolo y entendé más allá de lo que tu mente quiere o te diga que entiendas.

Alas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Creo firmemente que de la Cordillera muchas cosas, aprendí muchas cosas que aprendemos durante toda la vida, digo a lo largo de la vida, pero si tuviera que rescatar las cosas más importantes fue primero que nada el trabajo en equipo.

Nuestra historia fue una historia netamente grupal. O sea que fue de trabajo en equipo. Está convertida de hecho en una de las historias monumentales de trabajo en equipo a tal punto que, en Estados Unidos, muchas universidades usan el libro nuestro Alive , como libro de cabecera para hablar sobre teamwork, como dicen los americanos.

Creo que fue una historia netamente grupal.

Después la toma de decisiones, nosotros tuvimos que tomar decisiones, durísima pero las tomamos.

Nosotros nos tuvimos que adaptar de golpe de la nada

de ser unos chicos mimados y consentidos, a tratar de vivir o sobrevivir en un medio que nosotros no conocíamos.

Y después para mí una de las cosas más importantes que hace referencia a una frase que aprendí hace poco tiempo, una frase de San Francisco de Asís que dice:

“Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y terminarás haciendo lo imposible”.

Yo aprendí hace poco esa frase, pero fue lo que nosotros hicimos.

Empezamos haciendo lo necesario, luego lo que era posible, y terminamos haciendo lo imposible.

Reapareciendo después de esos 70 largos días con sus noches en esa historia increíble de adaptación, de lucha permanente, de solidaridad, de amor, mucho amor también, porque aparte la lucha era por cosas muy simples.

Porque uno aprende en la Cordillera de las pequeñas grandes cosas.

Que son las que le dan el verdadero sentido a la vida.

Hay dos palabras para mí que son la cabecera de la historia.

Una es la humildad, pero no porque yo sea humilde, sino porque Dios nos hizo cada vez que nos la creíamos, nos pegó un garrotazo y nos dijo: “Señores, es por abajo”.

Fíjate que nosotros tuvimos el accidente del avión, recibimos la noticia de que no nos buscaban más, tomamos la decisión de alimentarnos de nuestros compañeros muertos.

Cuando estábamos organizándonos, viene una avalancha en que mueren 8 o sea que era como permanentemente el “no”, después encontrar la cola del avión y no poder hacer funcionar la radio que era donde estaban las baterías.

O sea que fue un permanente no nuestra historia.

Pero nosotros al no, gracias a la actitud, que es la otra gran palabra. Pudimos decirle que sí.

Al no, que ese fue el gran aprendizaje decirle que sí al no.

El rol de Dios:

Javier Methol:

A mí me salvó Dios, yo sabía desde un primer momento que yo salía.

Carlos Páez:

Dios fue tangible en la historia. Dios nos dio las herramientas para resolverlo, me acuerdo que había ido a una misa un mes antes y el cura decía: que donde hay una o más personas reunidas y se lo pidan en su nombre Él te lo iba a conceder, sentíamos la presencia de Dios.

El rosario nos unía, nos acompañaba.

La fe los llevó a la luz de salir de ese lugar.

La alegría de escuchar el sonido de los motores de los helicópteros cuando comenzó el rescate...

Ese día rescataron a seis sobrevivientes y a los demás sobrevivientes los fueron a buscar al día siguiente, pasaron una noche más ahí, pero no estaban solos, se quedaron dos profesionales (psicólogos) con ellos.

El regreso, ese rescate, ese regreso con esos 16 sobrevivientes es un emotivo reencuentro, la gente esperando con los carteles que decían “Bienvenidos a casa”.

Puedo decir que la fe pudo mover esas gigantes montañas de esa cordillera, puedo darme cuenta de la fuerza de la oración, también me doy cuenta de que la historia de estos 16 sobrevivientes y ganadores de una batalla con la muerte les dan fuerzas a todas esas personas que están mal, tristes, deprimidas, enfermas, con enfermedades terminales, son ese motor, si escuchan sus testimonios.

“Dios acompaña a los guerreros en cada batalla, pero la fe los hace sobrevivir y luchar, la fe los ayuda a que lleguen hacia el destino de esa meta que necesitan, desean y deben llevar”.

Entonces cuando sientas el cansancio, cuando el dolor te haga bajar los brazos, si sentís que ya no podés y no querés dar más pelea, acordate que un día en la cordillera de los Andes hubo 16 personas que le dieron batalla a la mismísima muerte y ganaron pasando por millones de situaciones y viviendo el día a día sin aferrarse a lo material, solamente la vida.

¿Existe la vida después de la muerte?

Sería difícil explicar si existe una vida después de la muerte de un cuerpo físico, pero podría desde mi experiencia como médium aseverar que…

Hay un cambio de estado y una vida espiritual desde un punto desconocido para la mente humana.

Pero también doy fe de que no se van, que están ahí presentes, acompañándonos siempre que sufren y lloran, se ríen y hasta disfrutan también. Puedo dar fe de que fueron muchos los seres que se han ido que por intermedio de mío, tomándome de puente o teléfono, pueden hacerles saber con detalles fehacientes a ese familiar que está acá en la faz de la tierra detalles únicos que únicamente ellos saben y ese familiar.

Ahora bien, si tuviera que decir que después de la muerte hay una reencarnación o que hay una vida en el cielo donde viven de tal manera y contar, describir eso, estaría mintiéndoles.

Lo que es por ahora inentendible o inexplicable para mí como médium es lo siguiente:

Habiendo tantos testimonios fehacientes de gente que estuvo fallecida unos minutos, donde cuentan que: vieron una luz, que vieron familiares, que vieron una luz blanca y un lugar lleno de paz.

Del que no querían regresar en algunos casos.

¿Cómo se explica que familiares fallecidos puedan conectarse con familiares, amigos de este plano?

¿Cómo y de qué manera se entiende que sean ellos quienes cuenten cosas de su tiempo pasado?

Si nos basamos en las ideologías religiosas inculcadas o creencias sería poco entendible que uno pueda hablar, conectar con un ser que no está más y poder hablar, dado que eso se podría tratar para ciertas personas de espiritismo o conexiones con espíritus desconocidos.

Pero ahora bien pudiendo comprobar bajo testimonios de personas que sí accedieron por voluntad propia a conectarse con seres que no están más en este plano y que atestiguan la conexión con su familiar podríamos hablar de que sí hay vida después de la vida y para los que no entienden mucho de lo que se está tratando dejaron testimonios personas que sí conectaron con sus familiares o amigos.

Testimonios 1

Carolina Casabella: Hola, ¿cómo estás?

Yolanda Felices: Hola, bien.

1. Carolina Casabella:¿Creés en la vida después de la muerte?

Yolanda Felice:Sí, creo.

2. Carolina Casabella:¿Creés que hay un cambio de estado al morir?

Yolanda Felice:Sí.

3. Carolina Casabella:¿Pudiste conectar con un ser que no está más entre los vivo? ¿Con quién?

Yolanda Felice:Sí, con mi madre.

4. Carolina Casabella:¿Pudiste obtener la información que buscabas de ese familiar?

Yolanda Felice:Sí.

5. Carolina Casabella:¿Cómo describirías ese momento?

Yolanda Felice:Un momento muy fuerte, emotivo, increíble.

6. Carolina Casabella:¿Sentís que fue una experiencia única?

Yolanda Felice:Sí... nunca la había vivido.

7. Carolina Casabella:Si tuvieras que recomendar esa experiencia, ¿lo harías?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Alas»

Обсуждение, отзывы о книге «Alas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x