David Monteagudo - Fin

Здесь есть возможность читать онлайн «David Monteagudo - Fin» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fin, sin llegar a instituirse del todo en novela social, utiliza por ejemplo, el protagonismo colectivo, la narración alterna en tercera persona y un predominio del diálogo sobre la descripción, elementos todos característicos de gran parte de la narrativa española de los años 50.
Sorprende la habilidad con la que Monteagudo se bate tanto en el terreno conceptual como en el narrativo. Sutilmente, suma pequeños capítulos narrativos, escenas y diálogos concretos con los que va hilvanando ambas tramas, la psicológica y la fantástica, colocando siempre el acento en lo extraño. Antes de que el elemento de género se imponga, es decir, bastantes páginas después del misterioso parpadeo nocturno que aísla a los protagonistas, Fin transcurre por derroteros realistas, aunque envueltos en una atmósfera misteriosa y desasosegante.
Persiguiendo una explicación para el fin de la Humanidad, los personajes se han de enfrentar a su propio fin, pero especialmente a sus recuerdos y a las nuevas respuestas que estos provocan bajo sus personalidades adultas. Los remordimientos, la broma perpetrada al Profeta y el fin del mundo, tres elementos aleados en perfecta unión, constituyen el motor de lo terrorífico, pero es el escenario diurno, esa Naturaleza opresiva tan bien descrita, el que produce el efecto numinoso en la narración. Monteagudo acompaña los diálogos con descripciones del paisaje siempre diáfanas, carentes de emotividad, afilando así el tono de extrañamiento general. El ritmo no decae en ningún momento, y es llevado en volandas por un suspense narrativo tan intenso que logra que la novela se convierta en un absorbente pasapáginas.
Tras su lectura, no cabe sino afirmar que Fin, el estreno literario de David Monteagudo, es una novela magnífica, una novela, no tengan duda, de ciencia ficción. De su apasionante lectura se puede extraer, además de la consabida satisfacción literaria, la conclusión de que la normalización del género, su integración en el mercado general, ha revertido, tal y como se esperaba, en buena calidad y mayor diversidad.
«Fin es una novela psicológica armada en una carcasa de novela de terror y hasta de ciencia ficción. Aterra y conmueve. Describiendo una acción pavorosa, Monteagudo desmenuza nuestros pequeños terrores cotidianos. Literatura mayúscula».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Espléndida… Con sus guiños generacionales y metafísicos, su filiación buñuelesca, su turbia atmósfera y su calidad literaria, la insólita opera prima de David Monteagudo es una de las sorpresas de la temporada».
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico
«Uno de los libros más sorprendentes del año».
Rosa Mora, El País
«Su mirada desolada sobre el mundo está en la línea de las de Philip K. Dick, Bradbury o-sobre todo-Cormac McCarthy. La lleva al extremo y nos deja sin aliento».
Care Santos, El Mundo
«Te introduce en un mundo del cual quieres salir, pero sin dejar de leer. Mi libro del año».
Carlos Zanón, Avui
«Un absorbente artilugio literario».
Héctor Porto, La Voz de Galicia

Fin — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Están por todas partes!

– ¡Estamos rodeados!

– Estarán en las casas de la urbanización.

– ¿No quedamos en que no había nadie en las casas?

– Sí, hay zombies. Los perros no, a los perros no les afecta.

– ¿El qué?

– La radiación.

– Sí, vosotros ir bromeando, ir aullando y… provocando a los animales. Ya veréis como vengan aquí unos perros de ésos…

– ¿Qué problema hay? Así tendremos compañía. Estaremos protegidos.

– A veces en la montaña hay perros asilvestrados. Se vuelven salvajes y atacan al hombre.

– ¿Y a la mujer no?

– Y no olvidéis que también hay jabalís. Eso lo sabemos positivamente, aquí hay personas que han visto uno hoy… personas muy respetables y poco dadas a…

Ibáñez no acaba la frase. Hugo ha empezado a emitir otro sonido inequívocamente animal. Es evidente que pretende reproducir el hozar de un jabalí, aunque la serie de gruñidos repetitivos y un tanto angustiosos que está lanzando sugiere más bien una escena rural de la matanza del cerdo. A pesar de todo, la broma tiene la capacidad de hacer reír a unos, y de exasperar, por contraste, el ánimo de los elementos más impresionables del grupo.

– ¡Bueno, vale ya! ¡Sois unos irresponsables! Estamos en medio de una montaña solitaria, rodeados de bosque.

¿No os dais cuenta? ¡Es verdad, caramba, los jabalís son peligrosos!

– No hay que temer por los jabalís. Si no se ven acorralados no atacan nunca. Además… son vegetarianos…

– Ya… y también budistas, y macrobióticos.

– ¿Qué pasa? ¿Es que no son vegetarianos?

– No se dice «vegetarianos», ser vegetariano es una cultura, una actitud vital. Cuando se trata de animales se dice que son herbívoros.

Por unos instantes reina el silencio, un silencio expectante. Parece que Rafa no va a replicar, pero al final responde.

– Bueno. No os preocupéis. No voy a decir nada más en toda la noche… Además Maribel y yo nos vamos a ir a dormir ahora mismo, a las literas.

– Rafa…

– ¡Nos vamos ahora mismo!

Rafa y Maribel se levantan y empiezan a recoger sus cosas en medio de un tirante silencio.

– Llevad el encendedor… cuando estéis instalados lo dejáis encima de la primera litera, en la esquina que toca con la puerta.

Alguien cuchichea algo, en un susurro, cuando la pareja todavía camina en dirección al edificio. Después, cuando ya hace un rato que han entrado, suena la voz de Amparo, cauta, no muy alta, pero inteligible.

