Había cogido carrerilla y seguí:
–La Iglesia es consciente de ello y de ahí su labor asistencial y de ayuda. ¿No es posible que las teorías del Humanismo Liberador, que tienen muchas virtudes, encierren en sí mismas algunos principios que fomentan el egoísmo y tengan efectos perversos? Después de casi dos siglos de su instalación oficial, muchos de los problemas de la humanidad siguen sin resolverse. ¿No es hora de realizar un examen crítico para ver si algunos de sus postulados no son tan correctos cómo piensan?
Randia replicó:
–Estimado cronista, no dudo de que la función asistencial de muchas instituciones religiosas, y concretamente la Iglesia católica, ha ayudado a resolver algunos problemas de subdesarrollo o exclusión de muchas personas. Lo que ustedes llaman caridad. Sin embargo, todas esas cosas deberían ser dadas por medios oficiales. Cuando completemos nuestras estructuras administrativas, lo haremos, y no serán necesarios esos servicios. Aunque para ello es verdad que antes necesitamos una reforma del sistema fiscal a nivel planetario para hacerlo más solidario.
Tercié:
–Randia, se equivoca de enfoque en parte. Eso que usted llama caridad es importante porque eleva la humanidad de nuestra sociedad. Los beneficiarios no son solo los que reciben; son más los beneficios para quienes dan cosas, dinero, servicios y ayudas personales. Si ustedes consiguieran que nadie necesitara nada de nadie, algo que es dudoso que se alcance alguna vez, habrían matado lo más importante del ser humano: la capacidad de amarnos y ayudarnos los unos a los otros sin distinción. No olvide que las grandes dictaduras del siglo XX, el marxismo y el nazismo/fascismo, quisieron acabar con el cristianismo, y es que el amor que predicamos es precisamente la libertad.
Y añadí:
–Lo que sí le puedo trasmitir es que, en lo referente a una reforma fiscal más solidaria, el Gobierno global tendrá siempre nuestro apoyo. Recuerde que, de acuerdo con san Pablo, el poder político también tiene procedencia divina y, aunque este y el poder espiritual tienen campos separados, pueden cooperar por el bien de todos. En el Imperio romano empezamos siendo unos proscritos y acabamos siendo una de sus columnas.
La secretaria Randia, con una sonrisa que se podría calificar de maliciosa y a la vez simpática, me cortó:
–Me parece que me está liando. Ya sé por qué monseñor Illibrando lo ha enviado aquí. Es usted un buen polemista. Le auguro muchas conversaciones como estas con mis colegas, aunque no creo que los convenza.
A continuación, mirando su crono, dijo:
–Se me hace tarde y tengo una reunión a las 16:30 h en el edificio del Parlamento (antigua ONU). Seguiremos esta interesante conversación otro día.
Eran las 15:30 h y con el taxi aéreo no creí que le costase más de diez minutos llegar a su reunión. Sospeché que estaba incómoda.
Cuando Randia se marchó, Pasquali se sentó en el sillón del comedor y me miró como preguntándome qué me había parecido. Sin dejar que abriera la boca dije:
–Randia es una especie que conozco de lejos; probablemente ha sido su convicción con respecto a las teorías del Humanismo Liberador lo que la ha encumbrado a la posición que ahora tiene. Por eso es muy difícil que renuncie a ellas. Pero desde que Jesús nos encargó evangelizar al mundo, como le dije a Randia, lo mismo pasaba con el Imperio romano, y al final se hizo cristiano.
Pasquali se movió, farfulló algo que no entendí bien y se quedó plácidamente recostado en el sillón. Yo, muy respetuoso, salí sin hacer ruido. Pensaba que dejarle hacer una siesta tranquila también era caridad.
V. Conversación virtual con Calixto X y mi primera sorpresa
Una semana después de mi llegada a NY y de haber tenido algunas conversaciones similares me citaron a una reunión virtual con su Santidad. Era común el uso de las holografías para este tipo de conversación, aunque resultaba más práctico la tele-presencia, más barata y sencilla. Esta vez prescindimos de la holografía.
