Pepa Torres Pérez - Teología en las periferias

Здесь есть возможность читать онлайн «Pepa Torres Pérez - Teología en las periferias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teología en las periferias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teología en las periferias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El barrio de Lavapiés, territorio sagrado para la teóloga Pepa Torres, es el escenario en que se le ha revelado el rostro de Dios. Desde esa profunda experiencia de misterio, la autora ha tejido una teología de las periferias que describe a un Dios que no es milagrero, ni castigador, sino que es aliento de vida y manantial de resiliencia, un Dios que sostiene, inspira, moviliza a la solidaridad y la creatividad. Un Dios que nos empuja a rebuscar hasta encontrar, entre las cenizas del sufrimiento, la esperanza, y nos hace experimentar que solo en la projimidad y en el asombroso poder de los encuentros y los abrazos podemos ser plenamente humanos.

Teología en las periferias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teología en las periferias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice

Portada

Portadilla

Créditos © SAN PABLO 2020 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723 secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es © Pepa Torres Pérez 2020 Distribución : SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050 E-mail: ventas@sanpablo.es ISBN: 9788428560863 Depósito legal: M. 26.414-2020 Printed in Spain. Impreso en España Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com ).

Prólogo

Introducción

1. Sostenida por un misterio de Amor y relación

Creer más allá de las imágenes

Sentir y con-sentir al modo de Jesús

2. Periferias, fronteras y amor político

Convertir e invertir la mirada desde las periferias

En primera persona: transitar fronteras

De amor político y cuidados en tiempos de incertidumbre

Misericordia y acogida

3. Otras comunidades cristianas y otra vida religiosa están siendo ya posibles

Cristianas y cristianos sin Iglesia. Propuestas para un reencuentro

Acoger y anunciar al Dios de las periferias. Apuntes para una vida religiosa «en salida»

La vida religiosa apostólica: hacia una nueva sensibilidad y praxis

4. Mujeres e Iglesia. Una deuda pendiente

La revolución de los cuidados

Las nuevas Agar: mujeres migrantes como sujeto de liberación

La exclusión de las mujeres en la Iglesia

A modo de epílogo

Biografía de la autora

Notas

SAN PABLO 2020 Protasio Gómez 1115 28027 Madrid Tel 917 425 113 Fax - фото 1

© SAN PABLO 2020 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es

© Pepa Torres Pérez 2020

Distribución : SAN PABLO. División Comercial

Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 9788428560863

Depósito legal: M. 26.414-2020

Printed in Spain. Impreso en España

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

A mi madre, que permanece viva en mí de tantas maneras .

A Maite, Carre y María, compañeras incondicionales en

la aventura de amar políticamente en tiempos de incertidumbre .

Prólogo

Recuerdo a menudo una noticia publicada por el portal de humor periodístico El Mundo Today, que hablaba de la posible asistencia de Dios a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebraría (como así fue) allá por 2011 en Madrid, y las dificultades, y contradicciones internas, que eso podía entrañar para la organización del evento.

El libro que tenemos entre las manos recorre el camino inverso a esa pieza: su autora, la religiosa, teóloga y activista Mª José Torres, que es Pepa para cuantos recibimos el regalo de su amistad, se ha encontrado a Dios por las calles del barrio madrileño de Lavapiés. Lo ha conocido y tratado muy de cerca en las comunidades de migrantes, las mujeres que prestan el servicio doméstico, los manteros... Y solo a partir de esa experiencia vital que la ha traspasado y transformado, ha elaborado una teología sólida, audaz y profundamente fiel al Evangelio, que tiene a Dios Madre y Padre en el centro.

Como ella misma expresa en sus páginas, ha querido «dar cuenta del misterio de Amor y cuidado que nos sostiene partiendo de la vida más que del concepto. Una teología que más que especular narra, porque la reflexión teológica es siempre un momento segundo, ya que al misterio que llamamos Dios, primero se le contempla en la realidad, se empuja su dinamismo amoroso y solidario en la historia y solo después se le piensa».

Es indudable que la teología debe aprender a nadar en estos momentos en un contexto social y cultural que no le es propicio. La progresiva secularización de una sociedad que acota cada vez más el espacio reservado a lo religioso y recibe todo lo que tenga el sello de «católico» con prejuicios, en la que los creyentes (y por tanto las creencias) son «desechables» 1, se suma al individualismo reinante y a la, en palabras del papa Francisco, cultura del descarte, que abandona en las cunetas a cada vez más personas y colectivos vulnerables.

Sin embargo, esta sociedad apresurada y a veces frívola, que se ha visto obligada por la pandemia del coronavirus a parar su ritmo en seco, recluirse y mirar qué había de verdadero en su interior, ha descubierto en muchos casos que tiene más necesidad que nunca de Dios y de Palabra con mayúsculas, que es más solidaria y acogedora de lo que parecía. El hombre y la mujer de hoy demandamos un mensaje que dote de sentido nuestras vidas y nos ofrezca alternativas al vacío, la ausencia de valores y la angustia que nos envuelve. Y esa es claramente una de las tareas principales de la teología. Pero, dado el clima de incertidumbre y cambio en que nos movemos hoy, esa tarea genérica debe hacerse en determinadas condiciones, que Pepa Torres cumple a la perfección.

La primera, en mi opinión, consiste en establecer un diálogo sincero con la sociedad contemporánea. Y al hacerlo, estar dispuestos a escuchar antes de responder. Escuchar las necesidades e inquietudes de la gente, que han variado con los profundos cambios sociales y culturales a los que estamos asistiendo. Escuchar para hacernos las preguntas adecuadas, y para intentar darles respuesta desde la humildad de sabernos una opción entre otras muchas, que se puede aceptar o rechazar. Escuchar para dejarnos transformar por el aliento del Espíritu que sopla entre las gentes de toda cultura, lengua o religión que pueblan un barrio como Lavapiés.

Esto implica atreverse a salir de nuestra zona de confort, como ha hecho Pepa. Asomarse al exterior, aunque pueda parecer cada vez más hostil con el hecho religioso. Y hacerlo con respeto, con prudencia, con disposición al diálogo y al encuentro de espacios comunes desde los que construir juntos un futuro mejor y más justo para todos.

Para hacer esto, la segunda premisa, pero no por eso menos importante, es renovar los lenguajes. De lo contrario, el maravilloso mensaje cristiano corre el riesgo de quedar encerrado en palabras obsoletas para las nuevas generaciones, carentes de significado. Es lo que hace Pepa Torres cuando inventa conceptos como «cuidadanía» o habla del «Jesús que se hace barra de pan», o de la teología del grito.

Nadie podrá acusar, sin embargo, a la autora de descafeinar el mensaje para hacerlo más digerible. Más bien al contrario: Pepa pasa cuanto aborda por el fino pero radical tamiz del Evangelio. La suya es una teología de amor y de cuidado extremos. Una teología que se decanta por los últimos, que casi siempre son las últimas. Eso supone, claro está, cuestionar en ocasiones lo establecido y no dejarse llevar por las inercias. Ser audaces, como nos conmina a hacer el papa Francisco.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teología en las periferias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teología en las periferias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Teología en las periferias»

Обсуждение, отзывы о книге «Teología en las periferias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x