Miguel Caballero - Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Caballero - Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo funciona Bitcoin y qué valor aporta a la sociedad? ¿Qué significa y cómo funciona Blockchain? ¿Cómo podemos aplicar la tokenización en nuestras empresas? El lector encontrará las respuestas en esta obra de Miguel Caballero, CEO DE Tutellus, la mayor plataforma educativa online en habla hispana del mundo.
El autor ha querido elaborar un ensayo donde expone casos reales de los problemas que resuelve la tecnología para ayudar así a que los lectores a comprender las implicaciones que ésta tiene en su día a día, tanto a nivel personal como profesional.
La gran parte de las publicaciones realizadas hasta la fecha sobre esta materia están dirigidas al público especializado. Sin embargo, esta obra pretende lanzar una lanza en favor de los que todavía no conocen Blockchain desde dentro. Cualquier persona familiarizada con innovación entenderá este libro.
Únete a la comunidad usando el hashtag #BlockchainParaInquietos

Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Avanzamos. La década de los 80 está marcada por movimientos hacktivistas, es cuando aparece la figura del hacker. A diferencia de otras evoluciones culturales, es curioso cómo los matemáticos que durante los 60 y 70 trabajaron en criptografía fueron durante los 80 los principales precursores del movimiento hacker. Pero antes de continuar analicemos el origen y significado de la palabra hacker.

Podríamos definir un hack como «un conjunto de hazañas impregnadas de innovación, estilo y virtuosismo técnico». Es decir, un hack es algo bueno. Por lo que un hacker es alguien que hace cosas buenas. Un hacker es un programador que encuentra errores en los sistemas o caminos alternativos y creativos para llegar al mismo destino. Un hacker no tiene ningún ánimo vengativo ni destructivo desde la perspectiva técnica, simplemente es alguien con ideas brillantes y con ganas de compartirlas con el mundo. Por esta razón, los hackers son los primeros en reportar las vulnerabilidades que encuentran en los sistemas, para que se solucionen.

La figura del hacker ha estado denostada por parte de la prensa generalista y la han asociado a un delincuente informático. No debemos caer en el error y confundir un hacker con un delincuente o terrorista informático. Quizás el libro más conocido que recopila los movimientos hacktivistas sea La conciencia de un hacker (1986), de Loyd Blanckendhip, con su famosa frase «sí, soy un criminal. Mi crimen es la curiosidad».

¿Y qué ética sigue un hacker? podríamos resumirla en los siguientes puntos:

• El acceso a los ordenadores y a todo recurso que pueda enseñar alguna cosa sobre cómo funciona el mundo debe ser ilimitado y total.

• Toda la información debe ser libre.

• Desconfía de la autoridad. Promueve la descentralización (y la no violencia).

• Los hackers deben ser juzgados por su hacking, no por sus títulos, edad, raza o posición.

• Se puede crear arte y belleza en una computadora.

• Las computadoras pueden cambiar tu vida para mejor.

Seguimos avanzando en la línea temporal y cambiamos de década. ¿Qué ocurrió durante los 90? Los criptógrafos que en los 60 y 70 se rebelaron contra lo establecido y que en los 80 pasaron a ser hackers se convierten, una década después, en los líderes del movimiento ciberpunk. Los ciberpunks son «hackers evolucionados» que promueven la libertad de expresión, el acceso a la información, la privacidad y el uso de la criptografía y la tecnología como herramientas para crear una sociedad mejor. También son los primeros en promover el uso de dinero tecnológico y supranacional, es decir, que no dependa de ningún país o banco central. En 1990 se crea la EFF (Electronic Frontier Foundation) por John Gilmore, Mitch Kapor y John Perry Barlow como pilares fundamentales del movimiento ciberpunk.

Durante esta década surgen dos momentos en relación a la cultura ciberpunk que merecen nuestra atención, y ambos se produjeron en el mismo año: 1993.

Por un lado, cuatro jóvenes consiguen romper por fuerza bruta el algoritmo RSA que quince años antes habían lanzado los amigos Rivest, Shamir y Adleman. Consiguieron poner muchos ordenadores a trabajar sumando una gran capacidad de computación (mil seiscientos equipos, seiscientos colaboradores y seis meses de cálculo) y, al romper el algoritmo, encontraron las ansiadas palabras que sus creadores habían encapsulado cuando publicaron aquel reto en la Scientific American: THE MAGIC WORDS ARE SQUEAMISH OSSIFRAGE 5. Los tres matemáticos, quince años después de haber establecido el reto, pagaron la recompensa de cien dólares a estos cuatro jóvenes.

Por otro lado, dos informáticos —que tendrían años más tarde una labor fundamental en la creación de Bitcoin, Hal Finney y Adam Back— consiguieron hackear el navegador Netscape en su versión europea de 40 bits. Desde la propia compañía aseguraron (y no sin falta de razón) que este hackeo hubiese sido imposible llevarlo a cabo en Estados Unidos, ya que la encriptación que tenía allí Netscape era de 128 bits. Este comentario abrió los ojos a los políticos europeos, que se dieron cuenta por primera vez de la importancia estratégica que podía suponer el tener una ventaja competitiva asociada a la criptografía.

Resulta paradójico que habiendo sido Europa líder mundial en el desarrollo de la criptografía décadas antes (recordemos a Alan Turing y Enigma) pasara a tener un papel tan irrelevante a nivel internacional durante los años 90. Es posible que muchas razones estén unidas al nacimiento y despegue tecnológico de Sillicon Valley desde mediados de los 70, lo que permitió una explosión de creatividad en criptografía (con una derivada directa en aplicaciones empresariales), mientras que en Europa sus colegas criptógrafos seguían trabajando para universidades o para el ejército. Desde ese momento, nunca nos llegamos a recuperar y Europa siempre ha ido a la cola en materia de innovación tecnológica, pero también es cierto que el hackeo de 1993 puso en alerta a los políticos de Bruselas y se empezaron a destinar más fondos a la seguridad informática de los planificados hasta la fecha.

Resumiendo esta sección, podemos concluir que los precursores del movimiento critpo fueron los ciberpunks, que previamente se habían convertido en hacktivistas y que los más veteranos empezaron siendo criptógrafos décadas antes del nacimiento de Bitcoin. La cultura política que impregna estos movimientos tiene muchos tintes de anarcocapitalismo y neoliberalismo: poner el individuo por delante del estado a todos los efectos sociales. Entenderemos mejor esto último cuando estudiemos la historia del dinero en el siguiente capítulo.

3. Wikipedia: https://bit.ly/2kAdgzB.

4. Fuerza bruta equivale a aplicar esfuerzo de computación para descifrar un algoritmo

5. Wikipedia: https://bit.ly/2knXgAW.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos»

Обсуждение, отзывы о книге «Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x