Comencé diciendo:
–Santidad, el Gobierno global espera que haga algún movimiento doctrinal para acercar a la Iglesia a las teorías del Humanismo Liberador. Algo como la ordenación sacerdotal de mujeres, el celibato sacerdotal o la relajación en materia de aborto, eutanasia… En caso de no ser así, no creo que se produzca la invitación oficial al Parlamento. Los diputados globales católicos son una minoría y una parte de ellos son de la colonia lunar y no tienen fuerza para ello. No sé si merece la pena seguir indagando. Monseñor Pasquali es de la misma opinión.
Calixto X respondió:
–Cronista, su misión no es conseguir la invitación sino tantear el terreno para extraer el clima de opinión del Gobierno y si hay algún plan con respecto a nosotros. Siga usted ahí que me parece que hará progresos. Sobre todo no deje de rezar y ayude a Pasquali en lo que necesite.
Unos días después se celebró una recepción con la comisión parlamentaria sobre las colonias extraterrestres. Pasquali fue invitado, dado que la colonia lunar era la más desarrollada y la presencia del catolicismo en la misma era significativa. A mí me llevó de acompañante.
En un momento, entre un aperitivo de ostras y otro de hormigas culonas regado con un vino de Rioja tinto, se me acercó el diputado lunar Mark Destory, quien comentó:
–Ya sabe que el Gobierno global ha llegado a la conclusión de que es necesario reducir la presión demográfica en la Tierra. Por eso hay un amplio plan de crear colonias en el espacio, a imitación de la de la luna. Estoy preocupado. Me cuentan que la mayoría del Partido Humanista Liberador (PHL) está preparando una proposición de ley para evitar que a las nuevas colonias puedan emigrar personas que no tengan una ideología igualitaria, tal como la entienden ellos. Su argumento es que hay que evitar demasiadas diferencias entre la Tierra y los nuevos territorios espaciales.
Respiró con dificultad y continuó:
–Creen que lo de la luna se les ha ido de las manos y podría haber deseos de independencia en el futuro por diferencias ideológicas. Sería una proposición de ley a propuesta de la mayoría con el apoyo posterior del Gobierno. La secretaria Randia encabeza el movimiento. Su argumento es que ahora que el papa es selenita no se puede facilitar el que la Iglesia católica apoye los movimientos migratorios de sus fieles hacia nuevas fronteras imitando lo que ha ocurrido en la luna.
»Piensan que es lógico intentar vaciar NY de discrepantes del Humanismo Liberador y que se vayan a territorios donde se diluyan en una población mayor. Pero creen que, si empiezan a ser mayoritarios en algún territorio extra-terrestre, cosa que hasta ahora no ha ocurrido, la situación puede desestabilizar el sistema. Randia va repitiendo que eso pasó con el Imperio romano en los inicios del cristianismo y se ha tardado siglos en revertir la situación. La verdad es que no sé quién le metió esa idea en la cabeza porque me consta que la historia antigua no es su especialidad.
En ese momento lo corté para aclararme un poco:
–Diputado ¿y eso en qué atañe directamente a la Iglesia católica?
Mark volvió a respirar con dificultad y añadió:
–En esa proposición de ley, por ejemplo, habrá una disposición transitoria que va contra el celibato sacerdotal católico. Propone que los próximos colonos, aunque sean solteros, se comprometan a ayudar a la procreación humana, lo que incluye la obligación de formar familias para atender a los hijos nacidos en la colonia. De no comprometerse, serían excluidos de poder ir a las colonias hasta que reglamentariamente se permita la emigración sin restricciones en función del volumen de población. Por ejemplo, un tío-bisabuelo mío, que fue de los primeros sacerdotes católicos misioneros en la luna, no hubiera podido ir con una ley similar.
Читать дальше