David Monteagudo - Fin

Здесь есть возможность читать онлайн «David Monteagudo - Fin» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fin, sin llegar a instituirse del todo en novela social, utiliza por ejemplo, el protagonismo colectivo, la narración alterna en tercera persona y un predominio del diálogo sobre la descripción, elementos todos característicos de gran parte de la narrativa española de los años 50.
Sorprende la habilidad con la que Monteagudo se bate tanto en el terreno conceptual como en el narrativo. Sutilmente, suma pequeños capítulos narrativos, escenas y diálogos concretos con los que va hilvanando ambas tramas, la psicológica y la fantástica, colocando siempre el acento en lo extraño. Antes de que el elemento de género se imponga, es decir, bastantes páginas después del misterioso parpadeo nocturno que aísla a los protagonistas, Fin transcurre por derroteros realistas, aunque envueltos en una atmósfera misteriosa y desasosegante.
Persiguiendo una explicación para el fin de la Humanidad, los personajes se han de enfrentar a su propio fin, pero especialmente a sus recuerdos y a las nuevas respuestas que estos provocan bajo sus personalidades adultas. Los remordimientos, la broma perpetrada al Profeta y el fin del mundo, tres elementos aleados en perfecta unión, constituyen el motor de lo terrorífico, pero es el escenario diurno, esa Naturaleza opresiva tan bien descrita, el que produce el efecto numinoso en la narración. Monteagudo acompaña los diálogos con descripciones del paisaje siempre diáfanas, carentes de emotividad, afilando así el tono de extrañamiento general. El ritmo no decae en ningún momento, y es llevado en volandas por un suspense narrativo tan intenso que logra que la novela se convierta en un absorbente pasapáginas.
Tras su lectura, no cabe sino afirmar que Fin, el estreno literario de David Monteagudo, es una novela magnífica, una novela, no tengan duda, de ciencia ficción. De su apasionante lectura se puede extraer, además de la consabida satisfacción literaria, la conclusión de que la normalización del género, su integración en el mercado general, ha revertido, tal y como se esperaba, en buena calidad y mayor diversidad.
«Fin es una novela psicológica armada en una carcasa de novela de terror y hasta de ciencia ficción. Aterra y conmueve. Describiendo una acción pavorosa, Monteagudo desmenuza nuestros pequeños terrores cotidianos. Literatura mayúscula».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Espléndida… Con sus guiños generacionales y metafísicos, su filiación buñuelesca, su turbia atmósfera y su calidad literaria, la insólita opera prima de David Monteagudo es una de las sorpresas de la temporada».
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico
«Uno de los libros más sorprendentes del año».
Rosa Mora, El País
«Su mirada desolada sobre el mundo está en la línea de las de Philip K. Dick, Bradbury o-sobre todo-Cormac McCarthy. La lleva al extremo y nos deja sin aliento».
Care Santos, El Mundo
«Te introduce en un mundo del cual quieres salir, pero sin dejar de leer. Mi libro del año».
Carlos Zanón, Avui
«Un absorbente artilugio literario».
Héctor Porto, La Voz de Galicia

Fin — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Pero has creado una nueva vida-dice Cova-, la has lanzado al mundo, le has dado la posibilidad de ser feliz.

– Tal como está el mundo-dice Maribel-no sabe una

si…

– Sí, cuando eres joven-dice Nieves-. De joven todo el mundo está convencido de que será feliz.

Las tres mujeres miran hacia el refugio. La expedición acaba de entrar en el dormitorio llevándose consigo el murmullo de las voces, el cálido bailoteo de la llama, que ha estado brujuleando por el interior de la sala como un insecto mágico, encendiéndose y apagándose, entrevisto a ratos por los huecos de la puerta y las ventanas. Ahora reina de nuevo la oscuridad y el silencio; y la cuadrada mole del í edificio es una negra masa de sombra que se alza, vertical y ' amenazadora, frente a las tres mujeres. Es Cova, finalmen 1 te, la que rompe el silencio.

