Vladimir Obruchev - Plutonia
Здесь есть возможность читать онлайн «Vladimir Obruchev - Plutonia» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Plutonia
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Plutonia: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Plutonia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Plutonia — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Plutonia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Finalmente, el kayur inventó un método de embarque ingenioso, aunque no muy agradable para los lanudos pasajeros. Empujó la lancha a unos cinco pasos de la orilla, encomendándosela a uno de los marineros, y luego se puso alanzar a los perros por parejas a la lancha a través del agua, a pesar de su resistencia. Retorciéndose en el aire, los perros iban a caer al fondo de la barca, en seguida se ponían de pie, apoyados con las patas delanteras en la borda, y aullaban desesperadamente, aunque sin decidirse a saltar al agua. Cuando la lancha estuvo llena de las inquietas parejas, que continuaban pegando saltos y aullidos, la trajeron de proa a la orilla, los marineros y el kayur se metieron de un brinco en ella y empuñaron los remos. Como por obra de magia, la jauría se aplacó al primer golpe de remos y no volvió a oírsela en toda la travesía. Pero en cuanto la lancha rozó el casco del Estrella Polar el concierto se reanudó con fuerza duplicada. Desde la orilla podía verse cómo eran subidos los perros a cubierta, de dos en dos, en una cesta que echaban con una cuerda desde el barco y cómo los llevaba el kayur hasta el lugar que les estaba reservado, donde una buena ración de yukola les obligaba a conformarse con su suerte.
El ajetreo que se observaba en cubierta, el estruendo de la cadena del ancla y el ladrido de los perros alarmados despertó muy temprano, a la mañana siguiente, a los viajeros, que no vacilaron en salir de sus camarotes para lanzar una última mirada a la pequeña ciudad y sus habitantes, reunidos en la orilla a fin de despedir al barco. Entra gritos de «hurra» y «buen viaje», acompañados por gorros y pañuelos agitados en el aire y por el ladrido de los perros, el Estrella Polar viró suavemente y, a toda marcha, atravesó la bahía hacia la salida. La orilla se alejaba rápidamente y, al mismo tiempo, — en último plano iba apareciendo, detrás de las montañas inmediatas a la ciudad, el cono níveo del Avacha. De su cumbre se calzaba una columna de humo fina y transparente.
— ¡Ya ha empezado a humear nuestro monte! — pronunció una voz a espaldas de los viajeros que, de pie junto a la borda, admiraban aquel bello cuadro.
Todos se volvieron. Había hablado el hombre enérgico que el día anterior embarcó a los perros en la lancha. Ahora llevaba puesta una kujlianka, ropón de piel de reno con el pelo hacia fuera. El corte estrecho y algo oblicuo de sus ojos pardos, los pómulos salientes, el color moreno de la piel, la nariz achatada y el ralo bigote negro denunciaban bar en seguida su origen mongol. Observaba sonriente a los viajeros.

— Aquí tienen ustedes a un nuevo miembro de nuestra expedición: Ilyá Stepánovich Igolkin, el encargado de los treinta perros y el kayur del trineo delantero, que nos enseñará a conducir a estos inquietos animales — dijo Trujánov, saludando al kayur.
— Nuestros perros son muy tranquilos, señor jefe — objetó el kayur — . Se han calmado ya. Aullaban porque a todo el mundo le cuesta trabajo abandonar su patria.
Cuando Igolkin se alejó para echar una mirada a los perros, Trujánov comunicó a sus compañeros algunos datos de este miembro de la expedición. Igolkin era de origen cosaco-buriato y había nacido en Transbaikalia, en una stanitsa fronteriza de Mongolia, pero se quedó en Vladivostok después de participar en la guerra contra el Japón. Llegado a Kamchatka con una expedición científica, le gustó el país de las colinas humeantes, sus vastas extensiones, la profusión de pesca y la caza de osos. Allí encontró su segunda patria y, habiéndose adaptado rápidamente a las originales condiciones de vida de aquella tierra, hízose famoso en Petropávlovsk como hábil kayur y guía de los aficionados a la caza. En la expedición de Trujánov le había atraído el buen sueldo, una de cuyas anualidades, pagada por adelantado, le permitía construirse una casa y comprar ganado y aparejos.
