Elizabeth Subercaseaux - La patria en sombras

Здесь есть возможность читать онлайн «Elizabeth Subercaseaux - La patria en sombras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La patria en sombras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La patria en sombras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al igual que las anteriores (La patria de cristal y La patria estremecida) esta novela aborda la historia de Chile. La autora, fiel a su estilo, lo hace sobre el eje de una saga familiar insertada en acontecimientos de riguroso registro de hechos y personajes reales protagonistas de los mismos. La patria en sombras transcurre durante uno de los periodos más complejos y de mayor conmoción de la República, comienza el día del golpe de Estado en 1973 y sigue hasta el año 2005. Es la historia de Javier y la búsqueda de su mujer desaparecida, en un certero y escalofriante recorrido de esos oscuros años de la historia de Chile que dan cuenta de lo que está en la base del estallido del 18 de octubre de 2019. También es la historia de la descomposición de los tribunales de justicia y la sombra que esa descomposición arrojó sobre la patria.

La patria en sombras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La patria en sombras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esa mañana no se despegaron de la radio y cuando vino la primera proclama de la Junta Militar él y su mujer sintieron una oleada de alivio. Juan descorchó una botella de champán. Las tensiones no daban para más. Algo bueno tenía que salir de toda esta pelotera. Mas solo un par de horas después, el alivio se convirtió en estremecimiento. La violenta muerte del presidente en La Moneda. La clausura de las radios. Los bandos militares. Anunciaban listas de personas que debían entregarse. Nadie debía moverse de la casa. Toque de queda. Vehículos militares rondaban por las calles haciendo temblar los vidrios de las ventanas.

—No me gusta el giro que está tomando esta situación, Inés. Este general Pinochet, ¿no es el que reemplazó al general Prats? Me parece terrible que hayan matado al presidente, y dicen que el Palacio de La Moneda está incendiándose, parece que le tiraron bombas. ¿Será verdad que bombardearon La Moneda?

Que hubieran lanzado bombas al palacio de gobierno, que la vieja democracia se viera interrumpida por bandos militares, tanquetas y órdenes perentorias alteraba su espíritu. Juan había crecido entre escritores, su anhelo más profundo había sido ser escritor él mismo y su constelación secreta estaba formada de palabras.

Vino el cuarto comunicado de la junta militar.

—Inés, esto puede tomar un viso terrible.

Permanecieron otro rato escuchando las noticias y, cuando ya no aguantaron más, decidieron apagar la radio.

Juan se sentía en medio de una tormenta de consecuencias impredecibles, y aunque ni él ni su mujer lo mencionaran, también se sentía mal por haber brindado con champán en los momentos en que la vida se escapaba del cuerpo del presidente Allende.

La noche del golpe durmió a saltos. Extrañas sombras poblaron el poco sueño que logró conciliar. Tenía un mal presentimiento.

En aquel momento nunca hubiera imaginado que veinticinco años más tarde él mismo recorrería el país con una grabadora, un cuaderno de apuntes y una pala, en busca de los restos de hombres y mujeres desaparecidos.

3

(1974-1977)

Desayuno, septiembre 1974.

Los primeros rayos del sol arrojaron una luz oblicua en el amplio dormitorio de techos altos y ventanales donde el general dormía con su mujer.

El general había puesto el despertador a las seis de la mañana. Quería hacer sus ejercicios temprano para empezar la jornada de trabajo una hora antes de lo acostumbrado. Septiembre lo ponía de buen genio, lo llenaba de energías positivas, y este septiembre en particular el dieciocho se celebraría en grande. Era su primer año de gobierno, el primer año del nuevo Chile, el primer año de la gesta militar y su pronunciamiento.

—Que no me traigan el desayuno. De ahora en adelante lo voy a tomar en el Diego Portales —le dijo a su mujer— he acordado con el coronel que vamos a reunirnos todas las mañanas a esta misma hora.

Había sido idea del coronel y a él le pareció una buena idea. Se reuniría a diario con su flamante jefe de Inteligencia, a la hora del desayuno, primera cosa en la mañana. Le gustaba eso de saber lo que estaba pasando y lo que iba a pasar antes de que despertara el país. Lo hacía sentirse a caballo de la situación, del resto del gobierno, de su gente, que es como debía sentirse el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

—¡Lástima que ya en el primer desayuno tenga que vérmelas con la traición! —le gritó a su mujer desde la ducha. Pero él sabía cómo manejar a su antecesor, conocía a Carlos Prats y hasta fueron amigos.

