Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una de las mayores satisfacciones de la labor de editor es poder contemplar cómo los autores a los que publicaste en tu nivel de amateur se acaban abriendo paso por el mundo de la literatura profesional. Sin duda, los lectores más veteranos de las publicaciones de Artifex Ediciones (editora de esta página que tenéis en vuestras pantallas) recordarán con agrado el nombre de Pablo Tusset como el firmante de la novela corta La Residencia, primer número de la colección Artifex Serie Minor. Se trataba de una obra filosófica, abstracta, que desde un cierto despojamiento estilístico y narrativo buceaba en las cuestiones básicas de la existencia con una sencillez, una claridad y una naturalidad que a buen seguro se ganaron a muchos lectores. Desde luego, le proporcionaron un cúmulo de buenas críticas en las publicaciones del fandom, algo verdaderamente inusitado para un autor que venía de fuera del mundillo.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, la novela con la que Tusset ha entrado por la puerta grande de la literatura (no hay más que leer el fajín que acompaña a la segunda edición, con unas ditirámbicas palabras de Manuel Vázquez Montalbán), no tiene absolutamente nada que ver con aquella obra primeriza, y sin embargo, como ella, es una gran novela. Juntas, demuestran que Tusset es un escritor madurísimo, versátil y del que podemos esperar obras de gran calado. Ojalá que a rebufo del éxito de Lo mejor… alguna editorial profesional se decida a reeditar La Residencia, con lo que un ámbito mayor de lectores, más allá del mundillo de los aficionados a la ciencia-ficción, podría percatarse de la variedad de palos que Tusset es capaz de tocar.
En esta novela, Pablo Tusset nos presenta a Pablo Miralles, un individuo mutifacetado que resulta al mismo tiempo carismático y repugnante, para entendernos, es una especie de cruce entre Ignatius Reilly (influencia explícitamente reconocida) y José Luis Torrente, un personaje picaresco que recorre la Barcelona de ayer mismo malviviendo y dedicado a sus vicios, a pesar de sus obvias cualidades intelectuales (eso sí, tirando a subversivas) y del colchón que le ofrece su pertenencia a una familia muy adinerada. La trama se articula en torno a una historia detectivesca: el hermano mayor de Miralles, modelo de hijo, marido y empresario, desaparece tras haberle hecho un misterioso encargo. La búsqueda del hermano perdido es la excusa para que Tusset nos presente el mundo de Miralles, una personalidad híbrida que lo mismo acude a una casa de putas que cena en un restaurante exclusivo o se liga, contra su voluntad y empujado por sus respetabilísimos padres, a una pacata niña casadera que resulta ser, ¡albricias!, ninfómana.
A lo largo de la novela se suceden las situaciones cómicas y los apuntes certerísimos que Tusset pone en boca de Miralles sobre todos los tipos humanos, ambientes y costumbres de la Barcelona contemporánea que se cruzan en su camino, con cierto aprecio en particular por la sátira de la burguesía acomodada. Son estos permanentes destellos de ingenio, que se siguen inagotablemente hasta la última página, los que hacen que Lo mejor que le puede pasar a un cruasán sea una lectura muy recomendable.
Por lo demás, si tuviera que señalar algún defecto, me detendría en los dos puntos flacos de la novela: el primero y más grave, un final apresurado y fuera de tono con el resto de la obra (defecto difícilmente soslayable cuando Lo mejor… se ha articulado como una historia policiaca, cosa que, en realidad, no es) que hace que las últimas cincuenta páginas empañen un poco el buen sabor de boca que se llevaba hasta entonces. Y el segundo, que probablemente casi nadie considerará un defecto, es la abierta intención de Tusset de gratificar al lector ofreciendo claves de novela contemporánea: sexo gratuito, cochazos rutilantes, drogas por un tubo, moderneces variadas como el uso de Internet (aunque, eso sí, hay una interesante aportación al respecto justo en la última página), etcétera. Probablemente son elementos que han resultado imprescindibles para que el autor haya pasado del circuito marginal a la profesionalidad, pero no puedo evitar pensar, al leer las páginas rebosantes de ingenio de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, que Tusset no los necesitaba para escribir una buena novela.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Patidifusismo agudo. Traté de poner un poco de orden en mis ideas, llevaba como tres horas leyendo sin parar y fumando un porro tras otro (sin contar con el desayuno de Cardhu y aspirinas). Revisé al azar algunos versos tratando de encontrar la trampa, pero mi inglés es exclusivamente contemporáneo y en cuanto algo me suena a Laurence Olivier haciendo hambletadas ya me parece medieval. El siguiente paso había de ser, pues, mandarle aquello a John con la recomendación de que lo leyera y, si él no notaba nada raro en la forma, lo hiciera llegar a alguien capaz de someterlo a un peritaje lingüístico en condiciones.

