Bertrice Small - Adora

Здесь есть возможность читать онлайн «Bertrice Small - Adora» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Исторические любовные романы, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Adora: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Adora»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Adora, la hija del emperador de Bizancio, cautivó al príncipe Murad el día que este la conoció en los jardines del convento. Pero Adora estaba destinada a ser un instrumento político.
Orkhan El Grande la reclama para su reino y mientras el destino la lleva a otras tierras y otros amores, Murad y Adora lucharán para que su amor no se pierda.

Adora — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Adora», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ella asintió con la cabeza.

– Lo has hecho bien, hijo mío.

– Hay más -prosiguió él-. Esteban Bulcovitz tiene una hermana. Se llama Despina y la tomaré por esposa.

– ¿La hija del príncipe Lazar? ¿La prima de Tamar? ¿Estás loco? ¿Te casarás con la hija del hombre responsable de la muerte de tu padre?

– ¡Necesito esta alianza, madre! Zubedia me ata a Asia, pero necesito también una esposa europea. Los serbios no nos molestarán más y Despina será útil para mis fines. Mi padre lo habría aprobado.

– ¡No me hables de tu padre! Todavía no se ha enfriado su cuerpo, ¡y estás dispuesto a casarte con la hija de su asesino!

Él trató de consolarla, pero Adora se apartó.

– ¡Dios mío! ¡Seguramente pesa sobre mí una maldición! Tu padre me amó, pero tú no me quieres y tampoco me quieren tus esposas y tus hijos. Ahora te casarás con la prima de Tamar, y de nuevo me quedaré sola.

– Conoce a la muchacha, madre. No me casaré con ella, si te disgusta. Tú sabes juzgar los caracteres y confío en tu opinión. Si crees que Despina no es la mujer adecuada, buscaré una esposa en otro lugar de Europa. A partir de hoy, habrá muchas viudas nobles cristianas que querrán congraciarse conmigo por medio de sus hijas núbiles.

El príncipe Lazar se había casado dos veces, y era su segunda esposa, de la nobleza macedonia, quien le había dado su hijo menor, Esteban, y su hija menor, Despina, que tenía catorce años. La muchacha era enérgica, pero no orgullosa, y tenía un carácter dulce y franco. Sus facciones eran correctas; tenía la piel blanca y largos cabellos de un color castaño oscuro. La cintura era estrecha y las caderas redondeadas. En cuanto a estatura, llegaba justo al hombro de Bajazet. Aunque Teadora había esperado que no le gustase la niña, tuvo que cambiar de opinión.

Despina se mostró tímida con Teadora durante un rato, pero al crecer su confianza, puso de manifiesto su condolencia a la mujer mayor.

– También tú has tenido una pérdida grande -dijo la madre del sultán.

Una sombra pasó por la cara de la niña, que después dijo pausadamente:

– Yo quería a mi padre, señora. Siempre fue bueno conmigo y no habrá nunca otro como él en mi vida. Sin embargo, Dios ha querido bendecirme en mi dolor enviándome a vuestro hijo para amarlo. Aunque sólo seré su segunda esposa, me esforzaré en hacerle feliz.

Teadora, profundamente conmovida, abrazó a la muchacha.

– Creo hija mía, que es mi hijo quien ha sido bendecido.

Para satisfacción de Adora, surgió un verdadero amor entre los dos jóvenes. La boda se celebró pronto y en privado ya que todos estaban de luto. Bajazet pasaba la mayor parte del tiempo con su querida esposa y, antes de un año, Despina le dio un hijo varón. Lo llamaron Mohamed.

Bajazet volvió entonces a la guerra. Adora aprobó la vuelta de su hijo al campo de batalla, pues Murat había dejado sus planes de conquista escritos en varios pergaminos. Estos estaban ahora en poder de Bajazet. El nuevo sultán sólo tenía que seguir los planes de su padre para triunfar.

Despina, con una inteligencia y una generosidad impropias de sus años, comprendió lo desesperadamente que necesitaba Teadora alguien a quien amar. Reconociendo también el superior conocimiento de su suegra en todo lo referente a la educación de futuros gobernantes, la joven se apartó a un lado y decidió dejar el cuidado de su hijo a Teadora. Despina concentró toda su energía en Bajazet; Teadora se entregó por completo a Mohamed.

Al ver los vivos y negros ojos y la frente ancha del pequeño, Teadora se imaginaba a Murat. Y esto le daba un nuevo objetivo para seguir viviendo. Nunca sería como con Murat, pero esta vida valdría la pena. Teadora rezó para que el niño llegase a ser el otomano que conquistase al fin Constantinopla, y recordó la profecía: «Y Mohamed tomará Constantinopla.»

Teadora de Bizancio estaba animada. De nuevo tenía planes, visiones del futuro. No sería una viuda más, honrada pero completamente olvidada. Estaba todavía en el centro de la historia.

