César Francisco Castillo - Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE

Здесь есть возможность читать онлайн «César Francisco Castillo - Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Desea desarrollar aplicaciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado mundial?
Las aplicaciones empresariales constituyen el pilar fundamental del desarrollo de aplicaciones en la actualidad. Jakarta EE ofrece un conjunto de tecnologías listas para ser usadas con mucha facilidad, al permitir construir no solo aplicaciones robustas, escalables y fácilmente mantenibles, tal como lo exige la industria hoy en día, sino también pequeñas aplicaciones sin necesidad de grandes cambios.
Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE le brinda el conocimiento y las herramientas necesarias para que pueda:
Construir proyectos web profesionales, integrando las especificaciones JPA, EJB, CDI y JSF
Gestionar grandes volúmenes de datos mediante carga diferida
Automatizar el envío de correos electrónicos
Diseñar e integrar reportes en aplicaciones
Construir y documentar APIs RESTful
Montar entornos de integración y despliegue continuo con Jenkins
Por muchísimo menos de lo que vale un curso completo de estas características, aprenderá a construir aplicaciones empresariales del mundo real, empleando las mejores técnicas e integrando diversas tecnologías, como solo los profesionales saben hacerlo. Con la adquisición de este libro, asentará las bases de su futuro como desarrollador Jakarta EE.

Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 21 Implementaciones de JPA Por su parte el container JEE debe - фото 8

Figura 2.1 Implementaciones de JPA.

“Por su parte, el container JEE debe proveer una implementación que será la que generalmente utilizaremos, salvo que, por algún motivo, nos interese utilizar alguna otra” (Sznajdleder, 2015, pág. 107). En el caso de Glassfish y Payara, la implementación que proveen es EclipseLink. Es con la que trabajaremos en este libro.

2.2 Arquitectura

En muchas ocasiones, los programadores sabemos para qué es y qué es lo que hace la tecnología con la que trabajamos, pero no sabemos cómo lo hace.

En esta sección intentaré desmitificar la JPA explicando sus principales componentes: su administrador de entidades (EntityManager), su unidad de persistencia (persistence unit), su contexto de persistencia (persistence context), y el archivo de configuración persistence.xml.

2.2.1 Archivo de configuración

Para comenzar a trabajar con JPA, lo primero que necesitaremos es crear un archivo en el que podamos especificar una unidad de persistencia (persistence unit) y dentro de ella un pool de conexiones, que en la jerga se conoce como data source.

Típicamente, un archivo persistence.xml tiene el siguiente aspecto:

222 Gestor de entidades El EntityManager trabaja con entidades objetos - фото 9

2.2.2 Gestor de entidades

El EntityManager trabaja con entidades (objetos java) y es el encargado de gestionar los accesos a la base de datos mediante sus métodos find(), persist(), remove() y update(). Se lo declara de la siguiente manera:

privateEntityManager em;

2.2.3 Contexto de persistencia

Para que nuestra variable de instancia em tenga capacidad de ejecutar alguno de los métodos arriba descritos, es necesario que los objetos que se manipulen se encuentren dentro de un contexto de persistencia. ¿Cómo se logra esto? Se logra agregando la anotación @PersistenceContext en la parte superior de dicha variable. Queda de la siguiente manera:

@PersistenceContext(unitName = “unidadPersistencia”)

private EntityManager em;

2.3 Mapeo objeto-relacional (ORM)

El mapeo objeto-relacional es una técnica que consiste en trasladar un modelo relacional de una base de datos a un modelo orientado a objetos mediante la utilización de clases. Comencemos analizando el diagrama entidad-relación de la Figura 2.2, en el cual se describe la relación existente entre las facultades que forman parte de una universidad (esta tabla fue omitida) y las distintas carreras que en ellas se imparten.

Figura 22 Diagrama entidadrelación 231 Anotaciones JPA provee una serie - фото 10

Figura 2.2 Diagrama entidad-relación.

2.3.1 Anotaciones

JPA provee una serie de anotaciones que nos permitirán realizar la representación de modelo relacional a clases Java. En la siguiente tabla vemos un conjunto reducido de ellas:

Figura 23 Anotaciones JPA 232 Mapeando tablas y columnas Veamos cómo - фото 11

Figura 2.3 Anotaciones JPA.

2.3.2 Mapeando tablas y columnas

Veamos cómo mapear por separado las tablas facultades y carreras utilizando las anotaciones de la sección anterior.

Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE - фото 12 24 Relaciones entre entidades - фото 13 24 Relaciones entre entidades En la sección anterior vimos cómo mapear una - фото 14 24 Relaciones entre entidades En la sección anterior vimos cómo mapear una - фото 15

2.4 Relaciones entre entidades

En la sección anterior vimos cómo mapear una entidad a una clase Java.

Ahora es el turno de analizar los distintos tipos de relaciones o asociaciones que pueden existir entre las clases y qué anotaciones utilizar para representarlas.

2.4.1 Uno a muchos

Si observamos el diagrama desde la perspectiva de una facultad, podemos decir que en una facultad se dictan una o más carreras. Esto significa que entre las entidades Facultad y Carrera existe una relación de uno a muchos. Para representar este vínculo, se debe agregar una lista de elementos de tipo Carrera junto a la anotación @OneToMany, como se observa en el siguiente fragmento de código:

242 Muchos a uno Ahora bien si analizamos el diagrama desde la entidad - фото 16

2.4.2 Muchos a uno

Ahora bien, si analizamos el diagrama desde la entidad Carrera, podemos decir que varias carreras pueden pertenecer a una misma facultad, por lo que tendríamos una relación de muchos a uno. Para representar esta relación, se debe agregar una variable de instancia de tipo Facultad en la entidad Carrera junto a las anotaciones @ManyToOne y @JoinColumn para especificar que el atributo idfacultad es clave foránea, como se puede apreciar en el siguiente fragmento de código:

Tras haber realizado el mapeo obtenemos un esquema orientado a objetos como - фото 17

Tras haber realizado el mapeo, obtenemos un esquema orientado a objetos, como el que se puede apreciar en el siguiente diagrama de clases:

Figura 24 Diagrama de clases 25 Jerarquías En algunas ocasiones al - фото 18

Figura 2.4 Diagrama de clases.

2.5 Jerarquías

En algunas ocasiones, al diseñar el modelo de datos, nos encontraremos con tipos y subtipos de entidades que se encuentran relacionados entre sí; el tipo o supertipo agrupa características comunes y los subtipos contienen características específicas. En la Figura 2.5 Figura 2.5 Jerarquías entre tablas. Por naturaleza sabemos que tanto los alumnos como los docentes son personas, por lo que en la tabla personas tendremos los campos comunes a ellos, tales como identificador, número de documento, nombre, apellido, etc., mientras que en las otras tablas tendremos los campos específicos de cada entidad, por ejemplo, los campos sueldo y horas de cátedra para los docentes y número de legajo y fecha de ingreso para los alumnos. Para poder representar esta situación, emplearemos la herencia de clases: la tabla personas será la clase base y las tablas alumnos y docentes serán subclases de personas. Para representar la clase Persona, emplearemos la anotación @Inheritance como se observa en el siguiente fragmento de código: Por el contrario, en Alumno y Docente se debe utilizar la anotación @ PrimaryKeyJoinColumn para especificar cuál es el campo por el cual se va a establecer la relación. El siguiente fragmento de código muestra cómo quedan representadas ambas clases: se observa un ejemplo de tipo y subtipo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo de aplicaciones web con Jakarta EE» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x