1 ...6 7 8 10 11 12 ...15 15 En el cuadro de diálogo del mismo nombre, seleccione las opciones Fila superior y Columna izquierda y pulse el botón Aceptar. 
011 |
Administrar y usar nombres (II) |
PUEDE USAR UN NOMBRE DE CELDA o rango de celdas fuera de su ámbito, pero para ello debe anteponer a su nombre, el nombre de la hoja en la que se encuentra seguido por un signo de admiración de cierre. También aplicar a una fórmula los nombres que hayan sido introducidos posteriormente a su creación usando el comando Aplicar nombres de la Cinta.
IMPORTANTE
Al crear un nombre o un grupo de nombres desde una selección usando el comando correspondiente, se omiten en el rango creado, la fila y la columna que contienen las datos propuestos para ser usados como nombres.
1 Abra nuevamente el Administrador de nombres para comprobar los nombres que creó en el ejercicio anterior usando el comando Crear desde la selección.
2 Expanda el cuadro (desde su esquina inferior derecha) y la columna Nombre (por el borde derecho de su cabecera). 
3 Analice el primer nombre, que debe ser Acuarelas_Bijo_12_col.
En la columna Se refiere a nos indican que ese nombre ha sido asignado a la celda K2 de la hoja Descuentos. En la columna Valor, que el valor de la celda es 2,50 €.
Del mismo modo, se ha creado un nombre con cada uno de los artículos de la fila 1, asignado a las celdas respectivas en la fila 2. Además, se ha creado un rango de la celda D2 a O2 llamado Sin_descuento. Cierre el cuadro.
4 Cambie el nombre de la hoja Lista Precios y cantidades por Ventas1.
Modificamos el nombre de la hoja para hacer más cómoda su utilización en fórmulas.
5 Puede cambiar el nombre de la hoja sin temor, que éste se actualizará automáticamente en las referencias a sus contenidos de los nombres creados previamente. Introduzca en la celda A12 de la hoja Descuentos el texto Total sin IVA y pulse la tecla Tabulador.
6 Pulse el botón Autosuma de la Biblioteca de funciones de la ficha Fórmulas.
7 Puede usar un nombre fuera de su ámbito si indica a qué hoja corresponde. Para ello debe anteponer al nombre de la celda o rango, el nombre de la hoja de cálculo a cuyo ámbito está limitado, seguido de un signo de admiración de cierre (!). Introduzca la siguiente fórmula entre los paréntesis de la función SUMA: Ventas1!Total_€_sin_IVA
y aplíquela.
8 Se suman los datos del rango y la hoja indicados.
Regrese a la hoja Lista Precios y cantidades, seleccione las celdas F2 a F14,
despliegue el menú del comando Asignar nombre del grupo Nombres definidos de la cinta y escoja la opción Aplicar nombres. 
9 Mantenga seleccionados todos los nombres del panel Aplicar nombres del cuadro de diálogo abierto y pulse el botón Aceptar. 
10 Seleccione cualquier celda F8 y compruebe en la Barra de fórmulas que la referencia a la celda ha sido sustituido por el nombre del rango (Total_€_sin_IVA).
Para cada fórmula de la columna F este nombre tiene el valor que corresponde de la columna E2 ha sido sustituida por el nombre del rango, que en este caso actúa como una referencia relativa.
012 |
Trabajar con referencias |
En una fórmula con varios operadores, los cálculos no se ejecutan siguiendo el orden de la fórmula, sino que se calculan primero ponencias, luego multiplicaciones y divisiones, y finalmente sumas y restas, cada uno de izquierda a derecha. Pero si coloca algún contenido entre paréntesis, se calcula éste primero. Si una fórmula contiene varios operadores con el mismo orden de precedencia y sin paréntesis, se calculan de izquierda a derecha.
IMPORTANTE
Un paréntesis debe necesariamente tener una pareja. De lo contrario, al intentar aplicar la fórmula la aplicación arrojará un mensaje de error y una propuesta de corrección. Deberá corregir el error para poder aplicar la fórmula.
1 Continuamos trabajando en el libro Precios y cantidades. Seleccione cualquier celda vacía de la hoja Ventas1, introduzca la fórmula =5+2*3
y pulse la tecla Retorno.
2 El resultado es 11.
En celda siguiente, introduzca la fórmula =(5+2)*3
y pulse de nuevo la tecla Retorno. Un par de paréntesis puede hacer que el resultado de una fórmula cambie drásticamente.
3 El resultado es 21.
La diferencia se debe a que, en la primera fórmula, la aplicación ha multiplicado 2 por 3 siguiendo el orden establecido, y al resultado le ha sumado 5. En la segunda fórmula, en cambio, ha realizado primero la operación situada entre paréntesis y luego ha multiplicado el resultado por 3. Vamos ahora a calcular el total del día 9 de marzo. Introduzca la fórmula =SUMA(G2:G24)
y pulse Retorno.
4 El total es de 4.961,29.
Vamos ahora a llegar al mismo cálculo de forma manual. Primero, sumemos los tres totales sin IVA del día. Escriba la fórmula =E2+E3+E4.
Читать дальше