Me levanté del sofá, me acerqué al ordenador, redacté a toda prisa un mensaje para John, añadí un atachmen con The Stronghold, me conecté para enviarlo y volví al sofá a liar el enésimo porro. Eran las ocho. Me quedaba más de una hora para gastar. Tuve sed. Me levanté con intención de acercarme a la cocina a beber. Al cabo de un segundo volví a caer de culo en el sofá víctima de una bajada de tensión. Y como desmayarse me parece de una ñoñez impresentable, aproveché el gesto para echar una siestecita vespertina en la sala y salvar así mi imagen caso de que alguien hubiera instalado cámaras secretas en mi salón.

Hay que guardar las apariencias: son lo único que tenemos.

EL BRAZO INCORRUPTO DE SANTA CECILIA

Hay algo estupendo en el dormirse y hay también algo grande en el despertar, esa sensación de que el mundo es en cierto modo nuevo. Estar siempre despierto debe de ser la locura: he oído decir que sometido un gato al tormento de impedirle dormir acaba adquiriendo tendencias suicidas. No sé si es un experimento científico contrastado, pero yo he decidido creerlo. Y si no es cierto no será por culpa de la hipótesis, sino de los gatos, que no la cumplen. I know that, so it is, que diría John.

Tenía un hambre feroz, pero la sensación de debilidad había desaparecido con la breve siesta. Las ocho y media. Pensé que tenía tiempo de cagar. Después me dieron ganas de ducharme otra vez. Estaba visto que había entrado en fase de compulsión higiénica. Buéno no me pareció demasiado grave y me lo concedí. Además, cenar con Lady First en un restaurante de veinticinco tenedores requería algún remilgo indumentario, así que incluso dediqué un minuto entero a decidir qué camisa ponerme. Había usado la negra y la morada; quedaban siete inmaculadas -además de la jaguayana, que no parecía oportuna para la ocasión-. Probé con la naranja y me gustó el tipo del espejo: parecía el butanero de los Picapiedra, no sé, o quizá el butanero de Bill Gates. Hasta ensayé unos gestos de rapero, como el que discute con una policía de tráfico en pleno Bronx, y recité un padrenuestro en inglés a modo de letra andergráun. Mi vena histriónica reclama atención diaria, tengo que comer, cagar, dormir y hacer gansadas al menos una vez al día; si no, empiezo a encontrarme mal. En cambio sin beber puedo aguantar hasta cuarenta y ocho horas, y sin follar mucho más.

Me di un toque con la colonia cara y salí a la calle sin ol vidar llevarme el teléfono móvil de The First y las llaves de la Bestia.

Llegué al bar de Luigi sin muchas prisas.

El Roberto había empezado ya el turno.

– Roberto, ¿tú no tienes un gualqui-talqui d'estos?

Estiró un poco el cuello para fijarse e hizo gesto de que sí: «Juh-juh».

– ¿Y guarda memoria de las llamadas que recibe, con el número y tal?

Aquí empezó una disertación larguísima. No puedo re producirla porque no entendí casi nada, pero recuerdo que versaba sobre la diferencia entre que te llamen desde un teléfono fijo, o desde un móvil con tarjeta, o sin ella, o desde un repetidor español, o un satélite europeo, o en fin un lío espantoso.

– A ver, Roberto, céntrate: si yo quiero saber desde que teléfono he recibido la última llamada qué coño he de hacer.

