Pablo Martín Tharrats - Blackout

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Martín Tharrats - Blackout» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Blackout: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Blackout»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un cambio inesperado en nuestras vidas, y sobrevenido por causas ajenas a nuestra voluntad, tiraría por tierra nuestra concepción sobre el entorno que nos rodea, y nuestra visión personal sobre la sociedad.
El ser humano, por definición, tiende a negar lo evidente, aunque lo tenga delante de sus narices, con tal de seguir viviendo la vida que él desea vivir, y es la negación de lo evidente lo que nos hace más vulnerables.
La evidencia que tenemos delante de nuestras narices no es otra que la posibilidad, totalmente segura y cierta de que se produzca un gran apagón eléctrico, o Blackout, el cual llevará a buen seguro un corte del suministro de gas y agua, y además limitará y reducirá los servicios básicos como el de sanidad, policía, bomberos, comercio, administración pública, etc.

Blackout — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Blackout», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todo lo expuesto es la versión oficial que el Gobierno de España nos quiere hacer creer, lamentablemente la realidad, es otra muy distinta.

A pesar de esa “gran seguridad” que, según el Gobierno y los expertos, supuestamente hay en España, a finales de julio de 2021 en torno a 600.000 clientes se quedaron sin luz durante una hora en España porque un hidroavión que trabajaba en un incendio forestal en el Pirineo francés dañó una línea eléctrica de alta tensión. Red Eléctrica Española - REE, el gestor del sistema eléctrico, desde su centro de control en Alcobendas ( Madrid), cortó el suministro a varias empresas y centros de ocio para que los hogares no se quedaran sin luz.

Además, si bien es cierto que, si hay un gran apagón o Blackout en Europa, éste necesariamente no nos afectaría, no es menos cierto que nuestra dependencia energética con el exterior es muy elevada, yo diría que demasiado elevada, tanto en gas, petróleo, e incluso carbón.

El carbón español que se quemaba en 2019 en las 14 centrales térmicas que había en España, era residual, y es que la gran mayoría del combustible fósil era importado, y eso que España tiene abundantes reservas, pero las principales explotaciones españolas de carbón se vieron ante la tesitura que les planteó la Unión Europea: o devolvían todas las ayudas, que durante años habían recibido, o cerraban sus explotaciones, por ello todos tuvieron que cerrar, obligando a España a importar carbón de terceros países. ¿Es absurdo verdad?, pues ésta es la realidad. En España tenemos carbón de sobras, pero la UE nos impide extraerlo ya que nos obligó a cerrar las minas, y por ello nos vemos obligados a comprarlo en el extranjero, a precios muy elevados, dependiendo de esta forma de terceros países.

Fuente:Desde el 1 de enero no hay carbón español. ¿De dónde viene ahora? De Indonesia o Rusia27/04/2019 - Por A. Villarrealhttps://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-04-27/carbon-espana-indonesia-rusia_1966870/

Sirva como dato que España fue clasificado mundialmente como el país productor de carbón número 30 en 2010. Principalmente la minería del carbón se desarrollaba en Asturias, León, Palencia y Aragón. Actualmente sólo quedan abiertas dos minas, ubicadas en Mieres (Asturias) y otra en Villablino (León).

Fuente:Minería de carbónhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_carbón

La situación podría ser otra muy diferente, ya que tenemos una gran incidencia de horas de sol, y zonas con viento, lo cual permitiría depender más de las energías renovables, pero claro, eso necesita planificación, inversión y voluntad y me temo que andamos tan escasos de todo eso, como de electricidad.

En España, a 31 de diciembre de 2020, la potencia eléctrica instalada a nivel nacional superaba los 110.000 megavatios (MW) de potencia repartidos en un mix entre centrales nucleares, hidroeléctricas, renovables y gas, por lo que no habría problemas de generación de electricidad, o por lo menos, esto es lo que afirman los expertos. En el caso de la energía eólica, la potencia instalada ascendía a prácticamente 27.400 megavatios.

Más allá de estos datos optimistas del Gobierno, la realidad, que siempre es tozuda y prevalece sobre lo que los expertos y el Gobierno nos dicen, pues bien, la realidad, es que, en 2019, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) nuestra dependencia energética del exterior se situó en un 73,9%, el más alto desde 2011. Esto quiere decir que España importó tres cuartas partes de la energía consumida, por lo que en España apenas se produce una cuarta parte de la energía que consumimos. En 2008, dicha dependencia ascendió al 81,6%.

Por ejemplo, en 2019, España importó productos energéticos por un valor de 45.000 millones de euros, lo que supone un coste energético muy elevado para el país.

