Heberto J. Becerra Matos - Guía práctica para el discipulado y las misiones

Здесь есть возможность читать онлайн «Heberto J. Becerra Matos - Guía práctica para el discipulado y las misiones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía práctica para el discipulado y las misiones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía práctica para el discipulado y las misiones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la
Guía práctica para el discipulado y las misiones, Dr. Heberto J. Becerra aborda las claves para el crecimiento sostenible de la iglesia. ¿Cuáles son los factores clave para el desarrollo de la iglesia en un entorno moderno? ¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo y la iglesia en una sociedad postmoderna? Las respuestas a estas preguntas y a otras más son tanto prácticas como de metodología misionera sistémica. El presente libro Guía práctica para el discipulado y las misiones del doctor Heberto J. Becerra ; es la Tesis doctoral cuya pregunta inicial es que factores son los claves para el desarrollo sostenible de una iglesia. Para ello acude como no podía ser de otra forma al método científico de la creación de un trabajo académico, y por lo tanto el libro sigue esa estructura de investigación. Su pregunta inicial es: ¿Qué factores son claves para el desarrollo sostenible de una iglesia en el contexto actual; tanto el interno eclesial como el externo de nuestra sociedad posmoderna. Su respuesta abierta al final, después de la investigación académica, son conclusiones, pero sobre todo un modelo práctico para implementar en cada iglesia el discipulado práctico y sistemático y la obra misionera. El autor resalta que se aprenderá lo siguiente: implantación, metodología, propósitos claros, retos, metas, análisis, objetivos didácticos, estructuración, cómo hacer crecer los grupos e iglesia con fines específicos, cómo crear, incluso, otros programas, como células, plantación de nuevas iglesias, formas concretas para medir resultados, cómo hacer periodismo, escribir para revistas, tener un pastorado exitoso, cómo realizar metas. Esto presenta solo un resumen de la gama de aprendizaje adquirido en el proceso de estudio en el Midwestern Baptist Theological Seminary y en su proyecto final.

Guía práctica para el discipulado y las misiones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía práctica para el discipulado y las misiones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

d)Se necesitan aprender nuevas estrategias.

5.¿Es adecuada la forma en que hemos sido guiados para llegar a las personas del área sin ser rechazados?

a)Se carece de entrenamiento en el área de evangelización.

b)Hay una distancia entre la iglesia y la comunidad.

c)Es responsabilidad de cada líder local permitir que alguien lo guie.

6.¿Qué tipo de necesidades son las más sobresalientes en nuestra área?

a)La pérdida de trabajo y necesidades financieras.

b)Familias separadas.

c)Jóvenes y matrimonio.

d)Familias de padres solteros.

e)Falta de ayuda a la comunidad en asuntos legales y económicos.

f)La mayor necesidad de la gente de nuestra área es espiritual.

7.¿De qué forma podríamos ayudar a los ministros del área para ser más eficientes en el trabajo?

a)Brindando entrenamientos evangelísticos.

b)Entrenando en consejería a matrimonios, jóvenes, etc.

c)Exhortando a que se eduquen adecuadamente.

d)Instruyendo sobre eventos para alcanzar a la comunidad.

e)Incentivando a nuestros pastores a unir esfuerzos para promover un avivamiento interno en cada congregación.

8.¿Son más eficientes los ministros más jóvenes o los más adultos? ¿De qué adolecen ambos?

a)Unos carecen de experiencia y otros de conocimientos.

b)Se necesitan pastores que entiendan el sistema del país en que vivimos ya sean jóvenes o no tan jóvenes.

c)La edad influye porque trae experiencia a su vez puede exigir rigidez si no están dispuestos a cambiar. La falta de experiencia puede retrasar el proceso de crecimiento o la resistencia al cambio.

d)No siempre la edad es un factor determinante.

e)Los jóvenes tienen el vigor de la juventud y los adultos tienen el peso de los años y la experiencia.

f)Creo que el mayor problema, de lo que adolecen ambos, es creer que el otro ministro debido a su edad no está debidamente preparado para realizar su tarea, uno por su juventud y el otro por su madurez, olvidándose de que si Dios llama, también guía y respalda sin importar el factor edad.

9.¿Por qué algunas iglesias crecen con más velocidad que otras, siendo que todas pueden utilizar herramientas parecidas para su crecimiento?

a)Depende mucho de los líderes.

b)Algunas iglesias le dan más importancia al método de crecimiento que otras.

c)Por la estructura que tienen.

d)Falta de sana doctrina y de un buen liderazgo.

e)Aunque todos podemos usar las mismas herramientas, no todos estamos dispuestos a usarlas.

f)No trabajan en grupo con otras iglesias.

g)La razón es la intencionalidad con que se trabaje, el enfoque hacia el cual se dirija la meta.

