Mario Merago - ARCO. Los peregrinos perdidos

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Merago - ARCO. Los peregrinos perdidos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ARCO. Los peregrinos perdidos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ARCO. Los peregrinos perdidos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Santiago de Compostela. Verano de 2018. Hay quien dice que no todo es clarividencia en el sendero, extraños acontecimientos se ocultan entre ellos. Mientras los peregrinos comienzan su largo caminar, Arco, uno de los hijos de la monumental Guadalupe, languidece en el antiguo pueblo viendo pasar el tiempo. Sometido a un inquebrantable dolor, verá cambiar la manera de ver su vida en el transcurso del sendero. Comenzará entonces una larga batalla personal que lo enfrentará a los peligros del camino, a uno que pone en duda la tradición espiritual hacia Compostela. Con la ayuda de Isadora, Arco luchará por recuperar su estabilidad, curar las destrozadas heridas de un alma rota, al tiempo que se adentra en los más oscuros secretos internos. El hombre de esta novela luchará por salvar su vida y poder sanar, por su propio renacimiento.

ARCO. Los peregrinos perdidos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ARCO. Los peregrinos perdidos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ella, la avanzada alumna, se mantuvo en silencio.

Arco había escuchado muchas anécdotas del camino y la posibilidad de emprender esa ruta milenaria no dejaba de pasar por su cabeza, primero como una remota idea, hasta ser una absoluta certeza.

—De acuerdo —se dijo un día—. Tengo que hacer el Camino de Santiago, aunque sea solo por Nuestra Señora de Guadalupe.

Se imaginaba que en el camino tendrían lugar encuentros de peregrinos de todo el mundo, que a lo largo del recorrido compartiría el carismático saludo: «Buen Camino». ¡No le faltaría compañía!

Con el transcurso de los días la idea se hacía más evidente, se expresaba con más serenidad y calma y hacía partícipes de ello a todas aquellas personas cercanas a él. De este modo, Isadora y otros tantos de la escuela taller le dejaban entrever que estaban interesados. Arco contaba con el apoyo de toda su familia, sobre todo de su hermana Teresa, la más pequeña de todos.

—Sabes que te acompañaría, cariño, lo sabes, pero me debo a la crianza de mis tres hijos menores. No puedo hacerles eso, es una semana. Jorge es muy pequeño, es verano y su padre trabaja todo el día fuera. Lo siento, Arco.

Teresa le hubiera acompañado en el devenir del camino, pero ella en esos momentos no podía hacerlo. Bueno, más bien sabía que no debía hacerlo. Ella era conocedora de la dolencia interna de su hermano, pero solo Arco debía ser el que alcanzase la meta y lo que eso supondría. Arco no tenía ni idea de lo que le depararía el viaje.

La mujer independiente, su alumna de nombre Isadora, se mostraba valedora de sí misma. Era una mujer cuidada, con media melena rubia y siempre vestida para la ocasión. Ocultaba en cierto modo sus temores y su perfeccionismo. No era una mujer difícil, solo le costaba enfrentarse a sus miedos. Hacerse eco del impulso que da un acompañante para realizar sus hazañas. Así, sería definitivamente la peregrina oficial de Arco.

Sin dudarlo más, los dos se fijaron una fecha para comenzar la peregrinación. Los otros alumnos del taller partirían en otra comitiva. La marcha empezaba su primer empujón. El viaje desde Guadalupe a Sarria comenzaba a gestarse. Sería el transcurso de un largo caminar hacia la unión de dos históricos lugares de Europa: la extremeña Guadalupe y la gallega Santiago de Compostela.

2. Preparación

Tanto Isadora como Arco sabían que físicamente requerirían practicar un poco de ejercicio para estar en forma. No se trataba de hacer turismo, sino de andar por caminos polvorientos o senderos boscosos, de peregrinación a pie.

Isadora solía dedicar una hora diaria a correr. Alternaba las zonas más despobladas con la arboleda floreciente cercana a la rotonda de salida hacia Alía. Solo tenía que cruzar de vez en cuando el arco a las puertas del monasterio, calle abajo, dejando tras de sí el cartel de Guadalupe. Debía entrenarse para domar las zapatillas de deporte que se había comprado.

Arco, por su lado, se dedicaba a ir dos horas semanales a un gimnasio o a dar largos paseos por el acueducto, allá por las antiguas supuestas vías férreas. Cerca se localizaba su vivienda. Estaba dispuesto a no volver a coger sobrepeso, pero era una meta que cada día se le hacía más imposible.

A medida que se iba acercando el momento de partir, Arco e Isadora precisaban saber el ritmo, acompasarse y dialogar, sentirse seguros de la compañía mutua, de salir, en definitiva, de su zona de confort.

