• Пожаловаться

Serna Moisés De La Juan: Sueños De Un Juez I

Здесь есть возможность читать онлайн «Serna Moisés De La Juan: Sueños De Un Juez I» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: foreign_contemporary / foreign_sf / на русском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Serna Moisés De La Juan Sueños De Un Juez I

Sueños De Un Juez I: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sueños De Un Juez I»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El juez se quedó dormido y después de descansar, tal vez unas tres horas, cuando su mente estaba ya descargada de la pesadez del día, ésta estableció contacto de forma visual con una escena que no le era familiar, era como si él mismo fuera trasladado a otro lugar, y pudiera ver y escuchar todo lo que allí se hacía. Él presenció aquello que estaba delante y podía observar con detalle a todos los asistentes, pero él mismo no estaba físicamente en el lugar.  Era la primera vez que le ocurría, y por tanto se encontró con miedo, y así se mantuvo aparte de las personas que veía y de los acontecimientos que presenciaba, durante el primer tiempo. Luego entendió que todo podía ser un sueño por lo que nada le podía ocurrir, y se mezcló entre los asistentes observando todo desde distintas posiciones, pues ellos no detectaban su presencia, y al final determinó que efectivamente era un sueño y que podría aprender algo de las cosas que veía y escuchaba.

Serna Moisés De La Juan: другие книги автора


Кто написал Sueños De Un Juez I? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Sueños De Un Juez I — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sueños De Un Juez I», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

»Todos estamos obligados por lazos de hermandad, y por considerar que tenemos un Espíritu dentro y no somos animales, y que tenemos humildad, y también sentimientos y obligación de ayudar a los que nos necesitan, pues esa es la base de nuestras Comunidades, verlo si no, cómo desde muy antiguo se han formado éstas sobre la base de AYUDA MUTUA Y PROTECCIÓN MUTUA.

El Defensor mirando a todos y viendo que estaban bien dirigidos sus argumentos, continuó.

―Pero, es más, se nos ha enseñado desde muy antiguo, y lo conocemos por la tradición, y también por algunos escritos, que costumbres tan bárbaras como las que se han presentado justificando esas muertes, eran repudiadas por los Maestros Espirituales. Se nos ha dicho que nuestras acciones tienen un trasfondo en el plano Espiritual, pensar ¿cómo quedaríamos nosotros mismos, si no solo no cuidamos a quien nos necesita sino propiciamos su muerte, dejando que mueran esas personas sin asistencia?

»Mirarnos nosotros como ejemplo de todos ―continuó el Defensor argumentando― todos tenemos edades que pronto nos darán que contar entre los ancianos, y así mismo les pasarán a nuestros hijos, cuando les llegue el momento. Juzgamos el hacer algo contra esas personas, por tener que soportar la enfermedad de la vejez y encima la incomprensión de los más jóvenes, con lo que nos estaremos juzgando a nosotros mismos cuando sea el momento.

»Estaremos cometiendo un crimen, el más grande que se puede cometer, pues son seres indefensos, y necesitan de ayuda, cuando ellos mismos durante toda su vida han estado dándose a los demás. Por ello digo y sostengo que los ancianos deberán ser respetados y tratados con la cortesía y el cariño que se merecen como personas, y también como padres de los que ahora les quieren echar y quitarles lo que es suyo.

»Pero no ver solo esto, ahora mismo se quiere ver, si es correcto o Justo, el sostener con vida a ancianos que nada sirven para la humanidad, fijaros si no estaremos dando argumentos a algunos poderosos o no tan poderosos, a que se quiten de encima a todos aquellos parientes que luego tengan que decidir sobre ellos.

»Ver que, según lo expuesto, solo se quedarán con los que luego ellos mismos sepan que les van a tratar bien, estaremos cubriendo un crimen con las acciones correspondientes del que va a ser la víctima, y sabéis que cuando uno está en peligro de muerte tiene todo el derecho de la Defensa.

»Pero ver también que, si hacemos tal cosa, todos los que lleguen a cierta edad, harán que sus fortunas se gasten y ellos mismos no se preocuparán de tener haciendas, pues nada se tiene que quedar para los verdugos, que cuando llegue el momento le matarán y se quedarán con sus bienes.

»Conocéis que todos los que poseen algo, tienen la preocupación de que sus bienes se conserven a través de los demás, y que, aunque algunos entendáis que el almacenar bienes en la Tierra es de necios, existen esas personas y el Reino es una muestra de ello ―Cuando dijo esto, el Juez se dio cuenta de que se había metido con la Corona, y que era una equivocación y así continuó y rectificó―. Pero no ver este último caso como muestra, si como el deseo de almacenar lo mejor para los suyos, y así vivir todos en mejor estado de salud y con alimentos y vestidos para todos, ―Y cuando estimó arreglado el fallo, continuó―. ¡Claro que es importante el caso que contábamos!, pero también detrás de ello, está el trasfondo de, ¿quién tiene derecho a dejarse matar?, pues tal sería lo que pensarían todos los hombres cuando se acercasen a los momentos en que serán ancianos, o bien ¿quién tiene derecho a matar al otro?, porque fijaros, y que sirva para reflexionar, ¿no tendría ese derecho el padre sobre los hijos que han salido de sí mismo?