Una hora después de levar anclas, el Estrella Polar entraba ya en la garganta de la bahía de Avacha, que mide más de cinco kilómetros de longitud. A la derecha de la salida, frente al acantilado del cabo Bábushkin, emergía del mar, negra, la enorme roca de Bábushkin, de cerca de cien metros de altura, cuya cima plana se presta muy bien para que aniden en ella Las aves marinas.
Centenares de gaviotas, de cuervos marinos y otras aves, inquietadas por el ruido de la máquina, volaban alrededor de la roca, atronando el aire con sus gritos penetrantes.
Después de doblar el cabo Dalni con su faro, el Estrella Polar viró hacia el Nordeste y navegó a lo largo de la costa oriental de Kamchatka, apartándose gradualmente de ella. En dos días no había nada que observar. Además, soplaba un frío noroeste, trayendo tan pronto lluvia como granizo o nieve. El mar estaba inquieto y los camarotes abrigados resultaban mucho más atractivos que la húmeda cubierta.
El viento cesó al fin, pero en cambio aparecieron los hielos flotantes y la niebla. Durante dos días se navegó a poca velocidad para no chocar con algún campo de hielo. Al despejarse el tiempo, a estribor apareció la orilla rocosa de la isla de San Lavrenti y a babor el cabo Chukotski. Al oeste del cabo, en la orilla de la profunda bahía Providencia, se encontraba una factoría donde la expedición debía recoger carbón traído de antemano en un barco fletado a este efecto. El Estrella Polar echó el ancla y comenzó la carga del carbón. Después— de una semana de navegación todos se apresuraron a descender a tierra. Pero las rocas de la orilla no dejaban gran espacio para las excursiones, la nieve cubría todavía las vertientes dejando libre tan sólo una pequeña superficie en torno a la factoría.
Capítulo V
EL ESTRECHO DE BERING
A los dos días de haber cargado el carbón, el Estrella Polar dobló el cabo Chukotski y entró en el estrecho de Bering ciñéndose más al continente de Asia, donde los montes de escasa altura descendían a pico sobre la orilla del mar o bajaban suavemente hacia las anchos valles que se adentraban en este triste país. Aunque finalizaba mayo, en todas partes se veían grandes campos de nieve y sólo las faldas abruptas de las montañas orientadas hacia el Sur y el Sudoeste se hallaban completamente libres de nieve y verdeaban ya, cubiertas por la hierba nueva o por las hojas recientes de los matorrales rastreros de sauce polar y de abedul.
Sobre las aguas verdes del estrecho flotaba muchas veces una niebla que ocultaba la lejanía. El cielo era constantemente velado por unas bajas nubes plomizas que se vertían sobre cubierta, tan pronto en yagua como en nieve. Por entre las nubes asomaba de cuando — en cuando el sol, que daba mucha luz pero poco calor. Y, a los rayos del sol, las adustas orillas del extremo Nordeste de Asia perdían su hosco carácter.
Cuando la niebla se disipaba o era barrida por los ramalazos del viento, que coronaba de blanco las olas verdes, podía divisarse al Este, azulenca, la costa lisa de América. Los hielos flotantes iban haciéndose más frecuentes, aunque no en masas compactas, sino en pequeños campos o incluso en témpanos cuyos bellos contornos caprichosos admiraban a los que no habían estado en los mares del Norte.
La proximidad de un campo de hielo más considerable solía ir precedida por la aparición de franjas de niebla, de manera que los capitanes de los barcos podían siempre desviarse hacia uno u otro lado para no chocar con los hielos. Sin embargo, el riesgo no era aquí tan grande como en la parte norte del Océano Atlántico, donde se pueden encontrar icebergs peligrosos para los barcos, porque estas montañas de hielo, arrastradas por la corriente hacia el Sur, van derritiéndose poco a poco de manera que la parte submarina se encuentra en equilibrio inestable y puede la montaña dar media vuelta al menor choque.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Plutonia»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Plutonia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Plutonia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.