Las abrió y examinó a conciencia las cosas que creía necesario llevarse consigo. El primer grupo estaba integrado por fotos. El álbum de fotos estaba hecho jirones por el paso del tiempo, y muchas de las viejas fotos estaban pegadas con los esquineros engomados que se usaban en los años cincuenta. Abrió el álbum con cuidado para no despegar los viejos esquineros y, una vez más, sintió una familiar melancolía al ver la foto de boda de sus padres, la primera del álbum. Después del accidente, la había encontrado junto a otras fotos personales de ellos y apenas había tenido valor para mirarlas de nuevo.
En la foto, sus padres sonreían a la cámara y se les veía muy enamorados; empezaban su vida en común. A Mike le parecía muy divertida la ropa que llevaban y era la única vez que recordaba haber visto a su padre con corbata. Más tarde, Mike encontró el viejo vestido de novia de su madre en el desván y le pidió a un vecino que lo envolviera y guardara, pues a él le resultaba muy doloroso. Cuando se habían hecho la foto, Mike era solo un brillo de ilusión en su mirada, y veían el futuro llenos de esperanza por las buenas cosas de la vida. Mike contempló la foto durante un buen rato y, finalmente, le habló quedamente:
—Papá, mamá, soy vuestro único hijo. Espero que lo que voy a hacer no os decepcione. Os quiero mucho a los dos, y deseo veros pronto.
Transcurrieron unos minutos preciosos, en los que Mike hojeó las páginas del álbum que contenía la historia de su niñez. Esto le arrancó más de una sonrisa. Allí estaban la vieja granja y las fotos ocasionales de sus diversos amigos. Le encantaba la foto que le habían hecho montado en el tractor cuando tenía seis años. ¡Ese álbum era un tesoro! Mike sintió que Dios podía estar contento porque él honraba a sus padres y su formación al elegir llevarse con él las fotos en ese viaje especial. No sabía qué pasaría finalmente con el álbum, pero, por el momento, Mike sentía que no podía abandonar aquellas cosas.
Después, estaban sus libros. ¡Cuánto aprecio les tenía! Su Biblia estaba desgastada de tanto leerla, y le había reconfortado en muchísimas ocasiones. Aunque no entendía todo su contenido, sentía su energía espiritual. La había guardado cuidadosamente y era algo a lo que nunca renunciaría. Luego estaban los libros que había leído en su infancia, que significaban mucho para él (por ejemplo, The Hardy Boys o Charlotte’s Web ). Eran solamente unos cuantos libros de bolsillo que él seguía leyendo periódicamente; cada vez que lo hacía, recordaba las cosas que había hecho a la edad en que descubrió por primera vez esas maravillosas historias y personajes. Finalmente, estaba la gran aventura de Moby Dick , que leyó cuando ya era algo mayor, así como la colección de Sherlock Holmes, y sus poemas preferidos, escritos por autores casi desconocidos.
Tanto esos libros como las fotos estaban cuidadosamente embalados en dos carteras, para poder llevarlos con la mayor comodidad. Esto le permitía llevar también una bolsa de tamaño mediano que pudiera contener un par de bocadillos a modo de tentempié. Mike sintió que ya estaba preparado, así que se sentó en el suelo de su apartamento, ahora vacío. Tenía una almohada, y eso le bastaba para dormir. Estaba preparado para afrontar el día siguiente. La ansiedad originada por la idea de iniciar su búsqueda espiritual casi no le permitió conciliar el sueño, dado que en su mente se sucedían las imágenes de todo lo que le había pasado hasta ahora, y cabía la posibilidad de que le siguieran ocurriendo más cosas. Era probable que al día siguiente empezara su viaje a casa”.
EXTRACTO DE KRYON V.
EL VIAJE A CASA, LEE CARROLL
El Loco va más allá del pulso lógico y racional, sigue el instinto y la intuición y reconoce que hay algo más allá de la frontera que definió como su propio universo. Él sabe que hay algo más posible, él tiene un saber que llama intuición.
Este arcano nos trae e invita a ir a lo desconocido, siempre es dar un paso más allá. Esta carta nos habla de la niñez, de la curiosidad de comprender el mundo y la búsqueda. Nos invita a salir de la zona conocida, mal llamada confortable, para ir a donde la magia ocurre.
¿Has podido expresar tus impulsos o te has censurado?
¿Qué cosas has dejado de hacer o ni comenzado por considerarlas alocadas, imposibles, extravagantes, fuera de la normalidad?
¿De qué te prohíbes?
¿Qué lazos te atan y atoran?
¿Qué consideras que constituye un valiente salto hacia algo nuevo? ¿Dónde te lleva el corazón? ¿Cuál es tu meta en la vida?
Escribe tus respuestas, déjate llevar con lo que aparezca.
Consigna: expresa lo que pasó cuando respondiste las preguntas, elige para hacerlo un elemento que jamás hayas usado porque te parece una locura usarlo. No es algo que rechaces, es algo que te dices a ti mismo que sería una locura pintar/dibujar con este elemento.
(Alicia) –¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
(Gato) –Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar.
(Alicia) –No me importa mucho el sitio…
(Gato) –Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes.
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
El Mago tiene todos los elementos para transformar, transmutar y cambiar cualquier cosa. El mago es el poder interno. Representa la iniciación en la vida. Cada nueva etapa es una iniciación. Es el cambio.
El Mago convierte todo en algo más grandioso. El Mago estudió para ser mago, practicó y falló, no desistió.
Por qué no convertir nosotros nuestro sufrimiento en gozo, nuestro dolor en alegría, nuestra pobreza en riqueza, nuestro llanto en risa.
El Mago nos motiva a ir por nuestros sueños.
¿Qué es la magia para ti?
¿Qué es algo imposible?
¿Logras mantener constancia cuando quieres algo que no es inmediato? ¿Puedes mantener en el tiempo una intención y actuar en consecuencia para lograrla más allá del tiempo?
Recuerda todas aquellas cosas que alguna vez creíste imposibles para ti porque considerabas que eras incapaz de realizarlas, crearlas, sostenerlas y que hoy puedes verlas hecha realidad.
¿Qué es para ti cocrear?
¿Eres cocreador de tu propia vida o la vida es lo que pasa alrededor de ti?
¿Cuáles son mis valores y opciones?
¿Qué es lo que debo elegir y qué es lo que debo eliminar?
Ejercicio de visualización
Por un instante, solo por los siguientes 10, 15 o 30 segundos, siente, intuye, imagina o piensa en algo que te parezca imposible crear. Puede ser una cifra de dinero, un viaje que siempre has soñado, cualquier cosa que quieras y veas como imposible y, solo por los siguientes 10, 15 o 30 segundos. Haz que sea posible, imagínate que esa barrera que lo hace imposible desaparece, no importa la excusa que te cuentes, no importa si tengas que romper una regla física. Haz desaparecer esa barrera.
Percibe tu mundo, por los siguientes 10, 15 o 30 segundos desde esta energía. ¿Qué es posible crear o ser desde este lugar?
Consigna: expresa lo que pasó mientras hacías la visualización. Para esta parte quisiera que uses una técnica que se llama collage: vas a buscar imágenes y palabras en revistas o diarios, luego las pegarás en tu hoja de dibujo. Completa lo que falta o dibuja lo que requieras para completar tu carta.
Читать дальше