índice monocampo
índice multicampo
registro
registro bibliográfico
sistemas de gestión de bases de datos
sistemas de gestión de bases de datos relacionales
unidad de datos
3.7 Sistemas de gestión documental
buscador
campo repetible
fichero de palabras vacías
identificadores
índice
metabuscadores
motor de búsqueda
robot
sistemas de gestión documental
subcampo
4. Sistemas GED. Reconocimiento de caracteres. Sistemas multimedia
cinemedia
escáner
escáner óptico
sistemas de gestión electrónica de documentos
4.1 Sistemas expertos
agentes de búsqueda
análisis morfológico
análisis sintáctico
canales
empuje
inteligencia artificial
lingüística automatizada
preparación automática de resúmenes
5. Archivos y bibliotecas
archivística
archivo
biblioteca de ciencias de la salud
biblioteca de derechos de autor
biblioteca de investigación
biblioteca de referencia
biblioteca de un centro de enseñanza superior
biblioteca escolar
biblioteca especializada
biblioteca móvil
biblioteca nacional
biblioteca pública
Clasificación Internacional de Enfermedades
colección local
documento de archivo
historia clínica
información comunitaria
información de supervivencia
información para la integración social
6.1 Adquisición de documentos
adquisición (de documentos)
adquisición cooperativa
adquisición gratuita
adquisición no gratuita
colección de biblioteca
comprobación del documento
depósito
depósito legal
documento expurgado
donación
EDILIBE II
ejemplar para recensión
envío a examen
envío de oficio
fondos
ingreso
intercambio (de documentos)
intercambio internacional
intercambio nacional
inventario
legado
ley de Bradford
pedido
pedido permanente
préstamo
préstamo interbibliotecario
registro
registro de publicaciones en serie
selección de documentos
suscripción
suscripción anticipada
tiempo medio de adquisición de documentos
6.2 Análisis de documentos
algoritmo de Kohonen
análisis de contenido
análisis documental
bibliografía
formato de intercambio de documentos de oficina
función de Cotillas
lista de datos mínimos
reseña
tiempo medio del proceso técnico de documentos
6.3 Indización
asignación de términos de indización
combinación de descriptores
concepto
encabezamiento de materia
extracción de términos
índice
indización
indización automática
indización poscoordinada
indización precoordinada
materia
palabra clave
profundidad de indización
relación semántica
representación
6.4 Resúmenes
anotación
extracto
página de resúmenes
preparación automática de resúmenes
recensión
resumen
resumen de conclusiones
resumen indicativo
resumen informativo
resumen selectivo
sinopsis
versión abreviada
6.5 Control de vocabulario y tesauros
anexo
base (de una notación)
calificador
campo de aplicación (de un tesauro)
característica (de división)
categoría
conector intrafacetas
cuasisinonimia
descriptor
descriptor auxiliar
descriptor candidato
descriptor fuente
descriptor objetivo
dominio semántico
entrada de un tesauro
equivalencia lingüística (en un tesauro multilingüe)
especie
estatus idéntico
expresión
faceta
fuente (de un descriptor)
género
homofonía
homografía
homonimia
identificador
indicador de facetas
indicador de función
indicador de relación
lengua de intercambio
lengua dominante
lengua fuente
lengua objetivo
lengua secundaria
lenguaje (idioma, lengua)
lenguaje artificial
lenguaje controlado
lenguaje de indización
lenguaje documental
lenguaje natural
lista básica
macrotesauro
método analítico
método deductivo
método inductivo
método sintético
microtesauro
modificador
monojerarquía
no descriptor
nombre
nomenclatura
nota de aplicación
nota histórica
notación alfabética
notación alfanumérica
notación binaria
notación decimal
notación estructurada
notación jerárquica
notación lineal
notación mixta
notación numérica
notación pura
núcleo
ontología
orden de enumeración
palabra
palabra clave
parte principal (de un tesauro)
permutación
polijerarquía
polisemia
presentación gráfica (de un tesauro)
presentación jerárquica
rango
reenvío
reenvío ascendente
referencia cruzada
relación asociativa
relación comparativa
relación consecutiva
relación de coordinación
relación de equivalencia
relación de especificidad
relación de instancia
relación enumerativa
relación formal
relación genérica
relación jerárquica
relación jerárquica partitiva
relación semántica
relación sesgada
retroacción
signo de combinación
símbolo de concepto
sinonimia, sinónimo
término
término acuñado
término compuesto
término de indización
término equivalente
término específico
término especifico-genérico
término especifico-partitivo
término genérico
término genérico-genérico
término genérico-partitivo
término no preferente
término preferente
término prestado
término relacionado
terminología
tesauro
tesauro con términos preferentes y no preferentes
tesauro de términos preferentes
tesauro especializado
tesauro facetado
tesauro fuente
tesauro monolingüe
tesauro multilingüe
tesauro objetivo
tesauro temático
unitérmino
6.6 Catalogación
afiliación del autor
área
arquitectura abierta de documento
asiento analítico
asiento bibliográfico
asiento catalográfico
asiento descriptivo (de un ejemplar)
autor
autor corporativo
autor principal
autor secundario
autoridad
biblioteca virtual o pasarela temática
cabecera
cabecera de microficha
campo
campo repetible
capítulo
carácter
caracteres que no alfabetizan
catalogación
catalogación centralizada
catalogación compartida
catalogación cooperativa
catalogación en publicación
catálogo
catálogo cronológico
catálogo de autores
catálogo de materias
catálogo de títulos
catálogo diccionario
catálogo onomástico
catálogo sistemático
catálogo topográfico
código separador
códigos de subcampo
colación
colofón
control de autoridades
descripción bibliográfica
descripción bibliográfica internacional normalizada
documento anónimo
documento fuente
edición
Читать дальше