Patricia Adrianzén de Vergara - El Cristo del camino
Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Adrianzén de Vergara - El Cristo del camino» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Cristo del camino
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Cristo del camino: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Cristo del camino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Cristo del camino — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Cristo del camino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La lucha interna que libra el corazón de María la lleva a emitir un reproche:
—Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.[12]
María está a punto de echarse a llorar cuando su hijo le responde:
—¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
José y María se miran asombrados. Hay en esa mirada una complicidad inquieta, una duda refulgente, un vacío de respuestas que les lleva a aceptar este hecho aún incomprensible. ¡Solo Dios conocía la magnitud de la misión de su Hijo! Jesús sabe que no han entendido del todo, mira a sus padres con ternura y regresa presto con ellos a Nazaret. Sujeto a ellos, seguirá creciendo “en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres”.[13]
Capítulo 5
ADIÓS AL HOGAR
Jamás olvidaría el día que Jesús salió de casa. Él no le dijo que ya no volvería, pero ella lo sabía bien. Emprendería un largo recorrido por el mundo llevando su mensaje de amor, el amor que había sabido prodigar a su familia durante los años que tuvieron el privilegio de tenerlo en el hogar. Jesús, su primogénito, su hijo… El día anterior había lavado dos túnicas que habían sido de su padre, para ponerlas en su morral. Jesús no quería cargar un gran equipaje, había decidido viajar con lo que llevaba puesto. Pero ella insistió, aunque sea una túnica más y un manto adicional…
Jesús acarició su cabeza y le dio un beso en la frente:
—Madre…
María saboreó la voz del hijo, la ternura que el viento llevaría ahora por toda Galilea.
—Hijo, cuídate mucho. Prométeme que lo harás, descansarás para comer, buscarás una buena posada, evitarás las sendas solitarias.
Jesús sonrió.
—Madre, siempre madre —la abrazó fuertemente y le dijo un secreto al oído.
Sus hermanas[14] estaban en la puerta y comprobaron una vez más que Jesús siempre era capaz de arrancarle una sonrisa a María aun en los momentos más dramáticos como lo era esa despedida.
Después las abrazó a ellas, una por una.
—Sean buenas y cuiden de mamá.
Salomé le entregó unas tortas, Miriam le alcanzó el agua. Judas, Simón y José le aseguraron que lo buscarían de vez en cuando para mantenerlo informado de la familia. Jacobo, en cambio, se mantuvo algo distante, no terminaba de entender la terquedad de su hermano mayor de abandonar así el hogar.
Jesús miró una vez más su casa, Nazaret, ciudad situada en aquel valle alto, rodeada de montes de piedra caliza, tan pródiga en frutos y flores silvestres. Nazaret, ciudad fronteriza y pequeña que no creería en él justamente porque lo vio crecer. Los ojos de Jesús se posaron en las altas montañas que la rodeaban, en aquel panorama impresionante que muchas veces había sido su inspiración para alabar al Padre por su grandeza. Si la fe de sus conciudadanos fuera al menos como un grano de mostaza, podrían decir a aquel monte, sal de allí… pero en Nazaret no encontraría esa clase de fe.
María observaba detenidamente el rostro de su hijo. No quiso interrumpir sus pensamientos. Sin duda estaba reflexionando en algo muy serio pues su rostro expresaba cierta melancolía. De pronto evocó la imagen de su hijo a los doce años, cuando le dijo: “En los negocios de mi Padre me es necesario estar”.
Entonces cambió su perspectiva. Su dolor se transformó en gozo; después de todo para eso había venido a este mundo, nadie más podía cumplir esa misión. Una luz no se puede esconder debajo de un almud.[15]
Se acercó al hijo y antes de darle el beso pronunció su bendición.
