Abdón Mateos - Socialistas de otros tiempos

Здесь есть возможность читать онлайн «Abdón Mateos - Socialistas de otros tiempos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Socialistas de otros tiempos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Socialistas de otros tiempos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro reúne semblanzas de líderes y militantes destacados del socialismo español del siglo XX, esto es, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), las Juventudes Socialistas o la Unión General de Trabajadores (UGT). Se han agrupado en tres épocas, que cubren sobre todo la primera mitad del siglo pasado. Algunos de ellos tuvieron especial protagonismo en la época del reinado de Alfonso XIII y la Segunda República, o bien ya durante la Guerra Civil, el exilio y la clandestinidad bajo el primer franquismo.
Aunque se incluye la biografía de grandes personalidades, que desempeñaron puestos dirigentes de máxima responsabilidad en el socialismo español, como, por ejemplo, Indalecio Prieto, Rodolfo Llopis, Trifón Gómez o Ramón Lamoneda, la mayor parte de las pequeñas semblanzas se ocupan de «hombres sin nombre», desconocidos para el gran público. Junto a las vidas de militantes socialistas de la clandestinidad que tuvieron protagonismo, a menudo por ser víctimas de la represión, en los años cincuenta y sesenta, como Tomás Centeno, Antonio Amat o Víctor Pradera, esta obra se detiene sobre todo en personalidades que se vieron abocadas al exilio en México o Francia. Algunos socialistas recogidos en este libro pudieron regresar a España con el retorno de la democracia tras la muerte de Franco pero no desempeñaron ya papeles significativos en el tiempo actual.

Socialistas de otros tiempos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Socialistas de otros tiempos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde 1912 fue delegado a los congresos del PSOE, asistiendo a ellos durante medio siglo, hasta su muerte en 1962. Perteneció a la dirección ejecutiva del partido durante el bienio 1918-1919, entre 1921 y su dimisión en 1924 debido a su oposición a la colaboración con Primo de Rivera, desde 1932 hasta 1945 y, finalmente, como presidente del PSOE, entre marzo de 1948 y noviembre de 1950. A pesar de su dimisión, siguió formando parte del Comité Director del partido hasta su muerte.

En 1917, Prieto viajó por primera vez a Estados Unidos, en calidad de gerente de una multinacional de comunicaciones. Sin embargo, al ser reclamado por Pablo Iglesias, organizó la huelga general revolucionaria en Bilbao para establecer una república democrática, en agosto de 1917. Salió al exilio en Francia, evitando su ingreso en prisión, hasta su retorno a España tras ser elegido diputado en 1918. Se refugiaría en el extranjero de nuevo en 1930-1931 y 1934-1935, debido a su activa participación en los movimientos revolucionarios para liquidar la monarquía y eliminar los poderes fácticos del antiguo régimen.

Al proclamarse la Segunda República, formó parte del Gobierno provisional de Alcalá-Zamora y, ya bajo la presidencia de Azaña, desempeñó los ministerios de Hacienda y Obras Públicas. Dentro de una política regeneracionista y reformista, proyectó los enlaces ferroviarios de Madrid y Bilbao, promoviendo un verdadero plan de obras hidráulicas para España.

En 1933 recibió, por primera vez, el encargo de formar gobierno en coalición con los republicanos pero la división interna del PSOE y el rechazo hacia la colaboración con los radicales de Lerroux, le impidieron presidir el gobierno republicano.

A pesar de sus dudas, aceptó participar en la organización del movimiento revolucionario de octubre de 1934 para recuperar la república y eliminar los poderes fácticos. Recibió el encargo de comprar armamento y contactar con militares azañistas o simplemente republicanos. El rechazo de Largo Caballero a establecer un convenio de colaboración con los republicanos liberales para el movimiento insurreccional impidió que los contactos con los militares dieran el fruto apetecido. Sin ellos, las posibilidades de éxito de un pronunciamiento y una insurrección obrera quedaron abortados. Más adelante, ya en su definitivo exilio, consideraría un grave error la insurrección de 1934.

Exiliado en Bélgica hasta finales de 1935, regresó clandestinamente a España hasta su elección como diputado con el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936. Impulsó el plan para sustituir a Alcalá-Zamora por Azaña en la presidencia de la República. Tras la elección de nuevo presidente, Azaña le encargó formar gobierno pero el rechazo de los seguidores de Largo Caballero, que tenían mayoría en el Grupo Parlamentario Socialista, le retrajo del encargo, a pesar de disfrutar de una cómoda mayoría en los órganos directivos del PSOE.

