Liev N. Tolstói - Ana Karenina

Здесь есть возможность читать онлайн «Liev N. Tolstói - Ana Karenina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ana Karenina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ana Karenina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ana Karénina, novela del escritor ruso León Tolstói publicada en 1877.
La novela es considerada una las oras maestras del Realismo. El personaje de Ana Karénina esta inspirado de Aleksandr Pushkin.
Muchos críticos calificaron la obra como un «romance de alta sociedad», Fiódor Dostoyevski declaró que era una «obra de arte». Vladímir Nabókov secundó esta opinión, admirando sobre todo la «magia del estilo de Tolstói» y la figura del tren, que se introduce ya en los primeros capítulos (los niños jugando con un tren de juguete), desarrollada en capítulos siguientes (la pesadilla de Anna) hasta llegar al majestuoso final.

Ana Karenina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ana Karenina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Levin callaba, mirando a los dos desconocidos amigos de Esteban Arkadievich y fijándose, sobre todo, en la blanca mano del elegante Grinevich, una mano de afilados y blancos dedos y de largas uñas curvadas en su extremidad. Aquellas manos surgiendo de los puños de una camisa adornados de brillantes y enormes gemelos, atraían toda la atención de Levin, coartaban la libertad de sus pensamientos.

Oblonsky se dio cuenta y sonrió.

–Permitidme presentaros ––dijo–. Aquí, mis amigos Felipe Ivanovich Nikitin y Mijail Stanislavovich Grinevich. Y aquí –añadió volviéndose a Levin–: una personalidad de los estados provinciales, un miembro de los zemstvos, un gran deportista, que levanta con una sola mano cinco puds ; el rico ganadero, formidable cazador y amigo mío Constantino Dmitrievich Levin, hermano de Sergio Ivanovich Kosnichev.

–Mucho gusto en conocerle –dijo el anciano.

–Tengo el honor de conocer a su hermano Sergio Ivanovich –aseguró Grinevich, tendiéndole su fina mano de largas uñas.

Levin arrugó el entrecejo, le estrechó la mano con frialdad y se volvió hacia Oblonsky. Aunque apreciaba mucho a su hermano de madre, célebre escritor, le resultaba intolerable que no le consideraran a él como Constantino Levin, sino como hermano del ilustre Koznichev.

–Ya no pertenezco al zemstvo –dijo, dirigiéndose a Oblonsky–. Me peleé con todos. No asisto ya a sus reuniones.

–¡Caramba, qué pronto te has cansado! ¿Como ha sido eso? –preguntó su amigo, sonriendo.

–Es una historia larga. Otro día te la contaré –replicó Levin.

Pero a continuación comenzó a relatarla:

–En una palabra: tengo la certeza de que no se hace ni se podrá hacer nada de provecho con los zemstvos –profirió como si contestase a una injuria–. Por un lado, se juega al parlamento, y yo no soy ni bastante viejo ni bastante joven para divertirme jugando. Por otra parte –Levin hizo una pausa– … es una manera que ha hallado la coterie rural de sacar el jugo a las provincias. Antes había juicios y tutelas, y ahora zemstvos, no en forma de gratificaciones, sino de sueldos inmerecidos –concluyó con mucho calor, como si alguno de los presentes le hubiese rebatido las opiniones.

–Por lo que veo, atraviesas una fase nueva, y esta vez conservadora –dijo Oblonsky–. Pero ya hablaremos de eso después.

–Sí, después… Pero antes quería hablarte de cierto asunto… –repuso Levin mirando con aversión la mano de Grinevich.

Esteban Arkadievich sonrió levemente.

–¿No me decías que no te pondrías jamás vestidos europeos? –preguntó a Levin, mirando el traje que éste vestía, seguramente cortado por un sastre francés–. ¡Cuando digo que atraviesas una nueva fase!

Levin se sonrojo, pero no como los adultos, que se ponen encarnados casi sin darse cuenta, sino como los niños, que al ruborizarse comprenden lo ridículo de su timidez, lo que excita más aún su rubor, casi hasta las lágrimas.

Hacía un efecto tan extraño ver aquella expresión pueril en el rostro varonil a inteligente de su amigo que Oblonsky desvió la mirada.

–¿Dónde nos podemos ver? –preguntó Levin–. Necesito hablarte.

Oblonsky reflexionó.

–Vamos a almorzar al restaurante Gurin –dijo– y allí hablaremos. Estoy libre hasta las tres.

–No –dijo Levin, después de pensarlo un momento–. Antes tengo que ir a otro sitio.

–Entonces cenaremos juntos por la noche.

–Pero, ¿para qué cenar? Al fin y al cabo no tengo nada especial que decirte. Sólo preguntarte dos palabras, y después podremos hablar.

–Pues dime las dos palabras ahora y hablemos por la noche.

–Se trata –empezó Levin– … De todos modos, no es nada de particular.

En su rostro se retrató una viva irritación provocada por los esfuerzos que hacía para dominar su timidez.

–¿Qué sabes de los Scherbazky? ¿Siguen sin novedad? –preguntó, por fin.

