David Ramirez - Enigmas de las Américas

Здесь есть возможность читать онлайн «David Ramirez - Enigmas de las Américas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enigmas de las Américas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enigmas de las Américas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La colección «Enigmas de las Américas» analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. 
El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el lineamiento de la colección «Enigmas de las Américas», los artículos de este segundo libro abordan el impacto de la búsqueda del paso interoceánico en la cartografía, reflejado en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. Estos registran la información geográfica de las expediciones, que en sus trayectos alcanzaron interesantes descubrimientos geográficos y etnográficos, alentadas por el anhelo continuo de encontrar en algún lugar de la inexplorada vastedad del Mar del Sur, «tierras llenas de impensables riquezas (…) parte de aquella búsqueda inagotable».

Enigmas de las Américas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enigmas de las Américas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

España se hace americana, o si se quiere, se convierte en la parte más oriental de América. Una conclusión que se puede extraer al visitar Cádiz por primera vez es que allí, en sus calles, jardines y altanas empieza América. Durante este proceso, España adquiere además una Historia universal de largos y fructíferos siglos que abarca Europa, África, América y Asia.

No obstante, España, a través de los siglos, no renuncia a su primigenia vocación asiática. Gracias al paso interoceánico llega a Filipinas en 1521 y se instala definitivamente en 1571, y permanece allí y en las Carolinas, las Marianas, la isla de Guam, el archipiélago de Palaos y muchos otros puntos entre los años 1898 y 1899. Actualmente, España continúa con la búsqueda de una mayor presencia en Asia, mediante su despliegue diplomático, su presencia económica y comercial, y el Plan Asia 2018-2022, publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y la Cooperación.

Finalmente, cabe hacer una última reflexión, concretamente sobre el concepto del término descubrimiento. Es evidente que los descubrimientos de América y el Pacífico lo son para los occidentales que ignoraban estas realidades geográficas, pero no para los pueblos que habitaban esas regiones. Sin embargo, también esas poblaciones descubren al otro, en su caso, a los españoles y otros europeos, cuya existencia ignoraban o de la que tenían solo vagas referencias. Tal vez sea más correcto emplear la palabra descubrimiento , en el sentido de un desvelamiento de lo que ya estaba allí previamente, pero cuya existencia se desconocía. Gian Lorenzo Bernini plasmó magistralmente este enfoque en su fuente de los cuatro ríos de la Plaza Navona de Roma. Al momento de esculpir el conjunto se ignoraba dónde se hallaba la cabecera del Nilo, por lo que la testa del personaje que representa a este gran río africano se representa velada, a la espera del descubrimiento geográfico que la desvele. Creo que el gran Bernini nos dejó una acertada interpretación de lo que significa un descubrimiento .

Antes de concluir este prólogo, debo mencionar que uno de los elementos característicos y de gran atractivo de la colección Enigmas de las Américas son los mapas que contienen sus ediciones. El volumen La búsqueda del paso interoceánico incluye dos tipos de mapas. Los del Renacimiento y el Barroco plasman el conocimiento, pero también el arte y la belleza, señas de identidad de estas dos grandes épocas de la humanidad. En cambio, la cartografía del siglo XVIII es más sobria, influida por un mayor rigor científico y por el neoclasicismo que se abre camino en la era de las luces. Pero los mapas de la primera categoría, los renacentistas y barrocos, presentan —en mi opinión— una característica extraordinaria: tienen banda sonora. Fue tal el impacto del descubrimiento de América, y de su descripción cartográfica, en el imaginario occidental que inspiró bellísimas composiciones musicales como The Indian Queen de Henry Purcell y Les Indes Galantes de Jean-Philippe Rameau, amante de la profusión de piezas musicales de la América virreinal española, contenida en los códices de las catedrales de Quito, Ibarra, México, Puebla, Lima y Cuzco, entre otras muchas, como el magnífico Hanaq Pachap compuesto en 1631 por Juan Pérez Bocanegra, en quechua. Tal vez los lectores de esta nueva edición de los Enigmas de las Américas se animen a recorrer sus páginas con esta música de fondo que, —sin duda—, los llevará a viajar a través de mapas y relatos acompañando a los distintos protagonistas de la gran aventura de la humanidad que fue la búsqueda del paso interoceánico.

