Rodrigo Pérez G - Señales de paso

Здесь есть возможность читать онлайн «Rodrigo Pérez G - Señales de paso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Señales de paso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Señales de paso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo ponerle sintaxis a un grito con la mera imaginación de la incapacidad de uno para conformarse, getting no satisfaction? Tal el clamor, aguijón o pulsión original al escri-bir estos cuentos, movido por la punzante urgencia de replicar, con cantidades infinitamente inferiores, a los
embates de los que somos presa, sensibles y con los pies de barro, en un medio activo y rico en variadas fuerzas que van contra la vida, que constriñen y obligan con cargas inútiles desde tiempos inmemoriales y mediante técnicas y estrategias cada vez más sofisticadas. Se nota aquí un empeño –por vías sinuosas y sin trabas en la lengua, ceñida, lidiando con las porfiadas resistencias del material– en comprender los hechos, para descargarlos de su gravedad, desmenuzando, en una travesía por distintos lugares de nuestras cordilleras, una experiencia, un afecto, y el lector, si vence también él las resistencias del material, de cier-ta manera se contagia con estas vivencias y se impregna de la pasión del narrador que nos hace compartir estos sentires, estas percepciones, tal como ocurre con el cuento del toro rojo y el devenir animal del hombre, o sea, esta participación con el animal que sufre y que de alguna manera, al sufrir, se humaniza y suscita en nosotros, no la compasión sino el afecto. Cosas, animales, plantas, meteoros –rayo, cometa, llovizna, rocío, arco iris–, de repente están dotados de un mana, de un espíritu, como creen los indios achuar amazónicos, son interlocutores nuestros o son nuestros hermanos, emiten signos, que recibimos si tenemos
abiertos los ojos del espíritu, y reciben signos de nosotros.

Señales de paso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Señales de paso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Había salido temprano del cuarto en La Macarena a la Remontadora Rocaford, cerca a las Torres del Parque. Traía un mocasín negro en una bolsa para remontar la suela, averiada por estos gajes del dromómano , manía del dromedario, en el duro asfalto. Anclado al pie de la remontadora cerrada, timbro una y otra vez. De pronto, el ruido de la persiana metálica se levantó de golpe. Entro, dejo el zapato encomendado al zapatero y, a punto de salir, me pillo sobre un banco de madera el periódico de la víspera con una noticia que me despertó enseguida una sonrisa, ¡los microchips estaban ya encajados en ambas palmas de mis manos! Decía la noticia: compañía japonesa NTT desarrolló tecnología Red-Tacton, que permite pasar información con el simple contacto. En un apretón de manos, en un abrazo, en un beso, cruce de música y noticias…, oigo al poeta Gonzalo Arango, Una mano más una mano no son dos manos, son manos que se juntan , y cruzan, o chocan, sus ondas recíprocas.

De vuelta al cuarto en La Macarena y a propósito de la Red-Tacton, pensaba en la neotenia, o ¡cómo vivir al día y a la hora del mundo!, ¡cómo exprimir juventud de todas las edades! Notamos hoy día que el hijo enseña informática, tecnología de punta, a su papá, mientras que este le enseña ciencias al hijo. En la evolución darwiniana, a esto se le llama neotenia y hace referencia a un rejuvenecimiento del embrión; ocurre que el Hombre se parece menos a un chimpancé viejo que a un embrión de chimpancé: cráneo redondeado y elevado, cara proporcionalmente pequeña y hocico no protuberante…

Los niños, los meteoros todos, lluvia, rocío, niebla, rayo, granizo, arco iris, tanto como los animales fuera de cautiverio y algunos domésticos: genuinos neotenos, ¡viven al día…! La neotenia, pues, no es una nueva tenia –¿purgarme otra vez con aceite de ricino y naranjada para sacar otra solitaria?–, sino ¿¡cómo vivir al día y a la hora del mundo!? ¡Chóquela, mano!

El mandato que recibí de Zoroastro, armado por él con las flechas de la palabra, pues los afectos son flechas, fue que, libre de miedo y lleno de amor , ajustara cuentas de una vez por todas con una de las tantas tecnologías mandadas a recoger, aquella que parió la industria automotriz con motores de combustión. La evolución, de acuerdo con la neotenia, es un rejuvenecimiento del embrión, y en el origen del carro de combustión está, íntegro, el embrión del carro eléctrico, cuya tecnología para fabricarlo aportó el serbio nacionalizado estadounidense Nikola Tesla, relegado a la oscuridad junto con el carro eléctrico, avasallado por los dueños del petróleo que serviría de combustible, en forma de gasolina, al carro con motor de explosión y tubos de escape. ¿Ver para creer? Who killed the electric car? Revenge of the electric car!