Decidieron compartir jornadas entre molinos y puentes, alrededor de una pequeña laguna, en las cercanas tierras del lugar. Luego, en el camino, se darían cuenta de que su entrenamiento era a todas luces insuficiente para acometer la dureza de algunos tramos.

Arco lo reconsideró un poco. Sus dificultades le atemorizaban, o eso le habían hecho creer siempre de una forma inconsciente, pero sabía que estaba preparado, por lo menos físicamente.

Los dos acompañantes estaban convencidos.

3. Elección

Los futuros peregrinos habían elegido la vertiente francesa del camino, de unos 118 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela. ¿Serían capaces de llevarlo a cabo? Soñaban con los castillos templarios y esos hermosos monasterios benedictinos. Transitarían por bosques húmedos y frondosos. Era una idea que les atraía verdaderamente. Atravesarían esos ríos que siempre habían leído que murmuraban y daban miedo. Vivirían las leyendas medievales en la actualidad y aquella magia celta les invitaría quizás no a disfrutar una de las experiencias más increíbles de sus vidas, pero seguro que a algo espiritual. ¿O más bien algo inquietante? El camino lo diría.

Tan excitados estaban los dos compañeros que no podían frenar su entusiasmo. Delante de los demás participantes, en la asolada galería del taller, Isadora mencionó el recorrido. Los alumnos más jóvenes estaban deseosos de saber más detalles. Reclamaban escuchar una leyenda del Camino Francés; después de todo, ellos lo realizarían con posterioridad.

Arco, algo introvertido por dentro pero detallista y creativo, era el primero que no se negaba a narrarla. Decía así:

—Cuenta la leyenda que en el castillo de Nájera vivía Farragut, un gigante descendiente de Goliat, vencedor de los mejores guerreros de Carlomagno, excepto de uno, Roldán. Un día, desde el poyo (colina), Roldán divisó al gigante sentado a la puerta del castillo, cogió una pesada piedra y se la tiró, cayendo este derribado. El cerro terminó llamándose Poyo de Roldán.

Los chavales de la escuela de adultos no daban crédito. Se reían y reían tras escuchar la bendita historia. Curiosidades de la vida, precisamente «el Pollo» sería el nombre del peculiar transportista que fue compañero de viaje en el largo caminar de los dos extremeños: Jon Jack, apodado el Pollo de Roldán. Isadora y Arco habían contratado con anterioridad sus servicios.

Jon había acabado siendo transportista para una empresa gallega, Pozigrín, pero su currículum se extendía más allá del ir y venir. Contaba con catorce años cuando su padre le obligó a trabajar de albañil, cosa que se le daba bastante bien, pero decidió cambiarse a una fábrica embotelladora con intención de mejorar su economía. No era una solución fácil para él, pero en aquellos momentos sí la más adecuada.

El caso era que ni Arco ni Isadora deseaban cargar con sus mochilas, por lo que accedieron al transporte de las mismas. Después de todo, se podían permitir ese privilegio y la empresa para la que trabajaba Jon les había parecido buena opción.

4. Lista de tareas

Un día, a media jornada, Isadora esperaba sentada en la vieja butaca del rojo vestíbulo. Se encontraba muy inquieta después de mirar y mirar la hora del reloj del local. Arco seguía sin aparecer. Estaba deseando hilar los últimos preparativos del viaje. Quería dejarlo todo bien atado. Lo siguiente era la lista de tareas y, como siempre, se precipitaba intentando asumir inconscientemente el control de la situación. En ese instante la puerta se abrió con un pequeño chirrido y la imagen fue la esperada.

—Voy a comprar unos calcetines antiampollas, nos pueden evitar muchos disgustos. Seguro que también escojo una nueva mochila, no sé. Ya he mirado un poco lo de las guías del itinerario mediante una aplicación para el móvil del Camino de Santiago. ¡Es un lujo! ¡Todo está ahí descrito!

—Espera un poco, Isadora. Acabo de llegar de una buena caminata. ¡Relájate! —comentó Arco sin tapujos.

Isadora leía todo lo que caía en sus manos sobre la peregrinación a Santiago, despertando con ello sus ansias de empezar, de que pasara parte del verano, aun sabiendo que con ello volvería a empezar la marcha de un nuevo taller y la correspondiente complejidad del año. Pero quedaba mucho para eso; era cuestión de disfrutar y saber qué sentido le daría a su caminar. Descartaba que su motivo para peregrinar fuese una razón religiosa, pero su subconsciente la impulsaba a finalizar el camino como promesa implícita a su madre, la cual, con su fe, se lo transmitiría todos los días.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ARCO. Los peregrinos perdidos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ARCO. Los peregrinos perdidos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «ARCO. Los peregrinos perdidos»

Обсуждение, отзывы о книге «ARCO. Los peregrinos perdidos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x