»¿Acaso cuando quisiera no tendría ese derecho? ―continuó el Defensor―. Y entonces si se lo negamos a él, ¿cómo podemos dar ese derecho a los hijos, si el padre les ha dado la vida?, ¿acaso los hombres con nuestras mentes haremos las cosas al revés que la naturaleza?

Aquí se volvió a equivocar y se dio cuenta, y rectificó.

―Aunque claro, que, si la naturaleza tiene esas costumbres en algunos animales, y nosotros realizamos este acto nos convertimos en animales carniceros, que matamos para quedarnos con los bienes de los demás o simplemente porque no nos molesten, aquellos que no nos pueden beneficiar.

Aquí el Defensor hizo una pausa, y de esta manera utilizó lo que en los Juicios se llama “el silencio de la atención” al hacer un silencio, todos se callan esperando lo que sigue, y se centra la atención en lo siguiente que se quiere decir, y el Defensor alzando la voz continuó:

―Por eso grito y lo hago bien fuerte, ¡la vida es importante y nadie tiene derecho a quitarla! y si uno ha luchado por un País, por unas tierras, por una familia, nadie de este País, de estas tierras, o de esta familia tiene otro derecho que protegerlo hasta el fin de sus días.

Después le llegó el turno a un testigo de la Defensa que dijo:

―Veréis, me conocéis como Juez y también conocéis mi reputación de que nunca miento, por ello quiero que veáis que esta historia es cierta y no preparada para la Defensa.

»Yo tengo a mi padre en casa y bendigo el tenerlo pues es un hombre sabio y justo, y ayuda a la casa con su sabiduría, no da apenas trabajo y lo que da es gratamente compensado con alegría y halagos, y lleva ya con nosotros, cinco años, y aunque esperamos que tenga remedio pues fue un accidente al ser atropellado por una cabalgadura de un soldado, y haberse lastimado la espalda y las piernas que sufrieron fracturas varias. Sabemos que no será el mismo, y que necesitará ayuda, pero su cabeza está bien y aún enseña a todos los que están al lado.

»Quiero destacar que está muy unido a mis hijos, a los que quiere más que nos quiso a nosotros, y que ellos le corresponden en la misma medida, y como muestra ver qué ocurre, una de las hijas dice que quiere llevárselo a su casa, pues va a casarse próximamente y así tendrá compañía y buenos consejos, y ellos como son jóvenes lo necesitarán.

El que así hablaba no tenía más que decir, y terminó asegurando que su padre antes era muy diferente, ya que siempre estaba ocupado con el trabajo y con las mercaderías, pues era Comerciante y poco tiempo había tenido para la familia.

―Pero desde el accidente, lo que antes nos faltó ahora nos lo está dando, y aunque fue una desgracia que esperamos tenga arreglo, bendigo el momento del accidente por el cambio que hemos tenido en él.

Le llegó el turno al Juez que hacía de segundo testigo de la Defensa y que tenía preparado lo siguiente, y que expuso, después del saludo diciendo:

―Yo no tengo un testimonio personal, sino el de muchos hombres y mujeres que tendrían que cambiar su forma de pensar, si hiciéramos algo tan tremendo como es el autorizar dar muerte a los ancianos, y es eso lo que nuestro Juez acusador o Fiscal nos ha presentado.

»Como sabéis hace mucho tiempo, llegaron a estas tierras los Druidas y se instalaron en ella, y de ellos procedemos en cuanto a nuestra cultura y formas de pensar, y aunque diferimos en algunos conceptos, como el Espiritual, pues como sabéis, para ellos no existe nada después de la vida, sino que todo vuelve a la madre tierra o la naturaleza y para nosotros, que creemos que existe una vida Espiritual después de la vida física y que se vive en forma de Espíritu, con el Espíritu que todos llevamos dentro, pero nuestras diferencias no son en cuando a la vida física.

»Sabemos y se nos enseña en la Escuela Espiritual cuando somos todos niños, que existen el mundo Espiritual, y que a él acuden todos los que han sido de bien en el mundo físico, y, sin embargo, no los que han atentado contra la vida, y este principio es uno de los doce que se nos enseña, la Vida es sagrada.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sueños De Un Juez I»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sueños De Un Juez I» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Hilton Aurelia: El Protector
El Protector
Hilton Aurelia
Serna Moisés De La Juan: Versos Sobre Hormiguitas
Versos Sobre Hormiguitas
Serna Moisés De La Juan
Roberta Mezzabarba: La Larga Sombra De Un Sueño
La Larga Sombra De Un Sueño
Roberta Mezzabarba
Juan Moisés De La Serna: Versos Breves Sobre Hormiguitas
Versos Breves Sobre Hormiguitas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna: Versos Breves Sobre La Luna
Versos Breves Sobre La Luna
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna: Versos Breves Sobre La Soledad
Versos Breves Sobre La Soledad
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Sueños De Un Juez I»

Обсуждение, отзывы о книге «Sueños De Un Juez I» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.