Comencemos por el principio, primero veamos qué es un Blackout.
Un Blackout, es un gran apagón del suministro de energía eléctrica a nivel generalizado en un área, país o continente, que podría afectar además al suministro de gas y agua, y por extensión, al resto de servicios, como es el comercio, servicios sanitarios, servicios públicos, policía, comunicaciones, Internet, funcionamiento de empresas, vida cotidiana, reparto gasolina, administraciones públicas, etc.
El Blackout se producirá por la súbita interrupción del suministro eléctrico, ya sea por la falta de fuentes energéticas que se precisan para producir la electricidad, como pueden ser el gas, carbón, etc. o ya sea porqué la red eléctrica, se vea colapsada por cuestiones técnicas, y ésta caiga.
Además de una súbita interrupción de las fuentes energéticas, puede producirse un Blackout, por elementos ajenos a la mano humana, como por ejemplo una tormenta solar. Por descabellado que pueda parecer, esto ya ha ocurrido, así en marzo de 1989, una tormenta solar provocó que la planta hidroeléctrica de Quebec (Canadá) se detuviera durante más de nueve horas; los daños y la pérdida de ingresos resultante se estiman en cientos de millones de dólares.
Una subida de la tensión en la Red Eléctrica, podría producir que una o varias estaciones colapsaran, y los daños se podrían extender a toda (o parte) de la Red Eléctrica, y aunque esto en España, los expertos afirman que es poco probable que suceda por el tipo de instalaciones en mallado que tenemos, aun así, puede producirse.
El corte del suministro eléctrico, se producirá de forma súbita, y la interrupción será prolongada e ininterrumpida, pudiendo durar el corte desde unos pocos días, hasta semanas.
Dicho corte al ser prolongado, terminará afectando, tarde o temprano, a otros suministros como es el gas, y el agua, lo cual agravará sobre manera las opciones para sobrevivir.
Tema aparte será cuándo se restablecerá el servicio eléctrico y el resto de servicios, ya que, si fuera por falta de suministro energético, se solucionaría fácilmente suministrando gas o carbón, pero si el Blackout es por una caída de la Red Eléctrica, podría demorarse ya que habría que comprar todos los materiales y equipos dañados, y reparar las averías. Podría darse el caso de que el Blackout fuera debido a una combinación de ambas opciones.
«Un mundo sin electricidad podría tener consecuencias mucho peores que la pandemia» |
Prueba Sin SEGAS (Suministros, Electricidad, Gas, Agua, Servicios)
Para tomar conciencia de lo que es estar sin luz, agua y gas, así como sin servicios ni suministros, te invito que hagas una prueba en tu casa.
Apaga la luz del contador de tu casa, cierra la llave de paso del agua y del gas y desconecta el teléfono y fibra.
Cierra la puerta y no salgas de tu casa.
A partir de aquí lo que te suceda, y vivas en primera persona, es lo que sucederá cuando (por el motivo que sea), haya un Blackout (en otro capítulo hablaré de los posibles motivos), además a la angustia de estar encerrado en tu casa, sin electricidad, agua, gas, y comida, deberás sumarle el miedo que vivirás al ver u oír, desde las ventanas de tu casa, los altercados, robos y la violencia que se vivirá en las calles, aunque claro, esto en una Prueba Sin SEGAS, sólo te lo podrás imaginar.
Si realmente deseas experimentar y vivir en primera persona la Prueba Sin SEGAS, te recomiendo que lo hagas un viernes cuando termines de trabajar, y la prueba la realices durante todo el fin de semana.
ADVERTENCIA: Cuando hagas la Prueba Sin SEGAS, avisa a tus seres queridos y amigos que estarás incomunicado, esto lo digo para que no se asusten al no tener noticias tuyas. |
Primeras 2-4 horas
Tienes batería en el móvil, y en el ordenador, por lo que puedes seguir conectado a Internet, aunque utilizando los datos de tu móvil, ya que tu red de wifi de casa, al necesitar electricidad, no funciona.
