José Somoza - La Caja De Marfil

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La Caja De Marfil» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Caja De Marfil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Caja De Marfil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La extraña desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo de la costa andaluza sirve de excusa al autor, José Carlos Somoza, para indagar en las miserias del ser humano. Como toda desaparición repentina que se precie, ésta viene acompañada de una nota. En esta ocasión reza así: `Nunca regresaré, y si me buscas, me hallarás muerta`. Este es el punto de partida de una investigación ardua que descubrirá los entresijos de una sociedad corrupta. La novela `La caja de marfil` se aproxima a una cada vez más literaria realidad a través del género policiaco, construyendo un relato con más fuerza en el aspecto psicológico de los personajes que en la historia en sí.
`La caja de marfil` es una lucha entre la realidad y la ficción, un tira-y-afloja para ver quién supera a quién. De este factor se sirve Somoza para que los acontecimientos narrados confundan al lector, haciendo que éste no sepa dónde terminan los límites ficticios y dónde comienzan los reales. La corrupción empresarial, la violencia de las bandas juveniles o la existencia de mafias organizadas y protegidas por el poder, son elementos que hacen evolucionar la trama pero también son ejemplos del acercamiento del autor a la realidad.
Un viejo asesino a sueldo y una profesora de instituto (profesora, además, de la chica desaparecida) son los protagonistas de la novela, pero también son el reflejo de una vida marcada por los sueños no realizados de la infancia. Él esclavo de sí mismo, y ella en una búsqueda incesante de la felicidad, constituyen el aspecto más desconocido del pensamiento humano. Ambos van escribiendo, a través de flash-backs y reflexiones, el diario de su propia existencia.
Juan Carlos Somoza recurre, también, a la fantasía para decorar la narración.
Fragmentos de los cuentos escritos por Soledad (el nombre hace clara referencia a la personalidad se su propietaria), la chica desaparecida, dibujan, en muchas ocasiones, el sentir de la protagonista. El valor simbólico, y mágico, de la caja de marfil (que aparte del título de la novela es también uno de los elementos de referencia de la historia) eleva la historia a lo poético y literario dejando atrás el carácter terrenal y real de la trama.
Como novela de intriga `La caja de marfil` consigue su objetivo primordial, atrapar al lector hasta la última página, gracias a las pequeñas pistas que van surgiendo, con cuentagotas, en torno a la investigación de los protagonistas.
Sin embargo no hubiera estado de más un desenlace más original, ya que desmerece al, muy bien llevado, desarrollo de los acontecimientos.

La Caja De Marfil — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Caja De Marfil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bordearon el descampado dejando el pueblo a un lado, fulgurante y alegre. El silencio se asemejaba a un estruendo, la oscuridad deslumbraba. Una valla los detuvo, pero la mujer descubrió una abertura. Más allá, la infinitud. El suelo era de arena. Ella se descalzó y siguió avanzando tambaleante. Quirós dejó de ver su cuerpo enfundado en el traje negro; solo el cabello -una campana de oro trémulo- la separaba de la noche a sus ojos.

– ¿Ha visto qué noche tan bonita? -dijo Nieves Aguilar y alzó los brazos, como si «bonita» fuera algo que volara y ella pretendiera atraparlo.

Sin saber por qué, sin ser apenas consciente de ello, Quirós se sentía muy feliz siguiendo los pasos indecisos de la mujer. En aquel momento recordó su grito del día anterior. Había algo en todo aquello que le gustaba mucho y algo que no le gustaba nada, pero no sabía qué era qué exactamente. Lo único que sabía era que habría podido caminar tras la mujer durante todas las noches de su vida.

La vio pararse frente a las olas. La oyó hablar con voz enredada por el alcohol.

– ¿Ha leído a Mar… Marco Lombardo? No, claro que no lo ha leído, qué tontería. Es un teórico educacional. Dice que la felicidad depende de lo que él llama la «atadura a la silla». Yo estoy atada a una silla. Es decir, yo sola no, usted también. -Lanzó una risita-. Todos, hasta usted… Estamos atados y tenemos que vivir así, es algo inevitable, obligatorio, propio de nuestra condición. Pero lo importante es lo que sucede mientras tanto. Si queremos desatarnos y forcejeamos, seremos aún más infelices. La solución consiste, pues, en… en vivir conforme a nuestras ataduras y a nuestra silla, buscar la mejor postura, la apropiada, y vivir atados para siempre. Eso es lo que no son capaces de comprender chicas como Soledad. Cuando se es tan joven, es fácil creer que podemos romper las cuerdas y escapar… Pero lo único que conseguimos, ¿sabe qué es? Hacernos más daño. Aunque… No, no es esto lo que quiere decir Lombardo… No sé por qué lo estoy diciendo yo, quizá es que he bebido un poco… ¿En qué piensa?

Quirós, que estaba pensando que un día había atado a un hombre a una silla cabeza abajo y le había hundido una escoba en el trasero, titubeó.

– Escuche -dijo Nieves Aguilar, pese a que fue entonces cuando bajó la voz, o precisamente por eso-. Confío en usted.

Quirós la miraba. Los ojos de la mujer brillaban en la noche como gemas cicladas.

