No puedo evitar celebrar una y otra de estas dos dimensiones que me involucran de manera jugosa con la invitación. Pero primero, es necesario narrar algo que el libro en resumen muestra y en la introducción densa y muy bien documentada se ratifica: es un libro sabroso. De esto me apropié para titular esta protofonía: una invitación a un banquete.
Não posso fugar de celebrar uma e outra destas duas dimensões que me envolvem de uma maneira sumarenta com o convite. Mas antes, há que narrar algo que o livro no sumário evidencia e na densa e muito bem documentada introdução se ratifica: é um livro saboroso. Disto eu me apropriei para fazer título desta protofonia: um convite para um banquete.
Seré repetitivo. Al escribir un prefacio, lo que se debe leer primero se escribirá en último lugar. Además, existe una inmensa responsabilidad de seducir al lector, a través de un preludio. Aquí, más que seducir a un futuro lector, quiero traer algunas delicias. Los autores, en el libro CURRÍCULO EN CIENCIAS NATURALES que se presenta, traen aperitivos, ofrecen degustaciones, se embriagan con licores y nos deleitan con postres. Pero, no es solo una buena comida lo que prometen los autores y eso me involucró al escribir esta protofonía. Tal vez, no necesitaba probar (en el sentido poético: hacerlo sabroso; probarlo) porque el libro en sí se vuelve apetitoso.
Vou ser repetitivo. Ao redigir um prefácio se escreve por último aquilo que será lido primeiro. E mais, há a imensa responsabilidade de seduzir o leitor, através de um prelúdio. Aqui, mais do que seduzir a um futuro leitor, quero trazer alguns acepipes. Os autores, no livro CURRÍCULO EN CIENCIAS NATURALES que se dá a lume, apresentam aperitivos, oferecem degustações, inebriam com licores e nos deleitam com sobremesas. Mas, não é apenas um lauto manjar que os autores prometem e que me envolveu na escrita desta protofonia. Talvez, não precisasse acepipar (na poética acepção: tornar saboroso; da gosto de acepipe) pois o livro por si só se faz apetitoso.
Después, con algunos manjares, tal vez incluso haciendo agua la boca de los lectores sigo lo anunciado. Veamos un poco el sumario. Leamos la introducción que toma los seis capítulos y los organiza en tres conjuntos. Yo diría, casi en un poeta, en un archipiélago formado por tres islas unidas por lo que las separa: currículos para la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Após, com alguns pitéus, talvez até produzido água na boca dos leitores cumpro o anunciado. Miremos um pouco o sumário. Leiamos a introdução que toma os seis capítulos e os arranjas em três conjuntos. Diria, num quase poetar, em um arquipélago formado por três ilhas unidas por aquilo que as separas: currículos para o ensino das Ciências da Natureza.
La navegación a través de este archipiélago está bien mapeada en la introducción. Esto determina que en mi preludio se descarte la presentación del CURRÍCULO EN CIENCIAS NATURALES. Entonces me atrevo a poner mis lentes en el mar que une y separa las tres islas. Entonces, en esta mirada, pretendo, pretenciosamente, ofrecer manjares. Estos se clasifican como un tipo de comida delicada, en pequeñas porciones que se sirven como aperitivo. O como dice un diccionario de portugués no brasileño: simplemente como una golosina.
A navegação por este arquipélago está muito bem cartografada na introdução. Isto determina que em meu preludiar está descartada a apresentação do CURRÍCULO EN CIENCIAS NATURALES. Ouso então assestar meus óculos no mar que une e separa as três ilhas. Assim, nesta mirada pretendo, pretensiosamente oferecer acepipes. Estes estão dicionarizado como tipo delicado de alimento, em pequenas porções servidas como aperitivo. Ou como diz um dicionário de português não brasileiro: simplesmente como guloseima ou pitéu.
Del libro me permito dar un énfasis especial a algo fluido que aparece en algunos capítulos. El ejercicio de la investigación como propuesta (casi un requisito): cómo estudiantes de educación básica (primaria y secundaria) pueden convertirse en investigadores. Aquí, preliminarmente, debe tenerse en cuenta una observación clave. Entre una amplia gama de posibles problemas de investigación, destaco aquí con el intento de buscar saberes primitivos (o populares o tradicionales) en riesgo de extinción para convertirlos en saberes escolares, mediado por el saber académico. En Chassot (2016), el capítulo 10 es exclusivo sobre el tema, en el que ya se han producido varias tesis de maestría y doctorado.
Do livro permito-me dar um destaque especial a algo fluido que aparece em alguns capítulos. O exercício da pesquisa como proposta (quase uma exigência): como estudantes da Educação Básica (ensino fundamental e ensino médio) podem se fazer pesquisadores. Aqui, preliminarmente, há que ter presente uma observação fulcral. Entre uma gama muito grande de possíveis problemas de pesquisa, destaco aqui com a tentativa de buscarmos saberes primevos (ou populares ou da tradição) em risco de extinção para deles fazermos saberes escolares, mediado por saberes acadêmicos. Em Chassot (2016) o capitulo 10 é exclusivo acerca de assunto, no qual já foram produzidas várias teses e dissertações3.
Aquí y ahora parece oportuno resaltar la importancia de la historia de la ciencia, inundando este océano de desafíos curriculares que unen al archipiélago. Como sugerencia ofrezco el libro ‘A Ciência através dos tempos’ (Chassot, 2018).
Aqui e agora parece oportuno acenar para importância da História da Ciência encharcando este oceano de desafios curriculares que une o arquipélago. Como sugestão ofereço o livro A Ciência através dos tempos (Chassot, 1994; 2018).
El libro en sí se hace sabroso. Seré pretencioso con mi exageración. Tengo la intención de agregar dos breves colecciones que hice al lanzar redes en este océano de densos análisis curriculares para que, con la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales, se formen mujeres y hombres más críticos y responsables por un planeta mejor y más justo. Ofrezco dos opciones: una para la alfabetización científica y la otra para la búsqueda de actitudes indisciplinarías.
O livro por si só se faz saboroso. Vou ser pretensioso com meu exordiar. Pretendo aditar duas breves coletas que fiz ao lançar redes neste oceano de densas análises curriculares para que com o ensino e a aprendizagem de Ciências da Natureza se formem mulheres e homens mais críticos e responsáveis por um Planeta melhor e mais justo. Ofereço duas pitadinhas: uma de alfabetização científica e outra de busca de posturas indisciplinares.
Creo que se puede pensar más ampliamente sobre las posibilidades de hacer que los estudiantes comprendan mejor la ciencia del Universo. La ciencia puede considerarse como un lenguaje construido por hombres y mujeres para explicar nuestro mundo natural. Sí, también por las mujeres, como lo discuto en mi libro ¿A Ciência é masculina? É, sim senhora!’ (Chassot, 2019). Comprender este idioma (de la Ciencia), como entendemos algo escrito en una lengua que conocemos (por ejemplo, cuando entendemos el texto escrito en español), es poder entender el idioma en el que se está escribiendo el lenguaje. También es verdad que nuestras dificultades en el texto en el idioma que no dominamos se pueden comparar en los malentendidos para explicar muchos de los fenómenos que ocurren en la naturaleza. Por ejemplo, es probable que algunos de los lectores de este texto no puedan distinguir si una página de un libro o revista está escrita en sueco o danés, tal como debería haber personas nórdicas, que pueden no reconocer la diferencia entre un texto en portugués y uno en español. Esta es una analogía que busco cuando hablo de la ciencia como un lenguaje, como lo es en Chassot (2018).
Читать дальше