– Te podías haber callado…

– Lo siento, tú, me ha hecho gracia… pensar en los jabalís, ahí sentados, en un restaurante macrobiótico, pidiéndose una hamburguesa de soja…

– ¡Va, cállate!

Hugo renuncia a una nueva réplica, y por unos momentos flota el silencio por encima del grupo. Luego se vuelve a oír la voz de Amparo:

– Creo que yo también me voy a dormir. No tengo paciencia, ni ganas, de quedarme aquí hasta que salga el sol.

– Nosotros nos quedamos un rato más, pero tampoco te creas… pronto iremos para dentro también.

– Buenas noches.

Un coro de buenas noches responde a Amparo, que se retira en medio de un prolongado silencio. Ya hace un buen rato que se ha apagado el sonido de sus pasos cuando alguien se decide a decir algo.

– Es curioso. No ha refrescado nada de momento.

– Ya refrescará. Cuando amanece siempre es el momento más frío.

– Pues ya no debe de faltar tanto.

– ¡Los relojes! No los hemos mirado.

– Sí que los hemos mirado. Rafa miró el suyo, y nada… Ni siquiera sabemos la hora exacta… en que se paró, quiero decir. El suyo es digital, y estaba en blanco.

HUGO-IBÁÑEZ

Una alegre luz matinal ilumina el dormitorio. Por un ventanuco alto que hay en una de las paredes se ve la copa de algunos árboles y un trozo de cielo azul. La puerta que da al comedor está abierta de par en par, y por ella se cuela una franja de luz estrecha y deslumbrante, encendiendo todo lo que toca: las diminutas partículas de polvo que flotan en el aire, las baldosas del suelo y las toscas mantas que cubren las literas, de un gris al que el fuego del sol arranca matices pardos, irisados. Silencio. Sólo se escucha el piar de los pájaros y el lejano rumor del río, tan naturales, tan integrados en la paz de la mañana como el aire fresco o el azul intenso del cielo.

La luz del sol revela la pobreza del austero dormitorio, con sus feas literas, con paredes desnudas de un blanco sucio, llenas de desconchones. Pero el silencio y la quietud le dan al interior un aspecto ascético y humilde, muy espiritual, que rememora el antiguo uso que había tenido el edificio. Casi todas las literas están desocupadas, cubierto el colchón por una modesta manta unificadora. En tres o cuatro de ellas, no obstante, hay bolsas, un neceser, piezas de ropa o un saco de dormir plegado y metido en su funda, todo muy pulcro y ordenado. Sólo en dos de las literas reina el desorden: una en la que yace un saco de dormir abierto, mezclando sus arrugas con las de la manta, y otra en la que el saco, de un llamativo azul eléctrico, aparece cerrado e hinchado por el bulto que podría hacer el cuerpo de una persona.

Nada se mueve en la habitación, nada hace ningún ruido, hasta el momento en que la franja de luz solar-que se ha ido desplazando y ensanchando a una velocidad imperceptible para el ojo humano-llega hasta esta última litera e ilumina el bulto inmóvil. Entonces el bulto se mueve, se humaniza, se encoge y se da la vuelta con los característicos movimientos, con la celosa negación de quien intenta sustraerse a la claridad del nuevo día para seguir durmiendo.

El bulto vuelve a la quietud. Parece que la persona, sea quien sea, va a seguir así indefinidamente, inmóvil, durmiendo. Pero de nuevo se remueve, con mayor brusquedad y energía que antes. Y después de otro breve instante de quietud, da un nuevo respingo todavía más violento, emitiendo incluso un gruñido de irritación. Parece imposible que nadie pueda volver a dormirse después de semejante agitación. Y efectivamente así es. El ocupante de la litera se yergue bruscamente de cintura para arriba, liberándose del saco con ambas manos. Es Hugo. En su rostro-desmejorado, abotargado por el sueño-negrea la sombra de la barba, mientras que su avanzada calvicie parece haberse acentuado. Con ojos entrecerrados, haciendo visera con ambas manos, mira un momento hacia el origen de la luz que le deslumbra; y después se deja caer de nuevo sobre el colchón, con un resoplido de cansancio.

– ¡Cabrones-musita para sí, con voz pastosa-, se han dejado la puerta abierta!

Efectivamente, la puerta que comunica el dormitorio con el comedor está abierta de par en par, como lo está también la que da al exterior, y la situación de ambas permite que la luz del sol penetre en el interior del dormitorio, como una columna de luz que incide directamente en la litera que ocupa Hugo.

Hugo permanece un rato tumbado, como si estuviera acumulando energías para lo que hace a continuación, que es desembarazarse del saco con manos torpes, con más decisión que habilidad, y correr hacia la puerta parpadeando, cegado por la luz. Va enfundado en un pijama de verano, de pantalón corto, y mientras con su mano izquierda hace pantalla delante de los ojos, con la derecha se rasca enérgicamente en un muslo.

– ¡Pues se van a joder!-dice al final de su caminata, alargando una mano en busca de la manilla de la puerta.

– Un momento, amigo-dice una voz desde la otra habitación-, la puerta está así a propósito.

Hugo ha reconocido a Ibáñez en la voz que le ha hablado, en la figura que ahora se recorta a contraluz en el marco de la puerta.

– ¿A propósito?-dice Hugo, haciendo chasquear una lengua pegajosa, frotándose los ojos deslumbrados en un intento de distinguir el rostro de Ibáñez-, ¿Qué… qué hora es? ¿Y dónde están todos?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fin»

Обсуждение, отзывы о книге «Fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x