– Confío mucho en usted -repitió ella-. Más que en la policía, más que en nadie. Usted infunde… seguridad… tranquilidad. Usted es mi atadura a la silla. -Sonrió-. Quiero decir que es buena persona. Y sé que será capaz de encontrarla. Encontrará a Soledad, la salvará… Tengo esa corazonada. -La voz se le había humedecido como si el rocío del mar la traspasara-. Las corazonadas nunca me engañan…

Durante un instante Quirós continuó mirándola. Luego se dijo que quizá las cosas habrían sido distintas si hubiesen seguido así, los ojos de uno devolviendo el interés a los del otro. O quizá no, por que nadie sabe qué clase de caminos escoge la vida para desplegar los acontecimientos. Lo cierto es que (en mitad de ese paréntesis de la mirada) decidió apartar la vista y oyó que ella le pedía regresar. Pensó entonces que el mundo había girado. Que el mundo giraba y giraba y que nunca, nunca dejaría de hacer igual, en el mismo sentido.

Se introdujeron en el pueblo, caminaron por calles vacías. Señora, pensaba Quirós. Sentía un peso en el pecho, un resfriado del alma. Señora, pensaba. Hubiese querido decírselo, estuvo a punto de hacerlo. Señora, no se confunda. Separó los labios formando las palabras. Señora, le diría, por favor, no se confunda, señora, no…

Pero otra cosa empezó a importarle más. Volvió la cabeza y se cercioró. Se detuvo en una cuesta. La luz de una farola estropeada les guiñaba.

– Tengo que ir a un sitio -dijo atropelladamente-. Usted… siga recto por esa calle… Llegará al hostal, no hay pérdida…

Tomó por un callejón y apretó el paso mientras se quitaba el sombrero y lo arrojaba a la oscuridad. Se desembarazó también de las gafas, cuyo estuche tiró a un contenedor en el que luego le sería fácil recuperarlo. Miró atrás y distinguió la figura de la mujer al fondo, pálida, quieta, sin duda asombrada. Le hizo gestos de despedida, dobló la esquina y en ese momento sucedió todo.

Confió en que solo les interesara él. También confiaba en que la mujer le hubiese obedecido. Decidió no defenderse. Recibió golpes recios, patadas, pero sin mucha pericia, les faltaba experiencia, en el estómago le dolieron más. Uno de ellos no hizo nada, solo hablar. Quirós lo atisbó a través del bosque de puños: era el chico del pelo revuelto, el gran Borja. No gritaba: hablaba. Pero lo que decía, sin duda muy importante para él, no importaba a Quirós.

10

Al hombre lo que le importa es, entre otras cosas: observar asteroides de mediano tamaño, cometas, cúmulos globulares y nebulosas con un telescopio de montura acimutal; estudiar las más de cien familias de escarabajos de la península, entre las que se incluyen los Silphidae o carroñeros y los Scarabaeoidea o coprófagos o comedores de mierda; la clasificación de las distintas clases de oropéndolas, como castaña, de collar gris, de orejas negras, de garganta oscura; cierta teoría sobre la génesis de las bauxitas, que acepta con discrepancias; un nuevo método para resolver ecuaciones diferenciales de segundo orden; el cultivo hidropónico en armacílago de espuma; la optimización digital de películas con minicámara y lentes intercambiables; la última novela de Carmen del Mar Poveda; El artificio del lenguaje , de César Sauceda; la biografía de Alice Tomlinson. Qué dolor tanta ignorancia, piensa.

A cada uno de los mencionados campos del saber dedica el hombre un tiempo proporcional. No se apresura, todo lo controla, es ordenado, cabal. Dispone del día entero y aun de la noche, no necesita dormir. Puede permanecer una semana en vela, siempre preparado. Esto se ha demostrado científicamente. Existen seres capaces de vivir sin sueño, porque la vigilia está formada como por círculos o cornisas, y es posible descansar sin prescindir de la conciencia, en un estado de perenne purgatorio.

El hombre está leyendo en la madrugada, las piernas tendidas sobre la mesa. Hay un televisor encendido, columnas de libros, un perro a sus pies, un gallo que canta a lo lejos. Por lo demás, silencio. Su albornoz está abierto y su vara yace entre los muslos en estado medio flácido o medio tieso, depende de lo optimistas o pesimistas que seamos. Una lámpara con la pantalla ladeada ilumina el contorno de su rostro.

Ha estado leyendo toda la noche. Las nuevas historias son, incluso, mejores que las anteriores. Se está superando, piensa. Es increíble el piélago de sensaciones y enigmas que le transmiten. Está llegando al final de otra. Increíble.

Hace una pausa. No porque necesite descansar sino para preguntarse cosas. Las horas próximas al alba, con el mundo subsumido en la conciencia, son apropiadas para los enigmas. Y las historias azuzan su entendimiento, desafían su razón con renovadas dudas. El hombre ya alcanzó una conclusión importante días atrás: no es preciso enloquecer para satisfacer el deseo. Saber esto le hizo bajar la guardia y se propuso dejar rastros, revelar al mundo su hallazgo. Pero se arrepiente. Las nuevas lecturas precisan tiempo para ser asimiladas, y no dispondrá de él si revela la verdad demasiado pronto. Debe aguardar.

Surgen otras preguntas. ¿Somos responsables por desear lo bueno o lo malo? ¿O por hacer realidad un deseo bueno o malo?

Para intentar dar respuesta a tan arduas cuestiones, se levanta y pasea con las manos en los bolsillos del albornoz abierto. Veamos, dice. Vamos a emplear la mayéutica socrática. La primera conclusión incuestionable es que todo lo que deseamos está en nuestra fantasía. En segundo lugar, la fantasía existe, igual que el deseo, lo cual es otra conclusión obvia. Pero hagámonos esta pregunta: la fantasía, ¿es consciente o inconsciente? ¿Podemos decidir cómo fantasear, planearlo con antelación, elegir lo que soñaremos? ¿Interviene en ello nuestra voluntad?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Caja De Marfil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Caja De Marfil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Caja De Marfil»

Обсуждение, отзывы о книге «La Caja De Marfil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x