—Ve con Dios. El Señor te bendiga y te guarde…[16]
Capítulo 6
EN LAS AGUAS DEL RÍO JORDÁN [17]
Jesús lavó sus pies cansados en las orillas del Jordán, la corriente de agua más importante de Palestina. Mientras refrescaba su piel recordó los grandes acontecimientos históricos del pueblo de Israel que se habían dado en esas aguas: Josué hizo cruzar al pueblo ese río en seco por la acción sobrenatural de Dios, David lo cruzó huyendo de Absalón y volvió más tarde para recuperar el reino, Elías y Eliseo también lo cruzaron de forma milagrosa antes de que el primero fuera arrebatado en un carro de fuego, Naamán se curó de la lepra por bañarse allí. Y sabía que unos metros más adelante, en el vado a un poco más de veinte millas de Nazaret, Juan se encontraba bautizando como señal de arrepentimiento. Casi podía escuchar sus palabras:
“Voz del que clama en el desierto: ¡Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas!”.[18]
Caminó por la orilla disfrutando de sus pensamientos.
—Padre, este día glorificaré tu nombre. Haremos que se cumpla toda justicia. Seré bautizado.[19]
Su corazón se henchía de alabanza. Podía ver la aglomeración de quienes llegaban de Judea y de Jerusalén a escuchar a Juan, todos pedían bautizarse. Y lo hacían confesando sus pecados. Su primo estaba haciendo un excelente trabajo llamándolos al arrepentimiento. Realmente le estaba preparando el camino. Y ahora él quería identificarse plenamente con ellos.
Se detuvo a unos metros de distancia, examinando lo que sucedía. Allí estaba Juan, su figura era inconfundible. Estaba vestido de pelo de camello y tenía un cinto de cuero alrededor de su cintura, como los antiguos profetas. Su rostro era sereno y austero, toda su persona destilaba autoridad, sobre todo cuando alzaba la voz y clamaba. Jesús alcanzó a escuchar:
—Viene tras de mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar, agachado, la correa de su calzado. Yo les he bautizado en agua, pero él les bautizará en el Espíritu Santo.[20]
Confundiéndose entre la gente, Jesús trató de percibir el efecto de las últimas palabras de Juan. Los hombres se decían unos a otros:
—Habla del Mesías.
—Pero creí que él era el Mesías.
—No, asegura que no lo es, ya lo has escuchado. Descarta toda pretensión hacia su persona.
—Entonces, ¿quién es Juan?
—Un profeta. Acaso Elías que ha regresado, como profetizó Malaquías.
—No lo sabemos, lo cierto es que su apariencia inspira respeto a pesar de la humildad de su servicio.
—Acerquémonos para escucharlo mejor.
De pronto todos los murmullos y las palabras cesaron. Juan había anunciado algo al ver acercarse a aquel hombre:
—He aquí el Cordero de Dios.[21]
Sus siguientes palabras sonaron tiernas:
—Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
Jesús lo abrazó y le dijo:
—Juan, es necesario que yo cumpla todo que está lo establecido. Tú lo sabes. Bautízame.
Temblorosamente, Juan sumergió a Jesús en el agua. Entonces tuvo la certeza, al ver a la paloma que descendía del cielo y se posaba sobre Jesús. Y escuchó la voz que decía:
—Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.[22]
La gente quedó pasmada. ¿Se trataba de un trueno que anunciaba la lluvia? ¿Qué había sido ese ruido potente que se escuchó desde el cielo? ¿Por qué había cambiado la fisonomía del firmamento? ¿Realmente las nubes se abrieron, o se trató de una alucinación colectiva? ¿Por qué sintieron de pronto ese temor como si algo solemne y terrible hubiera sucedido? Y por cierto que sucedió: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo se unieron en ese momento entre el cielo y la tierra inaugurando la era mesiánica.
Capítulo 7
EN EL DESIERTO [23]
La llanura estéril y salvaje se extendía ante sus ojos. Jesús pensó en el contraste con el valle que acababa de dejar unos días antes. La fertilidad y la aridez. Recordó que el desierto había sido el lugar de prueba para los israelitas, quienes vivieron allí dando vueltas por cuarenta años a causa de su rebeldía y desobediencia. Pero el Padre jamás los abandonó: siempre fueron dirigidos por él en los más mínimos detalles, aun dónde y cuándo plantar y levantar el campamento, dónde hallar agua, hasta les prodigó el alimento. Y fue en el desierto donde recibieron la ley de Dios.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Cristo del camino»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Cristo del camino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Cristo del camino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.