Rodrigo Pérez G - Señales de paso

Здесь есть возможность читать онлайн «Rodrigo Pérez G - Señales de paso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Señales de paso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Señales de paso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo ponerle sintaxis a un grito con la mera imaginación de la incapacidad de uno para conformarse, getting no satisfaction? Tal el clamor, aguijón o pulsión original al escri-bir estos cuentos, movido por la punzante urgencia de replicar, con cantidades infinitamente inferiores, a los
embates de los que somos presa, sensibles y con los pies de barro, en un medio activo y rico en variadas fuerzas que van contra la vida, que constriñen y obligan con cargas inútiles desde tiempos inmemoriales y mediante técnicas y estrategias cada vez más sofisticadas. Se nota aquí un empeño –por vías sinuosas y sin trabas en la lengua, ceñida, lidiando con las porfiadas resistencias del material– en comprender los hechos, para descargarlos de su gravedad, desmenuzando, en una travesía por distintos lugares de nuestras cordilleras, una experiencia, un afecto, y el lector, si vence también él las resistencias del material, de cier-ta manera se contagia con estas vivencias y se impregna de la pasión del narrador que nos hace compartir estos sentires, estas percepciones, tal como ocurre con el cuento del toro rojo y el devenir animal del hombre, o sea, esta participación con el animal que sufre y que de alguna manera, al sufrir, se humaniza y suscita en nosotros, no la compasión sino el afecto. Cosas, animales, plantas, meteoros –rayo, cometa, llovizna, rocío, arco iris–, de repente están dotados de un mana, de un espíritu, como creen los indios achuar amazónicos, son interlocutores nuestros o son nuestros hermanos, emiten signos, que recibimos si tenemos
abiertos los ojos del espíritu, y reciben signos de nosotros.

Señales de paso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Señales de paso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Señales de paso - фото 1 Pérez G Rodrigo Señales de paso Rodrigo Pérez G - фото 2 Pérez G Rodrigo Señales de paso Rodrigo Pérez G Medellín Editorial - фото 3 Pérez G Rodrigo Señales de paso Rodrigo Pérez G Medellín Editorial - фото 4

Pérez G., Rodrigo

Señales de paso / Rodrigo Pérez G. -- Medellín: Editorial EAFIT, 2018

94 p.; 21 cm. -- (Letra x letra)

ISBN 978-958-720-522-0

1. Cuento colombiano.I. Tít. II. Serie

C863 cd 23 ed.

P438

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Señales de paso

Primera edición: agosto de 2018

© Rodrigo Pérez G.

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No.7 Sur-50

Tel. 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-522-0

Edición: Juan Felipe Restrepo David

Corrección: Marcel René Gutiérrez

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula: La vie est un voyage. Andrey Remnev (1962 – Yachroma, cerca de Moscú)

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158, emitida el 13 de febrero de 2018

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Índice

Prólogo

Mutantes degenerados de dinosaurios

El sombrero de fieltro de don Aurelio

Ese toro enamorao’e la luna

Un personaje de H. G. Wells en Bogotá

Lope de Aguirre en la Plaza de Las Nieves

Como mandado a hacer

Tongolele en la dentrodería

¡Durraba Ojaduca!

A Andrea Amalia

Ese hombre nacido, a diferencia de los seres divinos, con una sola ala, hace esfuerzos incesantes por volar; en el intento se parte pierna y huesos, pero persevera bajo el estandarte de su idea.

Paul Klee

Prólogo

¿Cómo ponerle sintaxis a un grito con la mera imaginación de la incapacidad de uno para conformarse, getting no satisfaction ? Tal el clamor, aguijón o pulsión original al escribir estos cuentos, movido por la punzante urgencia de replicar, con cantidades infinitamente inferiores, a los embates de los que somos presa, sensibles y con los pies de barro, en un medio activo y rico en variadas fuerzas que van contra la vida, que constriñen y obligan con cargas inútiles desde tiempos inmemoriales y mediante técnicas y estrategias cada vez más sofisticadas. Se nota aquí un empeño –por vías sinuosas y sin trabas en la lengua, ceñida, lidiando con las porfiadas resistencias del material– en comprender los hechos, para descargarlos de su gravedad, desmenuzando, en una travesía por distintos lugares de nuestras cordilleras, una experiencia, un afecto, y el lector, si vence también él las resistencias del material, de cierta manera se contagia con estas vivencias y se impregna de la pasión del narrador que nos hace compartir estos sentires, estas percepciones, tal como ocurre con el cuento del toro rojo y el devenir animal del hombre, o sea, esta participación con el animal que sufre y que de alguna manera, al sufrir, se humaniza y suscita en nosotros, no la compasión sino el afecto. Cosas, animales, plantas, meteoros –rayo, cometa, llovizna, rocío, arco iris–, de repente están dotados de un mana , de un espíritu , como creen los indios achuar amazónicos, son interlocutores nuestros o son nuestros hermanos, emiten signos, que recibimos si tenemos abiertos los ojos del espíritu, y reciben signos de nosotros.

