Juan Gossaín - Colombia desde la pluma de Juan Gossain

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Gossaín - Colombia desde la pluma de Juan Gossain» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colombia desde la pluma de Juan Gossain: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colombia desde la pluma de Juan Gossain»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Puede usted, querido lector, pensar en las palabras adecuadas para retratar un país como el nuestro? Algunos pensarán que esta titánica labor es imposible de realizar, y no es para menos. Colombia es el único país que tiene un hombre caimán que orondo deja su pueblo y arranca para Barranquilla; aquí cualquier enfermedad se queda corta, pues la corrupción compite celosamente con las demás calamidades; al estilo de una telenovela, tuvimos un presidente dispuesto a fusilar a su propio sobrino. En fin, son tantos los sucesos que arropan la historia de nuestra patria, que es imposible no sentir una marea de sentimientos en torno a lo que significa ser colombiano y vivir en estas tierras tan poderosas, llenas de playas y ríos, montañas y llanuras, sabores exóticos y personajes inigualables.
Sin embargo, y porque seguramente la pregunta del comienzo ya quedó retumbando en la cabeza de quien sostiene este libro, hay una persona que puede, a través de las palabras -su mayor afición- esbozar lo que significa Colombia. Y ese personaje no podría ser otro que Juan Gossain, aquel cronista de San Bernardo del Viento, cuyo primer voto de fidelidad como periodista fue con la verdad, y quien se resiste a dejar la cantaleta mientras sean nuestros males los que nos gobiernen.
Disfrute entonces, querido lector, de las historias que contiene este libro, deje volar su imaginación a través de las palabras que aquí se encuentran, ría cuando la historia se lo permita y siéntase en total libertad de enojarse cuando algún hecho lo indigne; al fin y al cabo, este es el país del realismo mágico, aquel en donde la realidad supera, en muchas ocasiones, la ficción.

Colombia desde la pluma de Juan Gossain — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colombia desde la pluma de Juan Gossain», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colombia desde la pluma de Juan Gossain 2021 Juan Gossain 2021 - фото 1 Colombia desde la pluma de Juan Gossain 2021 Juan Gossain 2021 - фото 2

Colombia desde la pluma de Juan Gossain

© 2021, Juan Gossain

© 2021, Intermedio Editores S.A.S.

Primera edición, julio de 2021

Edición

María Alejandra Mouthon

Equipo editorial Intermedio Editores

Concepto gráfico, diseño y diagramación

Alexánder Cuéllar Burgos

Equipo editorial Intermedio Editores

Foto de portada

Archivo El Tiempo

Diseño de portada

Alexánder Cuéllar Burgos

Intermedio Editores S.A.S.

Avenida Calle 26 No. 68B-70

www.eltiempo.com/intermedio

Bogotá, Colombia

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor.

ISBN:

978-958-757-993-2

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

A manera de prólogo

El día en que un presidente colombiano ordenó fusilar a su sobrino

Estas son las epidemias que han atacado a Colombia en quinientos años

Un testigo lo confirma: en Plato sí se volvió un hombre caimán

Una joya: las cartas del joven Gabo cuando tenía veinte años

Si quiere sentirse orgulloso, acompáñeme a conocer el Caro y Cuervo

Francamente: ¿lo del 20 de julio fue una revolución o una pelotera?

Colombia, un país donde hasta el lenguaje se corrompe

Los curiosos apodos de las ciudades colombianas

A Cartagena le sobra el agua… pero no tiene transporte acuático

EPS no les pagan a hospitales porque el Gobierno no les paga a ellas

No me mame gallo y dígame cuál es el origen de esa expresión

El curioso origen de tocayo, cucayo y de la palabrita aquella

Vestido con sus mejores galas, el vallenato ingresa al diccionario

Oiga: por qué le dicen ‘sapo’ al delator y ‘zorra’ a la mujer coqueta

Permítame su educación: ¿qué es corroncho y qué es un cachaco?

Palenquero: el idioma que crearon los negros en Cartagena

El curioso origen de ‘vaina’, palabra más útil en el habla colombiana

El curioso origen de las palabras ‘izquierda’ y ‘derecha’ en política

Historia de la palabra ‘chocorazo’, fraude en elecciones colombianas

Cuál es el origen de expresiones como ‘hacer una vaca’ o ‘dar papaya’

A manera de prólogo

Nunca en la vida ha sido fácil ejercer el periodismo en un país como Colombia. Pero es que ahora, en estos tiempos que corren, ya no solo es difícil sino también peligroso. Riesgoso, para decirlo con la palabra precisa.

Al juntarse en un mismo escenario la pandemia del coronavirus y los problemas sociales, y al producirse el estallido de las protestas callejeras, salió a flote lo peor de nuestra alma: los rencores, la intolerancia, la violencia.

Cada quince días, cuando se publica una de estas crónicas mías en el diario El Tiempo , recibo varias y variadas cartas de los lectores. La mitad de ellas son regaños rotundos en los que me dicen que, mientras el país se está desbaratando, yo me dedico a escribir bobadas sobre historias de las palabras, el origen de los refranes, las curiosidades del idioma. La agresividad de esos mensajes es tan grande, que los epítetos más suaves que me lanzan son para calificarme de insensato e irresponsable.

La otra mitad de dichos corresponsales me dice exactamente lo contrario: que por fin hay alguien que escribe en la prensa sobre temas diferentes y divertidos, en vez de dedicarse a machacar sobre la misma cantaleta todos los días.

Cercado por esas dos visiones tan diametrales, yo me quedo pensativo, tratando de sacarles conclusiones de provecho, y he llegado a hacerme estas preguntas: ¿eso que está pasando conmigo no es, precisamente, una prueba elocuente de lo que le está ocurriendo al país? ¿No es ese, precisamente, el tema del que me ocupo en otras crónicas sobre nuestra cruda y dolorosa realidad cotidiana?

El escenario nacional es sobrecogedor: confrontaciones, choques, conflictos, bloqueos, tiroteos, peloteras, vandalismo en cada esquina, los viejos amigos de antes ya no hablan sino que gritan, porque, en medio de disputas y contiendas, ya no hay debates de ideas sino insultos personales.

¿Dónde estarán los líderes que puedan conducir a Colombia en la búsqueda de la tolerancia, la concordancia, a discutir sin matarnos, a confrontar serenamente las ideas, a buscarles solución a los problemas sociales, a ver si podemos limar las asperezas y ponernos de acuerdo alguna vez? ¿Dónde estarán?

¿O será que estamos viviendo en dos países diferentes y la rabia nos ha impedido darnos cuenta?

Pero, en aras de la verdad histórica, que siempre debe ser completa, es justo decir que la realidad colombiana siempre ha sido convulsa y agitada. Por eso, para entenderla cabalmente, hay que denunciar las grandes lacras de nuestra sociedad, como es el caso de la corrupción que nos está agobiando, pero también es deber de un periodista mostrar cómo avanzan, con los años, las costumbres y la cultura del país.

Eso fue lo que intenté hacer, ni más ni menos, cuando escribía las crónicas que hoy son el contenido de este libro. Entender a Colombia, pero no solo desde la sordidez de las sombras, sino, también, desde su lado luminoso. Espero haberlo logrado. Ustedes tienen la palabra.

JUAN GOSSAIN

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colombia desde la pluma de Juan Gossain»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colombia desde la pluma de Juan Gossain» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colombia desde la pluma de Juan Gossain»

Обсуждение, отзывы о книге «Colombia desde la pluma de Juan Gossain» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x