Me quitó el aparato de las manos, le dio al botoncito que enciende la pantalla y al rato dictaminó:

– Está activada la barrera por contraseña.

Eso no podía ser bueno.

– Y qué…

– Pues que si no tienes la contraseña no puedes acceder a esa parte de la agenda. A no ser que compres otra tarjeta.

Inmediatamente se abandonó de nuevo a disquisiciones técnicas sobre tarjetas y satélites y lo dejé hablar mientras pensaba en otra cosa. Quizá Lady First conocía la maldita contraseña, aunque no era muy probable. En cualquier caso no tuve mucho tiempo para darle vueltas al asunto porque de repente el aparato se puso a sonar, bib-bib, una mariconada de ruidito que sin embargo me sobresaltó. El Roberto calló en seco y me devolvió el aparato con cara de extrañado por mi extrañeza. Pensé rápido: «Tengo que contestar, quizá es una pista, no puedo dejarlo sonar y quedarme sin saber quién llama».

Pulsé el botoncito que tenía dibujado un auricular descolgado.

– ¿Diga?

– ¿Pablo José…!: ¿se puede saber qué estás haciendo en el teléfono de tu hermano?

Mi Señora Madre: inconfundible tono entre sorprendido y severo, como cuando de pequeño me descubría curioseando en el dormitorio de The First en busca de algo que le molestara que le robasen. Pensé que iba a mandarme salir de allí inme-diata-mente bajo amenaza de contárselo todo a SP.

– Es que… Sebastián me lo ha prestado.

– ¿Te lo ha prestado…?, ¿dónde estáis?

– Estoy solo…, aquí, cerca de casa.

– ¿No irás a decirme que has ido y vuelto de Bilbao sólo para pedirle el teléfono a tu hermano?

– No: se lo dejó en el despacho. Debió de olvidarlo.

– ¿No dices que te lo ha prestado?

– Sí; bueno: me dio permiso por teléfono para usarlo.

Seguí sintiéndome como si me estuviera excusando por una travesura.

– Pablo José, no me mientas. Detesto que me mientas. Además, a tu padre podrás engañarlo, pero a mí no, ya lo sabes. Llevo dos días llamando sin parar a este número y no contesta nadie, y ahora de repente apareces tú… ¿Cóm es que Sebastián te llama a ti y a mí no?, ¿quieres explicar me inme-diata-mente a qué estáis jugando, o quieres que me dé un tantarantán aquí mismo?

Cuando mi Señora Madre amenaza con sucumbir a u tantarantán hay que tomar medidas inme-diata-mente o de lo contrario le da: posee tal dominio mental sobre el cuerpo que a su lado el Dalai Lama parecería un epiléptico.

– Es que ha habido novedades… Pero no quiero que se entere papá, y me da miedo que se te escape…

– Pablo José: ¡qué pasa ahora!

Bien. No se me ocurría nada. Lo mejor en estos casos es soltar algo al azar:

– Han atropellado a Torres. Está hospitalizado en cuidados intensivos.

– ¿A quién?

Nadie que me viera allí en el bar, frente a la estantería de los coñacs, tendría duda de en qué me inspiré para improvisar el apellido, y tuve que dar gracias una vez más a la providencia por no haber puesto ante mis ojos una botella de Licor 43. Pero todavía le saqué más provecho a la botellería:

– Torres, Ricard Torres. ¿No te acuerdas de él?

– Francamente: no.

– Fue socio de papá. Precisamente en los tiempos del lío con Ibarra. ¿Te acuerdas de lo que te conté sobre Ibarra?

– Sí: aquel señor tan maleducado que mandó atropellar a tu padre. Pero no veo la relación…

Fingí impaciencia:

– Mamá, no prestas atención, ¿no te dice nada el hecho de que atropellen primero a papá y luego a un socio suyo, con dos días de diferencia?

Silencio. Sonido de aspiración alarmada.

– ¡Cielo santo!: quieres decir que… insiste, el muy… contumaz.

Sólo a mi Señora Madre se le ocurre insultar a alguien llamándole «contumaz». La afición le viene de mi Estupendo Abuelo, que la inició en el coleccionismo de adjetivos a muy temprana edad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x