Una señal de paso que inscriben, que emiten estos cuentos narrados todos, salvo uno, en primera persona, es el hecho de que la gracia, insidiosa, retorcida, inesperada, no cae del cielo como el matrimonio y la mortaja, ni brota de la tierra como la ortiga y la mora, sino que obra en la superficie o suelo de la grieta y de la desgracia misma, si asumidas y acogidas sin reserva. La desgracia no es la de un sujeto privado, puesto que el yo que narra aquí está privado de yo , habla desde un yo colectivo, que encarna en personajes de ficción como el Pedro Páramo de Juan Rulfo o el Bogotá del cuento de H. G. Wells, “El país de los ciegos”, o bien reales, de la historia antigua, como Lope de Aguirre o el indio betoye Cagiali, y si estos personajes están ahí es porque ponen de presente, en cada caso, algo que nos concierne, ahora y aquí, a todos los nativos de un país rico y hermoso consagrado por sus amos a la memoria de un déspota, codicioso, truhan, esclavista y racista, Colón, en cuyo nombre se nombró al país, Colombia, y cuya marca sufrimos hoy día todos, grandes y chicos, blancos, negros, indios y mestizos según su consigna, “Primero cañones, después mantequilla”. Si el yo es colectivo, lo privado es público, y lo que le ocurre a este sujeto, en acción, pasión o pensamiento, nos puede suceder, eventualmente, a cada uno, en la imaginación de cada uno, al menos, y si el sujeto que narra se divierte con las peripecias que cuenta, a menudo nada agradables, el lector se divertirá con mayor razón, al advertir que no es él quien sufre estas desgracias, ni siquiera el autor, sino que son cosas, serias y risibles, grotescas e irrisorias del narrador, como el “Gatuperio” en el último cuento, una legítima andanada contra los sedentarios cultivadores de la metáfora y de la burocracia a la par. Al ser escritos con la mera imaginación de quien es incapaz de conformarse, en estos cuentos ocurren metamorfosis, especies de muerte y renacimiento, y no metáforas, y segregan humor y política de principio a fin, ¡cómo no!, si quienquiera que viva es impactado por bandazos de fuerzas o vibraciones que emana el inconsciente colectivo, y puesto que los afectos son flechas, usamos las palabras como flechas a ser lanzadas contra las pérfidas fortificaciones donde medran miedo, superstición, codicia, ceguera voluntaria, anhelo de fama, endurecimiento del corazón y sed de sangre, obediencia y sumisión, opinión y ánimo de imponer. El autor se ríe de sí mismo, se ríe del narrador que se ríe con los personajes que encarna y con el personaje que encarna Tongolele en el único cuento narrado en tercera persona, donde asistimos al devenir-mujer de un hombre, que es cosa molecular ante todo, este asunto de fabricarse una mujer molecular en sí, una molécula femenina dura, obstinada, indómita y tierna.

Mutantes degenerados de dinosaurios

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí.

Augusto Monterroso

Ya grande, obseso por una estética automotriz, avanzaba, ¡muy cauto!, haciendo el quite a los carros que me perseguían como sanguinarios perros de caza. Las cosas comunes que son la vida...

¿Y el amor? ¡Ah!, el amor es como un poderoso motor de avión que nos puede llevar lejos por sobre las montañas, me decía el amigo R. un día que andaba leyendo la novela de James Cain, El cartero siempre timbra dos veces . Ahora bien, me preguntó luego, ¿qué pasa si ponemos este motor en un carro, sea Ford, Volkswagen, Toyota, Citroën o Chevrolet? Tomad nota, lento como soy, ¡carricoche!, me tocó esperar que el cartero llegara dos veces para cerciorarme: ¡lo vuelve trizas! ¡Erre con erre cigarro! ¡Erre con erre barril! , ¡Rápido ruedan los carros! ... de repente salta la liebre por donde uno menos piensa, ¿o por donde uno más piensa?, ¡Cargados de azúcar al ferrocarril!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Señales de paso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Señales de paso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Señales de paso»

Обсуждение, отзывы о книге «Señales de paso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x