– ¿Qué le hicisteis a ese chico en aquella fiesta? A Andrés, al que no ha venido.

– Eso pregúntaselo a tu marido-dice Maribel-. Lo sabe mejor que nadie; él fue quien lo organizó.

– Eso no es verdad-puntualiza Nieves-, lo organizamos entre todos, lo hicimos…

– Él no me lo quiere decir. Se lo he preguntado, pero… I La primera vez me dijo que ni siquiera se acordaba.

Maribel sonríe con una especie de bufido irónico, despectivo. Parece que va a hacer algún comentario a lo dicho, pero permanece en silencio, igual que Nieves.

– No os preocupéis. Sé cómo es mi marido-dice Cova-, ahora está en la fase borde, luego pasará a la fase buen rollete histriónica. Y después se dormirá.

– Menos mal. Antes ni siquiera se dormía.

Las tres se ríen a un tiempo.

– Es broma-dice Nieves-. En realidad nos lo pasábamos muy bien, era un rollo de amigos, no había parejas…

– Lo que quiero decir es que podéis hablar de él con libertad-dice Cova.

– Hugo siempre fue el más gracioso-dice Maribel-. Ibáñez lo intentaba, pero sus chistes son siempre tan complicados… tiene un sentido del humor…

Maribel deja colgada la frase. El movedizo resplandor amarillento ha aparecido de nuevo, recortando por unos instantes la aristada geometría del hueco de la puerta. Luego se ha apagado otra vez, levantando un coro de protestas imprecisas, un murmullo que va en aumento hasta que una voz suena ya nítida y cercana. Es la voz de Hugo.

– Chicas: la radiación maligna se extiende por el mundo dice ahuecando la voz-. No funciona ningún teléfono. Ni la linterna de Rafa. Ni el encendedor de María concluye con una pausa teatral entre cada frase.

El grupo ya se ha hecho visible. Algunos manipulan todavía en sus teléfonos, inútilmente, mientras que otros ya i.iii renunciado a ello. Sus figuras se van definiendo y diferenciando a medida que se acercan a las tres mujeres que esperaban.

– ¿Y Rafa?-dice Maribel.

– Estoy aquí-dice la voz de Rafa, desde unos metros más atrás-. Las pilas están descargadas…

– ¿De la linterna?

– Sí. La he desmontado…

– ¿Cómo sabe que están descargadas?-dice Amparo.

– Pones la lengua-dice Ibáñez-y si pica…

– Es verdad-dice Nieves-, cuando tienen carga pica un poquito, es como un repelús.

– Se la habrá dejado encendida-concluye Amparo.

– ¿Quién? ¿Rafa?… No lo conocéis-dice Maribel, atenta, al parecer, a todos los comentarios.

– Por favor, centrémonos-dice Ibáñez-. Hay que organizar una expedición a los coches.

– ¿Para qué?-dice Hugo-. ¿Ya quieres marcharte?

– No, no es que quiera marcharme, pero… convendría comprobar si los coches funcionan.

– ¿Y si funcionan qué? ¿Qué harás?

– Un coche produce luz, un montón de luz. Podemos bajar uno aquí a la explanada… por la rampa se puede subir, y enfocarlo a la puerta, como hacíamos antes…

– Pero ahora no se puede-recuerda Nieves-. Está la barrera.

– Mira… pues ahora que lo dices-dice Ibáñez-. Rafa sabe cómo resolver ese problema. Antes no me lo he

tomado muy en serio, pero ahora… la verdad es que nos puede ser muy útil.

– ¿Vais a arrancar la valla?-dice Maribel-. ¡De eso nada! Un día quisimos arrastrar el coche de unos amigos, que se habían quedado… ¡ y no veas la que liamos!

– Porque había demasiado barro-dice Rafa.