Tema aparte es que, en un Blackout, previsiblemente Internet también se caiga, debido a que los servidores y las antenas, al no tener electricidad, dejen de funcionar, aunque tal vez sí funcionen algunos servidores y antenas utilizando las baterías o SAI – (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), que tienen batería para unas horas. Así que, a partir de las 4 horas, deberás también desconectar Internet de tu móvil.
Los alimentos aguantan en la nevera y en el congelador, y si no la abres, una nevera puede aguantar el frío durante unas horas, al igual que un congelador.
Cuánto duran los alimentos en el congelador si se va la luz13/01/2021 - Cristina Fernández Esteban - businessinsider.esSegún las directrices del Departamento de Agricultura de EEUU si se mantiene cerrado el congelador podrá mantener la comida en buen estado si el corte de luz no dura más de 4 horas.Cuantos más alimentos contenga este más fácil será mantener el frío.Así, de acuerdo al organismo, un congelador lleno mantendrá la temperatura durante aproximadamente 48 horas mientras que si está medio lleno solo lo hará durante 24 horas, siempre que la puerta permanezca cerrada.Los alimentos, sobre todo carnes, pescados o huevos, que hayan estado por encima de los 4ºC durante dos horas deberán ser desechados por el riesgo alimenticio que suponen.https://www.businessinsider.es/cuanto-tiempo-aguanta-comida-congelador-luz-790045 |
Tanto el agua, como el gas, se han cortado de golpe, por lo que sólo dispondrás del agua que tengas en las cisternas de tu lavabo, por lo que sólo lo podrás utilizar una sola vez.
Dado que el corte de electricidad ha sido de golpe, previsiblemente el de agua y gas también se vean afectados de la misma forma, sino es así, te recomiendo que almacenes toda el agua que puedas, ya sea en cubos, botellas, en tu bañera, etc.
Además, te recomiendo que, si tu cocina funciona con gas, y todavía no se ha interrumpido, cocines aquellos alimentos que tengas en la nevera y en el congelador, estos serán los primero que deberás comer, dejando las conservas para más adelante.
Cuando se interrumpa el suministro de agua y gas, simplemente dispondrás de lo que hayas almacenado en tu vivienda.
Haz un inventario de todo lo que tienes en tu despensa, tanto de comida y agua. Es en ese momento cuando te darás cuenta de lo poco que tienes, pero será en las siguientes horas y días, cuando realmente tomarás conciencia de que lo que tienes en casa, ya que no te durará más allá de un par o tres de días.
Primeras 24 h
La falta de luz, te dejará a oscuras por la noche. Las baterías del móvil y del ordenador, previsiblemente se agotarán por el uso que les darás.
Conforme pasen las horas te irás poniendo cada vez más nervioso y del estado inicial de la novedad de estar sin luz, pasarás a un estado de nerviosismo al ver que estás solo e incomunicado, por ello te engancharás a Internet en busca e información y noticias, y además querrás comunicarte con todos tus amigos, la angustia irá en aumento cuando Internet te deje de funcionar. Así pues, es aconsejable optimizar al máximo la batería de tu móvil y ordenador, y es por ello que debemos tener cargadores solares de baterías.
Lo que tengas en la nevera y en el congelador deberás consumirlo, este último si no lo abres, te aguantará la comida unas horas más, simplemente se irá descongelando, aunque ve con cuidado ya que la comida se estropea enseguida.
Un congelador lleno mantendrá una temperatura segura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno y la puerta permanece cerrada).
Fuente:Seguridad alimentaria durante un apagónhttps://espanol.foodsafety.gov/tablas-de-seguridad-alimentaria-mfqg/seguridad-alimentaria-durante-un-apagón |
Cuando consumas un alimento, deberás verificar que está en buenas condiciones, y si tienes todavía suministro de gas, cocinarlo cuidadosamente, o bien cocinarlo en una cocina de camping.
Читать дальше