10.¿Qué tipo de personas están siendo poco alcanzadas y por qué?

a)Aquellos que provienen de sistemas ateos, porque no se poseen las debidas herramientas para llevarlos al Evangelio.

b)Los ancianos, porque no hay suficientes ministerios para alcanzarlos.

c)La juventud, porque muchos de ellos asisten a la iglesia y piensan que son salvos sin serlo. El lenguaje de la juventud no es el mismo de sus padres, la generación de los baby boomers , por lo general creció sin valores bíblicos. La generación sándwich que vino después, fue influida por la revolución sexual, el movimiento hippie y otros. Estos valores se multiplicaron en muchos casos para mal hasta que llegó la generación X, la cual carece de mucha identidad. Para alcanzarlos necesitamos informarnos al nivel que ellos están.

d)Los drogadictos y delincuentes, porque no todas las congregaciones están dispuestas a ir donde ellos están.

e)Los jóvenes adultos, porque necesitamos adecuar algunos conceptos a la realidad de sus necesidades como forma de atraerlos.

11.¿Qué podríamos implementar para llegar a las personas que no están siendo alcanzadas?

a)Un ministerio fuerte de evangelización.

b)Una forma de visitación efectiva.

c)Ser más tolerantes con los tiempos que vivimos, sin comprometer la sana doctrina.

d)Tocar las puertas y ofrecer cualquier tipo de servicio que las personas necesitan.

12.¿Qué tipo de problemas hacen de algunas iglesias cuerpos de limitado alcance?

a)Falta de unidad y de consagración de sus miembros.

b)No hay trabajo en equipo.

c)La resistencia al cambio.

d)Influencias culturales.

e)Restar importancia a la educación.

f)Tamaño del templo, o edificio educacional.

g)Finanzas.

h)Falta de preparación de los líderes.

i)Falta de un buen programa de evangelización activo.

j)El tradicionalismo en los métodos.

k)La identificación de la estrategia evangelística.

l)La inexistente oración evangelística de manera permanente.

m)La poca intencionalidad del plan de alcance.

n)El mal testimonio de los creyentes.

o)Una liturgia de poca calidad.

p)La frialdad con que son recibidas las visitas.

q)El poco seguimiento de los prospectos.

13.Entre los limitantes para alcanzar algunos sectores de nuestra población, están los siguientes: 1- Ministerios que ya no responden a las necesidades de esta era posmoderna. 2- Prácticas de escuelas pasadas que hoy no son relevantes. 3- Poco valor para testificar a los jóvenes universitarios y a los intelectuales. 4- Desconocimiento bíblico y pobre vida espiritual. ¿Cómo resolver estos problemas?

a)Educándose acerca de los tiempos en que vivimos.

b)Comprender esta generación.

c)Preparándonos intelectual y espiritualmente.

d)Conocer a fondo el nivel cultura de nuestra comunidad.

e)Más conocimiento de la Palabra de Dios.

f)Cambiar los métodos viejos por los nuevos.

g)Creo que hoy más que nunca se hace necesario sumergir a los líderes en un estudio profundo de la Biblia.

h)Más dedicación a la oración y al ayuno.

14.Esta era posmoderna brinda oportunidades especiales por razón de las: 1- Necesidades existenciales básicas. 2- Necesidades de afirmación. 3- Problemas graves a nivel de familia. 4- Situaciones culturales y confusión religiosa. ¿Cómo resolver estos graves problemas?

a)Estudiando más.

b)Haciendo más eventos para la comunidad.

c)No existe crecimiento sin cambios, y no hay cambios si no aprendemos a escuchar.

d)Alcanzando almas perdidas.

e)Trabajando fuertemente con cada grupo étnico en nuestra comunidad.

f)Supliendo las necesidades de los miembros de nuestra iglesia.

g)Ministrar y asesorar directamente a las familias.

Resumen final del Cuestionario Likert (respuestas de los doce encuestados):

¿Se siente usted satisfecho en la forma que está diseñado el trabajo evangelístico de su iglesia?

A.Totalmente en desacuerdo. (1)
B.En desacuerdo. (2)
C.Ni de acuerdo ni en desacuerdo. (1)
D.De acuerdo. (5)
E.Totalmente de acuerdo. (2)

¿Se siente usted satisfecho en la forma en que está diseñado el trabajo educacional de su iglesia?

A.Totalmente en desacuerdo. (0)
B.En desacuerdo. (2)
C.Ni de acuerdo ni en desacuerdo. (1)
D.De acuerdo. (3)
E.Totalmente de acuerdo. (5)

¿Cree usted que su asociación y/o convención responde a la problemática de su área?

A.Totalmente en desacuerdo. (1)
B.En desacuerdo. (2)
C.Ni de acuerdo ni en desacuerdo. (2)
D.De acuerdo. (2)
E.Totalmente de acuerdo. (4)

¿Cree usted que su asociación y/o convención responde a la problemática de su iglesia?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía práctica para el discipulado y las misiones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía práctica para el discipulado y las misiones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía práctica para el discipulado y las misiones»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía práctica para el discipulado y las misiones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x