– Las mujeres-apunta Ibáñez-siempre preocupadas por el estado de la carrocería.

– A ver, por favor-dice María tomando la palabra-, escuchadme un momento. Yo os doy mi opinión; sólo es mi opinión, pero… me parece que nos estamos atemorizando todos un poco, y sin ninguna necesidad. Parece que efectivamente hay algún problema con la electricidad, o lo que sea. Pero no vamos a resolver nada ahora empezando a liarla, dando palos de ciego, y nunca mejor dicho, con lo oscuro que está todo… Pensad que dentro de unas horas va a salir el sol…

– Es verdad, sin darnos cuenta está pasando el tiempo…

– ¿Qué hora será? Por cierto… los relojes… ¿funcionarán los relojes?

– ¿Reloj? Yo ya no llevo reloj, para eso está el móvil…

– Un momento, un momento-dice Hugo-. Dejemos acabar a la chica. Dejemos que hable la voz de la juventud.

– No, ya está, sólo era eso, que… que de día las cosas se ven diferente y… lo que haría yo sería aprovechar el poco tiempo que nos queda y tumbarnos aquí a contemplar el espectáculo de este cielo, que a lo mejor nunca volveremos a tener una oportunidad de verlo así. Y además… esto era lo que queríais, ¿no?: ver las estrellas, y ahora os queréis pasar la noche andando por un camino de cabras, a oscuras, arrancando vallas, y deslumbrándonos aquí con unos faros…

– La chica tiene más razón que un santo-concluye Hugo.

– Una mujer-resume Amparo-. Los hombres sabéis demasiadas cosas: os perdéis de tan listos que sois.

– Sin ánimo de contradecirte-dice Ginés dirigiéndose a María-y a riesgo de parecer un cuarentón acobardado y receloso…

– Y excesivamente informado-apunta Ibáñez.

– Eso-continúa Ginés con una sonrisa-. Creo que lo cortés no quita lo valiente, y que dos o tres podemos acercarnos a los coches, que se llega en un momento, y más conociendo el camino, sin que ello signifique que dejemos de disfrutar de la noche estrellada, y de esta brisa tan agradable. Al fin y al cabo, aún nos quedan algunas horas de noche por delante, por mucho que haya volado el tiempo.

– Pues vete tú con Ibáñez-dice Maribel-que aquí necesitamos hombres… ¡Para que nos protejan, malpensados!-añade ante el murmullo jocoso que han levantado sus palabras-. Os recuerdo que por aquí rondan los jabalís, y además en pleno apagón…

– Está claro, Ginés-dice Ibáñez-, nos han tocado las dos pajitas largas.

– Las dos cortas, diría yo-murmura Hugo.

– Esto… convendría que nos pasarais todas las llaves -dice Ginés-, la tuya, Hugo, la de Rafa…

– Pero ¿para qué tanta llave?-protesta Hugo-, probáis con uno y…

– Los coches son muy diferentes-dice Ibáñez-, a lo mejor uno se pone en marcha y otro no.

– Bueno-dice Hugo rebuscando en los bolsillos-, ni siquiera es mi coche. Hemos venido con el de Cova.

– Por cierto, que… no sé si sabéis que hay otro coche -dice Maribel.

– ¿Otro coche?

– Sí, nosotros pensábamos que era el de Hugo, que ya había llegado. Pero luego resulta que Hugo fue el último en llegar.

– ¿Seguro que contasteis bien?-pregunta Ibáñez.

– Pues claro que contamos bien-replica Maribel-. Tú viniste con Amparo y con Nieves, ¿no?, los tres en el mismo coche…

– Sí… es verdad, pero… ¡Ya sé!-dice Ibáñez-, debe de ser el de los excursionistas.

– ¿Qué excursionistas?

– Unos que me encontré antes: pasaron por aquí-dice Ibáñez, señalando al camino-, iban con material de escalada, a acampar al río…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fin»

Обсуждение, отзывы о книге «Fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x