Esteban Arkadievich, a quien le constaba de tiempo atrás que Levin estaba enamorado de su cuñada Kitty, sonrió imperceptiblemente y sus ojos brillaron de satisfacción.

–Tú lo has dicho en dos palabras, pero yo en dos palabras no lo puedo contestar, porque… Perdóname un instante.

El secretario –con respetuosa familiaridad y con la modesta consciencia de la superioridad que todos los secretarios creen tener sobre sus jefes en el conocimiento de todos los asuntos– entró y se dirigió a Oblonsky llevando unos documentos y, en forma de pregunta, comenzó a explicarle una dificultad. Esteban Arkadievich, sin terminar de escucharle, puso la mano sobre la manga del secretario.

–No, hágalo, de todos modos, como le he dicho –indicó, suavizando la orden con una sonrisa. Y tras explicarle la idea que él tenía sobre la solución del asunto, concluyó, separando los documentos–: Le ruego que lo haga así, Zajar Nikitich.

El secretario salió un poco confundido. Levin, entre tanto, se había recobrado completamente de su turbación, y en aquel momento se hallaba con las manos apoyadas en el respaldo de una silla, escuchando con burlona atención.

–No lo comprendo, no… –dijo.

–¿El qué no comprendes? –repuso Oblonsky sonriendo y sacando un cigarrillo.

Esperaba alguna extravagancia de parte de Levin.

–Lo que hacéis aquí –repuso Levin, encogiéndose de hombros–. ¿Es posible que puedas tomarlo en serio?

–¿Por qué no?

–Porque aquí no hay nada que hacer.

–Eso te figuras tú. Estamos abrumados de trabajo.

–Sí: sobre el papel… Verdaderamente, tienes aptitudes para estas cosas –añadió Levin.

–¿Qué quieres decir?

–Nada –replicó Levin–. De todos modos, admiro tu grandeza y me siento orgulloso de tener un amigo tan importante… Pero no has contestado aún a mi pregunta –terminó, mirando a Oblonsky a los ojos, con un esfuerzo desesperado.

–Pues bien: espera un poco y también tú acabarás aquí, aunque poseas tres mil hectáreas de tierras en el distrito de Karasinsky, tengas tus músculos y la lozanía y agilidad de una muchacha de doce años. ¡A pesar de todo ello acabarás por pasarte a nuestras filas! Y respecto a lo que me has preguntado, no hay novedad.

Pero es lástima que no hayas venido por aquí en tanto tiempo.

–¿Pues qué pasa? –preguntó, con inquietud, Levin.

–Nada, nada –dijo Oblonsky–. Ya charlaremos. Y en concreto, ¿qué es lo que te ha traído aquí?

–De eso será mejor hablar también después –respondió Levin, sonrojándose hasta las orejas.

–Bien; ya me hago cargo –dijo Esteban Arkadievich–. Si quieres verlas, las encontrarás hoy en el Parque Zoológico, de cuatro a cinco. Kitty estará patinando. Ve a verlas. Yo me reuniré allí contigo y luego iremos a cualquier sitio.

–Muy bien. Hasta luego entonces.

–¡No te olvides de la cita! Te conozco bien: eres capaz de olvidarla o de marcharte al pueblo –exclamó, riendo, Oblonsky.

–No, no…

Y salió del despacho, sin acordarse de que no había saludado a los amigos de Oblonsky hasta que estuvo en la puerta.

–Parece un hombre de carácter –dijo Grinevich cuando Levin hubo salido.

–Sí, querido –asintió Esteban Arkadievich, inclinando la cabeza–. ¡Es un mozo con suerte! ¡Tres mil hectáreas en Karasinsky, joven y fuerte, y con un hermoso porvenir… ! ¡No es como nosotros!

–¿De qué se queja usted?

–¡De que todo me va mal! –respondió Oblonsky, suspirando profundamente.

Capítulo 6

Cuando Oblonsky preguntó a Levin a qué había ido a Moscú, Levin se sonrojó y se indignó consigo mismo por haberse sonrojado y por no haber sabido decirle: «He venido para pedir la mano de tu cuñada», pues sólo por este motivo se encontraba en Moscú.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ana Karenina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ana Karenina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Leo Tolstoy - Anna Karenina
Leo Tolstoy
Leo Tolstoy - Android Karenina
Leo Tolstoy
Лев Толстой - Ana Karenina. II knyga
Лев Толстой
Лев Толстой - Ana Karenina. I knyga
Лев Толстой
Leo Tolstoi - Anna Karenina | Krieg und Frieden
Leo Tolstoi
Alessandro Dallmann - Anna Karenina von Lew Tolstoi
Alessandro Dallmann
Levi Krongold - Der Anarchist
Levi Krongold
Ani Karma Tsultrim - Dharma-Mystik
Ani Karma Tsultrim
Liev N. Tolstói - Anna Karénina
Liev N. Tolstói
Karen Leabo - Twilight Man
Karen Leabo
Отзывы о книге «Ana Karenina»

Обсуждение, отзывы о книге «Ana Karenina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x