José Flores Ventura - Hasta donde llegue la vista...

Здесь есть возможность читать онлайн «José Flores Ventura - Hasta donde llegue la vista...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hasta donde llegue la vista...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hasta donde llegue la vista...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro de anécdotas y de memorias de viajes de exploración a lo largo del sureste de Coahuila, realizados por uno de los naturalistas y descubridores de patrimonio arqueológico y paleontológico más destacados de la entidad.

Hasta donde llegue la vista... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hasta donde llegue la vista...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por su modo de hablar, se nota que alguna vez fue normal y hasta culto, aunque platicando con él, me preguntó: “¿El cuerdo de qué lado está?”. No cabe duda de que conoce de la vida y la política, además de las ciencias, pocos hay como él, todo un Demóstenes de las calles. A los niños pequeños y a las señoras les da temor cuando lo ven pasar, por su aspecto sucio y maloliente, pero a mí me dio curiosidad verlo leer a diario el periódico y vagar a todo lo largo de Otilio, su calle preferida, desde Las Tetillas hasta la González, hablando para sí, visitando los tianguis locales, las aceras y los rincones sombreados, donde duerme por unos instantes.

“El Mode”, le llaman; se para junto a los voceadores muy de mañana y, entre tanto que se venden los periódicos, arranca páginas para leer las noticias frescas antes que nadie; por eso es un hombre enterado de las tragedias de la ciudad. Si le pregunto cómo vio las elecciones, contesta:

Esto es pura basura, como aquél al que le dieron a escoger cuatro formas diferentes para fallecer: ahorcado con la lengua de fuera, fusilado con la tripa rellena de plomo, electrocutado todito achicharrado o de hambre comiendo trozos de lo que halle. Cuatro elecciones obligados a escoger, yo por eso a ni uno le iba, por más despensas podridas que me dieran para comer. Más vale vivir como yo, al rato más compañía tendré; a como veo las cosas, ya los veré limpiando parabrisas.

Si le pregunto del fin del mundo para finales del 2012, me dice: “Le tengo más miedo a una devaluación con el cambio de la presidencia que al mismo fin del mundo, si éste llegara sería lo mejor para todos, así acabarían las penas del todo”.

“¿Cómo ves la época violenta que vivimos?”, le pregunto con temor de enojarlo: “Las cucarachas, cuando son muchas, se comen unas a otras ante la escasez y lo reducido de su territorio, hasta que quedan muy pocas, y entonces su prole vuelve a crecer; por lo pronto hay que esperar a que casi se acaben, pero nunca desaparecen”.

¿Dígame usted quién es el loco?, ¿aquel que se preocupa de todos los días ir al o buscar trabajo, tolerar los aumentos cada mes, como el de la gasolina, vivir a la espera de que no lo asalten sin poder reclamar, o aquel que sólo se preocupa de nuevas aventuras que, día a día, ha de tomar? “Si tengo frío, me cubro con ropa que halle, con el calor me quito la suficiente para no ser llevado por la poli, y calzado hay mucho en los postes colgado.”

“¿Y de tu forma de vida?”: “No es que la halla deseado, de niño quise ser ingeniero o licenciado, pero las causas me obligaron a mendigar por infamias del pasado, pero fue lo mejor, que hasta mi existencia he valorado ya que, aunque me dicen ‘loco’ o ‘indigente’, la verdad es que no pago impuestos ni me preocupa el trabajo como a la mayoría de la gente, y voy a donde me dicta mi conciencia, conociendo calles y lugares hasta donde me llega la noche, y no falta alguien que me regale cobijo teniendo como techo las estrellas en la banca de una plaza arbolada”.

Al cabo de un rato de espontánea charla, prosigue de subida por la calle hasta perder su desbaratada figura, y sus palabras hacen eco en mi mente… Mejor que compadecerlo, me compadezco yo mismo.

Rufino Rodríguez Garza

Cuando lo conocí por la década de los 90, todavía tenía pelo y era el más entusiasta de todos los camaradas que conocí jamás en mi vida, jóvenes y viejos. De aspecto sereno, con el rostro de León Trotsky, denota una paz interior, pero no se deje engañar, ya que en ocasiones puede ser tan irreverente como nadie. Recuerdo una vez que nos invitaron a pernoctar en la casa de un conocido suyo en un rancho de la cuenca del Pelillal. Los dueños se tuvieron que retirar y nos dejaron con la servidumbre y, como dice el dicho, “Sin el gato en casa, los ratones hacen fiesta”, y que de pronto comienza la borrachera y la música a todo volumen. A la medianoche ya estábamos desesperados y Rufino se levanta y va y les apaga la música sin aviso, por lo cual se molestaron los peones corriéndonos del rancho a punta de pistola. Tuvimos que buscar dónde dormir, llegando hasta un estanque de agua donde pusimos los sleeping; recuerdo que ha sido de los mejores sueños de mi vida.

Su amplio conocimiento sobre la arqueología de Coahuila lo ha obligado a escribir ya cinco libros, siendo un amante de buscar sitios nuevos y también, como ninguno, de donde acampar. Creo que somos las únicas personas en Coahuila con ese interés, ya que ha habido años en los que hemos acampado las 52 semanas anuales. A tal grado llega nuestro deseo de acampar, que lo hicimos durante el paso del milenio entre 1999 y el 2000, brindando con vino tinto, y comiendo frijoles, queso y tortillas de harina en un lugar de Parras.

Todos tienen una anécdota con Rufino, quien conoce a medio mundo, desde gobernadores a deambulantes, siendo muy visitado en su librería “de viejo”, donde recibe a cualquiera con una sonrisa. A inicio del segundo milenio, la librería era conocida como “la del 2001”, ya que de 2,000 libros comprados, sólo uno vendía.

Entre sus frases favoritas recuerdo ésta: “¡Qué chiste!, buscando cualquiera encuentra”, o “Estudiando cualquiera es licenciado”, “¿Trajiste tortillas redondas?”, “¿Por qué le ponen bardas a los panteones, si los que están adentro no se pueden salir y los que están afuera no se quieren meter?”.

Una vez estábamos investigando, con un grupo de paleontólogos, restos de dinosaurios y vertebrados en un lugar de la cuenca del Pelillal, y un paleontólogo gritó emocionado: “Encontré un huevo de dinosaurio”, a lo cual Rufino devolvió el grito diciendo: “¿El izquierdo o el derecho?”.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hasta donde llegue la vista...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hasta donde llegue la vista...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hasta donde llegue la vista...»

Обсуждение, отзывы о книге «Hasta donde llegue la vista...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x