John C. Lennox - Contra la corriente

Здесь есть возможность читать онлайн «John C. Lennox - Contra la corriente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra la corriente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra la corriente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué debemos leer el Libro de Daniel?
La historia de Daniel es acerca de una fe extraordinaria vivida en la cima del poder ejecutivo. El relato comienza con cuatro jóvenes amigos, nacidos en el pequeño estado de Judá hace veintiséis siglos atrás, pero capturados y llevados cautivos por Nabucodonosor, emperador de Babilonia. Daniel describe cómo ellos eventualmente llegaron a los niveles más altos de gobierno.
Daniel y sus amigos no mantuvieron su devoción a Dios en privado, sino que mantuvieron un testimonio destacado en una sociedad pluralista antagónica a la fe de ellos. Es por este motivo que su historia contiene un mensaje tan importante para nosotros hoy. La sociedad tolera la práctica del cristianismo en privado y en las iglesias, pero cada vez más desprecia el testimonio público.
Si Daniel y sus compatriotas vivieran con nosotros hoy estarían en la vanguardia del debate público. ¿Qué fue lo que dio a estos cuatro jóvenes fortaleza y convicción para estar preparados, a veces a gran riesgo, de nadar contra la corriente?

Contra la corriente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra la corriente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta argumentación, útil a nivel de un debate académico, también puede ayudar a calmar las aguas tempestuosas de la experiencia práctica. Daniel no brinda una explicación filosófica detallada, que resuelve el conflicto entre la soberanía de Dios y la responsabilidad humana; aunque con su conocimiento de la Escritura, sospecho que habría sido capaz de hacerlo. Sea cual sea la respuesta a esa pregunta, no es difícil imaginar que las predicciones de Jeremías fueron una ayuda inmensa para prepararlo a él y a sus amigos para los días oscuros y turbulentos de su deportación:

Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. Y seré hallado por vosotros… (Jeremías 29:10-14).

Si analizamos la historia de Daniel es obvio que él tomó en serio lo que Jeremías había profetizado; y así debemos hacer nosotros también. En tiempos de estrés y agitación es profundamente reconfortante saber que el Dios que es todo soberano sobre la historia global no se mantiene distante ni alejado de los altibajos de nuestra trayectoria personal. Dios tiene planes, planes individuales para aquellos que confían en Él. De seguro no parecía ser así cuando los cuatro adolescentes salían dando tumbos de Jerusalén, observando (como podemos imaginarlos) a través de ojos llorosos, mientras las caras ansiosas de sus afligidos padres se perdían en la distancia. En aquellos momentos conmovedores quizá no sintieron que Dios les iba a dar un futuro y una esperanza . Pero Él al final lo hizo.

Esto nos debe alentar cuando nuestra fe en Dios se vea sometida a pruebas duras, cuando nuestras oraciones parezcan rebotar en un cielo aparentemente impenetrable y las dudas se acumulen ante las circunstancias adversas y el creciente ataque público contra la fe cristiana. Cuando las emociones de Daniel y de sus amigos se quebrantaron, ellos encontraron consuelo al saber que lo que les estaba sucediendo, aunque era profundamente traumático, había sido predicho por los profetas. Y nosotros podemos hacer lo mismo. Después de todo, el mismo Señor Jesús dejó claro que aquellos que lo siguieran serían tratados como Él:

Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios (Juan 16:1-2).

Jesús les dijo esto con antelación a Sus discípulos para que cuando al final los persiguieran y acosaran, supieran que Dios aún los tenía en Sus manos. Tal vez una analogía puede ayudarnos. Piense en un mapa de carreteras. Uno casi nunca lo necesita cuando el camino es ancho y las señales están bien iluminadas. Sin embargo, cuando el camino se torna estrecho y escabroso y parece no conducir a ninguna parte, tener un mapa que muestre que este terreno difícil es precisamente lo que usted debe esperar en esta etapa del viaje le da mucha tranquilidad, si es que usted no ha perdido el camino. Y es ese tipo de «mapa» el que nos puede ayudar cuando el «camino» de la vida se torna escabroso. Para Daniel fue muy escabroso, pero estaba claramente marcado en el mapa que Jeremías había proporcionado.

