Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una de las mayores satisfacciones de la labor de editor es poder contemplar cómo los autores a los que publicaste en tu nivel de amateur se acaban abriendo paso por el mundo de la literatura profesional. Sin duda, los lectores más veteranos de las publicaciones de Artifex Ediciones (editora de esta página que tenéis en vuestras pantallas) recordarán con agrado el nombre de Pablo Tusset como el firmante de la novela corta La Residencia, primer número de la colección Artifex Serie Minor. Se trataba de una obra filosófica, abstracta, que desde un cierto despojamiento estilístico y narrativo buceaba en las cuestiones básicas de la existencia con una sencillez, una claridad y una naturalidad que a buen seguro se ganaron a muchos lectores. Desde luego, le proporcionaron un cúmulo de buenas críticas en las publicaciones del fandom, algo verdaderamente inusitado para un autor que venía de fuera del mundillo.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, la novela con la que Tusset ha entrado por la puerta grande de la literatura (no hay más que leer el fajín que acompaña a la segunda edición, con unas ditirámbicas palabras de Manuel Vázquez Montalbán), no tiene absolutamente nada que ver con aquella obra primeriza, y sin embargo, como ella, es una gran novela. Juntas, demuestran que Tusset es un escritor madurísimo, versátil y del que podemos esperar obras de gran calado. Ojalá que a rebufo del éxito de Lo mejor… alguna editorial profesional se decida a reeditar La Residencia, con lo que un ámbito mayor de lectores, más allá del mundillo de los aficionados a la ciencia-ficción, podría percatarse de la variedad de palos que Tusset es capaz de tocar.
En esta novela, Pablo Tusset nos presenta a Pablo Miralles, un individuo mutifacetado que resulta al mismo tiempo carismático y repugnante, para entendernos, es una especie de cruce entre Ignatius Reilly (influencia explícitamente reconocida) y José Luis Torrente, un personaje picaresco que recorre la Barcelona de ayer mismo malviviendo y dedicado a sus vicios, a pesar de sus obvias cualidades intelectuales (eso sí, tirando a subversivas) y del colchón que le ofrece su pertenencia a una familia muy adinerada. La trama se articula en torno a una historia detectivesca: el hermano mayor de Miralles, modelo de hijo, marido y empresario, desaparece tras haberle hecho un misterioso encargo. La búsqueda del hermano perdido es la excusa para que Tusset nos presente el mundo de Miralles, una personalidad híbrida que lo mismo acude a una casa de putas que cena en un restaurante exclusivo o se liga, contra su voluntad y empujado por sus respetabilísimos padres, a una pacata niña casadera que resulta ser, ¡albricias!, ninfómana.
A lo largo de la novela se suceden las situaciones cómicas y los apuntes certerísimos que Tusset pone en boca de Miralles sobre todos los tipos humanos, ambientes y costumbres de la Barcelona contemporánea que se cruzan en su camino, con cierto aprecio en particular por la sátira de la burguesía acomodada. Son estos permanentes destellos de ingenio, que se siguen inagotablemente hasta la última página, los que hacen que Lo mejor que le puede pasar a un cruasán sea una lectura muy recomendable.
Por lo demás, si tuviera que señalar algún defecto, me detendría en los dos puntos flacos de la novela: el primero y más grave, un final apresurado y fuera de tono con el resto de la obra (defecto difícilmente soslayable cuando Lo mejor… se ha articulado como una historia policiaca, cosa que, en realidad, no es) que hace que las últimas cincuenta páginas empañen un poco el buen sabor de boca que se llevaba hasta entonces. Y el segundo, que probablemente casi nadie considerará un defecto, es la abierta intención de Tusset de gratificar al lector ofreciendo claves de novela contemporánea: sexo gratuito, cochazos rutilantes, drogas por un tubo, moderneces variadas como el uso de Internet (aunque, eso sí, hay una interesante aportación al respecto justo en la última página), etcétera. Probablemente son elementos que han resultado imprescindibles para que el autor haya pasado del circuito marginal a la profesionalidad, pero no puedo evitar pensar, al leer las páginas rebosantes de ingenio de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, que Tusset no los necesitaba para escribir una buena novela.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El conjunto tenía auténtica calidad pictórica, como uno de esos cuadros renacentistas en los que todo el mundo parece haberse quedado congelado alrededor del centro de la composición. A lo más, alguien se atrevía a mover el brazo para llevarse el cigarrillo a la boca, o los ojos para cambiar momentáneamente el centro de atención de uno a otro de los oficiantes. Lo peor era que se respiraba una tensión insoportable, como si todos estuvieran esperando a que se dilucidara el tanto para ponerse a aplaudir. Eso me daba un especial mal rollo y busqué consuelo en mi Havana, pero el tintineo del hielo rompió por un instante la concentración de la joven de ojos azules y estuvo a punto de producirse un cataclismo, un desequilibrio fatal del sublime montaje. Cayeron sobre mí varias miradas reprobatorias, empecé a sentirme ridículo -sí: yo-, con mi camisa chillona y mis exabruptos de neófito, y busqué alguna complicidad en la mirada de Beatriz. Afortunadamente la encontré: estaba tan pendiente de mí y de mis reacciones como de lo que ocurría a nuestro alrededor. Puse cara de dar aquello por visto y reanudamos la marcha por el siguiente lado del cuadrado.