Se afeitó con cuidado. Se echó colonia de limón en la cara y en el cuello. Se puso el uniforme y partió al encuentro con el coronel.

*

Así galopan los caballos, pensó tamborileando en la mesa con los dedos de su mano derecha. Tacatás tacatás tacatás. Se sentía impaciente. Y la situación le preocupaba. No era para menos. El general Prats no estaba cumpliendo con lo acordado. Antes de ayudarlo a escapar a Argentina —porque se había arrancado, que no le vinieran con cuentos—, él lo ayudó. Claro que lo ayudó. Habían sido amigos, y mal que mal Carlos fue su superior. “Y tú vas a confiar en Prats”, le había dicho su mujer con esa cara de desconfianza, porque ella no confiaba en nadie. Pero él sí, él había confiado en Carlos. Juntos acordaron que se radicaría en Buenos Aires, después seguiría a Europa, pero no le haría olitas. Esa fue la condición que él le puso. Nada de olitas. Y era justamente lo que Carlos estaba haciendo. Le habían llegado rumores de que estaba escribiendo unas memorias en las que contaba una serie de cosas que no debían salir a la luz y una sarta de mentiras que lo involucraban directamente a él. Él le había ordenado al coronel que se hiciera de esas memorias antes de que vieran la luz pública, no iba a permitir que apareciera un libro que introdujera dudas acerca de la legitimidad del pronunciamiento o que esparciera mentiras sobre la forma como se habían organizado antes de tomarse el poder.

—¡Qué hay del coronel! —gritó hacia la puerta entreabierta de su despacho.

El sargento que hacía guardia se asomó.

—Viene saliendo del ascensor, mi general.

—¡Que se apure!

El coronel entró raudo al despacho y se cuadró frente al superior. Su rostro era moreno y cuadrado. De baja estatura, más bien rollizo, la anchura del cuello hacía que pareciera una prolongación de la cabeza. La guerrera apretada le sacaba rollos de carne debajo de la barbilla.

—¿Y? —dijo el general sin levantarse del asiento—. ¿Qué pasa con las memorias?

—Nada todavía, mi general. Estamos viendo la manera de acercarnos a esos escritos, buscando —dijo el coronel.

—¿Buscando? ¡No me venga con vaguedades! Mire, coronel, esto debió haberse solucionado hace mucho rato. Yo no quiero que empiecen a circular las memorias de un general que me llama traidor y cuenta una sarta de mentiras.

El cuello mofletudo del coronel se puso duro.

—Lo sé, mi general, tengo a los mejores hombres trabajando en este tema. No es fácil. La familia miente. Dicen que no saben nada de esas memorias y nosotros sabemos que el general Prats las está terminando y ya tiene la editorial que las va a publicar.

El general lanzó un suspiro y lo apuntó con el dedo.

—Esas memorias no pueden ver la luz pública, ¿entendido?

—Entendido, mi general —dijo el otro y se quedó pensando un rato—. Oiga, mi general, ¿y si fuera posible neutralizarlo? —preguntó mirando de soslayo.

—Qué me quiere decir.

—Impedir que termine de escribir esas memorias. Tal vez fuera bueno sacarlo de la escena de manera que podamos echar mano de lo que ya ha escrito. Con todo respeto, mi general, creo que neutralizar al general Prats nos ayudaría, y no solamente con respecto a las memorias, las memorias son el menor de los problemas.

—A ver, explíquese, coronel.

—Si va a tener al general Prats fuera del alcance y viviendo en el extranjero puede convertirse en un enemigo muy peligroso, muy desestabilizador.

El general alzó la cabeza. No dejaba de tener razón el coronel. Tener de espina a su antecesor no era bueno para nadie, ni para él, ni para el país, y mucho menos para el futuro de la Junta.

—¿Habría manera de hacerlo?

El coronel esbozó una leve sonrisa.

—Déjemelo a mí.

Desayuno, octubre 1974.

—A mí me gusta desayunar de manera muy frugal —dijo el general sirviéndose un vaso de jugo de naranja—. Y la señora me tiene a dieta. Pero sírvase usted lo que quiera, coronel.

—Gracias, mi general, la verdad es que no tengo mucho apetito. —Odiaba tener que comer con el general. La reunión diaria era para hablar de Inteligencia, no para comer tostadas, pero el general no se perdonaba su jugo y su pan con mantequilla. Tardaba varios minutos en untar el pan. Lo hacía con extremo cuidado mientras el coronel trataba de disimular su impaciencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La patria en sombras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La patria en sombras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La patria en sombras»

Обсуждение, отзывы о книге «La patria en sombras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x