Ninayette Galleguillos Triviño - Un rayito de luz para cada día

Здесь есть возможность читать онлайн «Ninayette Galleguillos Triviño - Un rayito de luz para cada día» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un rayito de luz para cada día: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un rayito de luz para cada día»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vivimos en una época en la que no resulta tarea fácil formar niños leales al deber, que sean una luz a su alrededor. Pero no estás solo en esta misión. Estas lecturas devocionales están enfocadas en distintos valores, con el objetivo de ayudar a los niños a crecer cada día, un rayito de luz a la vez. Encontrarás historias y reflexiones sobre la fe, la bondad, el autocontrol, la excelencia, la gratitud, y muchos otros valores que sumarán a la vida de cada niño y, con la ayuda de Dios, dejarán una huella imborrable en su carácter que los preparará para ser una bendición para todos los que lo rodean.

Un rayito de luz para cada día — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un rayito de luz para cada día», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué podemos aprender de este experimento? Que si todos somos responsables por mantener nuestro hogar, escuela, plazas y parques en buenas condiciones, incentivaremos en los demás el sentido de responsabilidad por el cuidado de los espacios comunes. Por ello, no seas irresponsable, no tires basura en la vía pública, no escribas paredes ni bancos, no rompas nada, y si notas que alguien lo hace, colabora para limpiar y restaurar. ¡Pon en práctica el versículo de hoy! Gabriela

11 de marzo

Fui yo Quien encubre su pecado jamás prospera quien lo confiesa y lo deja - фото 71

Fui yo

“Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja, halla perdón” (Proverbios 28:13, NVI).

¿Has notado que muchos niños tienen la costumbre de echar la culpa de sus errores a otros cuando en realidad son ellos los verdaderos responsables? Te doy algunos ejemplos:

Cuando Ana, por falta de estudio, salió mal en su prueba de Matemáticas, para justificar su mala nota dijo que la profesora era muy exigente y que casi nadie aprobaba con ella.

Cuando Pedro, por un error suyo, hizo que su equipo deportivo perdiera, le echó la culpa a la cancha, que no estaba en buenas condiciones.

Cuando la mamá le preguntó a Jorge si él había comido las galletitas del frasco, él culpó a su hermanito Lucas diciendo que como él había comido primero, lo había tentado a comer también.

¿Te suenan conocidas frases como “mira lo que me obligas a hacer” o “mira cómo me has hecho enfadar”?

La costumbre de no hacerse cargo de los errores o equivocaciones propias no es nueva. Es tan vieja como el tiempo que llevamos en este mundo de pecado. ¿Puedes adivinar quiénes fueron las primeras personas en no hacerse cargo de sus errores? Sí, fueron Adán y Eva. ¿Qué fue lo que Adán le contestó a Dios cuándo le preguntó qué había pasado con el fruto prohibido? Le echó la culpa a Eva. ¿Y qué contestó Eva cuando Dios le pidió explicaciones? Le echó la culpa a la serpiente. Y desde aquel episodio hasta nuestros días, nada ha cambiado. Niños y adultos por igual buscan evadir la responsabilidad de sus actos culpando a otros, o culpando las circunstancias.

Pero si hay una lección que debemos aprender es la de ser responsables por nuestros actos. Nadie nos “obliga” a enojarnos, nadie nos “obliga” a comer las galletitas del frasco; somos nosotros los que decidimos hacer esas cosas. Por lo tanto, debemos aprender a decir “fui yo”. No mi hermano, ni mi amigo, ni mi profesor; fui yo.

La irresponsabilidad de los actos es particularmente peligrosa en relación con el pecado. Vuelve a leer el versículo para hoy. Si quieres recibir el perdón de Dios, lo primero que debes hacer es reconocer que eres el culpable y no “encubrir” tus faltas echándole la culpa a otros. No tengas miedo en reconocer que fuiste tú. ¡Dios te recibirá y te perdonará! Gabriela

12 de marzo

Federico Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores - фото 72

Federico

“Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino” (Daniel 6:3).

¿Se nace responsable o es un valor que podemos desarrollar?