Fuente:Dependencia Energética: Consecuencias Y Retos De Futuro26/08/2020https://blog.primagas.es/dependencia-energetica-consecuencias-y-retosEspaña en cifras 2019https://www.ine.es/prodyser/espa_cifras/2019/40/

Otro dato a destacar es que en 2020, la energía nuclear fue la responsable de la generación del 22,2% de la electricidad en España, justo por delante del 21,9% de la energía eólica. En tercer lugar, el ciclo combinado fue responsable del 17,5% del total generado.

Así las cosas, si España deja de recibir gas de Argelia, o petróleo por ejemplo de Nigeria o México entre otros, o carbón de terceros países como son Indonesia y Kazajistán, o incluso electricidad de Francia, por ejemplo, por problemas en el suministro, o tensiones geopolíticas en esos países, o por un descenso de la producción, entonces nuestras fuentes de suministro al verse gravemente afectadas ocasionarán que no dispongamos ni de gasolina, ni de gas, ni de carbón, por lo que no podremos generar electricidad.

Fuente:España se lanza a quemar carbón de Indonesia y Kazajistán en plena ola de frío24/11/2021 - Beatriz Garcíahttps://www.libremercado.com/2021-11-24/precios-luz-carbon-espana-se-lanza-a-quemar-carbon-de-indonesia-y-kazajistan-en-plena-ola-de-frio-6839983/

Otro tema a destacar es el del combustible, sin duda fundamental para las comunicaciones y el transporte. España, tiene (o puede llegar a tener como máximo), 150 millones de barriles de reservas de petróleo, en 1981 dichas reservas eran de 350 millones de barriles, pero desde entonces las reservas han ido disminuyendo.

La cuestión es cuánto duraría estas reservas, y ese dato es fácil de obtener sabiendo que en España se consumen cada día 1.287.000 barriles (último dato disponible de 2019). Así pues, si dividimos los 150 millones de barriles de reservas de petróleo, entre los 1.287.000 barriles de consumo diario, esto nos dará que tenemos petróleo para unos 116 días. Tema apare es que, primero, dicho petróleo debe ser transformado en combustible (gasolina y diésel), y luego, dicho combustible debe ser llevado hasta las gasolineras, y, por último, que el precio de dicho combustible no se dispare debido al pánico provocado por la escasez, así como por la especulación, o si lo prefieres, al llamado libre mercado de oferta y demanda.

En España, dichas reservas están gestionadas por CORES (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), que es una Corporación de derecho público sin ánimo de lucro, tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con personalidad jurídica propia que actúa en régimen de Derecho Privado. CORES contribuye a garantizar la seguridad de suministro de hidrocarburos en España mediante el mantenimiento de reservas de productos petrolíferos y el control de las existencias que mantiene la industria en lo referente a productos petrolíferos, gases licuados del petróleo (GLP) y gas natural.

Los 30 primeros días se consideran propiamente reservas estratégicas, y están bajo el control de CORES. Los 60 días restantes son reservas comerciales que las compañías petrolíferas han de mantener, de acuerdo con lo que dice la ley.

En lo relativo al gas, España cuenta con reservas estratégicas y operativas para más de 40 días, pasados esos 40 días, nos quedaríamos sin gas, ya que España importa el 99% del gas que consume. Y el 50% proviene de Argelia, el resto procede de EE.UU. y Rusia, hasta Catar, Perú, Trinidad y Tobago.

Pero como suelde decirse, una cosa son los datos oficiales publicados en Internet, y otra muy diferente es la realidad, y es que CORES, en noviembre de 2021 informó que daba por finalizadas las medidas transitorias que el Gobierno puso en marcha por el Covid-19, por lo que a partir del 1 de enero de 2022 informó de la reducción de los 50 días equivalentes de reservas que gestionaba, para quedarse con tan sólo 42 días. Ese cambio no afectó a las reservas totales que dispone de España, las cuales siguen en 92 días, ya que los agentes del sector (petroleras y gasistas), se hicieron cargo de esta cantidad, por lo que las petroleras y gasistas pasaron de mantener los 42 días que tenían desde el mes de abril de 2021, a los 50 días que les obliga la normativa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Blackout»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Blackout» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robison Wells - Blackout
Robison Wells
libcat.ru: книга без обложки
Mira Grant
Jeremy Robinson - Blackout
Jeremy Robinson
Connie Willis - Blackout
Connie Willis
Astrid María Legarda Martínez - The true life of Pablo Escobar
Astrid María Legarda Martínez
Antonio Pablo García Martín - Las reglas del poder
Antonio Pablo García Martín
Maggie K. Black - Christmas Blackout
Maggie K. Black
Linda Thomas-Sundstrom - Blackout
Linda Thomas-Sundstrom
Отзывы о книге «Blackout»

Обсуждение, отзывы о книге «Blackout» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x