Con la sublevación del 18 de julio, Prieto, sin ocupar directamente un puesto gubernamental, asumió la coordinación de la defensa y de la compra de armamento en el extranjero. En septiembre de 1936, con la formación del Gobierno de Largo Caballero, encabezó formalmente el Ministerio de Marina y Aire y, poco después, la comisión de compra de armamento. Sin embargo, tras la autorización del Gobierno para movilizar los recursos, su colaborador y ministro de Hacienda, Juan Negrín, decidió trasladar la mayor parte de las reservas de oro a la Unión Soviética sin un debate previo en el Consejo de Ministros.

A pesar de su pasado de lucha contra la escisión comunista de 1921 y de haber sufrido algún atentado, Prieto inicialmente aceptó como imperativo de las circunstancias una posible fusión entre el PSOE y el Partido Comunista de España (PCE). De hecho, la formación del Gobierno Negrín en mayo de 1937 fue, en buena medida, una confluencia de los partidos del Frente Popular contra el poder de los sindicatos. En el nuevo Gobierno, Prieto asumió la totalidad de la dirección política de la guerra, concentrando los ministerios militares en el nuevo de Defensa. Sin embargo, los fracasos militares, como la caída del Frente Norte a finales de octubre de 1937, le hicieron sondear planes de suspensión de hostilidades mediante la mediación internacional. Posteriormente, la tendencia de Negrín a relacionarse directamente con el jefe del Estado Mayor, Vicente Rojo, restó autoridad al ministro de Defensa. Su acendrado realismo le hizo ver que la ofensiva franquista sobre Aragón y la previsible división del territorio republicano con la llegada de Franco al Mediterráneo podría suponer una inminente derrota.

El deseo de Negrín de asumir la dirección política de la guerra, junto al nombramiento del comunista Jesús Hernández para el comisariado, tras haberle difamado, le condujo a rechazar formar parte del nuevo Gobierno de Negrín.

Instalado en Barcelona, se reunió a menudo con su familia en Bélgica, participando en los planes de reestructuración de la dirección del PSOE que permitieran la superación de las antiguas corrientes de seguidores de Largo Caballero y Besteiro. Aunque aceptó asumir el puesto de embajador en México, su exigencia para que le acompañara una misión técnica que preparara la masiva evacuación de las familias de los dirigentes republicanos y el deseo de Azaña de tenerle cerca en previsión de la formación de un nuevo gobierno que liquidara la guerra, abortaron su misión americana en mayo de 1938.

Realizó un demoledor informe sobre su salida del Gobierno, acusando a Negrín de sumisión ante los comunistas, ante el comité nacional del PSOE en agosto de 1938, que dejó estupefactos al resto de los dirigentes socialistas. Ocupó un puesto principal en los actos de celebración del cincuentenario de la fundación del PSOE. Miembro de la Diputación Permanente de las Cortes, impidió una posible retirada de confianza socialista a Negrín en las Cortes, silenciando sus discrepancias.

Prieto aceptó la misión de una embajada extraordinaria por América, con ocasión de la toma de posesión del nuevo presidente de Chile en diciembre de 1938. Estando en América para sondear las posibilidades de una mediación de los países iberoamericanos, recibió la misión de hacerse cargo de la llegada de refugiados socialistas a América. Tras el pronunciamiento de Casado, que consideró un error pero no una traición por la presencia de Besteiro y otros socialistas, organizó el salvamento de los efectos republicanos presentes en Estados Unidos y México, con el visto bueno del presidente mexicano Lázaro Cárdenas, de quien logró la protección a la llegada del barco Vita , con un cargamento de bienes procedentes de las incautaciones de la caja de reparaciones del Banco de España. El 5 de abril de 1939, la recepción de un telegrama de Negrín que ponía en duda sus títulos para estas gestiones y la sospecha cierta de que el envío del doctor José Puche se había realizado tras la noticia de la recepción del Vita , trajo consigo una ruptura definitiva con su antiguo amigo.

Decidido a liquidar el poder personal de Negrín, logró el consentimiento de la Diputación Permanente de las Cortes y del presidente mexicano para gestionar los bienes republicanos en la ayuda a los refugiados. En julio de 1939, tras el desconocimiento de Negrín por la Diputación de las Cortes, aceptó formar parte de la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE). A su regreso a México, presidió la delegación de la JARE en México, que se hizo cargo de los refugiados ya enviados por Negrín en América y de la protección de los refugiados en Francia y el norte de África hasta noviembre de 1942. Tras la intervención mexicana, fue destituido también del consejo de administración de la fiduciaria creada para sustituir a la JARE en marzo de 1943.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Socialistas de otros tiempos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Socialistas de otros tiempos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Socialistas de otros tiempos»

Обсуждение, отзывы о книге «Socialistas de otros tiempos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x