– Oye, la moqueta de esta planta me da dolor de cabeza -dije.

– Ya nos vamos.

Parecía divertirle mi incomodidad. Aligeramos el paseo, pero aún se detuvo un momento ante una hilera de tres diminutas habitaciones delimitadas por paredes de cristal y ocupadas casi completamente por una cama grande. Dos de ellas estaban vacías, pero en la otra una pareja joven, completamente desnuda -creo que fueron las únicas personas que vi completamente desnudas, los demás lo estaban siempre a medias-, copulaba con ese espíritu gimnástico de las películas porno con banda sonora maquinorra, chump, chunga-bum, chump, chunga-bum.

– Esto es lo que yo llamo el Escaparate -dijo Beatriz, señalando aquella especie de acuario.

– Éstos parecen profesionales.

– Puede que lo sean. Una vez vi metido en una de estas a Rocco Sifredi. Vino a Barcelona por el festival de cine erótico.

– Ya. ¿Oye, y te conoces todo el infierno?

– Bueno, hay zonas con las que no he podido. Hieren mi sensibilidad. No soporto el mal olor, por ejemplo, y tampoco me gusta nada ver sangre. ¿Quieres que bajemos un poco más? La siguiente planta todavía es tolerable.

– Me apetece más tomar un poco el aire.

– Muy bien. Entonces vamos arriba.

Estábamos ya lejos de la galería central, de regreso a la zona de ascensores, pero hicimos otra parada en unos lavabos para meternos la segunda raya. Naturalmente ya no le valía el billete de antes y me pidió otro.

– ¿Qué hay en las plantas altas?

– El cielo.

– Ya, pero qué hay.

– Si el infierno es la tierra, la materia, la carne, puedes suponer que el cielo es el aire, la mente, el espíritu. Abajo vas a satisfacer el cuerpo, arriba a reconfortar el alma. Hasta el segundo piso todavía hay contacto físico, pero a partir del tercero nadie se toca, todo lo más se habla.

– Y en el séptimo hay terapia de grupo y un confesonario.

– Bueno, no exactamente.

– ¿Y a qué planta vamos?

– Al ático.

– Guau.

– No creas, los extremos se tocan. Lo más alto y lo más bajo se comunican directamente con la ciudad. La realidad es el cielo y es el infierno. Pura alegoría, como ves.

En efecto, el último piso estaba ocupado por una especie de snack central rodeado por un solárium que mostraba de nuevo la ciudad. Todavía era oscuro, debíamos estar en algún momento entre las cinco y las seis de la mañana. El aire se me antojó puro y limpio, lo aspiré bien hondo -Beatriz también lo hizo- y nos sentamos en una mesa de la desolada terraza esperando que se acercara algún camarero. Beatriz quiso otro Campari y yo me decidí por una botella de vodka helado y un vaso largo con hielo. Me tragué casi sin respirar la primera medida hasta el límite de los cubitos y, sacudido de pies a cabeza por el escalofrío, seguí a tragos cortos desde ahí. Mientras, a Beatriz le dio por teorizar. El Bosco, Goya, el Golem, Guy de Maupassant, las brujas de Baroja, Nietszche, los Cantos de Maldoror…, una empanada de referencias cuyo denominador común trataba de postular confusamente a base de ideas que la conducían invariablemente a otro universo: Fausto, Fredy Krugger, Dorian Gray y vuelta a empezar.

