Equipo San Pablo - Celebraciones Semana Santa

Здесь есть возможность читать онлайн «Equipo San Pablo - Celebraciones Semana Santa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Celebraciones Semana Santa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Celebraciones Semana Santa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente es un completo compendio de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, en la que celebramos la Pasión, muerte y Resurrección de Jesús. Su intención es fomentar la participación de todo el pueblo de Dios, sacerdotes y fieles, en los Misterios centrales de nuestra salvación, teniendo presente que cada celebración es un camino que se vive en comunidad y en el que se asciende hacia la cumbre: la Pascua. Al igual que la clásica «semanilla», tan utilizada por párrocos, sacristanes y grupos de liturgia para preparar la Semana Santa, esta obra incluye los textos oficiales –aprobados por Conferencia Episcopal– de todas las misas, celebraciones y lecturas de Semana Santa para los ciclos A, B y C, y el Ordinario de la Misa, con todas sus oraciones, moniciones, prefacios y plegarias. Además, la presente obra se complementa con un Vía Crucis, para la oración personal o comunitaria, y con una práctica tabla temporal de Semana Santa para los próximos 20 años.

Celebraciones Semana Santa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Celebraciones Semana Santa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice

Portada

Portadilla

Créditos Los textos litúrgicos y las oraciones han sido tomados de los nuevos Leccionarios de la Misa, del Libro de la Sede (2018) y del Misal Romano (2016) de la Conferencia Episcopal Española. © SAN PABLO 2020 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723 E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es © Para los textos litúrgicos oficiales: Conferencia Episcopal Española Distribución : SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050 E-mail: ventas@sanpablo.es ISBN: 9788428561594 Depósito legal: M. 3.185-2020 Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid) Printed in Spain. Impreso en España Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com ).

Presentación

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

I. CONMEMORACIÓN DE LA ENTRADA DEL SEÑOR EN JERUSALÉN

II. MISA

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO: MISA CRISMAL

TRIDUO PASCUAL

JUEVES SANTO: MISA DE LA CENA DEL SEÑOR

VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR

SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

II. MISA DEL DÍA

ORDINARIO DE LA MISA

RITOS INICIALES

LITURGIA DE LA PALABRA

LITURGIA EUCARÍSTICA

PLEGARIA EUCARÍSTICA I

PLEGARIA EUCARÍSTICA II

PLEGARIA EUCARÍSTICA III

Rito de comunión

RITO DE CONCLUSIÓN

Vía Crucis del ser humano de hoy

Preparación

Primera estación

Segunda estación

Tercera estación

Cuarta estación

Quinta estación

Sexta estación

Séptima estación

Octava estación

Novena estación

Décima estación

Decimoprimera estación

Decimosegunda estación

Decimotercera estación

Decimocuarta estación

Decimoquinta estación

TABLA TEMPORAL SEMANA SANTA

Los textos litúrgicos y las oraciones han sido tomados de los nuevos - фото 1

Los textos litúrgicos y las oraciones han sido tomados de los nuevos Leccionarios de la Misa, del Libro de la Sede (2018) y del Misal Romano (2016) de la Conferencia Episcopal Española.

© SAN PABLO 2020 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es

© Para los textos litúrgicos oficiales: Conferencia Episcopal Española

Distribución : SAN PABLO. División Comercial

Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 9788428561594

Depósito legal: M. 3.185-2020

Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid)

Printed in Spain. Impreso en España

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

Presentación

La presente obra ofrece los ritos y las lecturas litúrgicas de la Semana Santa, en la que celebramos la Pasión, muerte y Resurrección de Jesús, nuestro Señor. Pretende ser un medio sencillo y práctico para fomentar la participación de todo el pueblo de Dios en los Misterios centrales de nuestra salvación, teniendo presente que cada celebración se convierte en un camino de contemplación y conversión. Un camino que no se hace solo, que se vive en comunidad y en el que se asciende y progresa hacia la cumbre: la Pascua, el triunfo de la vida sobre la muerte en Jesucristo Resucitado.

