Jesús Martín Alloza - Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Martín Alloza - Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad «IFCT0108. OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS». Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. Elementos básicos de un circuito. El circuito básico

Los elementos o componentes básicos que suelen configurar casi cualquier circuito eléctrico son: los conductores, generadores, receptores y controladores.

Los conductoresson los que unen entre sí los diferentes elementos de un circuito permitiendo el paso de la corriente eléctrica a través de ellos. Estos componentes suelen ser cables de cobre, aluminio o plata que conectan el resto de componentes entre sí.

Los generadoresson los encargados de suministrar la diferencia de potencial necesaria para imprimir movimiento a los electrones y así crear la corriente eléctrica. Estos componentes suelen ser pilas, baterías o fuentes de alimentación.

Los receptoresson aquellos elementos del circuito que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía o en trabajo. Estos componentes son lámparas, resistencias, motores, y todo tipo de elementos que absorben la energía eléctrica y realizan una función específica con ella, transformándola en energía mecánica (motores), lumínica (lámparas) o calorífica (resistencias).

Los controladoreso elementos de control son los que permiten actuar sobre el circuito permitiendo o impidiendo el paso de la corriente eléctrica. Estos componentes son interruptores, conmutadores, pulsadores, etc.

Cada componente eléctrico posee un símbolo estándar que lo distingue de los demás y permite dibujar el esquema de un circuito eléctrico sin ambigüedad. Los componentes básicos más utilizados y sus símbolos pueden verse en la siguiente figura.

31 El circuito básico Un circuito eléctricoconsiste en la interconexión - фото 3

3.1. El circuito básico

Un circuito eléctricoconsiste en la interconexión eléctrica (mediante un conductor) de componentes electrónicos a través de los cuales puede circular la corriente, con el propósito de que realicen una función específica.

Un circuito puede ser cerrado, si por él circula corriente eléctrica, o abierto, si no circula la corriente eléctrica.

El circuito eléctrico básicose suele dibujar con al menos un componente de cada - фото 4

El circuito eléctrico básicose suele dibujar con al menos un componente de cada tipo para que tenga sentido. Así un circuito básico típico consta de una pila (generador), un interruptor (controlador), una lámpara (receptor o consumidor), y los cables o hilos conductores que unen todos estos componentes (conductores).

картинка 5

Recuerde

Los circuitos básicos constan de componentes generadores, controladores, receptores y conductores.

4. Magnitudes

Las magnitudes básicas de un circuito serán de gran utilidad a la hora de comprender su funcionamiento, ya que permiten cuantificar una serie de características imprescindibles para entender el funcionamiento de los componentes y caracterizar el circuito.

Las magnitudes básicas son la intensidad de corriente, la diferencia de potencial o tensión y la resistencia.

4.1. Intensidad

La intensidad de corriente mide la cantidad de carga eléctrica (electrones) que atraviesa el conductor por unidad de tiempo.

La intensidad se representa en el sistema internacional por la letra (I)y su unidad de medida es el amperio (A). También se suelen utilizar en gran medida múltiplos y submúltiplos del amperio, como:

1 Kiloamperio (kA) = 103 = 1000 amperios.

2 Miliamperio (mA) = 10-3 = 0,001 amperio.

3 Microamperio (µA) = 10-6 = 0,000001 amperio.

картинка 6

Nota

I=Q/t

es decir, la intensidad de corriente es igual a la carga partido por el tiempo, con lo que queda que:

1A=1C/s

o lo que es lo mismo un amperio es igual a 1 culombio (que es la unidad de carga eléctrica) por segundo.

4.2. Diferencia de potencial (tensión)

Cuando dos puntos de un circuito que tienen diferentes cargas (potencial) se ponen en contacto, se origina entre ellos una circulación de electrones (desde el que tenga mayor carga negativa) que finaliza cuando las cargas de ambos cuerpos se igualan. Al unir estos puntos se establece entre ellos lo que se denomina diferencia de potencialo tensión.

Normalmente en un circuito, el generador es el encargado de suministrar la diferencia de potencial o tensión necesaria para producir la corriente eléctrica, por tanto, para que se produzca corriente (con cierta intensidad) es necesario que exista diferencia de potencial.

La tensión se representa por la letra ( V) y su unidad es el voltio(V), aunque, por supuesto, se encontrarán múltiplos de esta unidad, como:

1 Kilovoltio (kV) = 103 = 1000 voltios.

2 Milivoltio (mV) = 10-3 = 0,001 voltio.

3 Microvoltio (µV) = 10-6 = 0,000001 voltio.

картинка 7

Nota

El voltio se define como la diferencia de potencial existente entre dos puntos tales que hay que realizar un trabajo de 1 julio para trasladar del uno al otro la carga de 1 culombio:

V=J/C

4.3. Resistencia

La resistencia eléctrica indica la oposición que ofrece un material al paso de la corriente a través de él. La resistencia de un material depende del tipo de elemento, o sea, de su resistividad, de su longitud y de su sección. A más longitud mayor resistencia y a mayor sección menor resistencia.

Esta magnitud se representa por la letra ( R) y su unidad es el ohmio ( Ω). También tiene múltiplos y submúltiplos, como:

1 Kiloohmio (kΩ) = 103 = 1000 ohmios.

2 Miliohmio (mΩ) = 10-3 = 0,001 ohmio.

3 Microohmio (µΩ) = 10-6 = 0,000001 ohmio.

картинка 8

Nota

Se define a un ohmio como la resistencia que existe entre dos puntos de un conductor, cuando una tensión constante de 1 voltio, aplicada entre estos dos puntos, produce una corriente de 1 amperio de intensidad:

Ω=V/A

5. Medidas de magnitudes eléctricas. Aparatos

En este punto se estudiarán los aparatos de medida que permitirán medir las distintas magnitudes básicas de un circuito y la forma en que se deben conectar para realizar las mediciones correctamente.

5.1. Amperímetro

Para obtener la cantidad de corriente eléctrica, es decir, la intensidad de la corriente que fluye por un circuito se utiliza el amperímetro. Este dispositivo se representa en el esquema de un circuito por una letra A mayúscula dentro de un círculo.

Montaje de componentes y periféricos microinformáticos IFCT0108 - изображение 9

Para realizar la medida de la intensidad se debe colocar el amperímetro en serie con el receptor de la corriente, para que de esta manera circule por el amperímetro la corriente que se quiere medir. El amperímetro tiene un terminal positivo (rojo) y otro negativo (negro), de forma que se debe insertar en el circuito teniendo en cuenta la dirección de la corriente eléctrica. Así, si la medida que da el amperímetro es negativa, es porque se ha insertado el amperímetro en sentido contrario al de la corriente eléctrica que se desea medir.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x