Es oportuno relatar antes que otra cosa, por supuesto, el caso de la calle, del duro asfalto que mido al caminar, y luego evocar el golpe del tiempo de largo alcance, las colas del cometa que vuelve después de años sin-cuenta. Sin embargo, antes que nada, hay que decir que con los chips de la Red-Tacton encajados en cada una de mis palmas, camino en esta onda de la nanotecnología que vuelve cada vez más y más pequeños aparatos, herramientas, máquinas, instrumentos quirúrgicos, hasta las moléculas. Prefiero el cálculo diferencial, con infinitesimales, al cálculo integral con sumatorias infinitas. Soy un abanderado en nación de liliputienses; pueblo, a mi modo, la cabeza del alfiler donde se asientan lepidópteros y coleópteros; habito nichos del gusano que se metamorfosea en mariposa pasando por una ninfa, y nichos del cucarrón negro y terco, fragmento de una vértebra milenaria, vertebrado como nosotros. Ahí en la calabacita donde micro y macrocosmos se enlazan a través de un cuello angosto, tomo la cabeza chica por la grande y frecuento más la lupa que el telescopio. Me inclino más por enanas que por gigantes y aspiro a vivir el resto de mis días como vive un borrador de migas y como vive un jabón, esto es, disminuyendo siempre. A la final, neoteno a la enésima potencia, seré por supuesto tan pequeño que no me quepa la menor duda y pasaré por el resquicio de la puerta cual una carta secreta de amor…

Fue así como una tarde, en un apretón de manos vía Red-Tacton, mientras subía la calle empinada hacia el teatro La Media Torta y ya oía a los Carrangueros de Ráquira tocar con guitarras y cantar Las diez pulguitas y Se me perdió la cucharita , un primer cartero me pasó el mensaje, ¡Ay, Carmela! Tomad nota.

Ahora, he aquí el caso de la calle… Dromómano pertinaz, iba yo errando en la penumbra del bosque con la novela peligrosa entre mis manos...; no, caminaba por la calle el otro día, y tengo todavía pegada la imagen de la vecina atropellada por una furgoneta que transportaba cilindros de gas. Yo andaba cerca y alcancé a ver cómo la mujer, Micaela, en un último espasmo, en un último espanto, agarró con ambas manos juntas el escapulario al cuello con la imagen de la Virgen del Carmen. No estaba tan vieja la vecina y tal vez no le hacían un favor cortándole así el hilo de la vida, ¿o sí, Micaela?... Ah, ironía de las cosas que me hizo evocar a Kafka a propósito de esta Muerte, La risa sarcástica de su error capital , al ver cómo Micaela se prendía a la Virgen del Carmen en su escapulario, mismísima Patrona de los transportadores, camioneros, buseros, taxistas, patrona del chofer que, cargando cilindros de gas, la había atropellado de muerte...

Humor pagano, pensé entonces, que juntaba en una misma tropilla el escapulario de la Virgen del Carmen que traía al cuello Micaela, la casa-finca Carmen , el poemacanción Carmina Burana , la gitana bailaora y cantaora Carmencita , L’amour … Me parecía ver a todas estas Carmen, como en un desfile de travestis, montadas en volquetas y camiones por la calle con pólvora y patrocinio cual desfile gay en Bogotá, pero un 16 de julio en la Fiesta de la Virgen del Carmen… ¡Ah, al fin, Carmenar es tomar el pelo y jalar con el cardador!

Que Hitler tenía una foto de Henry Ford en su oficina, había leído yo en una revista Semana que encontré en el Parque de los Periodistas mientras migaba pan a las palomas que tiritaban arrugadas de frío a 2.667 metros sobre el nivel del mar, y luego de saludar en el prado ojival a una perra ceniza de ojos azulencos casi blancos, Siberia, coja, descaderada al ser atropellada por un carro y echada de una casa familiar por la fortuita y penosa circunstancia de haber caído en manos de gente desconsiderada que no quería perras cojas en su casa. Desplazada de la vida doméstica, ahora callejera, frotaba el lomo en mis piernas, afectuosa sin lamer, movía la cola antes de echarse en una pequeña hondonada del prado en el parque. Había hecho ahí su parche, hasta que la corrieran, con pavor a esas bestias , los carros, gracias a una mano amiga que le llevaba agua y una comida al día...

Que Hitler andaba cargado de un hediondo aliento, eso dicen, aunque era vegetariano, salvo lo de beber sangre humana, y cómo podría ser de otro modo, lo del mal aliento, si tenía una foto del capitán de industria Henry Ford en su oficina y en 1933, dos días antes de ser el canciller del Tercer Reich, declaró a un periódico de Detroit: “Henry Ford es mi mayor inspiración…”

Caminaba, pues, entre tubos de escape de los buses, busetas y camiones sopesando, catando cómo sería el tufo de Hitler con semejante inspiración.. . El tufo de Ford ni se diga, con todo y chicle, resto de la aventura de Fordlandia entre 1930 y 1945 con las caucheras en plena selva amazónica: ¡a los árboles del caucho se los comió el hongo sin masticarlos y a Ford le quedó el chicle para mascar el tufo...! Cual flecha veloz, avanzaba en zigzag por las calles; las vías estaban taponadas por buses atestados con racimos de pasajeros que se bamboleaban dentro y fuera de la cabina hermética full -radio. Chatarras nuevas y desechables vomitaban chorros de humo negro por los tubos de escape. Un ruido espeluznante retorcía los nervios dentro del caracol de mi oído con la resuelta fiereza de penetración conjugada, en el motor de explosión, del chasis, la culata, los biseles, las bielas, los pistones, la carrocería, el radiador, los rines y las bujías, los parachoques, los güinches, el eje, el cigüeñal, la transmisión y los bloques, las llantas, los pernos, el freno de aire, el émbolo, los pitos y la radio con megabafles...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Señales de paso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Señales de paso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Señales de paso»

Обсуждение, отзывы о книге «Señales de paso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x