En el proceso de creación de Zona Cero y La vida se amputa en seco ilustraré algunos principios de la metodología del autoconocimiento que, si bien no se apegan por completo a ella, sí muestran algunos de sus aspectos, los cuales se combinan con la carpeta de producción de la escuela de cine. Por otro lado, también es útil ilustrar este proceso para mostrar las fases de creación de los cortometrajes, desde la idea hasta la realización. Donde se incluyen conceptos, storyboard, plantillas, dibujos, investigación visual, notas, planes de rodaje y posproducción.
Sirva el ejemplo de mis cortometrajes y mis largometrajes para demostrar que en cualquier película habitan creación y metodología en una frontera porosa difícil de expresar, pero útil de sistematizar.
La metodología del autoconocimiento que he utilizado es solo un camino de realización cinematográfica. No hay fórmulas de hierro ni métodos que garanticen el éxito y la aceptación del público de un film (hay tantos métodos como cineastas existen); pero sí es vital tener honestidad y disciplina para encontrar un propio camino de expresión.
La importancia de tener un discurso y encontrar una metodología personal, querido lector, es la enseñanza que deseo compartir con usted. Este libro reúne valores didácticos, teóricos, prácticos y humanísticos, y tiene como finalidad práctica estimular la reflexión en torno de la creación, su sistema, la comunicación y la responsabilidad de hacer buen cine.
En un análisis comparativo, usted querido lector podrá descubrir herramientas útiles para crear y planificar una película, así como para estimular sus propios pensamientos sobre el fenómeno fílmico.
Para mí, la importancia de hacer cine radica en su poder de comunicación y evocación. Un cineasta puede establecer un vínculo consigo mismo y con el espectador, puede descifrar el modo como existimos y expresar aquello que no se puede comunicar con palabras: las emociones y los sueños. En este sentido, el cine nos ayuda a complementarnos, a mejorar nuestra condición humana, porque nos ayuda a sentir que nos comunicamos como seres completos. Y por esta razón creo profundamente en el poder del cine.
Tengo la esperanza de que este libro estimule a que más cineastas y más espectadores se comuniquen mejor: primero consigo mismos y luego con su entorno.
3El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec), es la escuela de cine más antigua de América Latina. Fue fundado en 1963, en la Universidad Nacional Autónoma de México, como un centro de extensión, es decir, que los estudios que ofrecía no contaban con validez oficial como licenciatura, a pesar de los requisitos, la sistematización de sus planes de estudio y su duración. En 2015, el Consejo Universitario finalmente aprobó la creación de la Licenciatura en Cinematografía y, luego de diversos logros como institución y reconocimientos a sus egresados, estableció, a partir del 30 de abril de 2019, la transformación del cuec en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (enac), la institución a la que hago referencia a lo largo de este libro.
4En la sección de filmografía se facilita información para visionar las películas.
METODOLOGÍA DEL AUTOCONOCIMIENTO
CONTENIDO
La relevancia del cine
Metodología del autoconocimiento
Articular una experiencia vital
El discurso
El tema o tesis
Premisa
Conflicto
La dialéctica in-off
Metáfora cinematográfica
Personajes
Las necesidades dramáticas (nd)
Lógica interna
Organicidad
La estructura: paradigmas
Paradigma simple
Gráfica: Paradigma simple
Paradigma complejo
Gráfica: Paradigma complejo
Fichas temáticas
El guion pasivo (guion literario)
El guion activo
La puesta en escena
La puesta en cámara
Género
Tono
Gráfica: Escala tonal 50
Síntesis
Transgresión
Repetición
Unión de objetos inconexos
Progresión dramática
Storyboard temático
Conclusión
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.