EPÍLOGO BURSA

Los huertos del convento de Santa Catalina yacían tranquilos bajo el frío sol de diciembre. Las ramas desnudas de los árboles susurraban suavemente bajo una débil brisa. Aunque el convento primitivo y sus huertos habían sido destruidos cuando Tamerlán el Tártaro había tomado la ciudad unos veinticinco años antes, los había reconstruidos la princesa Teadora, matriarca de la familia otomana. En el centro del nuevo huerto habían construido una pequeña tumba de mármol. Contendría los restos de la anciana cuando ésta soltase al fin su firme presa sobre la vida.

Tenía ahora noventa años. Había sobrevivido a Orján, a Alejandro y a Murat. Había sobrevivido a todos sus hijos e incluso a su nieto Mohamed. Estaba en paz consigo misma y con sus recuerdos, salvo el de su hijo Bajazet. Pues Bajazet, en su creciente arrogancia, había destruido el imperio que tan concienzudamente construyó Murat. Bajazet había sido responsable de muchas muertes, incluidas la de la gentil Despina e incluso la suya propia en manos del gran guerrero tártaro Tamerlán, que había vencido al joven sultán y a sus ejércitos.

Teadora recordaba demasiado bien el día en que Tamerlán y su ejército entraron en Bursa. Pillaron, saquearon, violaron e incendiaron, en su paso a través de la ciudad. ¡Convirtieron las mezquitas en cuadras para sus caballos! A Tamerlán le tenía sin cuidado la opinión pública. Les mostraría quién era el nuevo amo.

Había dividido el Imperio a su antojo, sorprendiendo a Teadora al aplicar a su familia las mismas medidas lógicas que antaño había empleado Murat para controlar a los Paleólogo. El khan se había reído de la cólera de ella, diciendo:

– Que los cachorros de Bajazet luchen entre ellos por su Imperio. No les causaré verdadero daño y podré volver a Samarcanda seguro de que no dejo ningún cuchillo a mi espalda.

Teadora no podía reconocer la victoria sobre ella.

– Vos habéis retrasado cincuenta años el Imperio -dijo-, pero nosotros triunfaremos al fin. El Imperio se mantendrá y prosperará en tiempos venideros. En cambio, Tamerlán, si es recordado, sólo lo será como uno de muchos molestos incursores mongoles.

La flecha dio en el blanco.

– Mujer, tenéis la lengua de una víbora -espetó él-. No es extraño que hayáis sobrevivido a casi toda vuestra familia. Vuestro veneno os mantiene viva. -Después, confesó de mala gana-: No os parecéis a ninguna hembra que jamás haya conocido. Sois demasiado fuerte para ser una simple mujer. ¿Quién sois, en realidad?

Teadora se dirigió a la puerta de la habitación. Se volvió lentamente y dijo:

– No habéis conocido nunca a ninguna mujer como yo, ni la conoceréis en el futuro.

Su expresión era orgullosa y burlona.

– Soy Teadora Cantacuceno, princesa de Bizancio. Adiós, tártaro.

Y salió.

Ahora, la anciana suspiró. ¡Habían sido tantos años de luchas, de guerra civil! Se había animado cuando su nieto Mohamed subió al poder y restableció un gobierno firme y estable. Pero murió repentinamente y su hijo Murat II se vio obligado a enfrentarse en combate a su hermano menor y matarlo, antes de iniciar la nueva organización de sus tierras. Como su homónimo, el joven Murat II unificó su Imperio. Ahora en él reinaba la paz. Pero lo cierto era que, una vez más, los otomanos se preparaban para avanzar sobre Constantinopla.

Teadora estaba ahora apartada de las tareas de gobierno.

Se había marchado del palacio de Bursa al morir Mohamed. Todos sus viejos amigos habían muerto hacía tiempo, incluidos Iris y Alí Yahya. Por consiguiente, había vuelto a su casita dentro de los muros de Santa Catalina. Desde luego, la atendían bien y la respetaban en sumo grado, pero se sentía sola. Sólo le quedaban sus recuerdos y quería estar donde estos recuerdos eran más vivos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Adora»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Adora» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bertrice Small - The Innocent
Bertrice Small
Bertrice Small - Private Pleasures
Bertrice Small
Bertrice Small - Pod Naporem Uczuć
Bertrice Small
Bertrice Small - Philippa
Bertrice Small
Bertrice Small - Lara
Bertrice Small
Bertrice Small - La Última Heredera
Bertrice Small
Bertrice Small - En Manos del Destino
Bertrice Small
Bertrice Small - El Honor De Una Dama
Bertrice Small
Bertrice Small - Deceived
Bertrice Small
Bertrice Small - Beloved
Bertrice Small
Отзывы о книге «Adora»

Обсуждение, отзывы о книге «Adora» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x