Carlos Abella y de Arístegui

Embajador de España en Ecuador (2017-2020)

INTRODUCCIÓN Sabrina Guerra Moscoso PhD Editora general - фото 5 Enigmas de las Américas - изображение 6

INTRODUCCIÓN

Sabrina Guerra Moscoso Ph.D.

Editora general

Enigmas de las Américas - изображение 7 ue sigáis la navegación para descubrir aquel canal o mar abierto que principalmente es a buscar e que yo quiero que se busque . *

Novae Insulae, Nova Tabula, Sebastián MÜnster, 1544, cortesía Biblioteca Nacional Ministerio de Cultura del Ecuador.

*Capitulación firmada por Fernando el Católico en Burgos, el 23 de marzo de 1508

En los últimos años de su vida, el rey Fernando el Católico (1452-1516) estuvo obsesionado con la búsqueda de un pasaje interoceánico que atravesara América y permitiera la comunicación del Atlántico con el Asia. Efectivamente, esta había sido la razón para financiar el primer viaje de Cristóbal Colón. En la famosa Junta de Toro (1505), se planificó una expedición que buscaría llegar al Asia. Se ratificó esta intención con la capitulación firmada por el rey el 23 de marzo de 1508, como lo refleja el epígrafe. La posibilidad de encontrar un pasaje interoceánico fue uno de los enigmas más intrigantes que planteó el continente americano a los exploradores desde el siglo XVI.

América, el Nuevo Orbis, se presentó como el gran enigma para la geografía y, por supuesto, para la cartografía de la modernidad; descifrar este continente fue el objeto de varias expediciones durante el siglo XVI. Los cartógrafos competían por precisar la geografía del Nuevo Mundo, basados en la información de los relatos y registros de los viajeros, que se aventuraron a explorar este nuevo continente. Urgía incluir el Nuevo Orbis en los atlas de la modernidad.

América se presentaba en los mapas no solo como un nuevo continente que debía incluirse en la cartografía, sino como un reto para la definición geopolítica moderna; era una masa continental que debía ser incorporada, descifrada pero también franqueada, para lograr la tan ansiada comunicación entre Europa y Asia. Efectivamente, la ruta por occidente para llegar al Asia había sido el principal objetivo de los viajes colombinos, que en su camino tropezaron con todo un continente, una terra ignota.

Desde entonces, buscar un paso para atravesar América fue uno de los enigmas más relevantes de la geografía moderna. Esta búsqueda inspiró varias expediciones, en cuyos trayectos ocurrieron hallazgos plasmados en los mapas que deslumbraron e iluminaron el mundo de la modernidad; mapas que, además, fueron instrumentos para la definición geopolítica a partir del siglo XVI. Mapp (2011)discute acerca del desconocimiento de Inglaterra, Francia y España sobre el continente por el cual peleaban; para esta situación fueron claves los hallazgos de las expediciones que se aventuraron a descifrar los enigmas de la geografía americana y los mapas que se dibujaron con la información recabada.

Desde inicios del siglo XVI, se conjeturaba sobre el lugar que guardaba el secreto de un pasaje interoceánico que comunicara el Atlántico con el Pacífico, la ansiada y escurridiza ruta hacia oeste que permitiera comunicar Europa, América y Asia, y que, se especulaba, se encontraba en algún lugar de la geografía del Nuevo Mundo. Exploradores, cartógrafos, comerciantes y gobernantes se aventuraron a escudriñar la desconocida geografía americana en busca del pasaje interoceánico ubicado en algún estrecho o río que atravesara el continente. Entre los siglos XVI y XIX se incentivaron varias expediciones que zarparon desde diversos puertos americanos para explorar posibles pasos que facilitaran la comunicación de Europa con Asia; no solo se buscaba un istmo, sino tal vez otro estrecho, o por qué no, un gran río que atravesara como una arteria horizontal el Nuevo Mundo y permitiera la soñada comunicación de los continentes y mares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enigmas de las Américas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enigmas de las Américas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enigmas de las Américas»

Обсуждение, отзывы о книге «Enigmas de las Américas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x