– Oye, ¿tú eres puta? -le pregunté cuando empecé a hartarme de tanta cultura.

– ¿Perdona?

– Que si eres puta…, prostituta…

– ¿Por qué lo preguntas?

De repente se me había ocurrido una idea un poco loca.

– Nada, curiosidad. Pensé que esto era un burdel.

– Pues no exactamente.

No supe si la negativa era por lo del burdel o por su condición de prostituta, pero me dio igual.

– Verás, te voy a ser franco… Soy detective privado. Ando buscando a alguien por encargo de su familia y es posible que tú puedas facilitarme alguna información. A cambio de una pequeña retribución, por supuesto.

– Lo sabía.

– ¿El qué?

– Que eras detective. Me lo pareció en cuanto te vi.

¿Noté una leve ironía?

– Pues pensé que no se me notaba.

– Das el perfil. Y además soy buena psicóloga.

– Excelente, ya lo veo… Oye, antes has dicho que conocías a los habituales del lugar…

– A casi todos los que se dejan ver por el bar. Pero no quiero líos.

– No pretendo meterte en ningún lío. ¿Te dice algo el nombre de Sebastián Miralles?

No le cambió la cara.

– ¿Le ha pasado algo a Sebastián? -¿Lo conoces?

– Sí. ¿Le ha ocurrido algo?

– No lo sabemos. Desapareció hace unos días y su familia me ha encargado que haga algunas averiguaciones.

– ¿Te ha contratado Gloria?

Joder: la familia que se pervierte unida permanece unida.

– ¿También conoce a Gloria?

– Sí.

– ¿Y a Lali, Eulalia Robles?

– También.

¿Por qué me extrañó la manera como dijo «también»?

– ¿Los has visto por aquí últimamente?

– Hace un par de semanas que no.

– ¿Vienen juntos?

– A veces…

– He pensado que quizá su desaparición tenga algo que ver con el hecho de que frecuenten este lugar. ¿Crees que tiene algún sentido?

Me miraba con cara de póquer:

– Oye, me parece que ya te he contado demasiado.

– No has dicho nada que yo no supiera ya.

– Pero en un lugar como éste la discreción es fundamental.

– Mira, yo no doy detalles de la investigación a nadie: busco al tipo, si lo encuentro, bien, y si no, presento un informe general y cobro la minuta mínima, sin más.

– ¿Y quién dices que te ha contratado?

¿Y por qué me pareció que se estaba burlando de mí y no creía en absoluto que fuera detective?

– Gloria. Ella me dio esta dirección -le repetí la pregunta que había quedado colgada-: ¿Crees que su desaparición puede tener algo que ver con este sitio?

– Éste tiene fama de ser uno de los lugares más seguros de la ciudad.

A partir de aquí fue ella la que quiso saberlo todo sobre el caso, cómo, cuándo, por qué y para qué, y comprendí que ya había agotado la fuente y a partir de ese punto empezaba a ser ella la que obtenía información. De hecho no había averiguado nada nuevo excepto que el trío Lalalá frecuentaba también en grupo aquel edificio, cosa que ya no me parecía del todo rara.

Llegados a este punto amanecía ya el último día de primavera, aunque la atmósfera conservaba aún el fresco de la noche y parte de su oscuridad perforada por las farolas. A la botella de vodka helado le faltaba ya un buen cuarto de litro y empecé a tener ganas de irme a casa. Le conté a mi guía que llevaba tres días sin dormir y eso la convenció de dejarme marchar sin atosigarme con más preguntas. Incluso se ofreció a acompañarme hasta el salón de la planta de entrada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x