La historia de Daniel es una de mis favoritas. Joven, desterrado, preso y, sin embargo, siguió haciendo lo que era correcto, especialmente a los ojos de Dios. Todos se daban cuenta de ello, ¡hasta el mismo rey! No creo que haya sido fácil hacerlo, ¿y tú?

Federico era un niño que desde pequeño mostró una inclinación natural al estudio y la responsabilidad. Cumplía con las tareas asignadas y presentaba sus trabajos a tiempo y prolijos. Siempre escoltaba la bandera, por ser un excelente alumno. No es que fuese superinteligente; era responsable y esforzado, lo cual muchas veces es mejor que lo primero. En su casa era igual de diligente y cumplidor.

Por todo eso, muchos compañeros le tenían celos. A diferencia de Federico, eran descuidados y malos estudiantes; solo querían bromear y perder el tiempo. Un día la maestra notó que Federico prefería quedarse en el aula leyendo un libro en lugar de salir a jugar, y comprendió enseguida que sus compañeros no lo incluían, aunque él era amigable y servicial.

En ese país solían rendirse exámenes anuales, evaluados por región. Las profesoras incluso intercambiaban colegios para no ayudar a sus propios alumnos en los exámenes, y que el resultado fuese muy objetivo y real. Cuando se anunciaron estas fechas, todos comenzaron a inquietarse, pues eran muy conscientes de que no sabían lo suficiente, especialmente en las áreas fundamentales: Matemáticas y Lengua.

Hablaron entre todos de la posibilidad de prepararse con profesores particulares. ¡Estaban tan atrasados! Pero se les ocurrió una mejor idea. ¿Quién mejor que alguien de su edad para ayudarlos? Alguien que les explicara todo lo que tenían que saber y rápidamente, pues las fechas se aproximaban. Cuando pidieron la ayuda de Federico no sabían cómo reaccionaría.

¿Qué imaginan que hizo Federico? Sí, los ayudó. Porque además de responsable era tierno y amigable. Desde aquel día todos fueron buenos amigos, y aprendieron que la responsabilidad es un don maravilloso. ¿Serás tú un Daniel moderno? Mirta

13 de marzo

Puntualidad Pero mientras ellas iban a comprar vino el esposo y las que - фото 73

Puntualidad

“Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta” (Mateo 25:10).

¿Cómo andas en puntualidad? ¿Llegas a horario a tus compromisos? Si eres como la mayoría, seguramente necesitas de una alarma o recordatorio que te ayude a ser puntual. ¿Quieres saber un dato curioso? El primer sistema para despertarse a una hora determinada fue inventado por los griegos hacia el año 250 a.C., y consistía en un pájaro mecánico que sonaba cuando la marea subía de nivel. Pero el despertador o alarma, tal y como se conoce hoy, fue inventado en 1787 por el relojero Levi Hutchins en los Estados Unidos. Hutchins diseñó una palanca para que, cuando la manecilla marcara cierta hora, sonase una campana.

Pero, ¿cuál es la importancia de ser puntual? Es pensar en los demás, y no hacerles perder su tiempo, porque sabemos que tienen otras cosas que hacer. Es un excelente hábito que debemos cultivar toda la vida.

No solo debes ser puntual como muestra de respeto, sino también porque cuando llegas tarde a un compromiso te puedes perder cosas importantes. Cuenta una historia que el 24 de junio de 1950 comenzó a jugarse en Brasil la cuarta Copa Mundial de fútbol en el estadio Maracaná. Aunque todavía el presidente de Brasil con su familia no habían llegado, el árbitro inglés George Reader decidió iniciar el partido puntualmente. Cuando se le preguntó por qué no había esperado a que llegara el presidente, él contestó que comenzaba los encuentros con puntualidad porque la prensa extranjera y los reporteros de radio estaban sujetos a un horario donde debían pasar sus informes a periódicos y emisoras en un momento fijado. Dos semanas después, cuando se disputó otro encuentro decisivo, el presidente, su familia y un montón de otros funcionarios estuvieron sentados en sus lugares ¡veinte minutos antes del horario anunciado!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un rayito de luz para cada día»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un rayito de luz para cada día» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un rayito de luz para cada día»

Обсуждение, отзывы о книге «Un rayito de luz para cada día» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x