Agus Morales - El viejo periodismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Agus Morales - El viejo periodismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El viejo periodismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El viejo periodismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días.
Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y
Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo. Los autores reflexionan, en esta conversación transformada en libro, sobre la cobertura periodística de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la pérdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresión y como última línea de defensa de los más desfavorecidos. Conversan sobre América Latina, la India, Pakistán. Critican la exotización de África y la pornografía de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican qué hay en sus libretas de reporteo, cuentan cómo y por qué escriben crónica periodística. Con ilustraciones de
Cinta Fosch. Este es el quinto volumen de la colección
Voces, editada por 5W, una publicación de periodismo narrativo y fotografía con una visión crítica y plural sobre el mundo.

El viejo periodismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El viejo periodismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Primera edición:

Septiembre de 2020

© de los textos:

Martín Caparrós y Agus Morales

© de las ilustraciones:

Cinta Fosch

© de la presente edición:

Colectivo 5W, S.L.

www.revista5w.com

Edición:

Maribel Izcue

Diseño gráfico:Laura Fabregat

Impresión:Nova Era

Corrección:Arturo Muñoz

Libro impreso con

papel 100 % reciclado

NAUTILUS® Classic

ISBN:978-84-09-23521-6

eISBN:978-84-12-36234-3

Depósito legal:B 18408-2020

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright : Martín Caparrós, Agus Morales, Cinta Fosch y Colectivo 5W. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito a la propiedad intelectual, aquí y en todo el planeta.

«Muchos años de mi vida me gané la vida haciendo periodismo para poder escribir libros; ahora parece que me gano la vida escribiendo libros para poder hacer periodismo.»

Martín Caparrós

«La poesía tiene una ventaja frente a la ficción: como el periodismo, también busca eso que llamamos verdad.»

Agus Morales

El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este diálogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detrás del reporteo y la escritura. El viejo periodismo.

Voces 5Wes una colección de diálogos intergeneracionales, interculturales o interdisciplinares sobre el mundo. Cada obra recoge una conversación que da la vuelta al planeta. 5W edita esta colección.

Voces 5W

El viejo periodismo

Conversación entre Martín Caparrós y Agus Morales

Ilustraciones de Cinta Fosch

El viejo periodismo - изображение 1 Índice Como siempre lo contamos todo con las 5W 1 Who Uno escribió el - фото 2

Índice

Como siempre, lo contamos todo con las 5W

1 Who Uno escribió el libro Larga distancia otro creó un medio con el lema - фото 3

1. Who. Uno escribió el libro Larga distancia ; otro creó un medio con el lema «Crónicas de larga distancia», aunque asegura que no lo copió. Agus Morales presenta a Martín Caparrós y Martín Caparrós presenta a Agus Morales.

Who. Who. Uno escribió el libro Larga distancia ; otro creó un medio con el lema «Crónicas de larga distancia», aunque asegura que no lo copió. Agus Morales presenta a Martín Caparrós y Martín Caparrós presenta a Agus Morales. Los autores. Agus Morales presenta a Martín Caparrós y Martín Caparrós presenta a Agus Morales.

2 What Cháchara y periodismo La cobertura de la pandemia El valor del - фото 4

2. What. Cháchara y periodismo. La cobertura de la pandemia. El valor del trabajo. La era del miedo y la pérdida de libertades.

What. What. Cháchara y periodismo. La cobertura de la pandemia. El valor del trabajo. La era del miedo y la pérdida de libertades. Cháchara y periodismo. La cobertura de la pandemia. El valor del trabajo. La era del miedo y la pérdida de libertades.

3 When Los autores hablan sobre sus inicios Viajan a Argentina a la - фото 5

3.

When. Los autores hablan sobre sus inicios. Viajan a Argentina, a la India, a Pakistán. Critican la exotización de África. Y se interrogan sobre la función de la ayuda humanitaria.

4 Where Ideas a favor y en contra del Estado Libertad y opresión en - фото 6

4.

Where. Ideas a favor y en contra del Estado. Libertad y opresión, en China y en Occidente. Los caminos de la escritura, los libros escritos y los no escritos.

5 Why El arte de escuchar y desaparecer La crónica toma partido El - фото 7

5.

Why. El arte de escuchar y desaparecer. La crónica toma partido. El principio y el clima de la crónica. La crónica-ensayo. La pornografía de la miseria.

Who Uno escribió el libro Larga distancia otro creó un medio con el lema - фото 8

Who.

Uno escribió el libro Larga distancia ; otro creó un medio con el lema «Crónicas de larga distancia», aunque asegura que no lo copió. Agus Morales presenta a Martín Caparrós y Martín Caparrós presenta a Agus Morales.

Maestro Caparrós

Agus Morales sobre Martín Caparrós

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es un periodista y escritor…

No, Caparrós, no voy a escribir eso, no voy a llamarte periodista y escritor —¿los periodistas no saben escribir?—, tampoco voy a citar todos los libros que has escrito, porque entonces no tendría espacio para escribir nada más sobre ti. No voy a usar segundas palabras. En otra situación lo haría —siempre lo hago—, pero esta vez no voy a llamar a «dos o tres fuentes» para que corroboren o nieguen lo que pienso de ti. ¿O ya lo hice? ¿Eso sería lo que llamas «Periodismo Gillette»? Mejor lo discutimos después.

Publiqué mi primer libro, No somos refugiados , en 2017. El prólogo era de Martín Caparrós. Me hizo mucha ilusión: mi primer libro, el prólogo del maestro Caparrós. Qué bonito, ¿verdad? No, no es tan bonito. Quiero advertir a los escribidores contra esta práctica perniciosa. No invitéis a la persona que admiráis a que os prologue un libro, porque corréis el riesgo de que os eclipse. Semanas después del lanzamiento, en redes sociales empezaron a aparecer fragmentos —pocos— del libro. El más repetido: «No queremos saber. Queremos, a lo sumo, informarnos —que con frecuencia es lo contrario». ¿Palabras de Morales? ¡No, de Caparrós! ¡Pero si el libro es mío! ¿Para qué escribo tan largo? La respuesta: tres páginas suyas valen más que trescientas mías. De eso ya estaba informado, supongo, pero en aquel momento lo supe.

Me estoy pasando un poco: es una advertencia excesiva. Porque lo más fácil sería no llegar a ese punto: que la persona que admiramos —y da igual el ámbito al que nos refiramos— nos ignore. Si al final se anima, su implicación será ínfima, porque está muy ocupado, porque es alguien importante. Pero si Caparrós cree en algo, va hasta el fondo, escribe hasta el fondo. Dejemos para otro momento cómo se originó esa fe: en el caso que nos ocupa es un proceso misterioso, cuya única explicación es que yo eligiera «crónicas de larga distancia» como lema de la revista que dirijo, 5W , y que él viera ahí un guiño ineludible que no fue tal. Lo importante ahora —lo que hay que saber— es que Caparrós no vive encerrado en sí mismo, como tantos escritores víctimas de su fama, sino que está atento a todo lo que pasa, a todo lo que se escribe, a todo lo que se cuenta. Alguien diría que es una muestra de generosidad, porque implica estar abierto al mundo, a proyectos de amigos y desconocidos, a libros de escritores jóvenes. Yo diría que, quizá, es eso y también una forma de egoísmo, porque lo contrario sería empobrecer su vida intelectual.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El viejo periodismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El viejo periodismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El viejo periodismo»

Обсуждение, отзывы о книге «El viejo periodismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x