Por supuesto, el realismo nos plantea que aún quedan muchas preguntas inquietantes que contestar. ¿Qué quiere decir Jeremías cuando afirma que Dios no tiene planes de hacernos daño? ¿No fueron dañados Daniel y sus amigos al ser arrancados de la estabilidad de sus hogares y llevados a Babilonia? ¿No es dañada una persona por lesiones o enfermedades, persecución o hambre? ¿No daña un cáncer que se lleva a una esposa de su esposo, o a una madre de sus hijos, a ese marido y a esa familia? Entonces, ¿qué puede significar que Dios no tiene planes de hacernos daño? La respuesta la podemos encontrar al considerar qué significa la palabra daño desde la perspectiva de Dios. Jesús expresó:

Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. Pues aun vuestros cabellos están todos contados. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos (Mateo 10:28-31).

Jesús deja claro que el tipo de daño que mata al cuerpo no es daño como Dios considera el daño. El apóstol Pedro planteó algo similar, para reforzar la fe de los cristianos que estaban a punto de atravesar por un tiempo difícil de persecución:

¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien? Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis (1 Pedro 3:13-14).

Es triste que a veces los cristianos profesantes acarrean problemas y sufrimiento sobre sí mismos por no ser justos. Pedro aquí escribe a los que sufren por ser justos, y los anima a no tener miedo.

¿Qué es lo que marca la diferencia? ¿Podría ser que lo que pensamos que es daño se ve diferente desde la perspectiva eterna de Dios? Si la muerte física es el fin de la existencia, como afirman los ateos, entonces las palabras de Pedro son vacías por completo. Peor que eso, son positivamente engañosas. Si la muerte no es el fin, sino una puerta que marca una transición hacia algo mucho más grande, todo se ve diferente.

Daniel tenía esa perspectiva. Él termina su libro al declarar confiadamente la esperanza de la resurrección. Las últimas palabras que él registra se las dijo un mensajero de otro mundo:

Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días (Daniel 12:13).

No hay nada que enfurezca más a los nuevos ateos que hablar de otro mundo más allá de este, y de una resurrección en este mundo. Bueno, tal vez no sea así. Ellos serían felices con otros mundos según su convicción de una evolución universal que debió haber producido vida en abundancia; pero ciertamente no están felices de imaginar la resurrección. Por definición, un agujero sobrenatural en la historia no puede verse a través de la lente de una cosmovisión materialista (o naturalista). Pero eso no prueba que no esté allí. Un aparato físico que esté diseñado solo para detectar la luz en el espectro visible, nunca detectará los rayos X, pero esto no prueba que los rayos X no existen.

Y existe un agujero muy bien certificado en la historia, un punto singular que no encaja en una teoría reduccionista de la historia ni de la ciencia. Como escribió el teólogo de Cambridge C. F. D. Moule (1967, páginas 3,13):

Si la aparición de los Nazarenos, un fenómeno que el Nuevo Testamento certifica de manera innegable, abre violentamente un gran agujero en la historia, un agujero del tamaño y la forma de la Resurrección, ¿cómo pretende taparlo el historiador secular? […] El nacimiento y el rápido ascenso de la iglesia cristiana… sigue siendo un enigma sin resolver para cualquier historiador que se niegue a tomar en serio la única explicación que la propia iglesia ofrece.

La historia ya da testimonio de la resurrección corporal de Jesús, alrededor de 600 años después de la época de Daniel. La resurrección constituye una prueba poderosa que establece que Él era el Mesías, el Hijo de Dios. Por supuesto, también demuestra que la muerte física no es el fin.

Pero estamos avanzando demasiado rápido. Debemos dejar el debate del final del Libro de Daniel para el momento apropiado. Menciono aquí la resurrección solo para señalar que nunca entenderemos la estabilidad y resolución de la vida de Daniel hasta que captemos la disposición de ánimo que caracterizó su vida. Aunque vivió en este mundo, no vivió para él. Fue en otro mundo donde invirtió su vida, y es ahí donde ahora disfruta su herencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra la corriente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra la corriente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contra la corriente»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra la corriente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x