El Domingo de Ramos comienza la Semana Santa, la semana más importante del año para los cristianos. En este día aclamamos a Jesús, nuestro guía; recordamos su entrada en Jerusalén y proclamamos que queremos seguirle, sabiendo que no es sencillo ni fácil.

El lunes, martes y miércoles Santos nos introducen en el Triduo Pascual de la Pasión, muerte y Resurrección de Cristo, que es el culmen de todo el año litúrgico y también de nuestra vida cristiana.

El Triduo se abre con la conmemoración de la última Cena. Jesús, la víspera de su Pasión, ofreció al Padre su cuerpo y su sangre bajo las especies del pan y del vino y, entregándolo como alimento a los apóstoles, les mandó perpetuar esta entrega en su memoria. El Jueves Santo es el día en el que el amor mantiene la esperanza: Jesús convoca a una cena de despedida, realizando gestos que serán garantía de su entrega y que nos deja en herencia. Nos promete su presencia siempre entre nosotros y nos invita a compartir (partir el pan) y comunicar (compartir el vino), dándonos un nuevo mandamiento: «que os améis unos a otros como yo os he amado» (Jn 13,34). Jesús lava los pies a sus discípulos para darnos ejemplo: «El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir» (Mc 10,45).

El Viernes Santo meditamos el misterio de la muerte de Cristo y adoramos la Cruz. Es quizá el momento más decisivo de contemplación de toda la historia humana, el camino es ya camino de cruz y desde esa cruz reina Jesús, porque donde no había amor, puso él mucho amor y esperanza. Al adorar la Cruz, mirando a Jesús, podemos examinarnos en el amor, en el servicio, en nuestra vida. Cristo nos ha redimido hasta el final: «Todo está cumplido» (Jn 19,30).

El Sábado Santo se manifiesta el dolor de Cristo que es también el dolor de la Iglesia. Todo está envuelto en un silencio lleno de sentido, el sagrario está vacío, la Iglesia peregrina permanece junto al sepulcro del Señor esperando en oración lo que él prometió: su santa Resurrección. El Sábado Santo la Iglesia se identifica con María, nuestra madre: toda su fe está recogida en ella, la primera y perfecta discípula, la primera y perfecta creyente. Ella permanece esperando contra toda esperanza en la resurrección de Jesús.

En la Vigilia Pascual vuelve a resonar el «Aleluya», celebramos a Cristo Resucitado, centro y fin de la historia, y esperamos su regreso cuando la Pascua tenga su plena manifestación. La Pascua es una noche de espera vigilante en honor de nuestro Señor. En esta noche santa la Iglesia nos entrega la luz del Resucitado que nos guía en la oscuridad y nos invita a hacerlo todo nuevo: «La resurrección de Cristo es el comienzo de una nueva vida para todos los hombres y mujeres, porque la verdadera renovación comienza siempre desde el corazón, desde la conciencia. Pero la Pascua es también el comienzo de un mundo nuevo, liberado de la esclavitud del pecado y de la muerte: el mundo al fin se abrió al Reino de Dios, Reino de amor, de paz y de fraternidad» (Papa Francisco, Mensaje Urbi et orbi , 21 de abril de 2019).

EL EDITOR

DOMINGO DE RAMOS

EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

1. En este día la Iglesia recuerda la entrada de Cristo, el Señor, en Jerusalén para consumar su Misterio pascual. Por esta razón, en todas las misas se hace memoria de la entrada del Señor en la ciudad santa; esta memoria se hace o bien por la procesión o entrada solemne antes de la misa principal, o bien por la entrada simple antes de las restantes misas. La entrada solemne, no así la procesión, puede repetirse antes de aquellas misas que se celebran con gran asistencia de fieles. Cuando no se pueda hacer ni la procesión ni la entrada solemne, es conveniente que se haga una celebración de la palabra de Dios con relación a la entrada mesiánica y a la pasión del Señor, ya sea el sábado al atardecer, ya sea el domingo a la hora más oportuna.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Celebraciones Semana Santa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Celebraciones Semana Santa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Celebraciones Semana Santa»

Обсуждение, отзывы о книге «Celebraciones Semana Santa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x